• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 25

Plan DNIII Baja California

Secretaria de la Defensa Nacional

Acciones que realizan los integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos durante la aplicación del Plan DN-III-E en la península de Baja California por el paso de la fenómeno hidrometeorológico "Hilary". Se encuentra una fuerza integrada por 983 militares, 35 albergues en Mulegé, Los Cabos, Comondú, Loreto y La Paz.

Plan DNIII Baja California

Secretaria de la Defensa Nacional

Acciones que realizan los integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos durante la aplicación del Plan DN-III-E en la península de Baja California por el paso de la fenómeno hidrometeorológico "Hilary". Se encuentra una fuerza integrada por 983 militares, 35 albergues en Mulegé, Los Cabos, Comondú, Loreto y La Paz.

Plan DNIII Baja California

Secretaria de la Defensa Nacional

Acciones que realizan los integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos durante la aplicación del Plan DN-III-E en la península de Baja California por el paso de la fenómeno hidrometeorológico "Hilary". Se encuentra una fuerza integrada por 983 militares, 35 albergues en Mulegé, Los Cabos, Comondú, Loreto y La Paz.

Plan DNIII Baja California

Secretaria de la Defensa Nacional

Acciones que realizan los integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos durante la aplicación del Plan DN-III-E en la península de Baja California por el paso de la fenómeno hidrometeorológico "Hilary". Se encuentra una fuerza integrada por 983 militares, 35 albergues en Mulegé, Los Cabos, Comondú, Loreto y La Paz.

Plan DNIII Baja California

Secretaria de la Defensa Nacional

Acciones que realizan los integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos durante la aplicación del Plan DN-III-E en la península de Baja California por el paso de la fenómeno hidrometeorológico "Hilary". Se encuentra una fuerza integrada por 983 militares, 35 albergues en Mulegé, Los Cabos, Comondú, Loreto y La Paz.

Plan DNIII Baja California

Secretaria de la Defensa Nacional

Acciones que realizan los integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos durante la aplicación del Plan DN-III-E en la península de Baja California por el paso de la fenómeno hidrometeorológico "Hilary". Se encuentra una fuerza integrada por 983 militares, 35 albergues en Mulegé, Los Cabos, Comondú, Loreto y La Paz.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el huracán “Kay” se intensificó a categoría 2 durante las primeras horas de este miércoles en las aguas del pacífico mexicano. La trayectoria del huracán “Kay” es paralela a la península de Baja California, por lo que se han dejado sentir fuertes rachas de viento y lluvia durante este día.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el huracán “Kay” se intensificó a categoría 2 durante las primeras horas de este miércoles en las aguas del pacífico mexicano. La trayectoria del huracán “Kay” es paralela a la península de Baja California, por lo que se han dejado sentir fuertes rachas de viento y lluvia durante este día.

En la imágenes pescadores de este destino meten sus lanchas al mar después del mal tiempo y que ha ayudado a limpiar el sargazo.

El ciclón tropical “Uno” se mantiene al nor-noreste de Cabo Catoche, , con desplazamiento hacia el noreste, por lo que se generarán chubascos y lluvias puntuales fuertes en la Península de Yucatán.

En la imágenes pescadores de este destino meten sus lanchas al mar después del mal tiempo y que ha ayudado a limpiar el sargazo.

El ciclón tropical “Uno” se mantiene al nor-noreste de Cabo Catoche, , con desplazamiento hacia el noreste, por lo que se generarán chubascos y lluvias puntuales fuertes en la Península de Yucatán.

Río secreto

Elizabeth Ruiz

PLAYA DEL CARMEN, Q. ROO. 30AGOSTO2015.- El descubrimiento, desarrollo e inicio de operaciones de Río Secreto representa un parte aguas en la historia turística del estado de Quintana Roo. Esta Reserva Natural es un sistema de cuevas o un gran río subterráneo ubicado 5 kilómetros al sur de Playa del Carmen y es, hasta ahora, la cueva semi-inundada más larga de la Península de Yucatán. La longitud de este río subterráneo lo hace único, le permite a todo tipo de personas recorrerla, nadando o caminando. FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

Río secreto

Elizabeth Ruiz

PLAYA DEL CARMEN, Q. ROO. 30AGOSTO2015.- El descubrimiento, desarrollo e inicio de operaciones de Río Secreto representa un parte aguas en la historia turística del estado de Quintana Roo. Esta Reserva Natural es un sistema de cuevas o un gran río subterráneo ubicado 5 kilómetros al sur de Playa del Carmen y es, hasta ahora, la cueva semi-inundada más larga de la Península de Yucatán. La longitud de este río subterráneo lo hace único, le permite a todo tipo de personas recorrerla, nadando o caminando. FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

Río secreto

Elizabeth Ruiz

PLAYA DEL CARMEN, Q. ROO. 30AGOSTO2015.- El descubrimiento, desarrollo e inicio de operaciones de Río Secreto representa un parte aguas en la historia turística del estado de Quintana Roo. Esta Reserva Natural es un sistema de cuevas o un gran río subterráneo ubicado 5 kilómetros al sur de Playa del Carmen y es, hasta ahora, la cueva semi-inundada más larga de la Península de Yucatán. La longitud de este río subterráneo lo hace único, le permite a todo tipo de personas recorrerla, nadando o caminando. FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

Río secreto

Elizabeth Ruiz

PLAYA DEL CARMEN, Q. ROO. 30AGOSTO2015.- El descubrimiento, desarrollo e inicio de operaciones de Río Secreto representa un parte aguas en la historia turística del estado de Quintana Roo. Esta Reserva Natural es un sistema de cuevas o un gran río subterráneo ubicado 5 kilómetros al sur de Playa del Carmen y es, hasta ahora, la cueva semi-inundada más larga de la Península de Yucatán. La longitud de este río subterráneo lo hace único, le permite a todo tipo de personas recorrerla, nadando o caminando. FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

Río secreto

Elizabeth Ruiz

PLAYA DEL CARMEN, Q. ROO. 30AGOSTO2015.- El descubrimiento, desarrollo e inicio de operaciones de Río Secreto representa un parte aguas en la historia turística del estado de Quintana Roo. Esta Reserva Natural es un sistema de cuevas o un gran río subterráneo ubicado 5 kilómetros al sur de Playa del Carmen y es, hasta ahora, la cueva semi-inundada más larga de la Península de Yucatán. La longitud de este río subterráneo lo hace único, le permite a todo tipo de personas recorrerla, nadando o caminando. FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

Río secreto

Elizabeth Ruiz

PLAYA DEL CARMEN, Q. ROO. 30AGOSTO2015.- El descubrimiento, desarrollo e inicio de operaciones de Río Secreto representa un parte aguas en la historia turística del estado de Quintana Roo. Esta Reserva Natural es un sistema de cuevas o un gran río subterráneo ubicado 5 kilómetros al sur de Playa del Carmen y es, hasta ahora, la cueva semi-inundada más larga de la Península de Yucatán. La longitud de este río subterráneo lo hace único, le permite a todo tipo de personas recorrerla, nadando o caminando. FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

Playas

Amaranta Prieto

CANCUN, QUINTANA ROO, 08NOVIEMBRE2009.- Aspectos de las playas de Cancun que se vieron afectadas por el paso del huracán Ida cerca de la península pero sin haber tocado tierra y sin causar mayor daño en el estado. Se reporta saldo blanco, la alerta continua pero se espera que esta noche sea levantada cuando el meteoro ya se encuentre en el golfo de México. FOTO: AMARANTA PRIETO/CUARTOSCURO.COM

Playas

Amaranta Prieto

CANCUN, QUINTANA ROO, 08NOVIEMBRE2009.- Aspectos de las playas de Cancun que se vieron afectadas por el paso del huracán Ida cerca de la península pero sin haber tocado tierra y sin causar mayor daño en el estado. Se reporta saldo blanco, la alerta continua pero se espera que esta noche sea levantada cuando el meteoro ya se encuentre en el golfo de México. FOTO: AMARANTA PRIETO/CUARTOSCURO.COM

Playas

Amaranta Prieto

CANCUN, QUINTANA ROO, 08NOVIEMBRE2009.- Aspectos de las playas de Cancun que se vieron afectadas por el paso del huracán Ida cerca de la península pero sin haber tocado tierra y sin causar mayor daño en el estado. Se reporta saldo blanco, la alerta continua pero se espera que esta noche sea levantada cuando el meteoro ya se encuentre en el golfo de México. FOTO: AMARANTA PRIETO/CUARTOSCURO.COM

Playas

Amaranta Prieto

CANCUN, QUINTANA ROO, 08NOVIEMBRE2009.- Aspectos de las playas de Cancun que se vieron afectadas por el paso del huracán Ida cerca de la península pero sin haber tocado tierra y sin causar mayor daño en el estado. Se reporta saldo blanco, la alerta continua pero se espera que esta noche sea levantada cuando el meteoro ya se encuentre en el golfo de México. FOTO: AMARANTA PRIETO/CUARTOSCURO.COM

Playa

Amaranta Prieto

CANCÚN, QUINTANA ROO 28 JUNIO2009.- La playa del niño en cancun y embarcaciones menores se han visto afectadas por La Onda Tropical No. 7 localizada en el Noroeste del Mar Caribe, frente a la porción oriental de la Península de Yucatán que continúa moviéndose al oeste, provocará incremento gradual de nubosidad y lluvias sobre el estado de Quintana Roo.con base en la información del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, Estados Unidos, la Onda Tropical presenta condiciones favorables de un 30 por ciento de evolucionar en un Sistema Tropical, sin embargo, hasta el momento no presenta peligro para el Estado. Se mantiene en vigilancia. FOTO:AMARANTA PRIETO/CUARTOSCURO.COM

Playa

Amaranta Prieto

CANCÚN, QUINTANA ROO 28 JUNIO2009.- La playa del niño en cancun y embarcaciones menores se han visto afectadas por La Onda Tropical No. 7 localizada en el Noroeste del Mar Caribe, frente a la porción oriental de la Península de Yucatán que continúa moviéndose al oeste, provocará incremento gradual de nubosidad y lluvias sobre el estado de Quintana Roo.con base en la información del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, Estados Unidos, la Onda Tropical presenta condiciones favorables de un 30 por ciento de evolucionar en un Sistema Tropical, sin embargo, hasta el momento no presenta peligro para el Estado. Se mantiene en vigilancia. FOTO:AMARANTA PRIETO/CUARTOSCURO.COM

Playa

Amaranta Prieto

CANCÚN, QUINTANA ROO 28 JUNIO2009.- La playa del niño en cancun y embarcaciones menores se han visto afectadas por La Onda Tropical No. 7 localizada en el Noroeste del Mar Caribe, frente a la porción oriental de la Península de Yucatán que continúa moviéndose al oeste, provocará incremento gradual de nubosidad y lluvias sobre el estado de Quintana Roo.con base en la información del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, Estados Unidos, la Onda Tropical presenta condiciones favorables de un 30 por ciento de evolucionar en un Sistema Tropical, sin embargo, hasta el momento no presenta peligro para el Estado. Se mantiene en vigilancia. FOTO:AMARANTA PRIETO/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes