• martes, 22 de julio de 2025

Total de resultados: 1791

Mural Frontera Tijuana

Omar Martínez Noyola

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA 19JULIO2025.-Vista panorámica del Mural Abrazo Mutuo. Con danza mexica y participación de comunidades indígenas, se inauguró el mural “Abrazo Mutuo” en el Parque de la Amistad, en Playas de Tijuana. La obra, liderada por el artista Alfredo Libre Gutiérrez, mide alrededor de 60 metros de largo y simboliza la unión entre el Norte y el Sur del continente, inspirada en la profecía del Águila y el Cóndor. Pintado por un colectivo de 10 artistas, incluidos miembros de la comunidad Kumiai, el mural mezcla paisajes, símbolos y flora local. Financiado por una fundación de Los Ángeles, busca promover la paz, el arte urbano y la identidad fronteriza. FOTO OMAR MARTÍNEZ / CUARTOSCURO.COM

Fabián Cháirez obra inédita

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 16JULIO2025.- El pinto Fabián Cháirez, presentó una obra inédita acompañado de la música de La bruja de Texcoco en el Foro Lenin. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Fabián Cháirez obra inédita

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 16JULIO2025.- La bruja de Texcoco durante presentación de nueva obra de Fabián Cháirez. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Fabián Cháirez obra inédita

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 16JULIO2025.- El pintor Fabián Cháirez, presentó una obra inédita acompañado de la música de La bruja de Texcoco en el Foro Lenin. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Fabián Cháirez obra inédita

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 16JULIO2025.- El pintor Fabián Cháirez, presentó una obra inédita acompañado de la música de La bruja de Texcoco en el Foro Lenin. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Fabián Cháirez obra inédita

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 16JULIO2025.- aspecto de la obra inédita de Fabián Cháirez. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Fabián Cháirez obra inédita

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 16JULIO2025.- El pintor Fabián Cháirez, presentó una obra inédita acompañado de la música de La bruja de Texcoco en el Foro Lenin. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Flores para la vida

Edgar Negrete Lira

CIUDAD DE MÉXICO, 05JULIO2025. María Amparo Clausell Arroyo, directora del Museo del Carmen; Martha Villaseñor; el Arquitecto Juan Manuel Garibay y la hija de la pintora Cristina Cassy, Guadalupe Goenaga durante la inauguración de la exposición pictórica “Flores para la vida” un homenaje a la pintora Cristina Cassy en el Museo de El Carmen. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

Flores para la vida

Edgar Negrete Lira

CIUDAD DE MÉXICO, 05JULIO2025. Inauguración de la exposición pictórica “Flores para la vida” un homenaje a la pintora Cristina Cassy en el Museo de El Carmen. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

Flores para la vida

Edgar Negrete Lira

CIUDAD DE MÉXICO, 05JULIO2025. Inauguración de la exposición pictórica “Flores para la vida” un homenaje a la pintora Cristina Cassy en el Museo de El Carmen. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

Flores para la vida

Edgar Negrete Lira

CIUDAD DE MÉXICO, 05JULIO2025. Inauguración de la exposición pictórica “Flores para la vida” un homenaje a la pintora Cristina Cassy en el Museo de El Carmen. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

Flores para la vida

Edgar Negrete Lira

CIUDAD DE MÉXICO, 05JULIO2025. Inauguración de la exposición pictórica “Flores para la vida” un homenaje a la pintora Cristina Cassy en el Museo de El Carmen. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

Expo Jovenes San Juan Chamula

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 06JUNIO2025.- Vista general de la ciudad desde el primer piso del MUSAC, ubicado en el centro histórico municipal. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

Expo Jovenes San Juan Chamula

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 06JUNIO2025.- Gustavo López y Abraham Gómez originarios del municipio de San Juan Chamula posan frente a una de las obras realizadas por Gustavo y expuesta en la exhibición colectiva "Bonolajel yuun tse'eb keremetik" en el MUSAC. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

Expo Jovenes San Juan Chamula

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 06JUNIO2025.- Clere López artista plástica originaria de San Juan Chamula posa frente a su pintura expuesta en la exhibición pictórica colectiva "Bonolajel yuun tse'eb keremetik" en el MUSAC. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

Expo Jovenes San Juan Chamula

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 06JUNIO2025.- Artistas jóvenes originarios de la comunidad de San Juan Chamula, posan para una fotografía durante la inauguración de la exhibición pictórica colectiva "Bonolajel yuun tse'eb keremetik" en el MUSAC. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

Expo Jovenes San Juan Chamula

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 06JUNIO2025.- Vista general de la inauguración de la exhibición pictórica colectiva "Bonolajel yuun tse'eb keremetik" en el MUSAC. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

Expo Jovenes San Juan Chamula

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 06JUNIO2025.- Jóvenes artistas emergentes originarios del municipio de San Juan Chamula acompañados por la directora del Museo Blanca Ricci, cortan el listón inaugural de la exhibición pictórica colectiva "Bonolajel yuun tse'eb keremetik" en el MUSAC. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

Muere Ismael Guardado

Fotografía Archivo Cuartoscuro

ZACATECAS, ZACATECAS, 16MAYO2025.- Ismael Guardado, destacado artista plástico zacatecano, murió la tarde de este día a la edad de 82 años. La muerte del artista originario de Ojocaliente, Zacatecas, fue confirmada por el Instituto de Cultura, "Con profundo respeto despedimos al maestro Ismael Guardado... artista multidisciplinario cuya obra trascendió fronteras...". En la imagen, el 10 de agosto de 2001, Ismael Guardado pintor zacatecano inauguró el mural "Temis", en el Palacio de la Mala Noche que alberga al Poder Judicial. Al evento asistió también Manuel Felguérez y el Ricardo Monreal, gobernador del Estado. FOTO: ARCHIVO /PEDRO VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14MAYO2025.- El investigador David Cáliz explica la obra “El iluminado” de Rufino Tamayo durante el recorrido a medios por la exposición “Bajo el Signo de Saturno. Adivinación en el Arte” en las inmediaciones del Museo Nacional de Arte (MUNAL). La muestra cuenta con 200 obras, entre pintura, dibujo, grabado, fotografía escultura, documentos gráficos y arte textil de diferentes artistas y recorre cuatro ejes de las tradiciones esotéricas como: espiritismo, clarividencia, astrología, así como la quiromancia y cartomancia. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14MAYO2025.- El investigador David Cáliz explica la obra “El iluminado” de Rufino Tamayo durante el recorrido a medios por la exposición “Bajo el Signo de Saturno. Adivinación en el Arte” en las inmediaciones del Museo Nacional de Arte (MUNAL). La muestra cuenta con 200 obras, entre pintura, dibujo, grabado, fotografía escultura, documentos gráficos y arte textil de diferentes artistas y recorre cuatro ejes de las tradiciones esotéricas como: espiritismo, clarividencia, astrología, así como la quiromancia y cartomancia. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14MAYO2025.- El investigador David Cáliz explica la obra “El iluminado” de Rufino Tamayo durante el recorrido a medios por la exposición “Bajo el Signo de Saturno. Adivinación en el Arte” en las inmediaciones del Museo Nacional de Arte (MUNAL). La muestra cuenta con 200 obras, entre pintura, dibujo, grabado, fotografía escultura, documentos gráficos y arte textil de diferentes artistas y recorre cuatro ejes de las tradiciones esotéricas como: espiritismo, clarividencia, astrología, así como la quiromancia y cartomancia. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14MAYO2025.- El investigador David Cáliz explica la obra “El iluminado” de Rufino Tamayo durante el recorrido a medios por la exposición “Bajo el Signo de Saturno. Adivinación en el Arte” en las inmediaciones del Museo Nacional de Arte (MUNAL). La muestra cuenta con 200 obras, entre pintura, dibujo, grabado, fotografía escultura, documentos gráficos y arte textil de diferentes artistas y recorre cuatro ejes de las tradiciones esotéricas como: espiritismo, clarividencia, astrología, así como la quiromancia y cartomancia. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14MAYO2025.- El investigador David Cáliz explica la obra “El iluminado” de Rufino Tamayo durante el recorrido a medios por la exposición “Bajo el Signo de Saturno. Adivinación en el Arte” en las inmediaciones del Museo Nacional de Arte (MUNAL). La muestra cuenta con 200 obras, entre pintura, dibujo, grabado, fotografía escultura, documentos gráficos y arte textil de diferentes artistas y recorre cuatro ejes de las tradiciones esotéricas como: espiritismo, clarividencia, astrología, así como la quiromancia y cartomancia. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14MAYO2025.- El investigador David Cáliz explica la obra “El iluminado” de Rufino Tamayo durante el recorrido a medios por la exposición “Bajo el Signo de Saturno. Adivinación en el Arte” en las inmediaciones del Museo Nacional de Arte (MUNAL). La muestra cuenta con 200 obras, entre pintura, dibujo, grabado, fotografía escultura, documentos gráficos y arte textil de diferentes artistas y recorre cuatro ejes de las tradiciones esotéricas como: espiritismo, clarividencia, astrología, así como la quiromancia y cartomancia. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14MAYO2025.- El investigador David Cáliz explica la obra “El iluminado” de Rufino Tamayo durante el recorrido a medios por la exposición “Bajo el Signo de Saturno. Adivinación en el Arte” en las inmediaciones del Museo Nacional de Arte (MUNAL). La muestra cuenta con 200 obras, entre pintura, dibujo, grabado, fotografía escultura, documentos gráficos y arte textil de diferentes artistas y recorre cuatro ejes de las tradiciones esotéricas como: espiritismo, clarividencia, astrología, así como la quiromancia y cartomancia. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14MAYO2025.- El investigador David Cáliz explica la obra “El iluminado” de Rufino Tamayo durante el recorrido a medios por la exposición “Bajo el Signo de Saturno. Adivinación en el Arte” en las inmediaciones del Museo Nacional de Arte (MUNAL). La muestra cuenta con 200 obras, entre pintura, dibujo, grabado, fotografía escultura, documentos gráficos y arte textil de diferentes artistas y recorre cuatro ejes de las tradiciones esotéricas como: espiritismo, clarividencia, astrología, así como la quiromancia y cartomancia. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24ABRIL2025.- La exposición Futuros Arcaicos del Museo Rufino Tamayo, estará abierta al público partir de este jueves y cerrará el 31 de agosto del año en curso. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes