• domingo, 1 de octubre de 2023 20:35

Total de resultados: 712

Xóchitl Gálvez, próxima candidata presidencial por el Frente Amplio por México, durante el encuentro encuentro ciudadano en San Cristóbal de las Casas.

Ciudadanos de San Cristóbal de las Casas en el encuentro con Xóchitl Gálvez, próxima candidata presidencial por el Frente Amplio por México.

Ciudadanos de San Cristóbal de las Casas en el encuentro con Xóchitl Gálvez, próxima candidata presidencial por el Frente Amplio por México.

Xóchitl Gálvez, próxima candidata presidencial por el Frente Amplio por México, durante el encuentro encuentro ciudadano en San Cristóbal de las Casas.

Peregrinación en la iglesias del municipio de San Cristóbal.

Cristóbal Rodrigo Aguilar habló con los creyentes que llegaron a la iglesia.

Tzotziles Queman Libros SEP

Fotografía Cortesía

Indígenas tzotziles de la comunidad San Antonio del Monte, quemaron libros de texto gratuitos destinados al próximo ciclo escolar, argumentando que promueven contenido "negativo", y conceptos del "diablo" como: “el comunismo”, “el homosexualismo” y “el lesbianismo”. Los libros fueron apilados en una jardinera, sin que abrieran las cajas donde son transportados, donde les rociaron combustible y luego les prendieron fuego.

Tzotziles Queman Libros SEP

Fotografía Cortesía

Indígenas tzotziles de la comunidad San Antonio del Monte, quemaron libros de texto gratuitos destinados al próximo ciclo escolar, argumentando que promueven contenido "negativo", y conceptos del "diablo" como: “el comunismo”, “el homosexualismo” y “el lesbianismo”. Los libros fueron apilados en una jardinera, sin que abrieran las cajas donde son transportados, donde les rociaron combustible y luego les prendieron fuego.

Tzotziles Queman Libros SEP

Fotografía Cortesía

Indígenas tzotziles de la comunidad San Antonio del Monte, quemaron libros de texto gratuitos destinados al próximo ciclo escolar, argumentando que promueven contenido "negativo", y conceptos del "diablo" como: “el comunismo”, “el homosexualismo” y “el lesbianismo”. Los libros fueron apilados en una jardinera, sin que abrieran las cajas donde son transportados, donde les rociaron combustible y luego les prendieron fuego.

Tzotziles Queman Libros SEP

Fotografía Cortesía

Indígenas tzotziles de la comunidad San Antonio del Monte, quemaron libros de texto gratuitos destinados al próximo ciclo escolar, argumentando que promueven contenido "negativo", y conceptos del "diablo" como: “el comunismo”, “el homosexualismo” y “el lesbianismo”. Los libros fueron apilados en una jardinera, sin que abrieran las cajas donde son transportados, donde les rociaron combustible y luego les prendieron fuego.

Tzotziles Queman Libros SEP

Fotografía Cortesía

Indígenas tzotziles de la comunidad San Antonio del Monte, quemaron libros de texto gratuitos destinados al próximo ciclo escolar, argumentando que promueven contenido "negativo", y conceptos del "diablo" como: “el comunismo”, “el homosexualismo” y “el lesbianismo”. Los libros fueron apilados en una jardinera, sin que abrieran las cajas donde son transportados, donde les rociaron combustible y luego les prendieron fuego.

Teatro Matías Zeta Chiapas

Isabel Mateos Hinojosa

El ciclo de escenas Tercera Llamada de La Enseñanza Casa de la Ciudad, presenta la obra de Matías Zeta Pum Flin Pas, apta para todo público con una mezcla de malabares y comedia muda al estilo Chaplin que divierte a grandes y pequeños, quienes quedan

Teatro Matías Zeta Chiapas

Isabel Mateos Hinojosa

El ciclo de escenas Tercera Llamada de La Enseñanza Casa de la Ciudad, presenta la obra de Matías Zeta Pum Flin Pas, apta para todo público con una mezcla de malabares y comedia muda al estilo Chaplin que divierte a grandes y pequeños, quienes quedan

Teatro Matías Zeta Chiapas

Isabel Mateos Hinojosa

El ciclo de escenas Tercera Llamada de La Enseñanza Casa de la Ciudad, presenta la obra de Matías Zeta Pum Flin Pas, apta para todo público con una mezcla de malabares y comedia muda al estilo Chaplin que divierte a grandes y pequeños, quienes quedan

Teatro Matías Zeta Chiapas

Isabel Mateos Hinojosa

El ciclo de escenas Tercera Llamada de La Enseñanza Casa de la Ciudad, presenta la obra de Matías Zeta Pum Flin Pas, apta para todo público con una mezcla de malabares y comedia muda al estilo Chaplin que divierte a grandes y pequeños, quienes quedan

Acteal Chiapas Indígenas

Isabel Mateos Hinojosa

Desde el 22 de diciembre de 1997, cuando se perpetró la masacre de Acteal a cargo de grupos paramilitares, la herida sigue abierta como mencionan los sobrevivientes. En conferencia de prensa dijeron a la sociedad en general los siguientes puntos; La Supr

Acteal Chiapas Indígenas

Isabel Mateos Hinojosa

Desde el 22 de diciembre de 1997, cuando se perpetró la masacre de Acteal a cargo de grupos paramilitares, la herida sigue abierta como mencionan los sobrevivientes. En conferencia de prensa dijeron a la sociedad en general los siguientes puntos; La Supr

Acteal Chiapas Indígenas

Isabel Mateos Hinojosa

Desde el 22 de diciembre de 1997, cuando se perpetró la masacre de Acteal a cargo de grupos paramilitares, la herida sigue abierta como mencionan los sobrevivientes. En conferencia de prensa dijeron a la sociedad en general los siguientes puntos; La Supr

Acteal Chiapas Indígenas

Isabel Mateos Hinojosa

Desde el 22 de diciembre de 1997, cuando se perpetró la masacre de Acteal a cargo de grupos paramilitares, la herida sigue abierta como mencionan los sobrevivientes. En conferencia de prensa dijeron a la sociedad en general los siguientes puntos; La Supr

Mujeres Cafetaleras Chiapas

Isabel Mateos Hinojosa

Mujeres cafetaleras organizadas originarias de las comunidades de San Juan Cancuc, Tenejapa, Santiago el Pinar y Mitontic, realizaron una ceremonia de cambio de autoridades dentro de su cooperativa productora de café; en el cual ellas llevan un año en la profesionalización en la producción, venta y estándares de calidad del café, buscando su autonomía económica. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Mujeres Cafetaleras Chiapas

Isabel Mateos Hinojosa

Mujeres cafetaleras organizadas originarias de las comunidades de San Juan Cancuc, Tenejapa, Santiago el Pinar y Mitontic, realizaron una ceremonia de cambio de autoridades dentro de su cooperativa productora de café; en el cual ellas llevan un año en la profesionalización en la producción, venta y estándares de calidad del café, buscando su autonomía económica. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Mujeres Cafetaleras Chiapas

Isabel Mateos Hinojosa

Mujeres cafetaleras organizadas originarias de las comunidades de San Juan Cancuc, Tenejapa, Santiago el Pinar y Mitontic, realizaron una ceremonia de cambio de autoridades dentro de su cooperativa productora de café; en el cual ellas llevan un año en la profesionalización en la producción, venta y estándares de calidad del café, buscando su autonomía económica. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Mujeres Cafetaleras Chiapas

Isabel Mateos Hinojosa

Mujeres cafetaleras organizadas originarias de las comunidades de San Juan Cancuc, Tenejapa, Santiago el Pinar y Mitontic, realizaron una ceremonia de cambio de autoridades dentro de su cooperativa productora de café; en el cual ellas llevan un año en la profesionalización en la producción, venta y estándares de calidad del café, buscando su autonomía económica. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Mujeres Cafetaleras Chiapas

Isabel Mateos Hinojosa

Mujeres cafetaleras organizadas originarias de las comunidades de San Juan Cancuc, Tenejapa, Santiago el Pinar y Mitontic, realizaron una ceremonia de cambio de autoridades dentro de su cooperativa productora de café; en el cual ellas llevan un año en la profesionalización en la producción, venta y estándares de calidad del café, buscando su autonomía económica. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Mujeres Cafetaleras Chiapas

Isabel Mateos Hinojosa

Mujeres cafetaleras organizadas originarias de las comunidades de San Juan Cancuc, Tenejapa, Santiago el Pinar y Mitontic, realizaron una ceremonia de cambio de autoridades dentro de su cooperativa productora de café; en el cual ellas llevan un año en la profesionalización en la producción, venta y estándares de calidad del café, buscando su autonomía económica. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Banderazo Heroes Paisanos

Isabel Mateos Hinojosa

Banderazo de arranque del Operativo Especial de Verano Heroes Paisanos; el cual brinda atención, orientación e información a los mexicanos que viven en otros países y visitan México en temporadas vacacionales. Francisco Garduño Comisionado del Insti

Banderazo Heroes Paisanos

Isabel Mateos Hinojosa

Banderazo de arranque del Operativo Especial de Verano Heroes Paisanos; el cual brinda atención, orientación e información a los mexicanos que viven en otros países y visitan México en temporadas vacacionales. Francisco Garduño Comisionado del Insti

Banderazo Heroes Paisanos

Isabel Mateos Hinojosa

Banderazo de arranque del Operativo Especial de Verano Heroes Paisanos; el cual brinda atención, orientación e información a los mexicanos que viven en otros países y visitan México en temporadas vacacionales. Francisco Garduño Comisionado del Insti

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes