• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 81

Cafe Cordica

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO, 01DICIEMBRE2017.- Ricardo y Fernando son dos jóvenes con síndrome de Down pero eso no es impedimento para ellos, ya que trabajan en la Cafetería Cordica 21. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Cafe Cordica

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO, 01DICIEMBRE2017.- Ricardo y Fernando son dos jóvenes con síndrome de Down pero eso no es impedimento para ellos, ya que trabajan en la Cafetería Cordica 21. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Cafe Cordica

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO, 01DICIEMBRE2017.- Ricardo y Fernando son dos jóvenes con síndrome de Down pero eso no es impedimento para ellos, ya que trabajan en la Cafetería Cordica 21. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Cafe Cordica

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO, 01DICIEMBRE2017.- Ricardo y Fernando son dos jóvenes con síndrome de Down pero eso no es impedimento para ellos, ya que trabajan en la Cafetería Cordica 21. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Cafe Cordica

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO, 01DICIEMBRE2017.- Ricardo y Fernando son dos jóvenes con síndrome de Down pero eso no es impedimento para ellos, ya que trabajan en la Cafetería Cordica 21. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Grace, Extracto Mariguana

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 12NOVIEMBRE2015.- La niña Graciela Elizalde “Grace” de 8 años, quien padece el síndrome de Lennox-Gastaut; cumplió tres semanas de recibir el medicamento con cannabidiol, cuya sustancia es no psicoactiva de la mariguana, la cual tiene propiedades medicinales. Desde que la niña recibió la primera dosis ha tenido una notable mejoría durante los espasmos gracias al amparo que consiguió la familia para la importación del extracto de mariguana por primera vez en México. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

Grace, Extracto Mariguana

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 12NOVIEMBRE2015.- La niña Graciela Elizalde “Grace” de 8 años, quien padece el síndrome de Lennox-Gastaut; cumplió tres semanas de recibir el medicamento con cannabidiol, cuya sustancia es no psicoactiva de la mariguana, la cual tiene propiedades medicinales. Desde que la niña recibió la primera dosis ha tenido una notable mejoría durante los espasmos gracias al amparo que consiguió la familia para la importación del extracto de mariguana por primera vez en México. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

Grace, Extracto Mariguana

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 12NOVIEMBRE2015.- La niña Graciela Elizalde “Grace” de 8 años, quien padece el síndrome de Lennox-Gastaut; cumplió tres semanas de recibir el medicamento con cannabidiol, cuya sustancia es no psicoactiva de la mariguana, la cual tiene propiedades medicinales. Desde que la niña recibió la primera dosis ha tenido una notable mejoría durante los espasmos gracias al amparo que consiguió la familia para la importación del extracto de mariguana por primera vez en México. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

Grace, Extracto Mariguana

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 12NOVIEMBRE2015.- La niña Graciela Elizalde “Grace” de 8 años, quien padece el síndrome de Lennox-Gastaut; cumplió tres semanas de recibir el medicamento con cannabidiol, cuya sustancia es no psicoactiva de la mariguana, la cual tiene propiedades medicinales. Desde que la niña recibió la primera dosis ha tenido una notable mejoría durante los espasmos gracias al amparo que consiguió la familia para la importación del extracto de mariguana por primera vez en México. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

Grace, Extracto Mariguana

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 12NOVIEMBRE2015.- La niña Graciela Elizalde “Grace” de 8 años, quien padece el síndrome de Lennox-Gastaut; cumplió tres semanas de recibir el medicamento con cannabidiol, cuya sustancia es no psicoactiva de la mariguana, la cual tiene propiedades medicinales. Desde que la niña recibió la primera dosis ha tenido una notable mejoría durante los espasmos gracias al amparo que consiguió la familia para la importación del extracto de mariguana por primera vez en México. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

Grace, Extracto Mariguana

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 12NOVIEMBRE2015.- La niña Graciela Elizalde “Grace” de 8 años, quien padece el síndrome de Lennox-Gastaut; cumplió tres semanas de recibir el medicamento con cannabidiol, cuya sustancia es no psicoactiva de la mariguana, la cual tiene propiedades medicinales. Desde que la niña recibió la primera dosis ha tenido una notable mejoría durante los espasmos gracias al amparo que consiguió la familia para la importación del extracto de mariguana por primera vez en México. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

Grace, Extracto Mariguana

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 12NOVIEMBRE2015.- La niña Graciela Elizalde “Grace” de 8 años, quien padece el síndrome de Lennox-Gastaut; cumplió tres semanas de recibir el medicamento con cannabidiol, cuya sustancia es no psicoactiva de la mariguana, la cual tiene propiedades medicinales. Desde que la niña recibió la primera dosis ha tenido una notable mejoría durante los espasmos gracias al amparo que consiguió la familia para la importación del extracto de mariguana por primera vez en México. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 16OCTUBRE2013.- La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) amparó la primera sala a joven con síndrome de asperger (una variante del autismo considerada una discapacidad intelectual), quien exige el reconocimiento de su capacidad jurídica para valerse por sí mismo. La sentencia presentada por el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, mediante el cual se emitieron lineaminetos para la interpretación del estado de interdicción en torno a las personas con discapacidad. FOTO: SCJN /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 16OCTUBRE2013.- La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) amparó la primera sala a joven con síndrome de asperger (una variante del autismo considerada una discapacidad intelectual), quien exige el reconocimiento de su capacidad jurídica para valerse por sí mismo. La sentencia presentada por el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, mediante el cual se emitieron lineaminetos para la interpretación del estado de interdicción en torno a las personas con discapacidad. FOTO: SCJN /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 16OCTUBRE2013.- La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) amparó la primera sala al joven Ricardo Adair con síndrome de asperger (una variante del autismo considerada una discapacidad intelectual), quien exige el reconocimiento de su capacidad jurídica para valerse por sí mismo. La sentencia presentada por el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, mediante el cual se emitieron lineaminetos para la interpretación del estado de interdicción en torno a las personas con discapacidad. FOTO: SCJN /CUARTOSCURO.COM

Dia Sida

Hilda Ríos

PUEBLA, PUEBLA, 01DICIEMBRE2011.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la lucha contra el SIDA, se realizó una feria de sexualidad en la que se ofrecieron talleres y la aplicación gratuita de pruebas de VIH. FOTO: HILDA RIOS/CUARTOSCURO.COM

Dia Sida

Hilda Ríos

PUEBLA, PUEBLA, 01DICIEMBRE2011.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la lucha contra el SIDA, se realizó una feria de sexualidad en la que se ofrecieron talleres y la aplicación gratuita de pruebas de VIH. FOTO: HILDA RIOS/CUARTOSCURO.COM

Dia Sida

Hilda Ríos

PUEBLA, PUEBLA, 01DICIEMBRE2011.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la lucha contra el SIDA, se realizó una feria de sexualidad en la que se ofrecieron talleres y la aplicación gratuita de pruebas de VIH. FOTO: HILDA RIOS/CUARTOSCURO.COM

Dia Sida

Hilda Ríos

PUEBLA, PUEBLA, 01DICIEMBRE2011.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la lucha contra el SIDA, se realizó una feria de sexualidad en la que se ofrecieron talleres y la aplicación gratuita de pruebas de VIH. FOTO: HILDA RIOS/CUARTOSCURO.COM

Dia Sida

Hilda Ríos

PUEBLA, PUEBLA, 01DICIEMBRE2011.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la lucha contra el SIDA, se realizó una feria de sexualidad en la que se ofrecieron talleres y la aplicación gratuita de pruebas de VIH. FOTO: HILDA RIOS/CUARTOSCURO.COM

Explotacion Infantil

Arturo Pérez Alfonso

OAXACA, OAXACA, 26OCTUBRE2011.- Un joven que padece de síndrome de down es dejado a un costado de la Catedral Metropolitana para que baile y cante por más de ocho horas al día y así obtener algunos ingresos. El adolescente suele aparecer en dicho sitio por lo menos 4 días a la semana. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO/CUARTOSCURO.COM

Explotacion Infantil

Arturo Pérez Alfonso

OAXACA, OAXACA, 26OCTUBRE2011.- Un joven que padece de síndrome de down es dejado a un costado de la Catedral Metropolitana para que baile y cante por más de ocho horas al día y así obtener algunos ingresos. El adolescente suele aparecer en dicho sitio por lo menos 4 días a la semana. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 12AGOSTO201.-Policias de la Secretaria de Seguridad Pública adscritos al agrupamiento a caballo, trabajan ayudando a niños jóvenes y adultos con disfunciones motoras de origen neurológico y traumático a rehabilitarse a través de la Equinoterapia que se basa en, hipoterapias, monta terapéutica y ejercicios neuromusculares. Durante los últimos cuatro años se han beneficiado alrededor de 4 mil personas. FOTO: SAUL LOPEZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 12AGOSTO201.-Policias de la Secretaria de Seguridad Pública adscritos al agrupamiento a caballo, trabajan ayudando a niños jóvenes y adultos con disfunciones motoras de origen neurológico y traumático a rehabilitarse a través de la Equinoterapia que se basa en, hipoterapias, monta terapéutica y ejercicios neuromusculares. Durante los últimos cuatro años se han beneficiado alrededor de 4 mil personas. FOTO: SAUL LOPEZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 12AGOSTO201.-Policias de la Secretaria de Seguridad Pública adscritos al agrupamiento a caballo, trabajan ayudando a niños jóvenes y adultos con disfunciones motoras de origen neurológico y traumático a rehabilitarse a través de la Equinoterapia que se basa en, hipoterapias, monta terapéutica y ejercicios neuromusculares. Durante los últimos cuatro años se han beneficiado alrededor de 4 mil personas. FOTO: SAUL LOPEZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 12AGOSTO201.-Policias de la Secretaria de Seguridad Pública adscritos al agrupamiento a caballo, trabajan ayudando a niños jóvenes y adultos con disfunciones motoras de origen neurológico y traumático a rehabilitarse a través de la Equinoterapia que se basa en, hipoterapias, monta terapéutica y ejercicios neuromusculares. Durante los últimos cuatro años se han beneficiado alrededor de 4 mil personas. FOTO: SAUL LOPEZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 12AGOSTO201.-Policias de la Secretaria de Seguridad Pública adscritos al agrupamiento a caballo, trabajan ayudando a niños jóvenes y adultos con disfunciones motoras de origen neurológico y traumático a rehabilitarse a través de la Equinoterapia que se basa en, hipoterapias, monta terapéutica y ejercicios neuromusculares. Durante los últimos cuatro años se han beneficiado alrededor de 4 mil personas. FOTO: SAUL LOPEZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 12AGOSTO201.-Policias de la Secretaria de Seguridad Pública adscritos al agrupamiento a caballo, trabajan ayudando a niños jóvenes y adultos con disfunciones motoras de origen neurológico y traumático a rehabilitarse a través de la Equinoterapia que se basa en, hipoterapias, monta terapéutica y ejercicios neuromusculares. Durante los últimos cuatro años se han beneficiado alrededor de 4 mil personas. FOTO: SAUL LOPEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes