• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 64

Jubilados

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 29JULIO2010.- De acuerdo a la resolución de la Suprema Corte, las pensiones del IMSS por invalidez, vejez, cesantía en edad avanzada y muerte no pueden superar 10 veces el salario mínimo por lo que se reducirá de 25 a 10 salarios mínimos los montos de las pensiones a trabajadores en retiro; los jubilados que se retiren con el régimen anterior a 1997 pueden ver reducida su pensión hasta en 60%. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Jubilados

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 29JULIO2010.- De acuerdo a la resolución de la Suprema Corte, las pensiones del IMSS por invalidez, vejez, cesantía en edad avanzada y muerte no pueden superar 10 veces el salario mínimo por lo que se reducirá de 25 a 10 salarios mínimos los montos de las pensiones a trabajadores en retiro; los jubilados que se retiren con el régimen anterior a 1997 pueden ver reducida su pensión hasta en 60%. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Jubilados

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 29JULIO2010.- De acuerdo a la resolución de la Suprema Corte, las pensiones del IMSS por invalidez, vejez, cesantía en edad avanzada y muerte no pueden superar 10 veces el salario mínimo por lo que se reducirá de 25 a 10 salarios mínimos los montos de las pensiones a trabajadores en retiro; los jubilados que se retiren con el régimen anterior a 1997 pueden ver reducida su pensión hasta en 60%. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Alimento1.j

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 13MARZO2010.- Palanquetas o barras de alegría son una opción mas sana que comer dulces o alimentos chatarra que son altos en carbohidratos, grasas y azúcares. Expertos señalan que este régimen alimenticio es uno de los principales factores para padecer obesidad, un problema que alcanza niveles alarmantes en nuestro país que ocupa a nivel mundial el primer lugar. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Alimento2.j

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 13MARZO2010.- Palanquetas o barras de alegría son una opción mas sana que comer dulces o alimentos chatarra que son altos en carbohidratos, grasas y azúcares. Expertos señalan que este régimen alimenticio es uno de los principales factores para padecer obesidad, un problema que alcanza niveles alarmantes en nuestro país que ocupa a nivel mundial el primer lugar. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Obesidad1.j

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 13MARZO2010.- México es 2º lugar a nivel mundial en obesidad solo después de los Estados Unidos. Referencias realmente alarmantes han alertado a las autoridades sanitarias y de educación, y han comenzado a efectuar campañas para crear conciencia y cambiar hábitos alimenticios desde la niñez. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Obesidad2.j

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 13MARZO2010.- México es 2º lugar a nivel mundial en obesidad solo después de los Estados Unidos. Referencias realmente alarmantes han alertado a las autoridades sanitarias y de educación, y han comenzado a efectuar campañas para crear conciencia y cambiar hábitos alimenticios desde la niñez. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Obesidad3.j

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 13MARZO2010.- México es 2º lugar a nivel mundial en obesidad solo después de los Estados Unidos. Referencias realmente alarmantes han alertado a las autoridades sanitarias y de educación, y han comenzado a efectuar campañas para crear conciencia y cambiar hábitos alimenticios desde la niñez. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Obesidad4.j

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 13MARZO2010.- México es 2º lugar a nivel mundial en obesidad solo después de los Estados Unidos. Referencias realmente alarmantes han alertado a las autoridades sanitarias y de educación, y han comenzado a efectuar campañas para crear conciencia y cambiar hábitos alimenticios desde la niñez. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Obesidad5.j

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 13MARZO2010.- México es 2º lugar a nivel mundial en obesidad solo después de los Estados Unidos. Referencias realmente alarmantes han alertado a las autoridades sanitarias y de educación, y han comenzado a efectuar campañas para crear conciencia y cambiar hábitos alimenticios desde la niñez. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Mala

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 11MARZO2010.- En puestos ubicados dentro del Bosque de Chapultepec la mayoría venden dulces y alimentos chatarra que son consumidos principalmente por niños la cual es alta en carbohidratos, grasas y azúcares. Expertos señalan que este régimen alimenticio es uno de los principales factores para padecer obesidad, un problema que alcanza niveles alarmantes en nuestro país que ocupa a nivel mundial el primer lugar. FOTOS: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Mala

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 11MARZO2010.- Los dulces, alimentos chatarra y refrescos son altos en carbohidratos, grasas y azúcares. Expertos señalan que este régimen alimenticio es uno de los principales factores para padecer obesidad, un problema que alcanza niveles alarmantes en nuestro país que ocupa a nivel mundial el primer lugar. FOTOS: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Mala

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 11MARZO2010.- Los dulces, alimentos chatarra y refrescos son altos en carbohidratos, grasas y azúcares. Expertos señalan que este régimen alimenticio es uno de los principales factores para padecer obesidad, un problema que alcanza niveles alarmantes en nuestro país que ocupa a nivel mundial el primer lugar. FOTOS: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Mala

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 11MARZO2010.- Los dulces, alimentos chatarra y refrescos son altos en carbohidratos, grasas y azúcares. Expertos señalan que este régimen alimenticio es uno de los principales factores para padecer obesidad, un problema que alcanza niveles alarmantes en nuestro país que ocupa a nivel mundial el primer lugar. FOTOS: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Mala

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 11MARZO2010.- Los dulces, alimentos chatarra y refrescos son altos en carbohidratos, grasas y azúcares. Expertos señalan que este régimen alimenticio es uno de los principales factores para padecer obesidad, un problema que alcanza niveles alarmantes en nuestro país que ocupa a nivel mundial el primer lugar. FOTOS: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Mala

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 11MARZO2010.- En puestos ubicados dentro del Bosque de Chapultepec la mayoría venden dulces y alimentos chatarra que son consumidos principalmente por niños la cual es alta en carbohidratos, grasas y azúcares. Expertos señalan que este régimen alimenticio es uno de los principales factores para padecer obesidad, un problema que alcanza niveles alarmantes en nuestro país que ocupa a nivel mundial el primer lugar. FOTOS: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Mala

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 11MARZO2010.- Los dulces, alimentos chatarra y refrescos son altos en carbohidratos, grasas y azúcares. Expertos señalan que este régimen alimenticio es uno de los principales factores para padecer obesidad, un problema que alcanza niveles alarmantes en nuestro país que ocupa a nivel mundial el primer lugar. FOTOS: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Mala

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 11MARZO2010.- En puestos ubicados dentro del Bosque de Chapultepec la mayoría venden dulces y alimentos chatarra que son consumidos principalmente por niños la cual es alta en carbohidratos, grasas y azúcares. Expertos señalan que este régimen alimenticio es uno de los principales factores para padecer obesidad, un problema que alcanza niveles alarmantes en nuestro país que ocupa a nivel mundial el primer lugar. FOTOS: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Obesidad2.j

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 28FEBRERO2010.-Un par de adultos mayores comen comida chatarra, la cual es alta en carbohidratos, grasas y azúcares. Expertos señalan a este régimen alimenticio es uno de los principales factores para padecer obesidad FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

0814Diputados1

Guillermo Perea

MÉXICO D.F., 14AGOSTO2008.- Se realizó en la Cámara de Diputados el foro con el tema “Análisis sobre la Reforma Energética, Regimen Fiscal de PEMEX”. En la imagen, Benjamín García Páez Profesor de Posgrado de la UNAM, durante el foro. FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM

0814Diputados1

Guillermo Perea

MÉXICO D.F., 14AGOSTO2008.- Se realizó en la Cámara de Diputados el foro con el tema “Análisis sobre la Reforma Energética, Regimen Fiscal de PEMEX”. En la imagen, David Ibarra Muñoz Exdirector de NAFINSA, SHCP Y CEPAL, durante el foro. FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM

0814Diputados1

Guillermo Perea

MÉXICO D.F., 14AGOSTO2008.- Se realizó en la Cámara de Diputados el foro con el tema “Análisis sobre la Reforma Energética, Regimen Fiscal de PEMEX”. En la imagen, Carlos Elizondo Mayer Profesor Investigador del CIDE, durante el foro. FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM

0814Diputados

Guillermo Perea

MÉXICO D.F., 14AGOSTO2008.- Se realizó en la Cámara de Diputados el foro con el tema “Análisis sobre la Reforma Energética, Regimen Fiscal de PEMEX”. En la imagen, Carlos Morales Gil Director General de PEMEX, Exploración y Producción, David Ibarra Muñoz Exdirector de NAFINSA, SHCP Y CEPAL y Carlos Elizondo Mayer Profesor Inevestigador del CIDE, durante el foro. FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM

0814Diputados

Guillermo Perea

MÉXICO D.F., 14AGOSTO2008.- Se realizó en la Cámara de Diputados el foro con el tema “Análisis sobre la Reforma Energética, Regimen Fiscal de PEMEX”. En la imagen, El diputado Jorge Estefan Chidiac, saluda a Carlos Morales Gil Director General de PEMEX, Exploración y Producción durante el foro. FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM

0814Diputados

Guillermo Perea

MÉXICO D.F., 14AGOSTO2008.- Se realizó en la Cámara de Diputados el foro con el tema “Análisis sobre la Reforma Energética, Regimen Fiscal de PEMEX”. En la imagen los senadores Pablo Gómez y Francisco Labastida Ochoa. FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM

0814Diputados

Guillermo Perea

MÉXICO D.F., 14AGOSTO2008.- Se realizó en la Cámara de Diputados el foro con el tema “Análisis sobre la Reforma Energética, Regimen Fiscal de PEMEX”. En la imagen, el senador Francisco Labastida Ochoa y el diputado Jorge Estefan Chidiac, durante el foro. FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM

0814Diputados

Guillermo Perea

MÉXICO D.F., 14AGOSTO2008.- Se realizó en la Cámara de Diputados el foro con el tema “Análisis sobre la Reforma Energética, Regimen Fiscal de PEMEX”. En la imagen el senador Pablo Gómez. FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM

0814Diputados

Guillermo Perea

MÉXICO D.F., 14AGOSTO2008.- Se realizó en la Cámara de Diputados el foro con el tema “Análisis sobre la Reforma Energética, Regimen Fiscal de PEMEX”. En la imagen los senadores Minerva Hernández Ramos y Francisco Labastida Ochoa, durante el foro. FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes