• viernes, 28 de junio de 2024

Total de resultados: 25

CIUDAD DE MÉXICO, 17ABRIL2017.- El artista mexicano y saharaui Antonio Velázquez Díaz inauguró su exposición “Saharauis: Los ojos como reflejo del Alma”, en el Palacio Legislativo de San Lázaro. El también activista destacó que las obras buscan expresar los sentimientos que evocan los refugiados en los campamentos de dicha nación tras el conflicto con Marruecos por obtener su independencia. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 17ABRIL2017.- El artista mexicano y saharaui Antonio Velázquez Díaz inauguró su exposición “Saharauis: Los ojos como reflejo del Alma”, en el Palacio Legislativo de San Lázaro. El también activista destacó que las obras buscan expresar los sentimientos que evocan los refugiados en los campamentos de dicha nación tras el conflicto con Marruecos por obtener su independencia. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 17ABRIL2017.- María de Lourdes Urbaneja Durant, embajadora de Venezuela en México; Rabah Hadid, embajador de a República Argelina en México; la diputada de Movimiento Ciudadano Verónica Delgadillo; Francisco Martínez Neri, presidente de la Junta de Coordinación Política del PRD en Diputados; el artista mexicano y saharaui Antonio Velázquez Díaz; Ahmed Mulay Ali, embajador de la República Árabe Saharaui Democrática en México, y el diputado perredista Jesús Zambrano, durante la inauguración de la exposición del “Saharauis: Los ojos como reflejo del Alma”, en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Las obras buscan expresar los sentimientos que evocan los refugiados en los campamentos de dicha nación tras el conflicto con Marruecos por obtener su independencia. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 17ABRIL2017.- Ahmed Mulay Ali, embajador de la República Árabe Saharaui Democrática en México, durante la inauguración de la exposición del “Saharauis: Los ojos como reflejo del Alma”, en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Las obras buscan expresar los sentimientos que evocan los refugiados en los campamentos de dicha nación tras el conflicto con Marruecos por obtener su independencia. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 17ABRIL2017.- El diputado perredista Jesús Zambrano, y Francisco Martínez Neri, presidente de la Junta de Coordinación Política del PRD en Diputados, durante la inauguración de la exposición del artista mexicano y saharaui Antonio Velázquez Díaz “Saharauis: Los ojos como reflejo del Alma”, en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Las obras buscan expresar los sentimientos que evocan los refugiados en los campamentos de dicha nación tras el conflicto con Marruecos por obtener su independencia. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 17ABRIL2017.- El artista mexicano y saharaui Antonio Velázquez Díaz inauguró su exposición “Saharauis: Los ojos como reflejo del Alma”, en el Palacio Legislativo de San Lázaro. El también activista destacó que las obras buscan expresar los sentimientos que evocan los refugiados en los campamentos de dicha nación tras el conflicto con Marruecos por obtener su independencia. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03MARZO2016.- Ahmed Mulay Ali, Embajador de la República Árabe Saharaui en México y Dagoberto Rodríguez Barrera, Embajador de la República de Cuba, durante el encuentro con amigos de la República Árabe Saharaui Democrática por el 40 aniversario de la proclamación como República. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03MARZO2016.- Ahmed Mulay Ali, Embajador de la República Árabe Saharaui en México, durante el encuentro con amigos de la República Árabe Saharaui Democrática realizado en el Club de Periodistas, por el 40 aniversario de la proclamación como República. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03MARZO2016.- Ahmed Mulay Ali, Embajador de la República Árabe Saharaui en México, durante el encuentro con amigos de la República Árabe Saharaui Democrática realizado en el Club de Periodistas, por el 40 aniversario de la proclamación como República. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03MARZO2016.- Ahmed Mulay Ali, Embajador de la República Árabe Saharaui en México, durante el encuentro con amigos de la República Árabe Saharaui Democrática realizado en el Club de Peridistas, por el 40 aniversario de la proclamación como República. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03MARZO2016.- Ahmed Mulay Ali, Embajador de la República Árabe Saharaui en México y Mansur Omar, Ministro Saharaui para América Latina y El Caribe, durante el encuentro con amigos de la República Árabe Saharaui Democrática por el 40 aniversario de la proclamación como República. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03MARZO2016.- Dagoberto Rodríguez Barrera, Embajador de la República de Cuba, durante el encuentro por parte de la Embajada de la República Árabe Saharaui Democrática por el 40 aniversario de la proclamación como República. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO D.F., 03MARZO2010.- Ahmed Mullay, embajador de la República Árabe Saharaui, en nuestro país, encabezo la celebración del 35 aniversario de la independencia de este país, la cual se realizó en el Club de Periodistas. Durante la celebración saludo a Jorge Mancilla Torres, Embajador de Bolivia en México FOTO: GUILLERMO PEREA/CUAROSCURO.COM

MÉXICO D.F., 03MARZO2010.- Ahmed Mullay, embajador de la República Árabe Saharaui, en nuestro país, encabezo la celebración del 35 aniversario de la independencia de este país, la cual se realizó en el Club de Periodistas. Durante la celebración saludo a Flavio Sosa, integrante de APO y al perredista Saúl Escobar. FOTO: GUILLERMO PEREA/CUAROSCURO.COM

MÉXICO D.F., 03MARZO2010.- Ahmed Mullay, embajador de la República Árabe Saharaui, en nuestro país, encabezo la celebración del 35 aniversario de la independencia de este país, la cual se realizó en el Club de Periodistas. Durante la celebración saludo a Jorge Mancilla Torres, Embajador de Bolivia en México FOTO: GUILLERMO PEREA/CUAROSCURO.COM

1115Tea

Paola Hidalgo

MÉXICO, D.F. 15NOVIEMBRE2006.- Ahmed Mulay Ali Hamadi, embajador de la República Árabe Saharaui Democrática y Victor Hugo Rascón Banada durante la conferencia de prensa que ofrecieron para anunciar la nueva temporaca teatral que la compañía "La Trouppe" en beneficio de la comunidad de niños saharaui de los campamentos de refugiados. FOTO: PAOLA HIDALGO/CUARTOSCURO.COM

1115Tea

Paola Hidalgo

MÉXICO, D.F. 15NOVIEMBRE2006.- Ahmed Mulay Ali Hamadi, embajador de la República Árabe Saharaui Democrática y Victor Hugo Rascón Banada durante la conferencia de prensa que ofrecieron para anunciar la nueva temporaca teatral que la compañía "La Trouppe" en beneficio de la comunidad de niños saharaui de los campamentos de refugiados. FOTO: PAOLA HIDALGO/CUARTOSCURO.COM

1115Tea

Paola Hidalgo

MÉXICO, D.F. 15NOVIEMBRE2006.- Ahmed Mulay Ali Hamadi, embajador de la República Árabe Saharaui Democrática, Victor Hugo Rascón Banada, director de la SOGEM, los actores Carmen Luna, Silvia Guevara y Antonio Serna y Elizabeth Solís, encargada de cultuta de AMARAS durante la conferencia de prensa que ofrecieron para anunciar la nueva temporaca teatral que la compañía "La Trouppe" en beneficio de la comunidad de niños saharaui de los campamentos de refugiados. FOTO: PAOLA HIDALGO/CUARTOSCURO.COM

1115Tea

Paola Hidalgo

MÉXICO, D.F. 15NOVIEMBRE2006.- Ahmed Mulay Ali Hamadi, embajador de la República Árabe Saharaui Democrática, Victor Hugo Rascón Banada, director de la SOGEM, los actores Carmen Luna, Silvia Guevara y Antonio Serna y Elizabeth Solís, encargada de cultuta de AMARAS durante la conferencia de prensa que ofrecieron para anunciar la nueva temporaca teatral que la compañía "La Trouppe" en beneficio de la comunidad de niños saharaui de los campamentos de refugiados. FOTO: PAOLA HIDALGO/CUARTOSCURO.COM

1115Tea

Paola Hidalgo

MÉXICO, D.F. 15NOVIEMBRE2006.- Victor Hugo Rascón Banada, director de la SOGEM, durante la conferencia de prensa que ofrecieron para anunciar la nueva temporaca teatral que la compañía "La Trouppe" en beneficio de la comunidad de niños saharaui de los campamentos de refugiados. FOTO: PAOLA HIDALGO/CUARTOSCURO.COM

1115Tea

Paola Hidalgo

MÉXICO, D.F. 15NOVIEMBRE2006.- Ahmed Mulay Ali Hamadi, embajador de la República Árabe Saharaui Democrática y Victor Hugo Rascón Banada, director de la SOGEM, durante la conferencia de prensa que ofrecieron para anunciar la nueva temporaca teatral que la compañía "La Trouppe" en beneficio de la comunidad de niños saharaui de los campamentos de refugiados. FOTO: PAOLA HIDALGO/CUARTOSCURO.COM

1115Tea

Paola Hidalgo

MÉXICO, D.F. 15NOVIEMBRE2006.- Ahmed Mulay Ali Hamadi, embajador de la República Árabe Saharaui Democrática y Victor Hugo Rascón Banada, director de la SOGEM, durante la conferencia de prensa que ofrecieron para anunciar la nueva temporaca teatral que la compañía "La Trouppe" en beneficio de la comunidad de niños saharaui de los campamentos de refugiados. FOTO: PAOLA HIDALGO/CUARTOSCURO.COM

1119Sah

Nelly Salas

MEXICO, D.F. 19NOVIEMBRE2004.- Ahmed Mulay, embajador de la Repúplica Árabe Saharaui Democrática y Marta de la Lama durante la ceremonia de la constitución de la Asociación de la Amistad con la República Árabe Saharaui Democrática en la casa de la cultura Jesús Romero Flores. FOTO: Nelly Salas/CUARTOSCURO.COM

1119Sah

Nelly Salas

MEXICO, D.F. 19NOVIEMBRE2004.- Ahmed Mulay, embajador de la Repúplica Árabe Saharaui Democrática, Marta de la Lama y Víctor Rascón durante la ceremonia de la constitución de la Asociación de la Amistad con la República Árabe Saharaui Democrática en la casa de la cultura Jesús Romero Flores. FOTO: Nelly Salas/CUARTOSCURO.COM

1119Sah

Nelly Salas

MEXICO, D.F. 19NOVIEMBRE2004.- Ahmed Mulay, embajador de la Repúplica Árabe Saharaui Democrática, dirigió unas palabras a los asistentes a la constitución de la Asociación de la Amistad con la República Árabe Saharaui Democrática en la casa de la cultura Jesús Romero Flores. FOTO: Nelly Salas/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes