• jueves, 29 de mayo de 2025

Total de resultados: 8

IXTAPANTEPEC,NIEVES, OAXACA, 12JUNIO2019.- Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) rescatarán una extensión aproximada de 285 metros con pinturas en el sitio de pinturas rupestre conocido como Kava Ndiyo´o, que significa Peña de colibrí en mixteco, en la Mixteca Baja oaxaqueña, en el Barrio de Guadalupe. Recientemente fue registrado por la Dirección de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos del INAH. En 2018, personal del Centro INAH Oaxaca solicitaron a la Dirección de Registro Arqueológico del INAH realizar su inscripción al catálogo de sitios arqueológicos del INAH, para que la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos lo protegiera antes de iniciar los trabajos de protección y conservación de sitio. La relación con los estilos pictóricos o iconografía de la región destacan los de morfología naturalista, principalmente figuras antropomorfas de cuerpos completos; evidencias de manos; representaciones de animales y aves. Otros diseños corresponden a trazos abstractos y geométricos. FOTO: INAH /CUARTOSCURO.COM

IXTAPANTEPEC,NIEVES, OAXACA, 12JUNIO2019.- Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) rescatarán una extensión aproximada de 285 metros con pinturas en el sitio de pinturas rupestre conocido como Kava Ndiyo´o, que significa Peña de colibrí en mixteco, en la Mixteca Baja oaxaqueña, en el Barrio de Guadalupe. Recientemente fue registrado por la Dirección de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos del INAH. En 2018, personal del Centro INAH Oaxaca solicitaron a la Dirección de Registro Arqueológico del INAH realizar su inscripción al catálogo de sitios arqueológicos del INAH, para que la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos lo protegiera antes de iniciar los trabajos de protección y conservación de sitio. La relación con los estilos pictóricos o iconografía de la región destacan los de morfología naturalista, principalmente figuras antropomorfas de cuerpos completos; evidencias de manos; representaciones de animales y aves. Otros diseños corresponden a trazos abstractos y geométricos. FOTO: INAH /CUARTOSCURO.COM

IXTAPANTEPEC,NIEVES, OAXACA, 12JUNIO2019.- Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) rescatarán una extensión aproximada de 285 metros con pinturas en el sitio de pinturas rupestre conocido como Kava Ndiyo´o, que significa Peña de colibrí en mixteco, en la Mixteca Baja oaxaqueña, en el Barrio de Guadalupe. Recientemente fue registrado por la Dirección de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos del INAH. En 2018, personal del Centro INAH Oaxaca solicitaron a la Dirección de Registro Arqueológico del INAH realizar su inscripción al catálogo de sitios arqueológicos del INAH, para que la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos lo protegiera antes de iniciar los trabajos de protección y conservación de sitio. La relación con los estilos pictóricos o iconografía de la región destacan los de morfología naturalista, principalmente figuras antropomorfas de cuerpos completos; evidencias de manos; representaciones de animales y aves. Otros diseños corresponden a trazos abstractos y geométricos. FOTO: INAH /CUARTOSCURO.COM

IXTAPANTEPEC,NIEVES, OAXACA, 12JUNIO2019.- Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) rescatarán una extensión aproximada de 285 metros con pinturas en el sitio de pinturas rupestre conocido como Kava Ndiyo´o, que significa Peña de colibrí en mixteco, en la Mixteca Baja oaxaqueña, en el Barrio de Guadalupe. Recientemente fue registrado por la Dirección de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos del INAH. En 2018, personal del Centro INAH Oaxaca solicitaron a la Dirección de Registro Arqueológico del INAH realizar su inscripción al catálogo de sitios arqueológicos del INAH, para que la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos lo protegiera antes de iniciar los trabajos de protección y conservación de sitio. La relación con los estilos pictóricos o iconografía de la región destacan los de morfología naturalista, principalmente figuras antropomorfas de cuerpos completos; evidencias de manos; representaciones de animales y aves. Otros diseños corresponden a trazos abstractos y geométricos. FOTO: INAH /CUARTOSCURO.COM

IXTAPANTEPEC,NIEVES, OAXACA, 12JUNIO2019.- Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) rescatarán una extensión aproximada de 285 metros con pinturas en el sitio de pinturas rupestre conocido como Kava Ndiyo´o, que significa Peña de colibrí en mixteco, en la Mixteca Baja oaxaqueña, en el Barrio de Guadalupe. Recientemente fue registrado por la Dirección de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos del INAH. En 2018, personal del Centro INAH Oaxaca solicitaron a la Dirección de Registro Arqueológico del INAH realizar su inscripción al catálogo de sitios arqueológicos del INAH, para que la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos lo protegiera antes de iniciar los trabajos de protección y conservación de sitio. La relación con los estilos pictóricos o iconografía de la región destacan los de morfología naturalista, principalmente figuras antropomorfas de cuerpos completos; evidencias de manos; representaciones de animales y aves. Otros diseños corresponden a trazos abstractos y geométricos. FOTO: INAH /CUARTOSCURO.COM

IXTAPANTEPEC,NIEVES, OAXACA, 12JUNIO2019.- Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) rescatarán una extensión aproximada de 285 metros con pinturas en el sitio de pinturas rupestre conocido como Kava Ndiyo´o, que significa Peña de colibrí en mixteco, en la Mixteca Baja oaxaqueña, en el Barrio de Guadalupe. Recientemente fue registrado por la Dirección de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos del INAH. En 2018, personal del Centro INAH Oaxaca solicitaron a la Dirección de Registro Arqueológico del INAH realizar su inscripción al catálogo de sitios arqueológicos del INAH, para que la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos lo protegiera antes de iniciar los trabajos de protección y conservación de sitio. La relación con los estilos pictóricos o iconografía de la región destacan los de morfología naturalista, principalmente figuras antropomorfas de cuerpos completos; evidencias de manos; representaciones de animales y aves. Otros diseños corresponden a trazos abstractos y geométricos. FOTO: INAH /CUARTOSCURO.COM

ENSENADA, BAJA CALIFORNIA,16ABRIL2013.- Investigadores del INAH encontraron una pintura rupestre plasmada en una roca, el hallazgo se localizó en el ejido de San Antonio Necua, en el Cañón de los Encinos. FOTO: INAH /CUARTOSCURO.COM

ENSENADA, BAJA CALIFORNIA,16ABRIL2013.- Investigadores del INAH encontraron una pintura rupestre plasmada en una roca, el hallazgo se localizó en el ejido de San Antonio Necua, en el Cañón de los Encinos. FOTO: INAH /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes