• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 84

Amal visita Senado

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 16NOVIEMBRE2023.- AnaLilia Rivera, presidenta de la mesa directiva y David Lan productor de The Walk Productions creador de Amal encabezaron la bienvenida al Senado de la República a la pequeña Amal niña de 10 años proveniente de Siria que es símbolo de las personas refugiadas a nivel Global. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Amal visita Senado

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 16NOVIEMBRE2023.- AnaLilia Rivera, presidenta de la mesa directiva y David Lan productor de The Walk Productions creador de Amal encabezaron la bienvenida al Senado de la República a la pequeña Amal niña de 10 años proveniente de Siria que es símbolo de las personas refugiadas a nivel Global. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Amal visita Senado

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 16NOVIEMBRE2023.- AnaLilia Rivera, presidenta de la mesa directiva y David Lan productor de The Walk Productions creador de Amal encabezaron la bienvenida al Senado de la República a la pequeña Amal niña de 10 años proveniente de Siria que es símbolo de las personas refugiadas a nivel Global. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Amal visita Senado

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 16NOVIEMBRE2023.- Bienvenida al Senado de la República a la pequeña Amal niña de 10 años proveniente de Siria que es símbolo de las personas refugiadas a nivel Global. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Amal visita Senado

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 16NOVIEMBRE2023.- AnaLilia Rivera, presidenta de la mesa directiva y David Lan productor de The Walk Productions creador de Amal encabezaron la bienvenida al Senado de la República a la pequeña Amal niña de 10 años proveniente de Siria que es símbolo de las personas refugiadas a nivel Global. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Amal visita Senado

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 16NOVIEMBRE2023.- David Lan productor de The Walk Productions creador de Amal encabezaron la bienvenida al Senado de la República a la pequeña Amal niña de 10 años proveniente de Siria que es símbolo de las personas refugiadas a nivel Global. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Amal visita Senado

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 16NOVIEMBRE2023.- AnaLilia Rivera, presidenta de la mesa directiva y David Lan productor de The Walk Productions creador de Amal encabezaron la bienvenida al Senado de la República a la pequeña Amal niña de 10 años proveniente de Siria que es símbolo de las personas refugiadas a nivel Global. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Amal visita Senado

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 16NOVIEMBRE2023.- AnaLilia Rivera, presidenta de la mesa directiva y David Lan productor de The Walk Productions creador de Amal encabezaron la bienvenida al Senado de la República a la pequeña Amal niña de 10 años proveniente de Siria que es símbolo de las personas refugiadas a nivel Global. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 22SEPTIEMBRE2023.- Integrantes de la organización social "Movilidad Humana" encabezaron al exterior de más instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) el acto de desagravio y oración en homenaje a los migrantes que han perdido la vida en el país como consecuencia de las políticas migratorias, esto en el marco de la jornada mundial del migrante y el refugiado 2023. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 22SEPTIEMBRE2023.- Integrantes de la organización social "Movilidad Humana" encabezaron al exterior de más instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) el acto de desagravio y oración en homenaje a los migrantes que han perdido la vida en el país como consecuencia de las políticas migratorias, esto en el marco de la jornada mundial del migrante y el refugiado 2023. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 22SEPTIEMBRE2023.- Integrantes de la organización social "Movilidad Humana" encabezaron al exterior de más instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) el acto de desagravio y oración en homenaje a los migrantes que han perdido la vida en el país como consecuencia de las políticas migratorias, esto en el marco de la jornada mundial del migrante y el refugiado 2023. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 22SEPTIEMBRE2023.- Integrantes de la organización social "Movilidad Humana" encabezaron al exterior de más instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) el acto de desagravio y oración en homenaje a los migrantes que han perdido la vida en el país como consecuencia de las políticas migratorias, esto en el marco de la jornada mundial del migrante y el refugiado 2023. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 22SEPTIEMBRE2023.- Integrantes de la organización social "Movilidad Humana" encabezaron al exterior de más instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) el acto de desagravio y oración en homenaje a los migrantes que han perdido la vida en el país como consecuencia de las políticas migratorias, esto en el marco de la jornada mundial del migrante y el refugiado 2023. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Después de quedar atrapado entre las autoridades de Texas y la Migración mexicana, un migrante Hondureño decide entregarse a estas últimas junto con su hija. Migrantes provenientes de distintos países del continente, principalmente Venezuela y Honduras, cruzan las aguas del río bravo, a un par de kilómetros del puente internacional de la ciudad de Piedras Negras. Del otro lado del río los espera la incertidumbre en manos de la la patrulla fronteriza y los policías del condado de Maverick, en el estado de Texas.

Después de quedar atrapado entre las autoridades de Texas y la Migración mexicana, un migrante Hondureño decide entregarse a estas últimas junto con su hija. Migrantes provenientes de distintos países del continente, principalmente Venezuela y Honduras, cruzan las aguas del río bravo, a un par de kilómetros del puente internacional de la ciudad de Piedras Negras. Del otro lado del río los espera la incertidumbre en manos de la la patrulla fronteriza y los policías del condado de Maverick, en el estado de Texas.

Migrantes provenientes de distintos países del continente, principalmente Venezuela y Honduras, cruzan las aguas del río bravo, a un par de kilómetros del puente internacional de la ciudad de Piedras Negras. Del otro lado del río los espera la incertidumbre en manos de la la patrulla fronteriza y los policías del condado de Maverick, en el estado de Texas.

Migrantes provenientes de distintos países del continente, principalmente Venezuela y Honduras, cruzan las aguas del río bravo, a un par de kilómetros del puente internacional de la ciudad de Piedras Negras. Del otro lado del río los espera la incertidumbre en manos de la la patrulla fronteriza y los policías del condado de Maverick, en el estado de Texas.

Migrantes provenientes de distintos países del continente, principalmente Venezuela y Honduras, cruzan las aguas del río bravo, a un par de kilómetros del puente internacional de la ciudad de Piedras Negras. Del otro lado del río los espera la incertidumbre en manos de la la patrulla fronteriza y los policías del condado de Maverick, en el estado de Texas.

Migrantes provenientes de distintos países del continente, principalmente Venezuela y Honduras, cruzan las aguas del río bravo, a un par de kilómetros del puente internacional de la ciudad de Piedras Negras. Del otro lado del río los espera la incertidumbre en manos de la la patrulla fronteriza y los policías del condado de Maverick, en el estado de Texas.

Migrantes provenientes de distintos países del continente, principalmente Venezuela y Honduras, cruzan las aguas del río bravo, a un par de kilómetros del puente internacional de la ciudad de Piedras Negras. Del otro lado del río los espera la incertidumbre en manos de la la patrulla fronteriza y los policías del condado de Maverick, en el estado de Texas.

Migrantes provenientes de distintos países del continente, principalmente Venezuela y Honduras, cruzan las aguas del río bravo, a un par de kilómetros del puente internacional de la ciudad de Piedras Negras. Del otro lado del río los espera la incertidumbre en manos de la la patrulla fronteriza y los policías del condado de Maverick, en el estado de Texas.

Migrantes provenientes de distintos países del continente, principalmente Venezuela y Honduras, cruzan las aguas del río bravo, a un par de kilómetros del puente internacional de la ciudad de Piedras Negras. Del otro lado del río los espera la incertidumbre en manos de la la patrulla fronteriza y los policías del condado de Maverick, en el estado de Texas.

Migrantes haitianos COMAR

Andrea Murcia Monsivais

Desde temprana hora, migrantes haitianos se formaron para realizar trámites en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).

Migrantes haitianos COMAR

Andrea Murcia Monsivais

Desde temprana hora, migrantes haitianos se formaron para realizar trámites en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).

Migrantes haitianos COMAR

Andrea Murcia Monsivais

Desde temprana hora, migrantes haitianos se formaron para realizar trámites en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).

Migrantes haitianos COMAR

Andrea Murcia Monsivais

Desde temprana hora, migrantes haitianos se formaron para realizar trámites en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).

Migrantes haitianos COMAR

Andrea Murcia Monsivais

Desde temprana hora, migrantes haitianos se formaron para realizar trámites en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).

CIUDAD DE MÉXICO, 26NOVIEMBRE.- Evo Morales, expresidente de Bolivia, durante el conversatorio con alumnos de distintas universidades, realizado en la Sala Ollin Yoliztli, al sur de la ciudad. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes