Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 26MARZO2025.- Transportistas de diversas rutas que circulan en el Valle de Toluca colocaron pintas en sus camiones en donde piden audiencia con la Gobernadora Delfina Gómez, así como “Sibaja no trabaja”, “SEMOV nos ha olvidado”, “SEMOV le miente Gobernadora”, “Fuera Sibaja”, después de que no han conseguido se dé el aumento al transporte de al menos 4 pesos pidiendo que el actual Secretario de Movilidad estatal Daniel Sibaja sea retirado de este puesto. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 26MARZO2025.- Transportistas de diversas rutas que circulan en el Valle de Toluca colocaron pintas en sus camiones en donde piden audiencia con la Gobernadora Delfina Gómez, así como “Sibaja no trabaja”, “SEMOV nos ha olvidado”, “SEMOV le miente Gobernadora”, “Fuera Sibaja”, después de que no han conseguido se dé el aumento al transporte de al menos 4 pesos pidiendo que el actual Secretario de Movilidad estatal Daniel Sibaja sea retirado de este puesto. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 26MARZO2025.- Transportistas de diversas rutas que circulan en el Valle de Toluca colocaron pintas en sus camiones en donde piden audiencia con la Gobernadora Delfina Gómez, así como “Sibaja no trabaja”, “SEMOV nos ha olvidado”, “SEMOV le miente Gobernadora”, “Fuera Sibaja”, después de que no han conseguido se dé el aumento al transporte de al menos 4 pesos pidiendo que el actual Secretario de Movilidad estatal Daniel Sibaja sea retirado de este puesto. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 26MARZO2025.- Transportistas de diversas rutas que circulan en el Valle de Toluca colocaron pintas en sus camiones en donde piden audiencia con la Gobernadora Delfina Gómez, así como “Sibaja no trabaja”, “SEMOV nos ha olvidado”, “SEMOV le miente Gobernadora”, “Fuera Sibaja”, después de que no han conseguido se dé el aumento al transporte de al menos 4 pesos pidiendo que el actual Secretario de Movilidad estatal Daniel Sibaja sea retirado de este puesto. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 26MARZO2025.- Transportistas de diversas rutas que circulan en el Valle de Toluca colocaron pintas en sus camiones en donde piden audiencia con la Gobernadora Delfina Gómez, así como “Sibaja no trabaja”, “SEMOV nos ha olvidado”, “SEMOV le miente Gobernadora”, “Fuera Sibaja”, después de que no han conseguido se dé el aumento al transporte de al menos 4 pesos pidiendo que el actual Secretario de Movilidad estatal Daniel Sibaja sea retirado de este puesto. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 26MARZO2025.- Transportistas de diversas rutas que circulan en el Valle de Toluca colocaron pintas en sus camiones en donde piden audiencia con la Gobernadora Delfina Gómez, así como “Sibaja no trabaja”, “SEMOV nos ha olvidado”, “SEMOV le miente Gobernadora”, “Fuera Sibaja”, después de que no han conseguido se dé el aumento al transporte de al menos 4 pesos pidiendo que el actual Secretario de Movilidad estatal Daniel Sibaja sea retirado de este puesto. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 18MARZO2025.- Transportistas de Zumpango y Tecámac se manifestaron en Palacio de Gobierno pidiendo la intervención del gobierno estatal en la invasión de rutas, así como agresiones y robos de las que son objeto de manera constante, denunciaron que han acudido a SEMOV pero hasta el momento no les han solucionado nada. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 18MARZO2025.- Transportistas de Zumpango y Tecámac se manifestaron en Palacio de Gobierno pidiendo la intervención del gobierno estatal en la invasión de rutas, así como agresiones y robos de las que son objeto de manera constante, denunciaron que han acudido a SEMOV pero hasta el momento no les han solucionado nada. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 18MARZO2025.- Transportistas de Zumpango y Tecámac se manifestaron en Palacio de Gobierno pidiendo la intervención del gobierno estatal en la invasión de rutas, así como agresiones y robos de las que son objeto de manera constante, denunciaron que han acudido a SEMOV pero hasta el momento no les han solucionado nada. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 18MARZO2025.- Transportistas de Zumpango y Tecámac se manifestaron en Palacio de Gobierno pidiendo la intervención del gobierno estatal en la invasión de rutas, así como agresiones y robos de las que son objeto de manera constante, denunciaron que han acudido a SEMOV pero hasta el momento no les han solucionado nada. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 18MARZO2025.- Transportistas de Zumpango y Tecámac se manifestaron en Palacio de Gobierno pidiendo la intervención del gobierno estatal en la invasión de rutas, así como agresiones y robos de las que son objeto de manera constante, denunciaron que han acudido a SEMOV pero hasta el momento no les han solucionado nada. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 18MARZO2025.- Transportistas de Zumpango y Tecámac se manifestaron en Palacio de Gobierno pidiendo la intervención del gobierno estatal en la invasión de rutas, así como agresiones y robos de las que son objeto de manera constante, denunciaron que han acudido a SEMOV pero hasta el momento no les han solucionado nada. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 18MARZO2025.- Transportistas de Zumpango y Tecámac se manifestaron en Palacio de Gobierno pidiendo la intervención del gobierno estatal en la invasión de rutas, así como agresiones y robos de las que son objeto de manera constante, denunciaron que han acudido a SEMOV pero hasta el momento no les han solucionado nada. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 23ENERO2025.- La Secretaría de Movilidad instaló el segundo módulo de certificación para motocicletas ahora en el Valle de Toluca, instalado en el municipio de Metepec, para facilitar este requisito, que tiene un costo de 460 pesos, el proceso de certificación se realiza en un promedio de 40 minutos y consta de 3 etapas, ejercicios de desempeño y habilidades del motociclista en un circuito controlado, en la segunda el instructor realiza preguntas de conocimientos generales de reglamentos y finalmente una prueba técnico-operativa de los componentes de la motocicleta. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 23ENERO2025.- La Secretaría de Movilidad instaló el segundo módulo de certificación para motocicletas ahora en el Valle de Toluca, instalado en el municipio de Metepec, para facilitar este requisito, que tiene un costo de 460 pesos, el proceso de certificación se realiza en un promedio de 40 minutos y consta de 3 etapas, ejercicios de desempeño y habilidades del motociclista en un circuito controlado, en la segunda el instructor realiza preguntas de conocimientos generales de reglamentos y finalmente una prueba técnico-operativa de los componentes de la motocicleta. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 23ENERO2025.- La Secretaría de Movilidad instaló el segundo módulo de certificación para motocicletas ahora en el Valle de Toluca, instalado en el municipio de Metepec, para facilitar este requisito, que tiene un costo de 460 pesos, el proceso de certificación se realiza en un promedio de 40 minutos y consta de 3 etapas, ejercicios de desempeño y habilidades del motociclista en un circuito controlado, en la segunda el instructor realiza preguntas de conocimientos generales de reglamentos y finalmente una prueba técnico-operativa de los componentes de la motocicleta. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 23ENERO2025.- La Secretaría de Movilidad instaló el segundo módulo de certificación para motocicletas ahora en el Valle de Toluca, instalado en el municipio de Metepec, para facilitar este requisito, que tiene un costo de 460 pesos, el proceso de certificación se realiza en un promedio de 40 minutos y consta de 3 etapas, ejercicios de desempeño y habilidades del motociclista en un circuito controlado, en la segunda el instructor realiza preguntas de conocimientos generales de reglamentos y finalmente una prueba técnico-operativa de los componentes de la motocicleta. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 23ENERO2025.- La Secretaría de Movilidad instaló el segundo módulo de certificación para motocicletas ahora en el Valle de Toluca, instalado en el municipio de Metepec, para facilitar este requisito, que tiene un costo de 460 pesos, el proceso de certificación se realiza en un promedio de 40 minutos y consta de 3 etapas, ejercicios de desempeño y habilidades del motociclista en un circuito controlado, en la segunda el instructor realiza preguntas de conocimientos generales de reglamentos y finalmente una prueba técnico-operativa de los componentes de la motocicleta. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 23ENERO2025.- La Secretaría de Movilidad instaló el segundo módulo de certificación para motocicletas ahora en el Valle de Toluca, instalado en el municipio de Metepec, para facilitar este requisito, que tiene un costo de 460 pesos, el proceso de certificación se realiza en un promedio de 40 minutos y consta de 3 etapas, ejercicios de desempeño y habilidades del motociclista en un circuito controlado, en la segunda el instructor realiza preguntas de conocimientos generales de reglamentos y finalmente una prueba técnico-operativa de los componentes de la motocicleta. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 23ENERO2025.- La Secretaría de Movilidad instaló el segundo módulo de certificación para motocicletas ahora en el Valle de Toluca, instalado en el municipio de Metepec, para facilitar este requisito, que tiene un costo de 460 pesos, el proceso de certificación se realiza en un promedio de 40 minutos y consta de 3 etapas, ejercicios de desempeño y habilidades del motociclista en un circuito controlado, en la segunda el instructor realiza preguntas de conocimientos generales de reglamentos y finalmente una prueba técnico-operativa de los componentes de la motocicleta. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 23ENERO2025.- La Secretaría de Movilidad instaló el segundo módulo de certificación para motocicletas ahora en el Valle de Toluca, instalado en el municipio de Metepec, para facilitar este requisito, que tiene un costo de 460 pesos, el proceso de certificación se realiza en un promedio de 40 minutos y consta de 3 etapas, ejercicios de desempeño y habilidades del motociclista en un circuito controlado, en la segunda el instructor realiza preguntas de conocimientos generales de reglamentos y finalmente una prueba técnico-operativa de los componentes de la motocicleta. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 22MAYO2024.- El jefe de Gobierno de la Ciudad, Martí Batres Guadarrama, acompañado por Andrés Lajous acudió a los talleres del tren ligero que corre de Taxqueña a Xochimilco. Ahí puso en marcha el tren "Ajolote", además de ser un transporte público eléctrico es de los más baratos de la Capital, su precio es de 3 pesos. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 22MAYO2024.- El jefe de Gobierno de la Ciudad, Martí Batres Guadarrama, acompañado por Andrés Lajous acudió a los talleres del tren ligero que corre de Taxqueña a Xochimilco. Ahí puso en marcha el tren "Ajolote", además de ser un transporte público eléctrico es de los más baratos de la Capital, su precio es de 3 pesos. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 22MAYO2024.- El jefe de Gobierno de la Ciudad, Martí Batres Guadarrama, acompañado por Andrés Lajous acudió a los talleres del tren ligero que corre de Taxqueña a Xochimilco. Ahí puso en marcha el tren "Ajolote", además de ser un transporte público eléctrico es de los más baratos de la Capital, su precio es de 3 pesos. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 22MAYO2024.- El jefe de Gobierno de la Ciudad, Martí Batres Guadarrama, acompañado por Andrés Lajous acudió a los talleres del tren ligero que corre de Taxqueña a Xochimilco. Ahí puso en marcha el tren "Ajolote", además de ser un transporte público eléctrico es de los más baratos de la Capital, su precio es de 3 pesos. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 22MAYO2024.- El jefe de Gobierno de la Ciudad, Martí Batres Guadarrama, acompañado por Andrés Lajous acudió a los talleres del tren ligero que corre de Taxqueña a Xochimilco. Ahí puso en marcha el tren "Ajolote", además de ser un transporte público eléctrico es de los más baratos de la Capital, su precio es de 3 pesos. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 22MAYO2024.- El jefe de Gobierno de la Ciudad, Martí Batres Guadarrama, acompañado por Andrés Lajous acudió a los talleres del tren ligero que corre de Taxqueña a Xochimilco. Ahí puso en marcha el tren "Ajolote", además de ser un transporte público eléctrico es de los más baratos de la Capital, su precio es de 3 pesos. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 22MAYO2024.- El jefe de Gobierno de la Ciudad, Martí Batres Guadarrama, acompañado por Andrés Lajous acudió a los talleres del tren ligero que corre de Taxqueña a Xochimilco. Ahí puso en marcha el tren "Ajolote", además de ser un transporte público eléctrico es de los más baratos de la Capital, su precio es de 3 pesos. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.