• sábado, 19 de abril de 2025

Total de resultados: 64

Arte EZLN

Isabel Mateos Hinojosa

TENEJAPA, CHIAPAS, 16ABRIL2025.- Continúan las actividades del Encuentro de Arte Rebeldía y Resistencia hacia el Día Después. Durante el tercer día de actividades jóvenes, niños y niñas de los 12 caracoles realizaron una enorme obra de teatro titulada Defendamos Nuestra Madre Tierra, más de 150 participantes en escena dieron un mensaje a los participantes de defender a la naturaleza del capitalismo. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

Arte EZLN

Isabel Mateos Hinojosa

TENEJAPA, CHIAPAS, 16ABRIL2025.- Continúan las actividades del Encuentro de Arte Rebeldía y Resistencia hacia el Día Después. Durante el tercer día de actividades jóvenes, niños y niñas de los 12 caracoles realizaron una enorme obra de teatro titulada Defendamos Nuestra Madre Tierra, más de 150 participantes en escena dieron un mensaje a los participantes de defender a la naturaleza del capitalismo. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

Arte EZLN

Isabel Mateos Hinojosa

TENEJAPA, CHIAPAS, 16ABRIL2025.- Continúan las actividades del Encuentro de Arte Rebeldía y Resistencia hacia el Día Después. Durante el tercer día de actividades jóvenes, niños y niñas de los 12 caracoles realizaron una enorme obra de teatro titulada Defendamos Nuestra Madre Tierra, más de 150 participantes en escena dieron un mensaje a los participantes de defender a la naturaleza del capitalismo. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

Arte EZLN

Isabel Mateos Hinojosa

TENEJAPA, CHIAPAS, 16ABRIL2025.- Continúan las actividades del Encuentro de Arte Rebeldía y Resistencia hacia el Día Después. Durante el tercer día de actividades jóvenes, niños y niñas de los 12 caracoles realizaron una enorme obra de teatro titulada Defendamos Nuestra Madre Tierra, más de 150 participantes en escena dieron un mensaje a los participantes de defender a la naturaleza del capitalismo. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

Arte EZLN

Isabel Mateos Hinojosa

TENEJAPA, CHIAPAS, 16ABRIL2025.- Continúan las actividades del Encuentro de Arte Rebeldía y Resistencia hacia el Día Después. Durante el tercer día de actividades jóvenes, niños y niñas de los 12 caracoles realizaron una enorme obra de teatro titulada Defendamos Nuestra Madre Tierra, más de 150 participantes en escena dieron un mensaje a los participantes de defender a la naturaleza del capitalismo. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

Arte EZLN

Isabel Mateos Hinojosa

TENEJAPA, CHIAPAS, 16ABRIL2025.- Continúan las actividades del Encuentro de Arte Rebeldía y Resistencia hacia el Día Después. Durante el tercer día de actividades jóvenes, niños y niñas de los 12 caracoles realizaron una enorme obra de teatro titulada Defendamos Nuestra Madre Tierra, más de 150 participantes en escena dieron un mensaje a los participantes de defender a la naturaleza del capitalismo. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

Arte EZLN

Isabel Mateos Hinojosa

TENEJAPA, CHIAPAS, 16ABRIL2025.- Continúan las actividades del Encuentro de Arte Rebeldía y Resistencia hacia el Día Después. Durante el tercer día de actividades jóvenes, niños y niñas de los 12 caracoles realizaron una enorme obra de teatro titulada Defendamos Nuestra Madre Tierra, más de 150 participantes en escena dieron un mensaje a los participantes de defender a la naturaleza del capitalismo. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

Arte EZLN

Isabel Mateos Hinojosa

TENEJAPA, CHIAPAS, 16ABRIL2025.- Continúan las actividades del Encuentro de Arte Rebeldía y Resistencia hacia el Día Después. Durante el tercer día de actividades jóvenes, niños y niñas de los 12 caracoles realizaron una enorme obra de teatro titulada Defendamos Nuestra Madre Tierra, más de 150 participantes en escena dieron un mensaje a los participantes de defender a la naturaleza del capitalismo. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

Mesa Rebeldia Mujeres

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 29DICIEMBRE2024.- Se llevó a cabo la Mesa Rebeldía y Resistencias Parte II. Mujeres en la que participaron Anselma, compañera otomí de Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas “Samir Flores Soberanes”, Sylvia Marcos y comandantas del CCRI-CG del EZLN y autoridades de Asambleas de Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas en el Cideci-Unitierra ubicado al norte de la ciudad. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Mesa Rebeldia Mujeres

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 29DICIEMBRE2024.- Se llevó a cabo la Mesa Rebeldía y Resistencias Parte II. Mujeres en la que participaron Anselma, compañera otomí de Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas “Samir Flores Soberanes”, Sylvia Marcos y comandantas del CCRI-CG del EZLN y autoridades de Asambleas de Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas en el Cideci-Unitierra ubicado al norte de la ciudad. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Mesa Rebeldia Mujeres

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 29DICIEMBRE2024.- Se llevó a cabo la Mesa Rebeldía y Resistencias Parte II. Mujeres en la que participaron Anselma, compañera otomí de Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas “Samir Flores Soberanes”, Sylvia Marcos y comandantas del CCRI-CG del EZLN y autoridades de Asambleas de Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas en el Cideci-Unitierra ubicado al norte de la ciudad. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Mesa Rebeldia Mujeres

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 29DICIEMBRE2024.- Se llevó a cabo la Mesa Rebeldía y Resistencias Parte II. Mujeres en la que participaron Anselma, compañera otomí de Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas “Samir Flores Soberanes”, Sylvia Marcos y comandantas del CCRI-CG del EZLN y autoridades de Asambleas de Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas en el Cideci-Unitierra ubicado al norte de la ciudad. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Mesa Rebeldia Mujeres

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 29DICIEMBRE2024.- Se llevó a cabo la Mesa Rebeldía y Resistencias Parte II. Mujeres en la que participaron Anselma, compañera otomí de Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas “Samir Flores Soberanes”, Sylvia Marcos y comandantas del CCRI-CG del EZLN y autoridades de Asambleas de Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas en el Cideci-Unitierra ubicado al norte de la ciudad. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Archivo Pablo González Casanova

Fotografía Archivo Cuartoscuro

La UNAM informó de la muerte del ex rector Pablo González Casanova a los 101 años. La imagen del 01 de enero de 2013 durante el 3er Seminario Internacional de reflexión y análisis: "…Planeta tierra: movimientos antisistemicos…" que se realiza en la Universidad de la Tierra CIDECI. FOTO: ADOLFO VLADIMIR

Vida Cotidina Cherán

Andrea Murcia Monsivais

CHERÁN, MICHOACAN, 14ABRIL2018.- Mujeres purépechas se dedican a crear cántaros de barro, con esto ayudan a reunión más ingresos para sus familias. Por las noches se siguen organizando con el pueblo para realizar las ya tradicionales fogatas comunitarias. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Vida Cotidina Cherán

Andrea Murcia Monsivais

CHERÁN, MICHOACAN, 14ABRIL2018.- Mujeres purépechas se dedican a crear cántaros de barro, con esto ayudan a reunión más ingresos para sus familias. Por las noches se siguen organizando con el pueblo para realizar las ya tradicionales fogatas comunitarias. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Narco Estado

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 28DICIEMBRE2014.- Pinta en contra de lo que llaman Narco-Estado sobre un muro de un banco sobre Paseo de la Reforma. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

ALVARO OBREGÓN-JUCHITAN, OAXACA, 28JULIO2013.- Cuartel del General “Charis” ubicado en la comunidad del Álvaro Obregón en el Itsmo de Tehuantepec. Policías comunitarios pertenecientes al Movimiento de Resistencia Civil del Itsmo de Tehuantepec, vigilan con palos y resorteras los accesos a las playas San Dionisio del Mar y al Manglar de Santa Teresa para evitar que personal de compañías extranjeras accedan a instalar el megaproyecto de energía eólica centralizada. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

ALVARO OBREGÓN-JUCHITAN, OAXACA, 28JULIO2013.- Cuartel del General “Charis” ubicado en la comunidad del Álvaro Obregón en el Itsmo de Tehuantepec. Policías comunitarios pertenecientes al Movimiento de Resistencia Civil del Itsmo de Tehuantepec, vigilan con palos y resorteras los accesos a las playas San Dionisio del Mar y al Manglar de Santa Teresa para evitar que personal de compañías extranjeras accedan a instalar el megaproyecto de energía eólica centralizada. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

ALVARO OBREGÓN-JUCHITAN, OAXACA, 28JULIO2013.- Cuartel del General “Charis” ubicado en la comunidad del Álvaro Obregón en el Itsmo de Tehuantepec. Policías comunitarios pertenecientes al Movimiento de Resistencia Civil del Itsmo de Tehuantepec, vigilan con palos y resorteras los accesos a las playas San Dionisio del Mar y al Manglar de Santa Teresa para evitar que personal de compañías extranjeras accedan a instalar el megaproyecto de energía eólica centralizada. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

ALVARO OBREGÓN-JUCHITAN, OAXACA, 28JULIO2013.- Cuartel del General “Charis” ubicado en la comunidad del Álvaro Obregón en el Itsmo de Tehuantepec. Policías comunitarios pertenecientes al Movimiento de Resistencia Civil del Itsmo de Tehuantepec, vigilan con palos y resorteras los accesos a las playas San Dionisio del Mar y al Manglar de Santa Teresa para evitar que personal de compañías extranjeras accedan a instalar el megaproyecto de energía eólica centralizada. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

ALVARO OBREGÓN-JUCHITAN, OAXACA, 28JULIO2013.- Cuartel del General “Charis” ubicado en la comunidad del Álvaro Obregón en el Itsmo de Tehuantepec. Policías comunitarios pertenecientes al Movimiento de Resistencia Civil del Itsmo de Tehuantepec, vigilan con palos y resorteras los accesos a las playas San Dionisio del Mar y al Manglar de Santa Teresa para evitar que personal de compañías extranjeras accedan a instalar el megaproyecto de energía eólica centralizada. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

ALVARO OBREGÓN-JUCHITAN, OAXACA, 28JULIO2013.- Cuartel del General “Charis” ubicado en la comunidad del Álvaro Obregón en el Itsmo de Tehuantepec. Policías comunitarios pertenecientes al Movimiento de Resistencia Civil del Itsmo de Tehuantepec, vigilan con palos y resorteras los accesos a las playas San Dionisio del Mar y al Manglar de Santa Teresa para evitar que personal de compañías extranjeras accedan a instalar el megaproyecto de energía eólica centralizada. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

ALVARO OBREGÓN-JUCHITAN, OAXACA, 28JULIO2013.- Cuartel del General “Charis” ubicado en la comunidad del Álvaro Obregón en el Itsmo de Tehuantepec. Policías comunitarios pertenecientes al Movimiento de Resistencia Civil del Itsmo de Tehuantepec, vigilan con palos y resorteras los accesos a las playas San Dionisio del Mar y al Manglar de Santa Teresa para evitar que personal de compañías extranjeras accedan a instalar el megaproyecto de energía eólica centralizada. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

ALVARO OBREGÓN-JUCHITAN, OAXACA, 28JULIO2013.- Cuartel del General “Charis” ubicado en la comunidad del Álvaro Obregón en el Itsmo de Tehuantepec. Policías comunitarios pertenecientes al Movimiento de Resistencia Civil del Itsmo de Tehuantepec, vigilan con palos y resorteras los accesos a las playas San Dionisio del Mar y al Manglar de Santa Teresa para evitar que personal de compañías extranjeras accedan a instalar el megaproyecto de energía eólica centralizada. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

ALVARO OBREGÓN-JUCHITAN, OAXACA, 28JULIO2013.- Cuartel del General “Charis” ubicado en la comunidad del Álvaro Obregón en el Itsmo de Tehuantepec. Policías comunitarios pertenecientes al Movimiento de Resistencia Civil del Itsmo de Tehuantepec, vigilan con palos y resorteras los accesos a las playas San Dionisio del Mar y al Manglar de Santa Teresa para evitar que personal de compañías extranjeras accedan a instalar el megaproyecto de energía eólica centralizada. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

ALVARO OBREGÓN-JUCHITAN, OAXACA, 28JULIO2013.- Cuartel del General “Charis” ubicado en la comunidad del Álvaro Obregón en el Itsmo de Tehuantepec. Policías comunitarios pertenecientes al Movimiento de Resistencia Civil del Itsmo de Tehuantepec, vigilan con palos y resorteras los accesos a las playas San Dionisio del Mar y al Manglar de Santa Teresa para evitar que personal de compañías extranjeras accedan a instalar el megaproyecto de energía eólica centralizada. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

ALVARO OBREGÓN-JUCHITAN, OAXACA, 28JULIO2013.- Cuartel del General “Charis” ubicado en la comunidad del Álvaro Obregón en el Itsmo de Tehuantepec. Policías comunitarios pertenecientes al Movimiento de Resistencia Civil del Itsmo de Tehuantepec, vigilan con palos y resorteras los accesos a las playas San Dionisio del Mar y al Manglar de Santa Teresa para evitar que personal de compañías extranjeras accedan a instalar el megaproyecto de energía eólica centralizada. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes