• miércoles, 28 de mayo de 2025

Total de resultados: 30

SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 22MAYO2025.- En la casa del Paxon del barrio de San Sebastián, las autoridades tradicionales llevan a cabo, en comunidad, el cambio de ornamenta de los altares como parte de los preparativos para una de las fiestas más importantes del pueblo tsotsil de San Juan. Durante esta ceremonia, las y los principales rezan, renuevan los altares, comparten el pox y, al compás de guitarras, arpas y tambores, danzan y entonan oraciones en su lengua materna, el tsotsil. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 22MAYO2025.- En la casa del Paxon del barrio de San Sebastián, las autoridades tradicionales llevan a cabo, en comunidad, el cambio de ornamenta de los altares como parte de los preparativos para una de las fiestas más importantes del pueblo tsotsil de San Juan. Durante esta ceremonia, las y los principales rezan, renuevan los altares, comparten el pox y, al compás de guitarras, arpas y tambores, danzan y entonan oraciones en su lengua materna, el tsotsil. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 22MAYO2025.- En la casa del Paxon del barrio de San Sebastián, las autoridades tradicionales llevan a cabo, en comunidad, el cambio de ornamenta de los altares como parte de los preparativos para una de las fiestas más importantes del pueblo tsotsil de San Juan. Durante esta ceremonia, las y los principales rezan, renuevan los altares, comparten el pox y, al compás de guitarras, arpas y tambores, danzan y entonan oraciones en su lengua materna, el tsotsil. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 22MAYO2025.- En la casa del Paxon del barrio de San Sebastián, las autoridades tradicionales llevan a cabo, en comunidad, el cambio de ornamenta de los altares como parte de los preparativos para una de las fiestas más importantes del pueblo tsotsil de San Juan. Durante esta ceremonia, las y los principales rezan, renuevan los altares, comparten el pox y, al compás de guitarras, arpas y tambores, danzan y entonan oraciones en su lengua materna, el tsotsil. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 22MAYO2025.- En la casa del Paxon del barrio de San Sebastián, las autoridades tradicionales llevan a cabo, en comunidad, el cambio de ornamenta de los altares como parte de los preparativos para una de las fiestas más importantes del pueblo tsotsil de San Juan. Durante esta ceremonia, las y los principales rezan, renuevan los altares, comparten el pox y, al compás de guitarras, arpas y tambores, danzan y entonan oraciones en su lengua materna, el tsotsil. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 22MAYO2025.- En la casa del Paxon del barrio de San Sebastián, las autoridades tradicionales llevan a cabo, en comunidad, el cambio de ornamenta de los altares como parte de los preparativos para una de las fiestas más importantes del pueblo tsotsil de San Juan. Durante esta ceremonia, las y los principales rezan, renuevan los altares, comparten el pox y, al compás de guitarras, arpas y tambores, danzan y entonan oraciones en su lengua materna, el tsotsil. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 22MAYO2025.- En la casa del Paxon del barrio de San Sebastián, las autoridades tradicionales llevan a cabo, en comunidad, el cambio de ornamenta de los altares como parte de los preparativos para una de las fiestas más importantes del pueblo tsotsil de San Juan. Durante esta ceremonia, las y los principales rezan, renuevan los altares, comparten el pox y, al compás de guitarras, arpas y tambores, danzan y entonan oraciones en su lengua materna, el tsotsil. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 23MAYO2025.- En la casa del Paxon del barrio de San Sebastián, las autoridades tradicionales llevan a cabo, en comunidad, el cambio de ornamenta de los altares como parte de los preparativos para una de las fiestas más importantes del pueblo tsotsil de San Juan. Durante esta ceremonia, las y los principales rezan, renuevan los altares, comparten el pox y, al compás de guitarras, arpas y tambores, danzan y entonan oraciones en su lengua materna, el tsotsil. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

Habitantes tsotsiles de Zinacantan, Chiapas, disfrutan de la fiesta en honor a San Sebastián.

Habitantes tsotsiles de Zinacantan, Chiapas, disfrutan de la fiesta en honor a San Sebastián.

Habitantes tsotsiles de Zinacantan, Chiapas, disfrutan de la fiesta en honor a San Sebastián.

Habitantes tsotsiles de Zinacantan, Chiapas, disfrutan de la fiesta en honor a San Sebastián.

Habitantes tsotsiles de Zinacantan, Chiapas, disfrutan de la fiesta en honor a San Sebastián.

Habitantes tsotsiles de Zinacantan, Chiapas, disfrutan de la fiesta en honor a San Sebastián.

Después de dos años de ser suspendida a causa de la contingencia derivada del Covid 19, la tradicional Feria del Barrio de San Sebastián en honor a la Virgen de la Asunción regresa para darle vida a este barrio que se ubica en el corazón de esta ciudad. Cada año los gremios recorren las calles principales del barrio al ritmo de la charanga, jaranas y voladores, principalmente con vestimentas típicas de Yucatán y con grandes banderolas.

Después de dos años de ser suspendida a causa de la contingencia derivada del Covid 19, la tradicional Feria del Barrio de San Sebastián en honor a la Virgen de la Asunción regresa para darle vida a este barrio que se ubica en el corazón de esta ciudad. Cada año los gremios recorren las calles principales del barrio al ritmo de la charanga, jaranas y voladores, principalmente con vestimentas típicas de Yucatán y con grandes banderolas.

Después de dos años de ser suspendida a causa de la contingencia derivada del Covid 19, la tradicional Feria del Barrio de San Sebastián en honor a la Virgen de la Asunción regresa para darle vida a este barrio que se ubica en el corazón de esta ciudad. Cada año los gremios recorren las calles principales del barrio al ritmo de la charanga, jaranas y voladores, principalmente con vestimentas típicas de Yucatán y con grandes banderolas.

Después de dos años de ser suspendida a causa de la contingencia derivada del Covid 19, la tradicional Feria del Barrio de San Sebastián en honor a la Virgen de la Asunción regresa para darle vida a este barrio que se ubica en el corazón de esta ciudad. Cada año los gremios recorren las calles principales del barrio al ritmo de la charanga, jaranas y voladores, principalmente con vestimentas típicas de Yucatán y con grandes banderolas.

Después de dos años de ser suspendida a causa de la contingencia derivada del Covid 19, la tradicional Feria del Barrio de San Sebastián en honor a la Virgen de la Asunción regresa para darle vida a este barrio que se ubica en el corazón de esta ciudad. Cada año los gremios recorren las calles principales del barrio al ritmo de la charanga, jaranas y voladores, principalmente con vestimentas típicas de Yucatán y con grandes banderolas.

Después de dos años de ser suspendida a causa de la contingencia derivada del Covid 19, la tradicional Feria del Barrio de San Sebastián en honor a la Virgen de la Asunción regresa para darle vida a este barrio que se ubica en el corazón de esta ciudad. Cada año los gremios recorren las calles principales del barrio al ritmo de la charanga, jaranas y voladores, principalmente con vestimentas típicas de Yucatán y con grandes banderolas.

Después de dos años de ser suspendida a causa de la contingencia derivada del Covid 19, la tradicional Feria del Barrio de San Sebastián en honor a la Virgen de la Asunción regresa para darle vida a este barrio que se ubica en el corazón de esta ciudad. Cada año los gremios recorren las calles principales del barrio al ritmo de la charanga, jaranas y voladores, principalmente con vestimentas típicas de Yucatán y con grandes banderolas.

Después de dos años de ser suspendida a causa de la contingencia derivada del Covid 19, la tradicional Feria del Barrio de San Sebastián en honor a la Virgen de la Asunción regresa para darle vida a este barrio que se ubica en el corazón de esta ciudad. Cada año los gremios recorren las calles principales del barrio al ritmo de la charanga, jaranas y voladores, principalmente con vestimentas típicas de Yucatán y con grandes banderolas.

Después de dos años de ser suspendida a causa de la contingencia derivada del Covid 19, la tradicional Feria del Barrio de San Sebastián en honor a la Virgen de la Asunción regresa para darle vida a este barrio que se ubica en el corazón de esta ciudad. Cada año los gremios recorren las calles principales del barrio al ritmo de la charanga, jaranas y voladores, principalmente con vestimentas típicas de Yucatán y con grandes banderolas.

Después de dos años de ser suspendida a causa de la contingencia derivada del Covid 19, la tradicional Feria del Barrio de San Sebastián en honor a la Virgen de la Asunción regresa para darle vida a este barrio que se ubica en el corazón de esta ciudad. Cada año los gremios recorren las calles principales del barrio al ritmo de la charanga, jaranas y voladores, principalmente con vestimentas típicas de Yucatán y con grandes banderolas.

Toma Clandestina San Sebastian

Fernando Carranza García

TLAJOMULCO DE ZUÑIGA, JALISCO, 04ABRIL2018.- La noche de ayer en el poblado de San Sebastián el Grande se reporto un incendio en una toma clandestina en un ducto de Pemex de Guadalajara-Salamanca, el cual fue controlado por personal de Bomberos del municipio con el apoyo de protección Civil y Bomberos del Estado así como de otras dependencias municipales metropolitanas. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Toma Clandestina San Sebastian

Fernando Carranza García

TLAJOMULCO DE ZUÑIGA, JALISCO, 04ABRIL2018.- La noche de ayer en el poblado de San Sebastián el Grande se reporto un incendio en una toma clandestina en un ducto de Pemex de Guadalajara-Salamanca, el cual fue controlado por personal de Bomberos del municipio con el apoyo de protección Civil y Bomberos del Estado así como de otras dependencias municipales metropolitanas. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Toma Clandestina San Sebastian

Fernando Carranza García

TLAJOMULCO DE ZUÑIGA, JALISCO, 04ABRIL2018.- La noche de ayer en el poblado de San Sebastián el Grande se reporto un incendio en una toma clandestina en un ducto de Pemex de Guadalajara-Salamanca, el cual fue controlado por personal de Bomberos del municipio con el apoyo de protección Civil y Bomberos del Estado así como de otras dependencias municipales metropolitanas. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Toma Clandestina San Sebastian

Fernando Carranza García

TLAJOMULCO DE ZUÑIGA, JALISCO, 04ABRIL2018.- La noche de ayer en el poblado de San Sebastián el Grande se reporto un incendio en una toma clandestina en un ducto de Pemex de Guadalajara-Salamanca, el cual fue controlado por personal de Bomberos del municipio con el apoyo de protección Civil y Bomberos del Estado así como de otras dependencias municipales metropolitanas. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes