• lunes, 24 de junio de 2024

Total de resultados: 19

Protesta Greenpeace

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 27MARZO2012.- Integrantes de la organización ambientalista Greenpeace, desplegaron una manta en un hotel ubicado a un costado de la calle de madero con vista a Palacio Nacional donde le piden a Felipe Calderón, Presidente de México cancele el proyecto de Cabo Cortes ya que en la zona se encuentra la reserva ecológica Cabo Pulmo. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

Protesta Greenpeace

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 27MARZO2012.- Policías capitalino detuvieron al menos a 15 integrantes de la organización ambientalista Greenpeace luego que colgaran una manta en un hotel del zocato capitalino donde Piden a Felipe Calderón Presidente de México cancele el proyecto Turístico Cabo Cortes el cual de construirse afectara la reserva ecológica Cabo Pulmo FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

Protesta Greenpeace

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 27MARZO2012.- Integrantes de la organización ambientalista Greenpeace, desplegaron una manta en un hotel ubicado a un costado de la calle de madero con vista a Palacio Nacional donde le piden a Felipe Calderón, Presidente de México cancele el proyecto de Cabo Cortes ya que en la zona se encuentra la reserva ecológica Cabo Pulmo. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

Protesta Greenpeace

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 27MARZO2012.- Integrantes de la organización ambientalista Greenpeace, desplegaron una manta en un hotel ubicado a un costado de la calle de madero con vista a Palacio Nacional donde le piden a Felipe Calderón, Presidente de México cancele el proyecto de Cabo Cortes ya que en la zona se encuentra la reserva ecológica Cabo Pulmo. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

Protesta Greenpeace

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 27MARZO2012.- Integrantes de la organización ambientalista Greenpeace, desplegaron una manta en un hotel ubicado a un costado de la calle de madero con vista a Palacio Nacional donde le piden a Felipe Calderón, Presidente de México cancele el proyecto de Cabo Cortes ya que en la zona se encuentra la reserva ecológica Cabo Pulmo. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

Protesta Greenpeace

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 27MARZO2012.- Integrantes de la organización ambientalista Greenpeace, desplegaron una manta en un hotel ubicado a un costado de la calle de madero con vista a Palacio Nacional donde le piden a Felipe Calderón, Presidente de México cancele el proyecto de Cabo Cortes ya que en la zona se encuentra la reserva ecológica Cabo Pulmo. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

Protesta Greenpeace

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 27MARZO2012.- Integrantes de la organización ambientalista Greenpeace, desplegaron una manta en un hotel ubicado a un costado de la calle de madero con vista a Palacio Nacional donde le piden a Felipe Calderón, Presidente de México cancele el proyecto de Cabo Cortes ya que en la zona se encuentra la reserva ecológica Cabo Pulmo. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 18MARZO2012.- Activistas de Greenpeace realizan la consulta ciudadana para el rescate de cabo Pulmo en en el parque México en la delegación Cuahutemoc. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 18MARZO2012.- Activistas de Greenpeace realizan la consulta ciudadana para el rescate de cabo Pulmo en en el parque México en la delegación Cuahutemoc. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Greenpeace Cabo Pulmo

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 09NOVIEMBRE2011.- Alejandro Oliver y Margarita Campuzano, integrantes de Greenpeace, anunciaron una misión conjunta de UNESCO, IUCN, y RAMSAR visitarán Cabo Pulmo, con el fin de evaluar los impactos potenciales y acumulativos de desarrollo turísticos como Cabo Cortés. Ya que consideran que la autorización de proyectos inmobiliarios por parte de la Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales en la reserva marina de Cabo Pulmo son irresponsables. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Protesta Cabo

Registrado Prueba

CABO PULMO, BAJA CALIFRNIA SUR, 05JUNIO2011.- Activistas de la organización Ambientalista Greenpeace realizaron una manifestación para solicitar que no se destruya el Parque Nacional Cabo Pulmo, en Baja California Sur, con la construcción del proyecto turístico Cabo Cortés. FOTO: GREENPEACE/CUARTOSCURO.COM

Protesta Cabo

Registrado Prueba

CABO PULMO, BAJA CALIFRNIA SUR, 05JUNIO2011.- Activistas de la organización Ambientalista Greenpeace realizaron una manifestación para solicitar que no se destruya el Parque Nacional Cabo Pulmo, en Baja California Sur, con la construcción del proyecto turístico Cabo Cortés. FOTO: GREENPEACE/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO D.F. 23AGOSTO2010.- Alejandro Olivera de Greenpeace México, Mario Castro, de Amigos para la Conservación de Cabo Pulmo A.C. y Mabel Bustelo de Greenpeace España, dieron a conocer que la empresa de origen español Hansa Urbana, pone en riesgo el Parque Nacional Marino Cabo Pulmo, esto pretendiendo desarrollar un mega complejo turístico en esta zona, que es considerada Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO y exhortan a la SEMARNAT la revocación del permiso que autorizo en 2008 para la construcción de este complejo. FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO D.F. 23AGOSTO2010.- Alejandro Olivera de Greenpeace México, Mario Castro, de Amigos para la Conservación de Cabo Pulmo A.C. y Mabel Bustelo de Greenpeace España, dieron a conocer que la empresa de origen español Hansa Urbana, pone en riesgo el Parque Nacional Marino Cabo Pulmo, esto pretendiendo desarrollar un mega complejo turístico en esta zona, que es considerada Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO y exhortan a la SEMARNAT la revocación del permiso que autorizo en 2008 para la construcción de este complejo. FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO D.F. 23AGOSTO2010.- Integrantes de Greenpeace y de Amigos para la Conservación de Cabo Pulmo A.C. dieron a conocer que la empresa de origen español, Hansa Urbana, pone en riesgo el Parque Nacional Marino Cabo Pulmo, esto pretendiendo desarrollar un mega complejo turístico en esta zona, que es considerada Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO y exhortan a la SEMARNAT la revocación del permiso que autorizo en 2008 para la construcción de este complejo. FOTO: GREENPEACE/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO D.F. 23AGOSTO2010.- Integrantes de Greenpeace y de Amigos para la Conservación de Cabo Pulmo A.C. dieron a conocer que la empresa de origen español, Hansa Urbana, pone en riesgo el Parque Nacional Marino Cabo Pulmo, esto pretendiendo desarrollar un mega complejo turístico en esta zona, que es considerada Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO y exhortan a la SEMARNAT la revocación del permiso que autorizo en 2008 para la construcción de este complejo. FOTO: GREENPEACE/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO D.F. 23AGOSTO2010.- Integrantes de Greenpeace y de Amigos para la Conservación de Cabo Pulmo A.C. dieron a conocer que la empresa de origen español, Hansa Urbana, pone en riesgo el Parque Nacional Marino Cabo Pulmo, esto pretendiendo desarrollar un mega complejo turístico en esta zona, que es considerada Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO y exhortan a la SEMARNAT la revocación del permiso que autorizo en 2008 para la construcción de este complejo. FOTO: GREENPEACE/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO D.F. 23AGOSTO2010.- Integrantes de Greenpeace y de Amigos para la Conservación de Cabo Pulmo A.C. dieron a conocer que la empresa de origen español, Hansa Urbana, pone en riesgo el Parque Nacional Marino Cabo Pulmo, esto pretendiendo desarrollar un mega complejo turístico en esta zona, que es considerada Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO y exhortan a la SEMARNAT la revocación del permiso que autorizo en 2008 para la construcción de este complejo. FOTO: GREENPEACE/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO D.F. 23AGOSTO2010.- Integrantes de Greenpeace y de Amigos para la Conservación de Cabo Pulmo A.C. dieron a conocer que la empresa de origen español, Hansa Urbana, pone en riesgo el Parque Nacional Marino Cabo Pulmo, esto pretendiendo desarrollar un mega complejo turístico en esta zona, que es considerada Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO y exhortan a la SEMARNAT la revocación del permiso que autorizo en 2008 para la construcción de este complejo. FOTO: GREENPEACE/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes