• viernes, 28 de junio de 2024

Total de resultados: 11

CULIACAN, SINALOA, 11FEBRERO2013.- Desde muy temprana hora arribo al aeropuerto de la ciudad de Culiacán el feretro con los restos de la artista Sinaloense Julia Pastrana, mejor conocida como la "mujer Mono", originaria de Sinaloa de Leyva donde mañana sera enterrada en un cripta especial para resguardar la seguridad y evitar que sea robada. Durante su corta vida Pastrana logro fama mundial en el siglo XIX al ser exhibida en circos y ferias. Julia, nació en 1834 en México y murió en 1860 en Rusia, horas después de dar a luz a un bebé con características muy similares el cual también perdería la vida 35 horas después, los dos fueron momificados para posteriormente seguir siendo exhibidos y analizados por científicos entre ellos Charles Darwin. En la conferencia de prensa estuvieron presentes el director del Archivo Histórico, Gilberto López Alanís, el historiador Ricardo Mimiaga, la artista Laura Anerson Barbata y la directora del Instituto Sinaloense de cultura María Luisa Miranda. FOTO: RASHIDE FRÍAS /CUARTOSCURO.COM

CULIACAN,SINALOA 11FEBRERO2013.- Desde muy temprana hora arribo al aeropuerto de la ciudad de Culiacán el feretro con los restos de la artista Sinaloense Julia Pastrana, mejor conocida como la "mujer Mono", originaria de Sinaloa de Leyva donde mañana sera enterrada en un cripta especial para resguardar la seguridad y evitar que sea robada. Durante su corta vida Pastrana logro fama mundial en el siglo XIX al ser exhibida en circos y ferias. Julia, nació en 1834 en México y murió en 1860 en Rusia, horas después de dar a luz a un bebé con características muy similares el cual también perdería la vida 35 horas después, los dos fueron momificados para posteriormente seguir siendo exhibidos y analizados por científicos entre ellos Charles Darwin. En la conferencia de prensa estuvieron presentes el director del Archivo Histórico, Gilberto López Alanís, el historiador Ricardo Mimiaga, la artista Laura Anerson Barbata y la directora del Instituto Sinaloense de cultura María Luisa Miranda. FOTO: RASHIDE FRÍAS /CUARTOSCURO.COM

CULIACAN,SINALOA 11FEBRERO2013.- Desde muy temprana hora arribo al aeropuerto de la ciudad de Culiacán el feretro con los restos de la artista Sinaloense Julia Pastrana, mejor conocida como la "mujer Mono", originaria de Sinaloa de Leyva donde mañana sera enterrada en un cripta especial para resguardar la seguridad y evitar que sea robada. Durante su corta vida Pastrana logro fama mundial en el siglo XIX al ser exhibida en circos y ferias. Julia, nació en 1834 en México y murió en 1860 en Rusia, horas después de dar a luz a un bebé con características muy similares el cual también perdería la vida 35 horas después, los dos fueron momificados para posteriormente seguir siendo exhibidos y analizados por científicos entre ellos Charles Darwin. En la conferencia de prensa estuvieron presentes el director del Archivo Histórico, Gilberto López Alanís, el historiador Ricardo Mimiaga, la artista Laura Anerson Barbata y la directora del Instituto Sinaloense de cultura María Luisa Miranda. FOTO: RASHIDE FRÍAS /CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 09NOVIEMBRE2010.- Habitantes del municipio de Atlamajalcingo del Monte en conferencia, informaron sobre la auditoria que le fue practicada a la administración que encabeza el alcalde de este lugar Isidoro Andrade Pastrana por parte de la AGE, donde se dan a conocer los presuntos desvíos de recursos y diversas arbitrariedades que ha cometido en lo que va de su administración, por lo cual exigen a las autoridades su renuncia al cargo, y en caso de no recibir una respuesta positiva a su petición comenzaran a radicalizar sus movilizaciones entre las cuales se encuentra no permitir la instalación de casillas, o el no acudir a votar en el próximo proceso electoral para elegir al nuevo gobernador del estado. FOTO: OSCAR ALVARADO/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 16SEPTIEMBRER2009.- El alcalde de Chilpancingo Hector Astudillo Flores, el comandante de la 35 zona militar Roberto de la Vega Diaz, el presidente de la mesa directiva del Congreso local Hector Vicario Castrejon y el secretario de desarrollo social Heriberto Pastrana, encabezaron el desfile civico-militar por el 199 aniversario de la proclamacion de la Independencia, el cual recorrio las principales calles y avenidas de la capital del estado, donde participaron alumnos de diversas instituciones educativas asi como elementos de la Secretaria de Seguridad Publica Estatal. FOTO: OSCAR ALVARADO/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 16SEPTIEMBRER2009.- El alcalde de Chilpancingo Hector Astudillo Flores, el comandante de la 35 zona militar Roberto de la Vega Diaz, el presidente de la mesa directiva del Congreso local Hector Vicario Castrejon y el secretario de desarrollo social Heriberto Pastrana, encabezaron el desfile civico-militar por el 199 aniversario de la proclamacion de la Independencia, el cual recorrio las principales calles y avenidas de la capital del estado, donde participaron alumnos de diversas instituciones educativas asi como elementos de la Secretaria de Seguridad Publica Estatal. FOTO: OSCAR ALVARADO/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 16SEPTIEMBRER2009.- El alcalde de Chilpancingo Hector Astudillo Flores, el comandante de la 35 zona militar Roberto de la Vega Diaz, el presidente de la mesa directiva del Congreso local Hector Vicario Castrejon y el secretario de desarrollo social Heriberto Pastrana, encabezaron el desfile cívico-militar por el 199 aniversario de la proclamación de la Independencia, el cual recorrió las principales calles y avenidas de la capital del estado, donde participaron alumnos de diversas instituciones educativas asi como elementos de la Secretaria de Seguridad Publica Estatal. FOTO: OSCAR ALVARADO/CUARTOSCURO.COM

Predio

Mario Nulo

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO., 14OCTUBRE2008.- Colonos del fraccionamiento Ciudad Azteca, en Ecatepec Estado de Mèxico, denunciaron que el Instituto Cultural Renacimiento A.C., que ofrece educación desde Jardín de Niños hasta el nivel preparatoria, intenta apropiarse de un predio cuya extensión es de casi tres hectáreas para los patios cívicos de las cuatro escuelas que lo integran, cabe mencionar que en el periódo del gobierno panista de Agustín Hernández Pastrana (2000-2003), el centro educativo tenía toda la zona como de su propiedad. En el gobierno priísta de Eruviel Ávila Villegas (2003-2006), al serle descubierta la irregularidad se les desalojó, pero actualmente en el gobierno actual vuelven a intentar apropiarse del terreno destinado para áreas verdes, pues ya utiliza como propias 400 metros cuadrados sin que las autoridades municipales a la fecha hagan algo al respecto. FOTO: MARIO NULO/CUARTOSCURO.COM

0813chilpancingo

Oscar Alvarado

CHILPANCINGO, GUERRERO, 13AGOSTO2008.- El candidato del PRD a la alcaldía de Chilpancingo Alejandro Mendoza Pastrana captado afuera de las oficinas estatales del partido del sol azteca. FOTO: OSCAR ALVARADO/CUARTOSCURO.COM

0829Te1

Miguel Dimayuga

MEXICO, DF 29AGOSTO2005.- La segunda pareja eliminada de Bailando por un sueño: Leonardo Pastrana y María Rojo. FOTO: Miguel Dimayuga/CUARTOSCURO.COM

0829Tel

Miguel Dimayuga

MEXICO, DF 29AGOSTO2005.- La segunda pareja eliminada de Bailando por un sueño Leonardo Pastrana y María Rojo durante su participación en el programa de television Bailando por un sueño. FOTO: Miguel Dimayuga/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes