• lunes, 24 de febrero de 2025

Total de resultados: 2600

CIUDAD DE MÉXICO, 24ENERO2025.- Ana Francis Mor, secretaria de Cultura de la Ciudad de México, anunció en conferencia de prensa la realización del festival “Gatotitlán” en las inmediaciones del Museo Panteón de San Fernando el próximo 22 de febrero del presente año. Lo anterior, tras las denuncias interpuestas por vecinos de que la actual administración no les permitía el acceso para alimentar a los felinos que habitan las inmediaciones del Museo lo que provocó la muerte de al menos cuatro ejemplares, reportó la organización “Catacumberitos”. La iniciativa de “Gatotitlán” se realizará cada tres meses en el panteón de San Fernando y se buscará la recaudación de alimento para los “michis” que habitan el recinto, así como motivar el comercio local con productos para las mascotas capitalinas. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24ENERO2025.- Aspectos de los felinos que habitan el Museo Panteón San Fernando, en la colonia Centro, el cual será sede del festival “Gatotitlán” el próximo 22 de febrero del presente año. Lo anterior, tras las denuncias interpuestas por vecinos de que la actual administración no les permitía el acceso para alimentar a los felinos que habitan las inmediaciones del Museo lo que provocó la muerte de al menos cuatro ejemplares, reportó la organización “Catacumberitos”. La iniciativa de “Gatotitlán” se realizará cada tres meses en el panteón de San Fernando y se buscará la recaudación de alimento para los “michis” que habitan el recinto, así como motivar el comercio local con productos para las mascotas capitalinas. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24ENERO2025.- Aspectos de los felinos que habitan el Museo Panteón San Fernando, en la colonia Centro, el cual será sede del festival “Gatotitlán” el próximo 22 de febrero del presente año. Lo anterior, tras las denuncias interpuestas por vecinos de que la actual administración no les permitía el acceso para alimentar a los felinos que habitan las inmediaciones del Museo lo que provocó la muerte de al menos cuatro ejemplares, reportó la organización “Catacumberitos”. La iniciativa de “Gatotitlán” se realizará cada tres meses en el panteón de San Fernando y se buscará la recaudación de alimento para los “michis” que habitan el recinto, así como motivar el comercio local con productos para las mascotas capitalinas. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24ENERO2025.- Aspectos de los felinos que habitan el Museo Panteón San Fernando, en la colonia Centro, el cual será sede del festival “Gatotitlán” el próximo 22 de febrero del presente año. Lo anterior, tras las denuncias interpuestas por vecinos de que la actual administración no les permitía el acceso para alimentar a los felinos que habitan las inmediaciones del Museo lo que provocó la muerte de al menos cuatro ejemplares, reportó la organización “Catacumberitos”. La iniciativa de “Gatotitlán” se realizará cada tres meses en el panteón de San Fernando y se buscará la recaudación de alimento para los “michis” que habitan el recinto, así como motivar el comercio local con productos para las mascotas capitalinas. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24ENERO2025.- Aspectos de los felinos que habitan el Museo Panteón San Fernando, en la colonia Centro, el cual será sede del festival “Gatotitlán” el próximo 22 de febrero del presente año. Lo anterior, tras las denuncias interpuestas por vecinos de que la actual administración no les permitía el acceso para alimentar a los felinos que habitan las inmediaciones del Museo lo que provocó la muerte de al menos cuatro ejemplares, reportó la organización “Catacumberitos”. La iniciativa de “Gatotitlán” se realizará cada tres meses en el panteón de San Fernando y se buscará la recaudación de alimento para los “michis” que habitan el recinto, así como motivar el comercio local con productos para las mascotas capitalinas. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24ENERO2025.- Aspectos de los felinos que habitan el Museo Panteón San Fernando, en la colonia Centro, el cual será sede del festival “Gatotitlán” el próximo 22 de febrero del presente año. Lo anterior, tras las denuncias interpuestas por vecinos de que la actual administración no les permitía el acceso para alimentar a los felinos que habitan las inmediaciones del Museo lo que provocó la muerte de al menos cuatro ejemplares, reportó la organización “Catacumberitos”. La iniciativa de “Gatotitlán” se realizará cada tres meses en el panteón de San Fernando y se buscará la recaudación de alimento para los “michis” que habitan el recinto, así como motivar el comercio local con productos para las mascotas capitalinas. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24ENERO2025.- Aspectos de los felinos que habitan el Museo Panteón San Fernando, en la colonia Centro, el cual será sede del festival “Gatotitlán” el próximo 22 de febrero del presente año. Lo anterior, tras las denuncias interpuestas por vecinos de que la actual administración no les permitía el acceso para alimentar a los felinos que habitan las inmediaciones del Museo lo que provocó la muerte de al menos cuatro ejemplares, reportó la organización “Catacumberitos”. La iniciativa de “Gatotitlán” se realizará cada tres meses en el panteón de San Fernando y se buscará la recaudación de alimento para los “michis” que habitan el recinto, así como motivar el comercio local con productos para las mascotas capitalinas. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Despedida Javier Bátiz

Omar Martínez Noyola

TIJUANA BAJA CALIFORNIA 17DICIEMBRE2024.-Amigos y familiares de Javier Bátiz en el panteón. A sus 80 años de edad, Javier Bátiz murió en sus sueños, así lo dio a conocer su esposa Claudia Madrid. El famoso guitarrista, icono del rock en México fue enterrado el martes 17 de diciembre en el panteón Monte de Los Olivos, como él lo había deseado, junto su padre y madre. Tras salir de la funeraria Hernandez donde velado, en caravana amigos y familiares del músico recorrieron algunos de los lugares emblemáticos que marcaron un antes y un después en la vida de Bátiz. Al llegar al panteón, un número pequeño de personas, los mas cercanos a Javier, se reunieron para darle el último adiós a la leyenda. Entre rock y lágrimas, Bátiz fue despedido como los grandes justo al caer el sol. Con una trayectoria de varias décadas, Javier fue una persona “fácil de querer, amoroso y muy humilde”, así lo describieron sus amigos. FOTO: OMAR MARTÍNEZ / CUARTOSCURO.COM

Trabajos Fosa Irregular Jojutla

Margarito Pérez Retana

JOJUTLA DE JUAREZ, MORELOS 06NOVIEMBRE2024.- Colectivos de busqueda de personas desaparecidas del estado de Morelos impiden que la Fiscalía de Justicia realice una diligencia en la fosa común irregular ubicada en el panteón municipal de la colonia Pedro Amaro. Los familiares de las personas desaparecidas argumentan que la Fiscalía de Justicia ha mostrado una ineficaz actuación en el caso, piden que la Guardia Nacional y la Procuraduría General de la República participen en la diligencia. Siguen exigiendo que la gobernadora Margarita González Saravia las reciba para que conozca la información que ellos tienen.FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Trabajos Fosa Irregular Jojutla

Margarito Pérez Retana

JOJUTLA DE JUAREZ, MORELOS 06NOVIEMBRE2024.- Colectivos de busqueda de personas desaparecidas del estado de Morelos impiden que la Fiscalía de Justicia realice una diligencia en la fosa común irregular ubicada en el panteón municipal de la colonia Pedro Amaro. Los familiares de las personas desaparecidas argumentan que la Fiscalía de Justicia ha mostrado una ineficaz actuación en el caso, piden que la Guardia Nacional y la Procuraduría General de la República participen en la diligencia. Siguen exigiendo que la gobernadora Margarita González Saravia las reciba para que conozca la información que ellos tienen.FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Trabajos Fosa Irregular Jojutla

Margarito Pérez Retana

JOJUTLA DE JUAREZ, MORELOS 06NOVIEMBRE2024.- Colectivos de busqueda de personas desaparecidas del estado de Morelos impiden que la Fiscalía de Justicia realice una diligencia en la fosa común irregular ubicada en el panteón municipal de la colonia Pedro Amaro. Los familiares de las personas desaparecidas argumentan que la Fiscalía de Justicia ha mostrado una ineficaz actuación en el caso, piden que la Guardia Nacional y la Procuraduría General de la República participen en la diligencia. Siguen exigiendo que la gobernadora Margarita González Saravia las reciba para que tenga conozca la información que ellos tienen.FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Trabajos Fosa Irregular Jojutla

Margarito Pérez Retana

JOJUTLA DE JUAREZ, MORELOS 06NOVIEMBRE2024.- Colectivos de busqueda de personas desaparecidas del estado de Morelos impiden que la Fiscalía de Justicia realice una diligencia en la fosa común irregular ubicada en el panteón municipal de la colonia Pedro Amaro. Los familiares de las personas desaparecidas argumentan que la Fiscalía de Justicia ha mostrado una ineficaz actuación en el caso, piden que la Guardia Nacional y la Procuraduría General de la República participen en la diligencia. Siguen exigiendo que la gobernadora Margarita González Saravia las reciba para que conozca la información que ellos tienen.FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Trabajos Fosa Irregular Jojutla

Margarito Pérez Retana

JOJUTLA DE JUAREZ, MORELOS 06NOVIEMBRE2024.- Colectivos de busqueda de personas desaparecidas del estado de Morelos impiden que la Fiscalía de Justicia realice una diligencia en la fosa común irregular ubicada en el panteón municipal de la colonia Pedro Amaro. Los familiares de las personas desaparecidas argumentan que la Fiscalía de Justicia ha mostrado una ineficaz actuación en el caso, piden que la Guardia Nacional y la Procuraduría General de la República participen en la diligencia. Siguen exigiendo que la gobernadora Margarita González Saravia las reciba para que conozca la información que ellos tienen.FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Trabajos Fosa Irregular Jojutla

Margarito Pérez Retana

JOJUTLA DE JUAREZ, MORELOS 06NOVIEMBRE2024.- Colectivos de busqueda de personas desaparecidas del estado de Morelos impiden que la Fiscalía de Justicia realice una diligencia en la fosa común irregular ubicada en el panteón municipal de la colonia Pedro Amaro. Los familiares de las personas desaparecidas argumentan que la Fiscalía de Justicia ha mostrado una ineficaz actuación en el caso, piden que la Guardia Nacional y la Procuraduría General de la República participen en la diligencia. Siguen exigiendo que la gobernadora Margarita González Saravia las reciba para que conozca la información que ellos tienen.FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Trabajos Fosa Irregular Jojutla

Margarito Pérez Retana

JOJUTLA DE JUAREZ, MORELOS 06NOVIEMBRE2024.- Colectivos de busqueda de personas desaparecidas del estado de Morelos impiden que la Fiscalía de Justicia realice una diligencia en la fosa común irregular ubicada en el panteón municipal de la colonia Pedro Amaro. Los familiares de las personas desaparecidas argumentan que la Fiscalía de Justicia ha mostrado una ineficaz actuación en el caso, piden que la Guardia Nacional y la Procuraduría General de la República participen en la diligencia. Siguen exigiendo que la gobernadora Margarita González Saravia las reciba para que conozca la información que ellos tienen.FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Trabajos Fosa Irregular Jojutla

Margarito Pérez Retana

JOJUTLA DE JUAREZ, MORELOS 06NOVIEMBRE2024.- Colectivos de busqueda de personas desaparecidas del estado de Morelos impiden que la Fiscalía de Justicia realice una diligencia en la fosa común irregular ubicada en el panteón municipal de la colonia Pedro Amaro. Los familiares de las personas desaparecidas argumentan que la Fiscalía de Justicia ha mostrado una ineficaz actuación en el caso, piden que la Guardia Nacional y la Procuraduría General de la República participen en la diligencia. Siguen exigiendo que la gobernadora Margarita González Saravia las reciba para que conozca la información que ellos tienen.FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Trabajos Fosa Irregular Jojutla

Margarito Pérez Retana

JOJUTLA DE JUAREZ, MORELOS 06NOVIEMBRE2024.- Colectivos de busqueda de personas desaparecidas del estado de Morelos impiden que la Fiscalía de Justicia realice una diligencia en la fosa común irregular ubicada en el panteón municipal de la colonia Pedro Amaro. Los familiares de las personas desaparecidas argumentan que la Fiscalía de Justicia ha mostrado una ineficaz actuación en el caso, piden que la Guardia Nacional y la Procuraduría General de la República participen en la diligencia. Siguen exigiendo que la gobernadora Margarita González Saravia las reciba para que conozca la información que ellos tienen.FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Trabajos Fosa Irregular Jojutla

Margarito Pérez Retana

JOJUTLA DE JUAREZ, MORELOS 06NOVIEMBRE2024.- Colectivos de busqueda de personas desaparecidas del estado de Morelos impiden que la Fiscalía de Justicia realice una diligencia en la fosa común irregular ubicada en el panteón municipal de la colonia Pedro Amaro. Los familiares de las personas desaparecidas argumentan que la Fiscalía de Justicia ha mostrado una ineficaz actuación en el caso, piden que la Guardia Nacional y la Procuraduría General de la República participen en la diligencia. Siguen exigiendo que la gobernadora Margarita González Saravia las reciba para que conozca la información que ellos tienen.FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

CUERNAVACA, MORELOS, 04OCTUBRE2024.- Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas del estado de Morelos ofrecieron una conferencia de prensa en la que denunciaron que la Fiscalía de Justicia realizará el próximo miércoles una diligencia en la fosa irregular ubicada en el panteón de la colonia Pedro Amaro, en el municipio de Jojutla. Rechazaron que la Fiscalía participe en el proceso, pues consideran que su actuación ha sido deficiente. También exigieron que la gobernadora Margarita González Saravia se reúna con los colectivos para conocer de primera mano la información que tienen y se involucre, ya que el caso de las personas desaparecidas es una deuda de Estado, y ella es ahora la representante. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA CUARTOSCURO.COM

CUERNAVACA, MORELOS, 04OCTUBRE2024.- Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas del estado de Morelos ofrecieron una conferencia de prensa en la que denunciaron que la Fiscalía de Justicia realizará el próximo miércoles una diligencia en la fosa irregular ubicada en el panteón de la colonia Pedro Amaro, en el municipio de Jojutla. Rechazaron que la Fiscalía participe en el proceso, pues consideran que su actuación ha sido deficiente. También exigieron que la gobernadora Margarita González Saravia se reúna con los colectivos para conocer de primera mano la información que tienen y se involucre, ya que el caso de las personas desaparecidas es una deuda de Estado, y ella es ahora la representante. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA CUARTOSCURO.COM

CUERNAVACA, MORELOS, 04OCTUBRE2024.- Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas del estado de Morelos ofrecieron una conferencia de prensa en la que denunciaron que la Fiscalía de Justicia realizará el próximo miércoles una diligencia en la fosa irregular ubicada en el panteón de la colonia Pedro Amaro, en el municipio de Jojutla. Rechazaron que la Fiscalía participe en el proceso, pues consideran que su actuación ha sido deficiente. También exigieron que la gobernadora Margarita González Saravia se reúna con los colectivos para conocer de primera mano la información que tienen y se involucre, ya que el caso de las personas desaparecidas es una deuda de Estado, y ella es ahora la representante. En la imagen, Amalia Hernández, una de las voceras de los colectivos durante la conferencia. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA CUARTOSCURO.COM

CUERNAVACA, MORELOS, 04OCTUBRE2024.- Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas del estado de Morelos ofrecieron una conferencia de prensa en la que denunciaron que la Fiscalía de Justicia realizará el próximo miércoles una diligencia en la fosa irregular ubicada en el panteón de la colonia Pedro Amaro, en el municipio de Jojutla. Rechazaron que la Fiscalía participe en el proceso, pues consideran que su actuación ha sido deficiente. También exigieron que la gobernadora Margarita González Saravia se reúna con los colectivos para conocer de primera mano la información que tienen y se involucre, ya que el caso de las personas desaparecidas es una deuda de Estado, y ella es ahora la representante. En la imagen, Amalia Hernández, una de las voceras de los colectivos durante la conferencia. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSI, SAN LUIS POTOSÍ, 03OCTUBRE2024.- Danzantes potosinos realizaron la tradicional e histórica danza tlaxcalteca como hace muchos años la llevaron a cabo sus ancestros. Esto se realizó por el Día de Muertos en el panteón municipal de “El Saucito” en honor a los difuntos que se encuentran en este lugar. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSI, SAN LUIS POTOSÍ, 03OCTUBRE2024.- Danzantes potosinos realizaron la tradicional e histórica danza tlaxcalteca como hace muchos años la llevaron a cabo sus ancestros. Esto se realizó por el Día de Muertos en el panteón municipal de “El Saucito” en honor a los difuntos que se encuentran en este lugar. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSI, SAN LUIS POTOSÍ, 03OCTUBRE2024.- Danzantes potosinos realizaron la tradicional e histórica danza tlaxcalteca como hace muchos años la llevaron a cabo sus ancestros. Esto se realizó por el Día de Muertos en el panteón municipal de “El Saucito” en honor a los difuntos que se encuentran en este lugar. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSI, SAN LUIS POTOSÍ, 03OCTUBRE2024.- Danzantes potosinos realizaron la tradicional e histórica danza tlaxcalteca como hace muchos años la llevaron a cabo sus ancestros. Esto se realizó por el Día de Muertos en el panteón municipal de “El Saucito” en honor a los difuntos que se encuentran en este lugar. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSI, SAN LUIS POTOSÍ, 03OCTUBRE2024.- El día de ayer, los aguadores se hicieron indispensables en el Panteón “El Saucito” para llevar agua a las tumbas y regar las flores que familiares colocaron por el Día de Muerto. Rodando sus bicicletas entre las cruces del panteón realizaron su noble trabajo de ir y venir con agua ante la alta demanda. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSI, SAN LUIS POTOSÍ, 03OCTUBRE2024.- El día de ayer, los aguadores se hicieron indispensables en el Panteón “El Saucito” para llevar agua a las tumbas y regar las flores que familiares colocaron por el Día de Muerto. Rodando sus bicicletas entre las cruces del panteón realizaron su noble trabajo de ir y venir con agua ante la alta demanda. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes