Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 27AGOSTO2025.- Habitantes del edificio 11 de la calle República de Cuba en el Centro Histórico se mantienen cuidando sus pertenencias después de haber sido desalojados junto con otras familias sin previo aviso. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27AGOSTO2025.- Habitantes del edificio 11 en República de Cuba, Centro Histórico se mantuvieron a lo largo de la calle esperando resguardar sus pertenencias a un lugar seguro después de haber sido desalojados sin previo aviso. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27AGOSTO2025.- Elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana resguardaron el inmueble con el predio 11 de la calle República de Cuba en el Centro Histórico después de haber desalojado departamentos en donde fueron afectados alrededor de 10 familias. Vecinos del edificio informaron que el desalojo fue ejecutado sin previo aviso desde las cinco de la mañana, así mismo los habitantes del predio se mantienen a lo largo de dicha calle a la espera de movilizar sus pertenencias a un lugar seguro. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
Seis personas fueron detenidas en el operativo de la calle de República de Cuba, Centro Histórico
Seis personas fueron detenidas en el operativo de la calle de República de Cuba, Centro Histórico
Seis personas fueron detenidas en el operativo de la calle de República de Cuba, Centro Histórico
Seis personas fueron detenidas en el operativo de la calle de República de Cuba, Centro Histórico
Seis personas fueron detenidas en el operativo de la calle de República de Cuba, Centro Histórico
CIUDAD DE MÉXICO, 28NOVIEMBRE2018.-En la calle República de Cuba, venta de antojitos Mexcianos y reencarpetamiento en el centro histórico. FOTO: VICTORIA VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28NOVIEMBRE2018.-En la calle República de Cuba, venta de antojitos Mexcianos y reencarpetamiento en el centro histórico. FOTO: VICTORIA VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM
MÉRIDA YUCATÁN, 06NOVIEMBRE2015.- El Presidente Enrique Peña Nieto y el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, Raúl Castro Ruz, intercambiaron obsequios en el Despacho del Gobernador, en el Palacio de Gobierno del Estado de Yucatán. FOTO: PRESIDENCIA /CUARTOSCURO.COM
LA HABANA, CUBA, 25JULIO2015.- El Capitolio Nacional de La Habana, inspirado en el Capitolio de los Estados Unidos, es construido en el año de 1929 como sede del Congreso de la República de Cuba, después del triunfo de la Revolución, y siendo disuelto el Congreso, se transformó en la sede de la Academia de Ciencias de Cuba, por ahora se encuentra en un proceso de restauración el mayor desde su construcción que cuanta con varias etapas como son bronces, yesos, carpintería y un minucioso trabajo en la cúpula, la cual llegó a ser la quinta más alta del mundo, algunas áreas permanecerán abiertas al público, y otras servirán para acoger nuevamente la sede del Parlamento Cubano. FOTO: ADRIANA ALVAREZ /CUARTOSCURO.COM
LA HABANA, CUBA, 25JULIO2015.- El Capitolio Nacional de La Habana, inspirado en el Capitolio de los Estados Unidos, es construido en el año de 1929 como sede del Congreso de la República de Cuba, después del triunfo de la Revolución, y siendo disuelto el Congreso, se transformó en la sede de la Academia de Ciencias de Cuba, por ahora se encuentra en un proceso de restauración el mayor desde su construcción que cuanta con varias etapas como son bronces, yesos, carpintería y un minucioso trabajo en la cúpula, la cual llegó a ser la quinta más alta del mundo, algunas áreas permanecerán abiertas al público, y otras servirán para acoger nuevamente la sede del Parlamento Cubano. FOTO: ADRIANA ALVAREZ /CUARTOSCURO.COM
LA HABANA, CUBA, 25JULIO2015.- El Capitolio Nacional de La Habana, inspirado en el Capitolio de los Estados Unidos, es construido en el año de 1929 como sede del Congreso de la República de Cuba, después del triunfo de la Revolución, y siendo disuelto el Congreso, se transformó en la sede de la Academia de Ciencias de Cuba, por ahora se encuentra en un proceso de restauración el mayor desde su construcción que cuanta con varias etapas como son bronces, yesos, carpintería y un minucioso trabajo en la cúpula, la cual llegó a ser la quinta más alta del mundo, algunas áreas permanecerán abiertas al público, y otras servirán para acoger nuevamente la sede del Parlamento Cubano. FOTO: ADRIANA ALVAREZ /CUARTOSCURO.COM
LA HABANA, CUBA, 25JULIO2015.- El Capitolio Nacional de La Habana, inspirado en el Capitolio de los Estados Unidos, es construido en el año de 1929 como sede del Congreso de la República de Cuba, después del triunfo de la Revolución, y siendo disuelto el Congreso, se transformó en la sede de la Academia de Ciencias de Cuba, por ahora se encuentra en un proceso de restauración el mayor desde su construcción que cuanta con varias etapas como son bronces, yesos, carpintería y un minucioso trabajo en la cúpula, la cual llegó a ser la quinta más alta del mundo, algunas áreas permanecerán abiertas al público, y otras servirán para acoger nuevamente la sede del Parlamento Cubano. FOTO: ADRIANA ALVAREZ /CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.