• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 105

NASA saluda éxito de proyecto AztechSat-1

NASA saluda éxito de proyecto AztechSat-1

Cine Planeta Ciclo

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO, 07MAYO2019.- Cine Planeta se presentó este medio día en la sala 7 de la Cineteca Nacional. Gustavo Ballesté, Eleonora Isunza, Sophie Alexander Kats y Sergio Meyer, en la presentación oficial de este evento. FOTO: VICTORIA VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

Cine Planeta Ciclo

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO, 07MAYO2019.- Cine Planeta se presentó este medio día en la sala 7 de la Cineteca Nacional. Gustavo Ballesté, Eleonora Isunza, Sophie Alexander Kats y Sergio Meyer, en la presentación oficial de este evento. FOTO: VICTORIA VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

Cine Planeta Ciclo

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO, 07MAYO2019.- Cine Planeta se presentó este medio día en la sala 7 de la Cineteca Nacional. Gustavo Ballesté, Eleonora Isunza, Sophie Alexander Kats y Sergio Meyer, en la presentación oficial de este evento. FOTO: VICTORIA VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

Cine Planeta Ciclo

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO, 07MAYO2019.- Cine Planeta se presentó este medio día en la sala 7 de la Cineteca Nacional. Gustavo Ballesté, Eleonora Isunza, Sophie Alexander Kats y Sergio Meyer, en la presentación oficial de este evento. FOTO: VICTORIA VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

IPCC GDL

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO, 28MARZO2017.- Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, gobernador del estado, encabezó la ceremonia de inauguración de la 45 edición del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) de la ONU, mismo al que asisten expertos de 195 países para aprobar los trabajos de la comunidad científica sobre el impacto del aumento en la temperatura del planeta y la conservación de los sistemas oceánicos y terrestres. El panel se lleva a cabo del 24 al 31 de marzo. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

IPCC GDL

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO, 28MARZO2017.- Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, gobernador del estado, encabezó la ceremonia de inauguración de la 45 edición del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) de la ONU, mismo al que asisten expertos de 195 países para aprobar los trabajos de la comunidad científica sobre el impacto del aumento en la temperatura del planeta y la conservación de los sistemas oceánicos y terrestres. El panel se lleva a cabo del 24 al 31 de marzo. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

IPCC GDL

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO, 28MARZO2017.- Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, gobernador del estado, encabezó la ceremonia de inauguración de la 45 edición del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) de la ONU, mismo al que asisten expertos de 195 países para aprobar los trabajos de la comunidad científica sobre el impacto del aumento en la temperatura del planeta y la conservación de los sistemas oceánicos y terrestres. El panel se lleva a cabo del 24 al 31 de marzo. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

IPCC GDL

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO, 28MARZO2017.- Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, gobernador del estado, encabezó la ceremonia de inauguración de la 45 edición del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) de la ONU, mismo al que asisten expertos de 195 países para aprobar los trabajos de la comunidad científica sobre el impacto del aumento en la temperatura del planeta y la conservación de los sistemas oceánicos y terrestres. El panel se lleva a cabo del 24 al 31 de marzo. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25MARZO2017.- Así lució el Ángel de la Independencia durante el evento La Hora del Planeta, donde Tania Muller, Secretaria del Medio Ambiente, y Jorge Rickards, presidente interino de la WWF México realizaron el apagado de monumentos en la capital. En este desafio ecológico participaron 7 mil países apagando alrededor de 10,400 monumentos en todo el mundo. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25MARZO2017.- Tania Muller, Secretaria del Medio Ambiente, y Jorge Rickards, presidente interino de la WWF México, encabezaron el evento La Hora del Planeta, donde realizaron el apagado de monumento en la capital. En este desafio ecológico participaron 7 mil países apagando alrededor de 10,400 monumentos en todo el mundo. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25MARZO2017.- Tania Muller, Secretaria del Medio Ambiente, y Jorge Rickards, presidente interino de la WWF México, encabezaron el evento La Hora del Planeta, donde realizaron el apagado de monumento en la capital. En este desafio ecológico participaron 7 mil países apagando alrededor de 10,400 monumentos en todo el mundo. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25MARZO2017.- Tania Muller, Secretaria del Medio Ambiente, durante el evento La Hora del Planeta, donde realizaron el apagado de monumentos en la capital. En este desafio ecológico participaron 7 mil países apagando alrededor de 10,400 monumentos en todo el mundo. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25MARZO2017.- Tania Muller, Secretaria del Medio Ambiente, y Jorge Rickards, presidente interino de la WWF México, encabezaron el evento La Hora del Planeta, donde realizaron el apagado de monumentos en la capital. En este desafio ecológico participaron 7 mil países apagando alrededor de 10,400 monumentos en todo el mundo. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 22MARZO2017.- Se llevó a cabo el Lanzamiento del Desafío de Ciudades de la Hora Planeta 2017-2018, con el cual se pretende enfrentar el reto de conjugar el desarrollo sustentable y el desarrollo económico. En el evento estuvieron presentes Gabriel Navarro, del ayuntamiento de Puebla, Edgar Villaseñor, del ICLEI, Yolanda Alonso, de la Secretaría de Medio Ambiente, Jorge Rickards, presidente interino de la WWF México, Rodolfo Lacy, Subsecretario de Planeación de la Semarnat y Adriana Lobo de la WRI México. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 22MARZO2017.- Rodolfo Lacy, Subsecretario de Planeación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), participó durante el Lanzamiento del Desafío de Ciudades de la Hora Planeta 2017-2018, con el cual se pretende enfrentar el reto de conjugar el desarrollo sustentable y el desarrollo económico. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 22MARZO2017.- Jorge Rickards, presidente interino de la WWF México, encabezó el Lanzamiento del Desafío de Ciudades de la Hora Planeta 2017-2018, con el cual se pretende enfrentar el reto de conjugar el desarrollo sustentable y el desarrollo económico. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 22MARZO2017.- Jorge Rickards, presidente interino de la WWF México, encabezó el Lanzamiento del Desafío de Ciudades de la Hora Planeta 2017-2018, con el cual se pretende enfrentar el reto de conjugar el desarrollo sustentable y el desarrollo económico. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

XALAPA, VERACRUZ, 20MARZO2016.- El día de ayer un grupo de personas realizaron una protesta con velas en el marco de la "La Hora Del Planeta", una acción que busca que la sociedad tome conciencia sobre el cambio climático que sufre el planeta. En decenas de ciudades se apagan las luces de diferentes monumentos como una forma simbólica de revertir el daño a la Tierra. FOTO: ALBERTO ROA /CUARTOSCURO.COM

XALAPA, VERACRUZ, 20MARZO2016.- El día de ayer un grupo de personas realizaron una protesta con velas en el marco de la "La Hora Del Planeta", una acción que busca que la sociedad tome conciencia sobre el cambio climático que sufre el planeta. En decenas de ciudades se apagan las luces de diferentes monumentos como una forma simbólica de revertir el daño a la Tierra. FOTO: ALBERTO ROA /CUARTOSCURO.COM

XALAPA, VERACRUZ, 20MARZO2016.- El día de ayer un grupo de personas realizaron una protesta con velas en el marco de la "La Hora Del Planeta", una acción que busca que la sociedad tome conciencia sobre el cambio climático que sufre el planeta. En decenas de ciudades se apagan las luces de diferentes monumentos como una forma simbólica de revertir el daño a la Tierra. FOTO: ALBERTO ROA /CUARTOSCURO.COM

XALAPA, VERACRUZ, 20MARZO2016.- El día de ayer un grupo de personas realizaron una protesta con velas en el marco de la "La Hora Del Planeta", una acción que busca que la sociedad tome conciencia sobre el cambio climático que sufre el planeta. En decenas de ciudades se apagan las luces de diferentes monumentos como una forma simbólica de revertir el daño a la Tierra. FOTO: ALBERTO ROA /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, DF, 21NOVIEMBRE2013.- Los días 21 y 22 de noviembre la jornada para el acopio y recolección de residuos electrónicos "Reciclatrón" estará instalada en el estacionamiento de la Universidad Panamericana, ubicada al sur de la Ciudad en la delegación Tlalpan. La meta es llenar el tráiler con aproximadamente 17 toneladas. El programa ya había visitado otras delegaciones, parques y universidades como el Bosque de Tlalpan, el de Chapultepec, el Parque de los Coyotes de la delegación Coyoacán, Deportivo San Juan de Aragón, el Instituto Politécnico Nacional y Ciudad Universitaria de la UNAM, institución que lleva el récord de con más de 36 toneladas de residuos electrónicos recolectados. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ / CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, DF, 21NOVIEMBRE2013.- Teclados, impresoras, computadoras en desuso, teléfonos celulares y otros aparatos electrónicos se recolectan en este primer día del Reciclatrón, programa de la Secretaría de Medio Ambiente del DF que tiene como objetivo estimular la cultura de reciclaje en los capitalinos. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ / CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, DF, 21NOVIEMBRE2013.- Los días 21 y 22 de noviembre la jornada para el acopio y recolección de residuos electrónicos "Reciclatrón" estará instalada en el estacionamiento de la Universidad Panamericana, ubicada al sur de la Ciudad en la delegación Tlalpan. La meta es llenar el tráiler con aproximadamente 17 toneladas. El programa ya había visitado otras delegaciones, parques y universidades como el Bosque de Tlalpan, el de Chapultepec, el Parque de los Coyotes de la delegación Coyoacán, Deportivo San Juan de Aragón, el Instituto Politécnico Nacional y Ciudad Universitaria de la UNAM, institución que lleva el récord de con más de 36 toneladas de residuos electrónicos recolectados. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ / CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, DF, 21NOVIEMBRE2013.- Los días 21 y 22 de noviembre la jornada para el acopio y recolección de residuos electrónicos "Reciclatrón" estará instalada en el estacionamiento de la Universidad Panamericana, ubicada al sur de la Ciudad en la delegación Tlalpan. La meta es llenar el tráiler con aproximadamente 17 toneladas. El programa ya había visitado otras delegaciones, parques y universidades como el Bosque de Tlalpan, el de Chapultepec, el Parque de los Coyotes de la delegación Coyoacán, Deportivo San Juan de Aragón, el Instituto Politécnico Nacional y Ciudad Universitaria de la UNAM, institución que lleva el récord de con más de 36 toneladas de residuos electrónicos recolectados. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ / CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, DF, 21NOVIEMBRE2013.- Los días 21 y 22 de noviembre la jornada para el acopio y recolección de residuos electrónicos "Reciclatrón" estará instalada en el estacionamiento de la Universidad Panamericana, ubicada al sur de la Ciudad en la delegación Tlalpan. La meta es llenar el tráiler con aproximadamente 17 toneladas. El programa ya había visitado otras delegaciones, parques y universidades como el Bosque de Tlalpan, el de Chapultepec, el Parque de los Coyotes de la delegación Coyoacán, Deportivo San Juan de Aragón, el Instituto Politécnico Nacional y Ciudad Universitaria de la UNAM, institución que lleva el récord de con más de 36 toneladas de residuos electrónicos recolectados. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ / CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes