• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 126

IMSS Atención Paciente Embarazada

Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO, 19FEBRERO2024.- La experiencia y el trabajo conjunto de especialistas del Hospital de Gineco Obstetricia (HGO) No. 4 y del Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) permitieron salvar la vida de una paciente embarazada con enfermedad cardiopulmonar y su bebé, gracias a la activación del Código Mater y el oportuno ingreso a una sala de Hemodinamia. Con 31 años de edad y su primer embarazo, el 14 de noviembre de 2023, en la semana 25 Karla Ivonne experimentó falta de aire que le impedía respirar en forma adecuada, además de náuseas y desmayar en dos ocasiones, motivo por el cual llegó al área de Urgencias del HGO No. 4, donde le realizaron estudios de obstetricia y medicina interna. La doctora Irma Viridiana Cruz Rodríguez, jefa del Servicio de Medicina Materno Fetal de esta Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) precisó que ante la sospecha de tromboembolia pulmonar (obstrucción súbita en el flujo sanguíneo) se activó el Código Mater para brindarle atención prioritaria en las especialidades que la paciente requiriera y se solicitó su traslado al Hospital de Cardiología; ahí se corroboró el diagnóstico en ambos pulmones. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

IMSS Atención Paciente Embarazada

Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO, 19FEBRERO2024.- La experiencia y el trabajo conjunto de especialistas del Hospital de Gineco Obstetricia (HGO) No. 4 y del Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) permitieron salvar la vida de una paciente embarazada con enfermedad cardiopulmonar y su bebé, gracias a la activación del Código Mater y el oportuno ingreso a una sala de Hemodinamia. Con 31 años de edad y su primer embarazo, el 14 de noviembre de 2023, en la semana 25 Karla Ivonne experimentó falta de aire que le impedía respirar en forma adecuada, además de náuseas y desmayar en dos ocasiones, motivo por el cual llegó al área de Urgencias del HGO No. 4, donde le realizaron estudios de obstetricia y medicina interna. La doctora Irma Viridiana Cruz Rodríguez, jefa del Servicio de Medicina Materno Fetal de esta Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) precisó que ante la sospecha de tromboembolia pulmonar (obstrucción súbita en el flujo sanguíneo) se activó el Código Mater para brindarle atención prioritaria en las especialidades que la paciente requiriera y se solicitó su traslado al Hospital de Cardiología; ahí se corroboró el diagnóstico en ambos pulmones. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

IMSS Atención Paciente Embarazada

Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO, 19FEBRERO2024.- La experiencia y el trabajo conjunto de especialistas del Hospital de Gineco Obstetricia (HGO) No. 4 y del Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) permitieron salvar la vida de una paciente embarazada con enfermedad cardiopulmonar y su bebé, gracias a la activación del Código Mater y el oportuno ingreso a una sala de Hemodinamia. Con 31 años de edad y su primer embarazo, el 14 de noviembre de 2023, en la semana 25 Karla Ivonne experimentó falta de aire que le impedía respirar en forma adecuada, además de náuseas y desmayar en dos ocasiones, motivo por el cual llegó al área de Urgencias del HGO No. 4, donde le realizaron estudios de obstetricia y medicina interna. La doctora Irma Viridiana Cruz Rodríguez, jefa del Servicio de Medicina Materno Fetal de esta Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) precisó que ante la sospecha de tromboembolia pulmonar (obstrucción súbita en el flujo sanguíneo) se activó el Código Mater para brindarle atención prioritaria en las especialidades que la paciente requiriera y se solicitó su traslado al Hospital de Cardiología; ahí se corroboró el diagnóstico en ambos pulmones. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

IMSS Atención Paciente Embarazada

Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO, 19FEBRERO2024.- La experiencia y el trabajo conjunto de especialistas del Hospital de Gineco Obstetricia (HGO) No. 4 y del Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) permitieron salvar la vida de una paciente embarazada con enfermedad cardiopulmonar y su bebé, gracias a la activación del Código Mater y el oportuno ingreso a una sala de Hemodinamia. Con 31 años de edad y su primer embarazo, el 14 de noviembre de 2023, en la semana 25 Karla Ivonne experimentó falta de aire que le impedía respirar en forma adecuada, además de náuseas y desmayar en dos ocasiones, motivo por el cual llegó al área de Urgencias del HGO No. 4, donde le realizaron estudios de obstetricia y medicina interna. La doctora Irma Viridiana Cruz Rodríguez, jefa del Servicio de Medicina Materno Fetal de esta Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) precisó que ante la sospecha de tromboembolia pulmonar (obstrucción súbita en el flujo sanguíneo) se activó el Código Mater para brindarle atención prioritaria en las especialidades que la paciente requiriera y se solicitó su traslado al Hospital de Cardiología; ahí se corroboró el diagnóstico en ambos pulmones. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

IMSS Atención Paciente Embarazada

Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO, 19FEBRERO2024.- La experiencia y el trabajo conjunto de especialistas del Hospital de Gineco Obstetricia (HGO) No. 4 y del Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) permitieron salvar la vida de una paciente embarazada con enfermedad cardiopulmonar y su bebé, gracias a la activación del Código Mater y el oportuno ingreso a una sala de Hemodinamia. Con 31 años de edad y su primer embarazo, el 14 de noviembre de 2023, en la semana 25 Karla Ivonne experimentó falta de aire que le impedía respirar en forma adecuada, además de náuseas y desmayar en dos ocasiones, motivo por el cual llegó al área de Urgencias del HGO No. 4, donde le realizaron estudios de obstetricia y medicina interna. La doctora Irma Viridiana Cruz Rodríguez, jefa del Servicio de Medicina Materno Fetal de esta Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) precisó que ante la sospecha de tromboembolia pulmonar (obstrucción súbita en el flujo sanguíneo) se activó el Código Mater para brindarle atención prioritaria en las especialidades que la paciente requiriera y se solicitó su traslado al Hospital de Cardiología; ahí se corroboró el diagnóstico en ambos pulmones. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 03OCTUBRE2023.- Vecinos de la Colonia 5 de Mayo en la zona centro de Toluca se encuentran preocupados ante el riesgo que representa la fachada de un edificio que se encuentra en la calle de Alexander Von Humboldt y la cual se encuentra protegido por el INAH; este fin de semana se derrumbó una parte de la fachada y temen por su seguridad, hace un año un hombre murió al caerle parte de esta fachada mientras se encontraba comiendo a un costado de esta fachada. Es un riesgo constante para los vecinos, transeúntes y automovilistas, hacen un llamado a las autoridades municipales, estatales y federales para que se haga algo y no cobre más víctimas estos edificios viejos a los cuales no se les ha dado ningún mantenimiento o trabajo de preservación. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 03OCTUBRE2023.- Vecinos de la Colonia 5 de Mayo en la zona centro de Toluca se encuentran preocupados ante el riesgo que representa la fachada de un edificio que se encuentra en la calle de Alexander Von Humboldt y la cual se encuentra protegido por el INAH; este fin de semana se derrumbó una parte de la fachada y temen por su seguridad, hace un año un hombre murió al caerle parte de esta fachada mientras se encontraba comiendo a un costado de esta fachada. Es un riesgo constante para los vecinos, transeúntes y automovilistas, hacen un llamado a las autoridades municipales, estatales y federales para que se haga algo y no cobre más víctimas estos edificios viejos a los cuales no se les ha dado ningún mantenimiento o trabajo de preservación. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 03OCTUBRE2023.- Vecinos de la Colonia 5 de Mayo en la zona centro de Toluca se encuentran preocupados ante el riesgo que representa la fachada de un edificio que se encuentra en la calle de Alexander Von Humboldt y la cual se encuentra protegido por el INAH; este fin de semana se derrumbó una parte de la fachada y temen por su seguridad, hace un año un hombre murió al caerle parte de esta fachada mientras se encontraba comiendo a un costado de esta fachada. Es un riesgo constante para los vecinos, transeúntes y automovilistas, hacen un llamado a las autoridades municipales, estatales y federales para que se haga algo y no cobre más víctimas estos edificios viejos a los cuales no se les ha dado ningún mantenimiento o trabajo de preservación. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 03OCTUBRE2023.- Vecinos de la Colonia 5 de Mayo en la zona centro de Toluca se encuentran preocupados ante el riesgo que representa la fachada de un edificio que se encuentra en la calle de Alexander Von Humboldt y la cual se encuentra protegido por el INAH; este fin de semana se derrumbó una parte de la fachada y temen por su seguridad, hace un año un hombre murió al caerle parte de esta fachada mientras se encontraba comiendo a un costado de esta fachada. Es un riesgo constante para los vecinos, transeúntes y automovilistas, hacen un llamado a las autoridades municipales, estatales y federales para que se haga algo y no cobre más víctimas estos edificios viejos a los cuales no se les ha dado ningún mantenimiento o trabajo de preservación. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 03OCTUBRE2023.- Vecinos de la Colonia 5 de Mayo en la zona centro de Toluca se encuentran preocupados ante el riesgo que representa la fachada de un edificio que se encuentra en la calle de Alexander Von Humboldt y la cual se encuentra protegido por el INAH; este fin de semana se derrumbó una parte de la fachada y temen por su seguridad, hace un año un hombre murió al caerle parte de esta fachada mientras se encontraba comiendo a un costado de esta fachada. Es un riesgo constante para los vecinos, transeúntes y automovilistas, hacen un llamado a las autoridades municipales, estatales y federales para que se haga algo y no cobre más víctimas estos edificios viejos a los cuales no se les ha dado ningún mantenimiento o trabajo de preservación. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Conferencia Khalid Ait Taleb

Galo Cañas Rodríguez

MARRAKECH, MARRUECOS, 28SEPTIEMBRE2023.- Khalid Ait Taleb, secretario de Salud de Marruecos, ofreció conferencia de prensa durante el segundo día de actividades de la Segunda Conferencia Africana sobre Reducción de Riesgos en Marrakech. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Conferencia Khalid Ait Taleb

Galo Cañas Rodríguez

MARRAKECH, MARRUECOS, 28SEPTIEMBRE2023.- Khalid Ait Taleb, secretario de Salud de Marruecos, ofreció conferencia de prensa durante el segundo día de actividades de la Segunda Conferencia Africana sobre Reducción de Riesgos en Marrakech. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Conferencia Khalid Ait Taleb

Galo Cañas Rodríguez

MARRAKECH, MARRUECOS, 28SEPTIEMBRE2023.- Khalid Ait Taleb, secretario de Salud de Marruecos, ofreció conferencia de prensa durante el segundo día de actividades de la Segunda Conferencia Africana sobre Reducción de Riesgos en Marrakech. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Conferencia Khalid Ait Taleb

Galo Cañas Rodríguez

MARRAKECH, MARRUECOS, 28SEPTIEMBRE2023.- Khalid Ait Taleb, secretario de Salud de Marruecos, ofreció conferencia de prensa durante el segundo día de actividades de la Segunda Conferencia Africana sobre Reducción de Riesgos en Marrakech. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

MARRAKECH, MARRUECOS, 28SEPTIEMBRE2023.- La silueta de un asistente a la Segunda Conferencia Africana sobre Reducción de Riesgos en Marrakech se dibuja mientras la bandera de Marruecos es proyectada en la pantalla previo a la participación del primer ministro Aziz Ajanuch. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

MARRAKECH, MARRUECOS, 28SEPTIEMBRE2023.- Aziz Ajanuch, primer ministro de Marruecos, participó en el segundo día de actividades de la Conferencia Africana sobre Reducción de Riesgos en Marrakech. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

MARRAKECH, MARRUECOS, 28SEPTIEMBRE2023.- Aziz Ajanuch, primer ministro de Marruecos, participó en el segundo día de actividades de la Conferencia Africana sobre Reducción de Riesgos en Marrakech. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

MARRAKECH, MARRUECOS, 28SEPTIEMBRE2023.- Aziz Ajanuch, primer ministro de Marruecos, participó en el segundo día de actividades de la Conferencia Africana sobre Reducción de Riesgos en Marrakech. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Patrullas Protección Civil CDMX

Gobierno de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 15SEPTIEMBRE2023.- El jefe del Gobierno de la Ciudad, Martí Batres Guadarram; encabezo el banderazo y hablo sobre el II Simulacro Nacional, el día de mañana, de prevención de sismos. Sin embargo, la protección civil va mucho más allá, implica muchas tareas que se realizan cotidianamente, cada día hay más o menos 100 eventos de distinta magnitud que son atendidos por la Secretaría de Protección Civil; estos eventos van desde lluvias, anegaciones, hasta deslaves, incendios y otro tipo de problemas que ocurren día a día en nuestra gran ciudad. FOTO: GOBIERNO DE LA CIUDAD/CUARTOSCURO.COM

Patrullas Protección Civil CDMX

Gobierno de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 15SEPTIEMBRE2023.- El jefe del Gobierno de la Ciudad, Martí Batres Guadarram; encabezo el banderazo y hablo sobre el II Simulacro Nacional, el día de mañana, de prevención de sismos. Sin embargo, la protección civil va mucho más allá, implica muchas tareas que se realizan cotidianamente, cada día hay más o menos 100 eventos de distinta magnitud que son atendidos por la Secretaría de Protección Civil; estos eventos van desde lluvias, anegaciones, hasta deslaves, incendios y otro tipo de problemas que ocurren día a día en nuestra gran ciudad. FOTO: GOBIERNO DE LA CIUDAD/CUARTOSCURO.COM

Patrullas Protección Civil CDMX

Gobierno de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 15SEPTIEMBRE2023.- El jefe del Gobierno de la Ciudad, Martí Batres Guadarram; encabezo el banderazo y hablo sobre el II Simulacro Nacional, el día de mañana, de prevención de sismos. Sin embargo, la protección civil va mucho más allá, implica muchas tareas que se realizan cotidianamente, cada día hay más o menos 100 eventos de distinta magnitud que son atendidos por la Secretaría de Protección Civil; estos eventos van desde lluvias, anegaciones, hasta deslaves, incendios y otro tipo de problemas que ocurren día a día en nuestra gran ciudad. FOTO: GOBIERNO DE LA CIUDAD/CUARTOSCURO.COM

Patrullas Protección Civil CDMX

Gobierno de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 15SEPTIEMBRE2023.- El jefe del Gobierno de la Ciudad, Martí Batres Guadarram; encabezo el banderazo y hablo sobre el II Simulacro Nacional, el día de mañana, de prevención de sismos. Sin embargo, la protección civil va mucho más allá, implica muchas tareas que se realizan cotidianamente, cada día hay más o menos 100 eventos de distinta magnitud que son atendidos por la Secretaría de Protección Civil; estos eventos van desde lluvias, anegaciones, hasta deslaves, incendios y otro tipo de problemas que ocurren día a día en nuestra gran ciudad. FOTO: GOBIERNO DE LA CIUDAD/CUARTOSCURO.COM

Patrullas Protección Civil CDMX

Gobierno de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 15SEPTIEMBRE2023.- El jefe del Gobierno de la Ciudad, Martí Batres Guadarram; encabezo el banderazo y hablo sobre el II Simulacro Nacional, el día de mañana, de prevención de sismos. Sin embargo, la protección civil va mucho más allá, implica muchas tareas que se realizan cotidianamente, cada día hay más o menos 100 eventos de distinta magnitud que son atendidos por la Secretaría de Protección Civil; estos eventos van desde lluvias, anegaciones, hasta deslaves, incendios y otro tipo de problemas que ocurren día a día en nuestra gran ciudad. FOTO: GOBIERNO DE LA CIUDAD/CUARTOSCURO.COM

Patrullas Protección Civil CDMX

Gobierno de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 15SEPTIEMBRE2023.- El jefe del Gobierno de la Ciudad, Martí Batres Guadarram; encabezo el banderazo y hablo sobre el II Simulacro Nacional, el día de mañana, de prevención de sismos. Sin embargo, la protección civil va mucho más allá, implica muchas tareas que se realizan cotidianamente, cada día hay más o menos 100 eventos de distinta magnitud que son atendidos por la Secretaría de Protección Civil; estos eventos van desde lluvias, anegaciones, hasta deslaves, incendios y otro tipo de problemas que ocurren día a día en nuestra gran ciudad. FOTO: GOBIERNO DE LA CIUDAD/CUARTOSCURO.COM

Patrullas Protección Civil CDMX

Gobierno de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 15SEPTIEMBRE2023.- El jefe del Gobierno de la Ciudad, Martí Batres Guadarram; encabezo el banderazo y hablo sobre el II Simulacro Nacional, el día de mañana, de prevención de sismos. Sin embargo, la protección civil va mucho más allá, implica muchas tareas que se realizan cotidianamente, cada día hay más o menos 100 eventos de distinta magnitud que son atendidos por la Secretaría de Protección Civil; estos eventos van desde lluvias, anegaciones, hasta deslaves, incendios y otro tipo de problemas que ocurren día a día en nuestra gran ciudad. FOTO: GOBIERNO DE LA CIUDAD/CUARTOSCURO.COM

Cascos Azules Seguridad Cultura

Victoria Valtierra Ruvalcaba

Taller; Los Cascos Azules para la Cultura y patrimonio en caso de catástrofe: riesgos e intevenciones de seguridad.

Cascos Azules Seguridad Cultura

Victoria Valtierra Ruvalcaba

Taller; Los Cascos Azules para la Cultura y patrimonio en caso de catástrofe: riesgos e intevenciones de seguridad.

Cascos Azules Seguridad Cultura

Victoria Valtierra Ruvalcaba

Taller; Los Cascos Azules para la Cultura y patrimonio en caso de catástrofe: riesgos e intevenciones de seguridad.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes