• viernes, 28 de junio de 2024

Total de resultados: 97

Vida Cotidiana

Rogelio Morales Ponce

Dos hombres en aparente estado de ebriedad, duermen a las espaldas de una estatua del Papa Juan Pablo II en la Calle Niño Dios de la colonia Centro.

Agricultores de Ciudad Juárez se manifestaron en las instalaciones de Conagua para mostrar su apoyo a sus pares que mantienen tomada las instalaciones de la presa "La Boquilla".

Agricultores de Ciudad Juárez se manifestaron en las instalaciones de Conagua para mostrar su apoyo a sus pares que mantienen tomada las instalaciones de la presa "La Boquilla".

Cotidiana Azcapo

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 07FEBRERO2019.- Dos hombres en estado de ebriedad descansan, en una banqueta de las calles de la alcaldía Azcaptzalco. Según la Organizacion de Mundial de la Salud, 3.3 millones muren al año por este problema, se estima que en México el consumo de alcohol ha ido en aumento entre los jóvenes. FOTO: ROGELIO MORALES / CUARTOSCURO.COM

Libros Pirata

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 06FEBRERO2019.- Según la industria editorial mexicana encabezada por Carlos Anaya Rosique, en Mexico 4 de cada 10 libros son pirata, lo cual presenta una pérdida para la industria de cerca de 2 mil 500 mdp anuales a causa de este delito. Por su parte la Fiscalía General de la República argumenta que el problema más grave de este delito, es la inexistencia de un resisto preciso sobre sobre aseguramientos de los libreros falsos. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Libros Pirata

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 06FEBRERO2019.- Según la industria editorial mexicana encabezada por Carlos Anaya Rosique, en Mexico 4 de cada 10 libros son pirata, lo cual presenta una pérdida para la industria de cerca de 2 mil 500 mdp anuales a causa de este delito. Por su parte la Fiscalía General de la República argumenta que el problema más grave de este delito, es la inexistencia de un resisto preciso sobre sobre aseguramientos de los libreros falsos. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, 09MARZO2018.-Ambientalistas y ejidatarios de la región miembros de colectivos como Mexicali Resiste, Baja California Resiste y el Comite en Defensa del Agua, han denunciado ante diversos foros nacionales e internaciones que la “construcción con licitaciones irregulares y Constellation Brands, empresa cervecera, en obra en esta ciudad, y que abastecerá al mercado estadounidense” solo traerá más escasez de agua en la región. Explican que la empresa transnacional consumirá 20 millones de metros cúbicos de agua al año para fabricar la cerveza del Grupo Modelo. Esta cantidad es el doble del agua que consume el municipio de Ensenada anualmente, nueve millones, y donde desde hace varios años se raciona el consumo en las colonias populares. Los agricultores de la zona argumentaron que año con año pierden hectáreas de cosechas debido a que ha habido una reducción en el agua que les proveen los distritos de riego, aunado al revestimiento de cemento del canal Todo Americano, ya que anterior a esto, las filtraciones de agua permitían el abastecimiento de barrancos naturales que regaban alrededor de 800 hectáreas. Asimismo, denunciaron que los módulos de riego son sitios donde la corrupción opera y tienen un mercado negro de agua, vendiéndole el agua al ejidatario con mayor capacidad económica, incluso mencionaron que se vende de manera ilegal más agua de la establecida a Tijuana debido a su crecimiento poblacional e industrial. Debido a esto, temen que con la llegada de la cervecera los más afectados sean ellos y sus cultivos. En la imagen, Salvador Mena, dueño del rancho por donde se construyó un acueducto para surtir de agua a la planta en construcción de la cervecera. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, 09MARZO2018.-Ambientalistas y ejidatarios de la región miembros de colectivos como Mexicali Resiste, Baja California Resiste y el Comite en Defensa del Agua, han denunciado ante diversos foros nacionales e internaciones que la “construcción con licitaciones irregulares y Constellation Brands, empresa cervecera, en obra en esta ciudad, y que abastecerá al mercado estadounidense” solo traerá más escasez de agua en la región. Explican que la empresa transnacional consumirá 20 millones de metros cúbicos de agua al año para fabricar la cerveza del Grupo Modelo. Esta cantidad es el doble del agua que consume el municipio de Ensenada anualmente, nueve millones, y donde desde hace varios años se raciona el consumo en las colonias populares. Los agricultores de la zona argumentaron que año con año pierden hectáreas de cosechas debido a que ha habido una reducción en el agua que les proveen los distritos de riego, aunado al revestimiento de cemento del canal Todo Americano, ya que anterior a esto, las filtraciones de agua permitían el abastecimiento de barrancos naturales que regaban alrededor de 800 hectáreas. Asimismo, denunciaron que los módulos de riego son sitios donde la corrupción opera y tienen un mercado negro de agua, vendiéndole el agua al ejidatario con mayor capacidad económica, incluso mencionaron que se vende de manera ilegal más agua de la establecida a Tijuana debido a su crecimiento poblacional e industrial. Debido a esto, temen que con la llegada de la cervecera los más afectados sean ellos y sus cultivos. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, 09MARZO2018.-Ambientalistas y ejidatarios de la región miembros de colectivos como Mexicali Resiste, Baja California Resiste y el Comite en Defensa del Agua, han denunciado ante diversos foros nacionales e internaciones que la “construcción con licitaciones irregulares y Constellation Brands, empresa cervecera, en obra en esta ciudad, y que abastecerá al mercado estadounidense” solo traerá más escasez de agua en la región. Explican que la empresa transnacional consumirá 20 millones de metros cúbicos de agua al año para fabricar la cerveza del Grupo Modelo. Esta cantidad es el doble del agua que consume el municipio de Ensenada anualmente, nueve millones, y donde desde hace varios años se raciona el consumo en las colonias populares. Los agricultores de la zona argumentaron que año con año pierden hectáreas de cosechas debido a que ha habido una reducción en el agua que les proveen los distritos de riego, aunado al revestimiento de cemento del canal Todo Americano, ya que anterior a esto, las filtraciones de agua permitían el abastecimiento de barrancos naturales que regaban alrededor de 800 hectáreas. Asimismo, denunciaron que los módulos de riego son sitios donde la corrupción opera y tienen un mercado negro de agua, vendiéndole el agua al ejidatario con mayor capacidad económica, incluso mencionaron que se vende de manera ilegal más agua de la establecida a Tijuana debido a su crecimiento poblacional e industrial. Debido a esto, temen que con la llegada de la cervecera los más afectados sean ellos y sus cultivos. En la imagen, un agricultor trabaja las tierras en Calexico, California Estados Unidos, separado de la capital de Baja California por el Muro fronterizo, el agua que se utilliza para regar estas tierras estadounidenses provenien de igul forma del Río Colorado, Río que abastece la entidad federativa. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, 09MARZO2018.-Ambientalistas y ejidatarios de la región miembros de colectivos como Mexicali Resiste, Baja California Resiste y el Comite en Defensa del Agua, han denunciado ante diversos foros nacionales e internaciones que la “construcción con licitaciones irregulares y Constellation Brands, empresa cervecera, en obra en esta ciudad, y que abastecerá al mercado estadounidense” solo traerá más escasez de agua en la región. Explican que la empresa transnacional consumirá 20 millones de metros cúbicos de agua al año para fabricar la cerveza del Grupo Modelo. Esta cantidad es el doble del agua que consume el municipio de Ensenada anualmente, nueve millones, y donde desde hace varios años se raciona el consumo en las colonias populares. Los agricultores de la zona argumentaron que año con año pierden hectáreas de cosechas debido a que ha habido una reducción en el agua que les proveen los distritos de riego, aunado al revestimiento de cemento del canal Todo Americano, ya que anterior a esto, las filtraciones de agua permitían el abastecimiento de barrancos naturales que regaban alrededor de 800 hectáreas. Asimismo, denunciaron que los módulos de riego son sitios donde la corrupción opera y tienen un mercado negro de agua, vendiéndole el agua al ejidatario con mayor capacidad económica, incluso mencionaron que se vende de manera ilegal más agua de la establecida a Tijuana debido a su crecimiento poblacional e industrial. Debido a esto, temen que con la llegada de la cervecera los más afectados sean ellos y sus cultivos. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, 09MARZO2018.-Ambientalistas y ejidatarios de la región miembros de colectivos como Mexicali Resiste, Baja California Resiste y el Comite en Defensa del Agua, han denunciado ante diversos foros nacionales e internaciones que la “construcción con licitaciones irregulares y Constellation Brands, empresa cervecera, en obra en esta ciudad, y que abastecerá al mercado estadounidense” solo traerá más escasez de agua en la región. Explican que la empresa transnacional consumirá 20 millones de metros cúbicos de agua al año para fabricar la cerveza del Grupo Modelo. Esta cantidad es el doble del agua que consume el municipio de Ensenada anualmente, nueve millones, y donde desde hace varios años se raciona el consumo en las colonias populares. Los agricultores de la zona argumentaron que año con año pierden hectáreas de cosechas debido a que ha habido una reducción en el agua que les proveen los distritos de riego, aunado al revestimiento de cemento del canal Todo Americano, ya que anterior a esto, las filtraciones de agua permitían el abastecimiento de barrancos naturales que regaban alrededor de 800 hectáreas. Asimismo, denunciaron que los módulos de riego son sitios donde la corrupción opera y tienen un mercado negro de agua, vendiéndole el agua al ejidatario con mayor capacidad económica, incluso mencionaron que se vende de manera ilegal más agua de la establecida a Tijuana debido a su crecimiento poblacional e industrial. Debido a esto, temen que con la llegada de la cervecera los más afectados sean ellos y sus cultivos. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, 09MARZO2018.-Ambientalistas y ejidatarios de la región miembros de colectivos como Mexicali Resiste, Baja California Resiste y el Comite en Defensa del Agua, han denunciado ante diversos foros nacionales e internaciones que la “construcción con licitaciones irregulares y Constellation Brands, empresa cervecera, en obra en esta ciudad, y que abastecerá al mercado estadounidense” solo traerá más escasez de agua en la región. Explican que la empresa transnacional consumirá 20 millones de metros cúbicos de agua al año para fabricar la cerveza del Grupo Modelo. Esta cantidad es el doble del agua que consume el municipio de Ensenada anualmente, nueve millones, y donde desde hace varios años se raciona el consumo en las colonias populares. Los agricultores de la zona argumentaron que año con año pierden hectáreas de cosechas debido a que ha habido una reducción en el agua que les proveen los distritos de riego, aunado al revestimiento de cemento del canal Todo Americano, ya que anterior a esto, las filtraciones de agua permitían el abastecimiento de barrancos naturales que regaban alrededor de 800 hectáreas. Asimismo, denunciaron que los módulos de riego son sitios donde la corrupción opera y tienen un mercado negro de agua, vendiéndole el agua al ejidatario con mayor capacidad económica, incluso mencionaron que se vende de manera ilegal más agua de la establecida a Tijuana debido a su crecimiento poblacional e industrial. Debido a esto, temen que con la llegada de la cervecera los más afectados sean ellos y sus cultivos. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, 09MARZO2018.-Ambientalistas y ejidatarios de la región miembros de colectivos como Mexicali Resiste, Baja California Resiste y el Comite en Defensa del Agua, han denunciado ante diversos foros nacionales e internaciones que la “construcción con licitaciones irregulares y Constellation Brands, empresa cervecera, en obra en esta ciudad, y que abastecerá al mercado estadounidense” solo traerá más escasez de agua en la región. Explican que la empresa transnacional consumirá 20 millones de metros cúbicos de agua al año para fabricar la cerveza del Grupo Modelo. Esta cantidad es el doble del agua que consume el municipio de Ensenada anualmente, nueve millones, y donde desde hace varios años se raciona el consumo en las colonias populares. Los agricultores de la zona argumentaron que año con año pierden hectáreas de cosechas debido a que ha habido una reducción en el agua que les proveen los distritos de riego, aunado al revestimiento de cemento del canal Todo Americano, ya que anterior a esto, las filtraciones de agua permitían el abastecimiento de barrancos naturales que regaban alrededor de 800 hectáreas. Asimismo, denunciaron que los módulos de riego son sitios donde la corrupción opera y tienen un mercado negro de agua, vendiéndole el agua al ejidatario con mayor capacidad económica, incluso mencionaron que se vende de manera ilegal más agua de la establecida a Tijuana debido a su crecimiento poblacional e industrial. Debido a esto, temen que con la llegada de la cervecera los más afectados sean ellos y sus cultivos. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, 09MARZO2018.-Ambientalistas y ejidatarios de la región miembros de colectivos como Mexicali Resiste, Baja California Resiste y el Comite en Defensa del Agua, han denunciado ante diversos foros nacionales e internaciones que la “construcción con licitaciones irregulares y Constellation Brands, empresa cervecera, en obra en esta ciudad, y que abastecerá al mercado estadounidense” solo traerá más escasez de agua en la región. Explican que la empresa transnacional consumirá 20 millones de metros cúbicos de agua al año para fabricar la cerveza del Grupo Modelo. Esta cantidad es el doble del agua que consume el municipio de Ensenada anualmente, nueve millones, y donde desde hace varios años se raciona el consumo en las colonias populares. Los agricultores de la zona argumentaron que año con año pierden hectáreas de cosechas debido a que ha habido una reducción en el agua que les proveen los distritos de riego, aunado al revestimiento de cemento del canal Todo Americano, ya que anterior a esto, las filtraciones de agua permitían el abastecimiento de barrancos naturales que regaban alrededor de 800 hectáreas. Asimismo, denunciaron que los módulos de riego son sitios donde la corrupción opera y tienen un mercado negro de agua, vendiéndole el agua al ejidatario con mayor capacidad económica, incluso mencionaron que se vende de manera ilegal más agua de la establecida a Tijuana debido a su crecimiento poblacional e industrial. Debido a esto, temen que con la llegada de la cervecera los más afectados sean ellos y sus cultivos. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, 09MARZO2018.-Ambientalistas y ejidatarios de la región miembros de colectivos como Mexicali Resiste, Baja California Resiste y el Comite en Defensa del Agua, han denunciado ante diversos foros nacionales e internaciones que la “construcción con licitaciones irregulares y Constellation Brands, empresa cervecera, en obra en esta ciudad, y que abastecerá al mercado estadounidense” solo traerá más escasez de agua en la región. Explican que la empresa transnacional consumirá 20 millones de metros cúbicos de agua al año para fabricar la cerveza del Grupo Modelo. Esta cantidad es el doble del agua que consume el municipio de Ensenada anualmente, nueve millones, y donde desde hace varios años se raciona el consumo en las colonias populares. Los agricultores de la zona argumentaron que año con año pierden hectáreas de cosechas debido a que ha habido una reducción en el agua que les proveen los distritos de riego, aunado al revestimiento de cemento del canal Todo Americano, ya que anterior a esto, las filtraciones de agua permitían el abastecimiento de barrancos naturales que regaban alrededor de 800 hectáreas. Asimismo, denunciaron que los módulos de riego son sitios donde la corrupción opera y tienen un mercado negro de agua, vendiéndole el agua al ejidatario con mayor capacidad económica, incluso mencionaron que se vende de manera ilegal más agua de la establecida a Tijuana debido a su crecimiento poblacional e industrial. Debido a esto, temen que con la llegada de la cervecera los más afectados sean ellos y sus cultivos. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, 09MARZO2018.-Ambientalistas y ejidatarios de la región miembros de colectivos como Mexicali Resiste, Baja California Resiste y el Comite en Defensa del Agua, han denunciado ante diversos foros nacionales e internaciones que la “construcción con licitaciones irregulares y Constellation Brands, empresa cervecera, en obra en esta ciudad, y que abastecerá al mercado estadounidense” solo traerá más escasez de agua en la región. Explican que la empresa transnacional consumirá 20 millones de metros cúbicos de agua al año para fabricar la cerveza del Grupo Modelo. Esta cantidad es el doble del agua que consume el municipio de Ensenada anualmente, nueve millones, y donde desde hace varios años se raciona el consumo en las colonias populares. Los agricultores de la zona argumentaron que año con año pierden hectáreas de cosechas debido a que ha habido una reducción en el agua que les proveen los distritos de riego, aunado al revestimiento de cemento del canal Todo Americano, ya que anterior a esto, las filtraciones de agua permitían el abastecimiento de barrancos naturales que regaban alrededor de 800 hectáreas. Asimismo, denunciaron que los módulos de riego son sitios donde la corrupción opera y tienen un mercado negro de agua, vendiéndole el agua al ejidatario con mayor capacidad económica, incluso mencionaron que se vende de manera ilegal más agua de la establecida a Tijuana debido a su crecimiento poblacional e industrial. Debido a esto, temen que con la llegada de la cervecera los más afectados sean ellos y sus cultivos, En la imagen, el hijo menor de un agricultor recorre los campos de algodon en el Valle de Mexicali. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

Panel Drogas

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO, 25AGOSTO2016.- Roberto Gil Zuarth, Presidente del Senado de la Republica, Juan Ramón de la Fuente, ex Secretario de Salud, Pedro Aspe, ex Secretario de Hacienda y Crédito Publico y Fernando Gómez Mont Urueta, ex Secretario de Gobernación encabezaron el panel denominado, El Problema de las Drogas. – A Revisión. Mismo que fue moderado por el Rector de la Universidad de Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla, dicho evento se llevo a cabo en el Paraninfo Enrique Díaz de León de ya mencionada universidad y fue organizado por la U. De G. y The Aspen Institute. FOTO : FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Panel Drogas

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO, 25AGOSTO2016.- Roberto Gil Zuarth, Presidente del Senado de la Republica, Juan Ramón de la Fuente, ex Secretario de Salud, Pedro Aspe, ex Secretario de Hacienda y Crédito Publico y Fernando Gómez Mont Urueta, ex Secretario de Gobernación encabezaron el panel denominado, El Problema de las Drogas. – A Revisión. Mismo que fue moderado por el Rector de la Universidad de Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla, dicho evento se llevo a cabo en el Paraninfo Enrique Díaz de León de ya mencionada universidad y fue organizado por la U. De G. y The Aspen Institute. FOTO : FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Panel Drogas

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO, 25AGOSTO2016.- Roberto Gil Zuarth, Presidente del Senado de la Republica, Juan Ramón de la Fuente, ex Secretario de Salud, Pedro Aspe, ex Secretario de Hacienda y Crédito Publico y Fernando Gómez Mont Urueta, ex Secretario de Gobernación encabezaron el panel denominado, El Problema de las Drogas. – A Revisión. Mismo que fue moderado por el Rector de la Universidad de Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla, dicho evento se llevo a cabo en el Paraninfo Enrique Díaz de León de ya mencionada universidad y fue organizado por la U. De G. y The Aspen Institute. FOTO : FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Panel Drogas

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO, 25AGOSTO2016.- Roberto Gil Zuarth, Presidente del Senado de la Republica, Juan Ramón de la Fuente, ex Secretario de Salud, Pedro Aspe, ex Secretario de Hacienda y Crédito Publico y Fernando Gómez Mont Urueta, ex Secretario de Gobernación encabezaron el panel denominado, El Problema de las Drogas. – A Revisión. Mismo que fue moderado por el Rector de la Universidad de Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla, dicho evento se llevo a cabo en el Paraninfo Enrique Díaz de León de ya mencionada universidad y fue organizado por la U. De G. y The Aspen Institute. FOTO : FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Panel Drogas

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO, 25AGOSTO2016.- Roberto Gil Zuarth, Presidente del Senado de la Republica, Juan Ramón de la Fuente, ex Secretario de Salud, Pedro Aspe, ex Secretario de Hacienda y Crédito Publico y Fernando Gómez Mont Urueta, ex Secretario de Gobernación encabezaron el panel denominado, El Problema de las Drogas. – A Revisión. Mismo que fue moderado por el Rector de la Universidad de Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla, dicho evento se llevo a cabo en el Paraninfo Enrique Díaz de León de ya mencionada universidad y fue organizado por la U. De G. y The Aspen Institute. FOTO : FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Bullying

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 11MAYO2015.- Los niños que sufrieron bullying por parte de sus compañeros tienden a desarrollar problemas mentales, ansiedad, depresión, a autolesionarse o incluso al suicidio con similar o mayor frecuencia que la de aquellos que no sufrieron esta forma de acoso o que sufrieron únicamente maltrato. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Bullying

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 11MAYO2015.- Los niños que sufrieron bullying por parte de sus compañeros tienden a desarrollar problemas mentales, ansiedad, depresión, a autolesionarse o incluso al suicidio con similar o mayor frecuencia que la de aquellos que no sufrieron esta forma de acoso o que sufrieron únicamente maltrato. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Bullying

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 11MAYO2015.- Los niños que sufrieron bullying por parte de sus compañeros tienden a desarrollar problemas mentales, ansiedad, depresión, a autolesionarse o incluso al suicidio con similar o mayor frecuencia que la de aquellos que no sufrieron esta forma de acoso o que sufrieron únicamente maltrato. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Basura Veracruz

Félix Márquez

VERACRUZ, VERACRUZ, 29DICIEMBRE2010.- A dos días de que los alcaldes de Veracruz y Boca del Río concluyan su mandato el problema de la basura no fue resuelto, la zona conurbada se encuentra invadida de bolsas de basura y desechos solidos que representan un foco de infección latente para la sociedad, en el municipio de Boca del Río los camiones de limpia pública dejaron de operar desde hace más de una semana por el vencimiento de contrato y en el puerto los basureros clandestinos aumentan considerablemente a la vista de las autoridades. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ/CUARTOSCURO.COM

Basura Veracruz

Félix Márquez

VERACRUZ, VERACRUZ, 29DICIEMBRE2010.- A dos días de que los alcaldes de Veracruz y Boca del Río concluyan su mandato el problema de la basura no fue resuelto, la zona conurbada se encuentra invadida de bolsas de basura y desechos solidos que representan un foco de infección latente para la sociedad, en el municipio de Boca del Río los camiones de limpia pública dejaron de operar desde hace más de una semana por el vencimiento de contrato y en el puerto los basureros clandestinos aumentan considerablemente a la vista de las autoridades. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ/CUARTOSCURO.COM

Basura Veracruz

Félix Márquez

VERACRUZ, VERACRUZ, 29DICIEMBRE2010.- A dos días de que los alcaldes de Veracruz y Boca del Río concluyan su mandato el problema de la basura no fue resuelto, la zona conurbada se encuentra invadida de bolsas de basura y desechos solidos que representan un foco de infección latente para la sociedad, en el municipio de Boca del Río los camiones de limpia pública dejaron de operar desde hace más de una semana por el vencimiento de contrato y en el puerto los basureros clandestinos aumentan considerablemente a la vista de las autoridades. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ/CUARTOSCURO.COM

Basura Veracruz

Félix Márquez

VERACRUZ, VERACRUZ, 29DICIEMBRE2010.- A dos días de que los alcaldes de Veracruz y Boca del Río concluyan su mandato el problema de la basura no fue resuelto, la zona conurbada se encuentra invadida de bolsas de basura y desechos solidos que representan un foco de infección latente para la sociedad, en el municipio de Boca del Río los camiones de limpia pública dejaron de operar desde hace más de una semana por el vencimiento de contrato y en el puerto los basureros clandestinos aumentan considerablemente a la vista de las autoridades. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes