Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 26AGOSTO2025.- Norma Piña, ministra presidenta saliente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ofreció su Informe de Gestión 2023-2025 ante el pleno durante sesión solemne que marcó el final de la actual conformación vigente desde 1994, antes de dar paso a la nueva estructura del Poder Judicial de la Federación que establece la Reforma Judicial. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26AGOSTO2025.- Norma Piña, ministra presidenta saliente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ofreció su Informe de Gestión 2023-2025 ante el pleno durante sesión solemne que marcó el final de la actual conformación vigente desde 1994, antes de dar paso a la nueva estructura del Poder Judicial de la Federación que establece la Reforma Judicial. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26AGOSTO2025.- Norma Piña, ministra presidenta saliente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ofreció su Informe de Gestión 2023-2025 ante el pleno durante sesión solemne que marcó el final de la actual conformación vigente desde 1994, antes de dar paso a la nueva estructura del Poder Judicial de la Federación que establece la Reforma Judicial. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26AGOSTO2025.- Norma Piña, ministra presidenta saliente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ofreció su Informe de Gestión 2023-2025 ante el pleno durante sesión solemne que marcó el final de la actual conformación vigente desde 1994, antes de dar paso a la nueva estructura del Poder Judicial de la Federación que establece la Reforma Judicial. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26AGOSTO2025.- Los ministros: Alberto Pérez Dayán; Javier Laynes; Margarita Ríos Farjat; Mario Pardo Rebodello, y la ausencia de Lenia Batres, durante el último informe de gestión de Norma Piña, ministra presidenta saliente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La sesión solemne marca el final de la actual conformación vigente desde 1994, antes de dar paso a la nueva estructura del Poder Judicial de la Federación que establece la Reforma Judicial. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26AGOSTO2025.- Con la ausencia de Yasmín Esquivel y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, se llevo cabo el informe de gestión de Norma Piña, ministra presidenta saliente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La sesión solemne marcó el final de la actual conformación vigente desde 1994, antes de dar paso a la nueva estructura del Poder Judicial de la Federación que establece la Reforma Judicial. En la imagen, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26AGOSTO2025.- Norma Piña, ministra presidenta saliente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ofreció su Informe de Gestión 2023-2025 ante el pleno durante sesión solemne que marcó el final de la actual conformación vigente desde 1994, antes de dar paso a la nueva estructura del Poder Judicial de la Federación que establece la Reforma Judicial. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26AGOSTO2025.- Norma Piña, ministra presidenta saliente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ofreció su Informe de Gestión 2023-2025 ante el pleno durante sesión solemne que marcó el final de la actual conformación vigente desde 1994, antes de dar paso a la nueva estructura del Poder Judicial de la Federación que establece la Reforma Judicial. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26AGOSTO2025.- Javier Laynez Potisek, ministra presidenta de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), junto a Norma Piña, ministra presidenta, al finalizar su Informe de Gestión 2023-2025 ante el pleno durante sesión solemne que marcó el final de la actual conformación vigente desde 1994, antes de dar paso a la nueva estructura del Poder Judicial de la Federación que establece la Reforma Judicial. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26AGOSTO2025.- Javier Laynez Potisek, ministra presidenta de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ofreció su Informe de Gestión 2023-2025 ante el pleno durante sesión solemne que marcó el final de la actual conformación vigente desde 1994, antes de dar paso a la nueva estructura del Poder Judicial de la Federación que establece la Reforma Judicial. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26AGOSTO2025.- Norma Piña, ministra presidenta saliente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ofreció su Informe de Gestión 2023-2025 ante el pleno durante sesión solemne que marcó el final de la actual conformación vigente desde 1994, antes de dar paso a la nueva estructura del Poder Judicial de la Federación que establece la Reforma Judicial. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26AGOSTO2025.- Loretta Ortiz Ahlf, ministra presidenta de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ofreció su Informe de Gestión ante el pleno durante sesión solemne que marcó el final de la actual conformación vigente desde 1994, antes de dar paso a la nueva estructura del Poder Judicial de la Federación que establece la Reforma Judicial. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26AGOSTO2025.- Sesión solemne de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la que Norma Piña, ministra presidenta SCJN; Loretta Ortiz Ahlf, ministra presidenta de la Primera Sala y Javier Laynez Potisek, ministro presidente de la Segunda Sala, ofrecieron su Informe de Gestión ante el pleno durante sesión solemne que marcó el final de la actual conformación vigente desde 1994, antes de dar paso a la nueva estructura del Poder Judicial de la Federación que establece la Reforma Judicial. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19AGOSTO2025.- Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), durante la última sesión extraordinaria del pleno de la SCJN en la que se validó la declaratoria de validez de la elección de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, lo que marcó el final de su actual conformación vigente desde 1994, antes de dar paso a la nueva estructura del Poder Judicial de la Federación que establece la Reforma Judicial. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19AGOSTO2025.- Javier Laynez; Margarita Ríos Farjat y Lenia Batres, ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), durante la última sesión extraordinaria del pleno de la SCJN en la que se validó la declaratoria de validez de la elección de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, lo que marcó el final de su actual conformación vigente desde 1994, antes de dar paso a la nueva estructura del Poder Judicial de la Federación que establece la Reforma Judicial. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19AGOSTO2025.- Lenia Batres, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), durante la última sesión extraordinaria del pleno de la SCJN en la que se validó la declaratoria de validez de la elección de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, lo que marcó el final de su actual conformación vigente desde 1994, antes de dar paso a la nueva estructura del Poder Judicial de la Federación que establece la Reforma Judicial. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19AGOSTO2025.- Javier Laynez, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), durante la última sesión extraordinaria del pleno de la SCJN en la que se validó la declaratoria de validez de la elección de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, lo que marcó el final de su actual conformación vigente desde 1994, antes de dar paso a la nueva estructura del Poder Judicial de la Federación que establece la Reforma Judicial. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19AGOSTO2025.- Jorge Mario Pardo, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), durante la última sesión extraordinaria del pleno de la SCJN en la que se validó la declaratoria de validez de la elección de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, lo que marcó el final de su actual conformación vigente desde 1994, antes de dar paso a la nueva estructura del Poder Judicial de la Federación que establece la Reforma Judicial. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19AGOSTO2025.- Loretta Ortiz Ahlf, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), durante la última sesión extraordinaria del pleno de la SCJN en la que se validó la declaratoria de validez de la elección de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, lo que marcó el final de su actual conformación vigente desde 1994, antes de dar paso a la nueva estructura del Poder Judicial de la Federación que establece la Reforma Judicial. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19AGOSTO2025.- Alberto Pérez Dayán, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), durante la última sesión extraordinaria del pleno de la SCJN en la que se validó la declaratoria de validez de la elección de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, lo que marcó el final de su actual conformación vigente desde 1994, antes de dar paso a la nueva estructura del Poder Judicial de la Federación que establece la Reforma Judicial. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19AGOSTO2025.- Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), junto a los ministros: Alberto Pérez Dayán; Javier Laynez; Margarita Ríos Farjat; Lenia Batres; Jorge Mario Pardo; Loretta Ortiz; Yasmín Esquivel; Juan Luis González Alcántara, y Alfredo Gutiérrez Ortiz; durante la última sesión extraordinaria del pleno de la SCJN en la que se validó la declaratoria de validez de la elección de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, lo que marcó el final de su actual conformación vigente desde 1994, antes de dar paso a la nueva estructura del Poder Judicial de la Federación que establece la Reforma Judicial. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19AGOSTO2025.- Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), durante la última sesión extraordinaria del pleno de la SCJN en la que se validó la declaratoria de validez de la elección de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, lo que marcó el final de su actual conformación vigente desde 1994, antes de dar paso a la nueva estructura del Poder Judicial de la Federación que establece la Reforma Judicial. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19AGOSTO2025.- Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), durante la última sesión extraordinaria del pleno de la SCJN en la que se validó la declaratoria de validez de la elección de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, lo que marcó el final de su actual conformación vigente desde 1994, antes de dar paso a la nueva estructura del Poder Judicial de la Federación que establece la Reforma Judicial. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19AGOSTO2025.- Integrantes de la Resistencia Civil Activa y Pacífica (RECAP) se manifestaron al exterior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para exigir la anulación de las elecciones judiciales del pasado 1 de junio. Hoy el pleno de la SCJN convocó a sesión extraordinaria en la que se buscará resolver todos los asuntos pendientes antes de que termine el ciclo de la actual administración. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19AGOSTO2025.- Integrantes de la Resistencia Civil Activa y Pacífica (RECAP) se manifestaron al exterior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para exigir la anulación de las elecciones judiciales del pasado 1 de junio. Hoy el pleno de la SCJN convocó a sesión extraordinaria en la que se buscará resolver todos los asuntos pendientes antes de que termine el ciclo de la actual administración. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19AGOSTO2025.- Integrantes de la Resistencia Civil Activa y Pacífica (RECAP) se manifestaron al exterior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para exigir la anulación de las elecciones judiciales del pasado 1 de junio. Hoy el pleno de la SCJN convocó a sesión extraordinaria en la que se buscará resolver todos los asuntos pendientes antes de que termine el ciclo de la actual administración. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19AGOSTO2025.- Está mañana Norma Lucía Piña Hernández, la primera mujer en presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) encabeza la última sesión en el máximo tribunal. en la imagen fachada de la SCJN. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 13AGOSTO2025.- Israel Vallarta acompañado de su esposa Mary Sainz ofreció conferencia de prensa frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.