• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 99

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, analiza en lámina el índice de homicidios durante su sexenio, en la mañanera realizada en la Primera Región Naval, en Ciudad Madero.

CIUDAD DE MÉXICO, 30JULIO2019.- Raquel, Buenrostro Sánchez, oficial Mayor de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP); Hugo López Gateli Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, y David Kershenobich Stainikowitz, director General del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, durante la conferencia de prensa donde dieron detalles sobre la administración de las compras públicas y tocaron temas como la eliminación del hepatitis C. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 30JULIO2019.- Raquel, Buenrostro Sánchez, oficial Mayor de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), durante la conferencia de prensa donde dieron detalles sobre la administración de las compras públicas y tocaron temas como la eliminación del hepatitis C. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 30JULIO2019.- Raquel, Buenrostro Sánchez, oficial Mayor de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), durante la conferencia de prensa donde dieron detalles sobre la administración de las compras públicas y tocaron temas como la eliminación del hepatitis C. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 30JULIO2019.- Raquel, Buenrostro Sánchez, oficial Mayor de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Hugo López Gateli Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, durante la conferencia de prensa donde dieron detalles sobre la administración de las compras públicas y tocaron temas como la eliminación del hepatitis C. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 30JULIO2019.- Hugo López Gateli Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, durante la conferencia de prensa donde dieron detalles sobre la administración de las compras públicas y tocaron temas como la eliminación del hepatitis C. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Informe trimestral economía

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 30ABRIL2019.- Marlon Aguilar George, coordinador de asesores del subsecretario; Victoria Rodríguez Ceja, Subsecretaria de egreso; Alejandro Gaytán González, unida de Planeación Económica y Francisco Arías Vázquez, unidad de política de Ingresos Tributarios dieron el Informe trimestral sobre la situación económica, las finanzas y la deuda pública, del trimestre del 2019. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Informe trimestral economía

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 30ABRIL2019.- Marlon Aguilar George, coordinador de asesores del subsecretario; Victoria Rodríguez Ceja, Subsecretaria de egreso; Alejandro Gaytán González, unida de Planeación Económica y Francisco Arías Vázquez, unidad de política de Ingresos Tributarios dieron el Informe trimestral sobre la situación económica, las finanzas y la deuda pública, del trimestre del 2019. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Informe trimestral economía

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 30ABRIL2019.- Victoria Rodríguez Ceja, Subsecretaria de egreso durante el Informe trimestral sobre la situación económica, las finanzas y la deuda pública, del trimestre del 2019. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Informe trimestral economía

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 30ABRIL2019.- Marlon Aguilar George, coordinador de asesores del subsecretario; Victoria Rodríguez Ceja, Subsecretaria de egreso; Alejandro Gaytán González, unida de Planeación Económica y Francisco Arías Vázquez, unidad de política de Ingresos Tributarios dieron el Informe trimestral sobre la situación económica, las finanzas y la deuda pública, del trimestre del 2019. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Informe trimestral economía

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 30ABRIL2019.- Francisco Arías Vázquez, unidad de política de Ingresos Tributarios, durante el Informe trimestral sobre la situación económica, las finanzas y la deuda pública, del trimestre del 2019. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Informe trimestral economía

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 30ABRIL2019.- Alejandro Gaytán González, unida de Planeación Económica durante el Informe trimestral sobre la situación económica, las finanzas y la deuda pública, del trimestre del 2019. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Marcha Mensual Ayotzinapa 55

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 26ABRIL2019.- Madres y padres, familiares, colectivos en defensa de los derechos humanos y comunidades indigenas, realizaron la marcha mensual 55 para exigir que se de a conocer la verdad sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa , desaparecidos el 26 de septiembre de 2014. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Marcha Mensual Ayotzinapa 55

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 26ABRIL2019.- Madres y padres, familiares, colectivos en defensa de los derechos humanos y comunidades indigenas, realizaron la marcha mensual 55 para exigir que se de a conocer la verdad sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa , desaparecidos el 26 de septiembre de 2014. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Marcha Mensual Ayotzinapa 55

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 26ABRIL2019.- Madres y padres, familiares, colectivos en defensa de los derechos humanos y comunidades indigenas, realizaron la marcha mensual 55 para exigir que se de a conocer la verdad sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa , desaparecidos el 26 de septiembre de 2014. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Marcha Mensual Ayotzinapa 55

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 26ABRIL2019.- Madres y padres, familiares, colectivos en defensa de los derechos humanos y comunidades indigenas, realizaron la marcha mensual 55 para exigir que se de a conocer la verdad sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa , desaparecidos el 26 de septiembre de 2014. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Marcha Mensual Ayotzinapa 55

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 26ABRIL2019.- Madres y padres, familiares, colectivos en defensa de los derechos humanos y comunidades indigenas, realizaron la marcha mensual 55 para exigir que se de a conocer la verdad sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa , desaparecidos el 26 de septiembre de 2014. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Marcha Mensual Ayotzinapa 55

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 26ABRIL2019.- Madres y padres, familiares, colectivos en defensa de los derechos humanos y comunidades indigenas, realizaron la marcha mensual 55 para exigir que se de a conocer la verdad sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa , desaparecidos el 26 de septiembre de 2014. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Marcha Mensual Ayotzinapa 55

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 26ABRIL2019.- Madres y padres, familiares, colectivos en defensa de los derechos humanos y comunidades indigenas, realizaron la marcha mensual 55 para exigir que se de a conocer la verdad sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa , desaparecidos el 26 de septiembre de 2014. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Estancia Comunitaria

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 23MARZO2019.- Las maestras, Elizabeth Fuentes Luis, Ramóna Vargas Sandoval e Isabel Virginia Ferrer Durán, trabajan en la estancia infantil Centro Comunitario Madres Educadoras y mujeres Por EL Bienestar Infantil A.C. Casa Libertad ubicado en donde antes antes se encontraba la Ex Cárcel de Mujeres en Iztapalapa y ahora se encuentra la Casa Libertad UACM. Atienden alrededor de 60 niños desde 1 año hasta los 6 años. Su plan de estudio constructivista enseñan a los niños desde pequeños a levantar su plato de la mesa, trabajar en equipo, lavarse los dientes, ir al baño, entre otras actividades. La institución no recibe ningún apoyo gubernamental desde que inicio labores –hace 18 años- por lo que carece de materia prima y le falta mantenimiento, pese que entre las maestras se organizas para las actividades de limpieza y pintura. La cuota mensual que dan los padres son de $870 pesos; los niños tienen un horario de 8 am hasta las 17 horas. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Estancia Comunitaria

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 23MARZO2019.- Las maestras, Elizabeth Fuentes Luis, Ramóna Vargas Sandoval e Isabel Virginia Ferrer Durán, trabajan en la estancia infantil Centro Comunitario Madres Educadoras y mujeres Por EL Bienestar Infantil A.C. Casa Libertad ubicado en donde antes antes se encontraba la Ex Cárcel de Mujeres en Iztapalapa y ahora se encuentra la Casa Libertad UACM. Atienden alrededor de 60 niños desde 1 año hasta los 6 años. Su plan de estudio constructivista enseñan a los niños desde pequeños a levantar su plato de la mesa, trabajar en equipo, lavarse los dientes, ir al baño, entre otras actividades. La institución no recibe ningún apoyo gubernamental desde que inicio labores –hace 18 años- por lo que carece de materia prima y le falta mantenimiento, pese que entre las maestras se organizas para las actividades de limpieza y pintura. La cuota mensual que dan los padres son de $870 pesos; los niños tienen un horario de 8 am hasta las 17 horas. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Estancia Comunitaria

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 23MARZO2019.- Las maestras, Elizabeth Fuentes Luis, Ramóna Vargas Sandoval e Isabel Virginia Ferrer Durán, trabajan en la estancia infantil Centro Comunitario Madres Educadoras y mujeres Por EL Bienestar Infantil A.C. Casa Libertad ubicado en donde antes antes se encontraba la Ex Cárcel de Mujeres en Iztapalapa y ahora se encuentra la Casa Libertad UACM. Atienden alrededor de 60 niños desde 1 año hasta los 6 años. Su plan de estudio constructivista enseñan a los niños desde pequeños a levantar su plato de la mesa, trabajar en equipo, lavarse los dientes, ir al baño, entre otras actividades. La institución no recibe ningún apoyo gubernamental desde que inicio labores –hace 18 años- por lo que carece de materia prima y le falta mantenimiento, pese que entre las maestras se organizas para las actividades de limpieza y pintura. La cuota mensual que dan los padres son de $870 pesos; los niños tienen un horario de 8 am hasta las 17 horas. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Estancia Comunitaria

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 23MARZO2019.- Las maestras, Elizabeth Fuentes Luis, Ramóna Vargas Sandoval e Isabel Virginia Ferrer Durán, trabajan en la estancia infantil Centro Comunitario Madres Educadoras y mujeres Por EL Bienestar Infantil A.C. Casa Libertad ubicado en donde antes antes se encontraba la Ex Cárcel de Mujeres en Iztapalapa y ahora se encuentra la Casa Libertad UACM. Atienden alrededor de 60 niños desde 1 año hasta los 6 años. Su plan de estudio constructivista enseñan a los niños desde pequeños a levantar su plato de la mesa, trabajar en equipo, lavarse los dientes, ir al baño, entre otras actividades. La institución no recibe ningún apoyo gubernamental desde que inicio labores –hace 18 años- por lo que carece de materia prima y le falta mantenimiento, pese que entre las maestras se organizas para las actividades de limpieza y pintura. La cuota mensual que dan los padres son de $870 pesos; los niños tienen un horario de 8 am hasta las 17 horas. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Estancia Comunitaria

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 23MARZO2019.- Las maestras, Elizabeth Fuentes Luis, Ramóna Vargas Sandoval e Isabel Virginia Ferrer Durán, trabajan en la estancia infantil Centro Comunitario Madres Educadoras y mujeres Por EL Bienestar Infantil A.C. Casa Libertad ubicado en donde antes antes se encontraba la Ex Cárcel de Mujeres en Iztapalapa y ahora se encuentra la Casa Libertad UACM. Atienden alrededor de 60 niños desde 1 año hasta los 6 años. Su plan de estudio constructivista enseñan a los niños desde pequeños a levantar su plato de la mesa, trabajar en equipo, lavarse los dientes, ir al baño, entre otras actividades. La institución no recibe ningún apoyo gubernamental desde que inicio labores –hace 18 años- por lo que carece de materia prima y le falta mantenimiento, pese que entre las maestras se organizas para las actividades de limpieza y pintura. La cuota mensual que dan los padres son de $870 pesos; los niños tienen un horario de 8 am hasta las 17 horas. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Estancia Comunitaria

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 23MARZO2019.- Las maestras, Elizabeth Fuentes Luis, Ramóna Vargas Sandoval e Isabel Virginia Ferrer Durán, trabajan en la estancia infantil Centro Comunitario Madres Educadoras y mujeres Por EL Bienestar Infantil A.C. Casa Libertad ubicado en donde antes antes se encontraba la Ex Cárcel de Mujeres en Iztapalapa y ahora se encuentra la Casa Libertad UACM. Atienden alrededor de 60 niños desde 1 año hasta los 6 años. Su plan de estudio constructivista enseñan a los niños desde pequeños a levantar su plato de la mesa, trabajar en equipo, lavarse los dientes, ir al baño, entre otras actividades. La institución no recibe ningún apoyo gubernamental desde que inicio labores –hace 18 años- por lo que carece de materia prima y le falta mantenimiento, pese que entre las maestras se organizas para las actividades de limpieza y pintura. La cuota mensual que dan los padres son de $870 pesos; los niños tienen un horario de 8 am hasta las 17 horas. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Estancia Comunitaria

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 23MARZO2019.- Las maestras, Elizabeth Fuentes Luis, Ramóna Vargas Sandoval e Isabel Virginia Ferrer Durán, trabajan en la estancia infantil Centro Comunitario Madres Educadoras y mujeres Por EL Bienestar Infantil A.C. Casa Libertad ubicado en donde antes antes se encontraba la Ex Cárcel de Mujeres en Iztapalapa y ahora se encuentra la Casa Libertad UACM. Atienden alrededor de 60 niños desde 1 año hasta los 6 años. Su plan de estudio constructivista enseñan a los niños desde pequeños a levantar su plato de la mesa, trabajar en equipo, lavarse los dientes, ir al baño, entre otras actividades. La institución no recibe ningún apoyo gubernamental desde que inicio labores –hace 18 años- por lo que carece de materia prima y le falta mantenimiento, pese que entre las maestras se organizas para las actividades de limpieza y pintura. La cuota mensual que dan los padres son de $870 pesos; los niños tienen un horario de 8 am hasta las 17 horas. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Ampliación Línea 12 Metro

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 27DICIEMBRE2018.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, presidio junto con Claudia Sheinbaum Prado, jefa de Gobierno de la Ciudad y Javier Jiménez Espriu, secretario de Comunicaciones y Transporte, un recorrido de supervisión por la ampliación de la Línea 12 del Metro. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Ampliación Línea 12 Metro

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 27DICIEMBRE2018.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, presidio junto con Claudia Sheinbaum Prado, jefa de Gobierno de la Ciudad y Javier Jiménez Espriu, secretario de Comunicaciones y Transporte, un recorrido de supervisión por la ampliación de la Línea 12 del Metro. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes