Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
ZINACANTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 02FEBRERO2025.- Cientos de turistas procedentes de distintos estados de México y países como Colombia y Argentina aprovecharon el primer puente del año para visitar el Nevado de Toluca, algunos pudieron disfrutar un poco de nieve al bajar la temperatura durante la tarde de este domingo. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
ZINACANTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 02FEBRERO2025.- Cientos de turistas procedentes de distintos estados de México y países como Colombia y Argentina aprovecharon el primer puente del año para visitar el Nevado de Toluca, algunos pudieron disfrutar un poco de nieve al bajar la temperatura durante la tarde de este domingo. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
ZINACANTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 02FEBRERO2025.- Cientos de turistas procedentes de distintos estados de México y países como Colombia y Argentina aprovecharon el primer puente del año para visitar el Nevado de Toluca, algunos pudieron disfrutar un poco de nieve al bajar la temperatura durante la tarde de este domingo. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
ZINACANTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 02FEBRERO2025.- Cientos de turistas procedentes de distintos estados de México y países como Colombia y Argentina aprovecharon el primer puente del año para visitar el Nevado de Toluca, algunos pudieron disfrutar un poco de nieve al bajar la temperatura durante la tarde de este domingo. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
ZINACANTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 02FEBRERO2025.- Cientos de turistas procedentes de distintos estados de México y países como Colombia y Argentina aprovecharon el primer puente del año para visitar el Nevado de Toluca, algunos pudieron disfrutar un poco de nieve al bajar la temperatura durante la tarde de este domingo. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
ZINACANTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 02FEBRERO2025.- Cientos de turistas procedentes de distintos estados de México y países como Colombia y Argentina aprovecharon el primer puente del año para visitar el Nevado de Toluca, algunos pudieron disfrutar un poco de nieve al bajar la temperatura durante la tarde de este domingo. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
ZINACANTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 02FEBRERO2025.- Cientos de turistas procedentes de distintos estados de México y países como Colombia y Argentina aprovecharon el primer puente del año para visitar el Nevado de Toluca, algunos pudieron disfrutar un poco de nieve al bajar la temperatura durante la tarde de este domingo. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
ZINACANTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 02FEBRERO2025.- Cientos de turistas procedentes de distintos estados de México y países como Colombia y Argentina aprovecharon el primer puente del año para visitar el Nevado de Toluca, algunos pudieron disfrutar un poco de nieve al bajar la temperatura durante la tarde de este domingo. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
ZINACANTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 02FEBRERO2025.- Cientos de turistas procedentes de distintos estados de México y países como Colombia y Argentina aprovecharon el primer puente del año para visitar el Nevado de Toluca, algunos pudieron disfrutar un poco de nieve al bajar la temperatura durante la tarde de este domingo. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
ZINACANTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 02FEBRERO2025.- Cientos de turistas procedentes de distintos estados de México y países como Colombia y Argentina aprovecharon el primer puente del año para visitar el Nevado de Toluca, algunos pudieron disfrutar un poco de nieve al bajar la temperatura durante la tarde de este domingo. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
ZINACANTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 02FEBRERO2025.- Cientos de turistas procedentes de distintos estados de México y países como Colombia y Argentina aprovecharon el primer puente del año para visitar el Nevado de Toluca, algunos pudieron disfrutar un poco de nieve al bajar la temperatura durante la tarde de este domingo. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
ZINACANTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 02FEBRERO2025.- Cientos de turistas procedentes de distintos estados de México y países como Colombia y Argentina aprovecharon el primer puente del año para visitar el Nevado de Toluca, algunos pudieron disfrutar un poco de nieve al bajar la temperatura durante la tarde de este domingo. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
ZINACANTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 02FEBRERO2025.- Cientos de turistas procedentes de distintos estados de México y países como Colombia y Argentina aprovecharon el primer puente del año para visitar el Nevado de Toluca, algunos pudieron disfrutar un poco de nieve al bajar la temperatura durante la tarde de este domingo. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 29DICIEMBRE2024.- Capitalinos pasean por las atracciones que el gobierno capitalino instaló en el zócalo como parte de la verbena navideña. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23DICIEMBRE2024.- El Hospital Veterinario de Iztapalapa, ubicado a un costado del Parque Cuitláhuac, que mantienen en resguardo y con posibilidad de adopción a nueve de los 12 perros peregrinos rescatados los pasados días 10, 11 y 12 de diciembre en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe. Al pasar de los años este fenómeno ha ido en aumento en que los grandes grupos abandonan a sus animales de compañía durante su visita al santuario del Cerro del Tepeyac, o bien, se les extravían durante el trayecto. Este fue el primer año en que se realizó este operativo de rescate por parte de la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México (AGATAN), la Brigada de Vigilancia Animal de la SSC, así como autoridades de la alcaldía Gustavo A. Madero a fin de velar por la protección de los animales y brindarles la oportunidad de tener un nuevo hogar. El Centro de Salud ha contribuido con la alimentación y esterilización de los “lomitos” sin embargo se ven un poco rebasados por el espacio, por lo que hacen un llamado a la ciudadanía en un horario de 11:00-16:00 hrs como voluntarios para el paseo de los caninos y en caso de desear adoptarlos deberán llenar el formulario en la página de AGATAN y esperar ser candidatos para las entrevistas. En la imagen, Natalia Portillo convive con los perritos peregrinos “Cali” y Tamarindo en las inmediaciones del Hospital Veterinario Iztapalapa. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23DICIEMBRE2024.- El Hospital Veterinario de Iztapalapa, ubicado a un costado del Parque Cuitláhuac, que mantienen en resguardo y con posibilidad de adopción a nueve de los 12 perros peregrinos rescatados los pasados días 10, 11 y 12 de diciembre en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe. Al pasar de los años este fenómeno ha ido en aumento en que los grandes grupos abandonan a sus animales de compañía durante su visita al santuario del Cerro del Tepeyac, o bien, se les extravían durante el trayecto. Este fue el primer año en que se realizó este operativo de rescate por parte de la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México (AGATAN), la Brigada de Vigilancia Animal de la SSC, así como autoridades de la alcaldía Gustavo A. Madero a fin de velar por la protección de los animales y brindarles la oportunidad de tener un nuevo hogar. El Centro de Salud ha contribuido con la alimentación y esterilización de los “lomitos” sin embargo se ven un poco rebasados por el espacio, por lo que hacen un llamado a la ciudadanía en un horario de 11:00-16:00 hrs como voluntarios para el paseo de los caninos y en caso de desear adoptarlos deberán llenar el formulario en la página de AGATAN y esperar ser candidatos para las entrevistas. En la imagen, el perrito peregrino “Cacahuate” es acariciado por una de las administrativas del Hospital Veterinario Iztapalapa. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23DICIEMBRE2024.- El Hospital Veterinario de Iztapalapa, ubicado a un costado del Parque Cuitláhuac, que mantienen en resguardo y con posibilidad de adopción a nueve de los 12 perros peregrinos rescatados los pasados días 10, 11 y 12 de diciembre en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe. Al pasar de los años este fenómeno ha ido en aumento en que los grandes grupos abandonan a sus animales de compañía durante su visita al santuario del Cerro del Tepeyac, o bien, se les extravían durante el trayecto. Este fue el primer año en que se realizó este operativo de rescate por parte de la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México (AGATAN), la Brigada de Vigilancia Animal de la SSC, así como autoridades de la alcaldía Gustavo A. Madero a fin de velar por la protección de los animales y brindarles la oportunidad de tener un nuevo hogar. El Centro de Salud ha contribuido con la alimentación y esterilización de los “lomitos” sin embargo se ven un poco rebasados por el espacio, por lo que hacen un llamado a la ciudadanía en un horario de 11:00-16:00 hrs como voluntarios para el paseo de los caninos y en caso de desear adoptarlos deberán llenar el formulario en la página de AGATAN y esperar ser candidatos para las entrevistas. En la imagen, Natalia Portillo pasea con el perrito peregrino “Chueco” en el Hospital Veterinario de Iztapalapa. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23DICIEMBRE2024.- El Hospital Veterinario de Iztapalapa, ubicado a un costado del Parque Cuitláhuac, que mantienen en resguardo y con posibilidad de adopción a nueve de los 12 perros peregrinos rescatados los pasados días 10, 11 y 12 de diciembre en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe. Al pasar de los años este fenómeno ha ido en aumento en que los grandes grupos abandonan a sus animales de compañía durante su visita al santuario del Cerro del Tepeyac, o bien, se les extravían durante el trayecto. Este fue el primer año en que se realizó este operativo de rescate por parte de la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México (AGATAN), la Brigada de Vigilancia Animal de la SSC, así como autoridades de la alcaldía Gustavo A. Madero a fin de velar por la protección de los animales y brindarles la oportunidad de tener un nuevo hogar. El Centro de Salud ha contribuido con la alimentación y esterilización de los “lomitos” sin embargo se ven un poco rebasados por el espacio, por lo que hacen un llamado a la ciudadanía en un horario de 11:00-16:00 hrs como voluntarios para el paseo de los caninos y en caso de desear adoptarlos deberán llenar el formulario en la página de AGATAN y esperar ser candidatos para las entrevistas. En la imagen, Natalia Portillo y Mariana Ordaz conviven con los perritos peregrinos “Cali”, “Belico” y “Chueco” en el Hospital Veterinario Iztapalapa. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23DICIEMBRE2024.- El Hospital Veterinario de Iztapalapa, ubicado a un costado del Parque Cuitláhuac, que mantienen en resguardo y con posibilidad de adopción a nueve de los 12 perros peregrinos rescatados los pasados días 10, 11 y 12 de diciembre en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe. Al pasar de los años este fenómeno ha ido en aumento en que los grandes grupos abandonan a sus animales de compañía durante su visita al santuario del Cerro del Tepeyac, o bien, se les extravían durante el trayecto. Este fue el primer año en que se realizó este operativo de rescate por parte de la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México (AGATAN), la Brigada de Vigilancia Animal de la SSC, así como autoridades de la alcaldía Gustavo A. Madero a fin de velar por la protección de los animales y brindarles la oportunidad de tener un nuevo hogar. El Centro de Salud ha contribuido con la alimentación y esterilización de los “lomitos” sin embargo se ven un poco rebasados por el espacio, por lo que hacen un llamado a la ciudadanía en un horario de 11:00-16:00 hrs como voluntarios para el paseo de los caninos y en caso de desear adoptarlos deberán llenar el formulario en la página de AGATAN y esperar ser candidatos para las entrevistas. En la imagen, los perritos peregrinos “Chueco” y “Bélico” posan frente a la cámara en espera de ser adoptados. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23DICIEMBRE2024.- El Hospital Veterinario de Iztapalapa, ubicado a un costado del Parque Cuitláhuac, que mantienen en resguardo y con posibilidad de adopción a nueve de los 12 perros peregrinos rescatados los pasados días 10, 11 y 12 de diciembre en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe. Al pasar de los años este fenómeno ha ido en aumento en que los grandes grupos abandonan a sus animales de compañía durante su visita al santuario del Cerro del Tepeyac, o bien, se les extravían durante el trayecto. Este fue el primer año en que se realizó este operativo de rescate por parte de la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México (AGATAN), la Brigada de Vigilancia Animal de la SSC, así como autoridades de la alcaldía Gustavo A. Madero a fin de velar por la protección de los animales y brindarles la oportunidad de tener un nuevo hogar. .El Centro de Salud ha contribuido con la alimentación y esterilización de los “lomitos” sin embargo se ven un poco rebasados por el espacio, por lo que hacen un llamado a la ciudadanía en un horario de 11:00-16:00 hrs como voluntarios para el paseo de los caninos y en caso de desear adoptarlos deberán llenar el formulario en la página de AGATAN y esperar ser candidatos para las entrevistas. En la imagen, el perrito peregrino Cali observa por una de las ventanas de la oficina en la que duerme del Hospital Veterinario Iztapalapa. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 22JULIO2024.- Las trajineras de Xochimilco, embarcaciones tradicionales, navegan por sus canales, ofreciendo un paseo típico de la Ciudad de México. FOTO: ALICE MORITZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 29MARZO2024. Una persona saca a pasear a un grupo de perros por calles de la Ciudad de México. Los desechos orgánicos de las mascotas están siendo un problema latente para la salud y el medio ambiente. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 29MARZO2024. Los desechos orgánicos de las mascotas son un problema latente para la salud y el medio ambiente en la Ciudad de México. Aunque los dueños recogen las heces fecales de sus mascotas, dejan estas apiladas en la calle contribuyendo a la contaminación de los espacios públicos. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 29MARZO2024. Una persona saca a pasear a un perro por calles de la Ciudad de México, mientras en una mano lleva los desechos orgánicos de su mascotas, siendo esto un problema latente para la salud y el medio ambiente. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 14FEBRERO2024. Una pareja pasea por calles de la Ciudad de México por el día del amor y la amistad. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM
PUERTO DE VERACRUZ, 06OCTUBRE2023.- Debido a una baja de la temperatura en el Puerto de Veracruz, paseantes disfrutan el malecón de esta Ciudad. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
PUERTO DE VERACRUZ, 06OCTUBRE2023.- Debido a una baja de la temperatura en el Puerto de Veracruz, paseantes disfrutan el malecón de esta Ciudad. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
PUERTO DE VERACRUZ, 06OCTUBRE2023.- Debido a una baja de la temperatura en el Puerto de Veracruz, paseantes disfrutan el malecón de esta Ciudad. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.