• lunes, 7 de abril de 2025

Total de resultados: 12

Demora Puente Omitlan

Dassaev Téllez Adame

OMITLAN, GUERRERO, 28FEBRERO2025.- De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) el paso provisional del puente Omitlán estaría terminado este viernes 28 de febrero. Sin embargo, los trabajos para este paso llevan el retraso de aproximadamente una semana, en la zona de trabajo se observa que únicamente dos máquinas se encuentran trabajando en la construcción de este paso, el cual, según los habitantes, todavía le falta aproximadamente una semana para ser concluido y con las próximas lluvias, puede ser derribado de inmediato. Días después del paso del huracán "John", los pobladores instalaron unas puentes colgantes, los cuales utilizan para trasladarse de Tierra Colorada a Cruz Grande y Ayutla de los Libres y con el paso del tiempo se convirtió en un punto de comercio para los pobladores. Diariamente este puente es utilizado por niños, jóvenes y adultos mayores, para trasladarse a sus lugares de origen, quienes tienen que arriesgar incluso su integridad física, para poder llegar al otro extremo y tomar una unidad de transporte público que los lleve a su destino. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

Demora Puente Omitlan

Dassaev Téllez Adame

OMITLAN, GUERRERO, 28FEBRERO2025.- De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) el paso provisional del puente Omitlán estaría terminado este viernes 28 de febrero. Sin embargo, los trabajos para este paso llevan el retraso de aproximadamente una semana, en la zona de trabajo se observa que únicamente dos máquinas se encuentran trabajando en la construcción de este paso, el cual, según los habitantes, todavía le falta aproximadamente una semana para ser concluido y con las próximas lluvias, puede ser derribado de inmediato. Días después del paso del huracán "John", los pobladores instalaron unas puentes colgantes, los cuales utilizan para trasladarse de Tierra Colorada a Cruz Grande y Ayutla de los Libres y con el paso del tiempo se convirtió en un punto de comercio para los pobladores. Diariamente este puente es utilizado por niños, jóvenes y adultos mayores, para trasladarse a sus lugares de origen, quienes tienen que arriesgar incluso su integridad física, para poder llegar al otro extremo y tomar una unidad de transporte público que los lleve a su destino. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

Demora Puente Omitlan

Dassaev Téllez Adame

OMITLAN, GUERRERO, 28FEBRERO2025.- De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) el paso provisional del puente Omitlán estaría terminado este viernes 28 de febrero. Sin embargo, los trabajos para este paso llevan el retraso de aproximadamente una semana, en la zona de trabajo se observa que únicamente dos máquinas se encuentran trabajando en la construcción de este paso, el cual, según los habitantes, todavía le falta aproximadamente una semana para ser concluido y con las próximas lluvias, puede ser derribado de inmediato. Días después del paso del huracán "John", los pobladores instalaron unas puentes colgantes, los cuales utilizan para trasladarse de Tierra Colorada a Cruz Grande y Ayutla de los Libres y con el paso del tiempo se convirtió en un punto de comercio para los pobladores. Diariamente este puente es utilizado por niños, jóvenes y adultos mayores, para trasladarse a sus lugares de origen, quienes tienen que arriesgar incluso su integridad física, para poder llegar al otro extremo y tomar una unidad de transporte público que los lleve a su destino. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

Omitlan

José Hernández

TIERRA COLORADA GUERRERO.02ABRIL2017.- Una estampa del río Omitlan desde los límites de esta comunidad del mismo nombres. La cual en septiembre del 2013 fue debastada por el huracán Manuel y la tormenta tropical Ingrid, lo que causo la reubicación de la población. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ / CUARTOSCURO.COM

TIERRA COLORADA, GUERRERO, 09OCTUBRE2013.- Las viviendas de la mayoría de los habitantes de Omitlán de Juan R. Escudero, están sepultadas por tierra y lodo, algunas que se encuentran en la parte más alts sufrieron daños parciales, los habitantes señalan que al desastre natural mucho contribuyó al presa hidroeléctrica de la CFE La Venta, en la que precisaron que las compuertas no fueron abiertas, y el exceso de agua provocó que las compuertas fueran expulsadas inundando todo. Los habitantes piden que sean reubicarlos en la zona. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

TIERRA COLORADA, GUERRERO, 09OCTUBRE2013.- Las viviendas de la mayoría de los habitantes de Omitlán de Juan R. Escudero, están sepultadas por tierra y lodo, algunas que se encuentran en la parte más alts sufrieron daños parciales, los habitantes señalan que al desastre natural mucho contribuyó al presa hidroeléctrica de la CFE La Venta, en la que precisaron que las compuertas no fueron abiertas, y el exceso de agua provocó que las compuertas fueran expulsadas inundando todo. Los habitantes piden que sean reubicarlos en la zona. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

TIERRA COLORADA, GUERRERO, 09OCTUBRE2013.- Las viviendas de la mayoría de los habitantes de Omitlán de Juan R. Escudero, están sepultadas por tierra y lodo, algunas que se encuentran en la parte más altas sufrieron daños parciales, los habitantes señalan que al desastre natural mucho contribuyó al presa hidroeléctrica de la CFE La Venta, en la que precisaron que las compuertas no fueron abiertas, y el exceso de agua provocó que las compuertas fueran expulsadas inundando todo. Los habitantes piden que sean reubicarlos en la zona. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

TIERRA COLORADA, GUERRERO, 09OCTUBRE2013.- Las viviendas de la mayoría de los habitantes de Omitlán de Juan R. Escudero, están sepultadas por tierra y lodo, algunas que se encuentran en la parte más altas sufrieron daños parciales, los habitantes señalan que al desastre natural mucho contribuyó al presa hidroeléctrica de la CFE La Venta, en la que precisaron que las compuertas no fueron abiertas, y el exceso de agua provocó que las compuertas fueran expulsadas inundando todo. Los habitantes piden que sean reubicarlos en la zona. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

TIERRA COLORADA, GUERRERO, 09OCTUBRE2013.- Las viviendas de la mayoría de los habitantes de Omitlán de Juan R. Escudero, están sepultadas por tierra y lodo, algunas que se encuentran en la parte más altas sufrieron daños parciales, los habitantes señalan que al desastre natural mucho contribuyó al presa hidroeléctrica de la CFE La Venta, en la que precisaron que las compuertas no fueron abiertas, y el exceso de agua provocó que las compuertas fueran expulsadas inundando todo. Los habitantes piden que sean reubicarlos en la zona. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

TIERRA COLORADA, GUERRERO, 09OCTUBRE2013.- Las viviendas de la mayoría de los habitantes de Omitlán de Juan R. Escudero, están sepultadas por tierra y lodo, algunas que se encuentran en la parte más altas sufrieron daños parciales, los habitantes señalan que al desastre natural mucho contribuyó al presa hidroeléctrica de la CFE La Venta, en la que precisaron que las compuertas no fueron abiertas, y el exceso de agua provocó que las compuertas fueran expulsadas inundando todo. Los habitantes piden que sean reubicarlos en la zona. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

OMITLÁN, GUERRERO, 21SEPTIEMBRE2013.- La comunidad de Omitlan, perteneciente al municipio de Juan R. Escudero, región de la Costa Chica, el cual quedó incomunicado y con graves afectaciones en la mayor parte de las viviendas que resultaron inundadas y tapadas con lodo y lama, debido al desbordamiento del río Omitlán, por las pasadas lluvias ocasionadas por la tormenta tropical "Manuel", por lo que los pobladores permanecen en la cancha de dicha comunidad en espera de la ayuda de las autoridades, la cual hasta el momento no ha llegado al lugar. FOTO: OSCAR ALVARADO / CUARTOSCURO.COM

OMITLÁN, GUERRERO, 21SEPTIEMBRE2013.- La comunidad de Omitlan, perteneciente al municipio de Juan R. Escudero, región de la Costa Chica, el cual quedó incomunicado y con graves afectaciones en la mayor parte de las viviendas que resultaron inundadas y tapadas con lodo y lama, debido al desbordamiento del río Omitlán, por las pasadas lluvias ocasionadas por la tormenta tropical "Manuel", por lo que los pobladores permanecen en la cancha de dicha comunidad en espera de la ayuda de las autoridades, la cual hasta el momento no ha llegado al lugar. FOTO: OSCAR ALVARADO / CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes