• viernes, 7 de junio de 2024

Total de resultados: 26

Policia Comunitaria Olinalá Guerrero

Juan José Estrada Serafín

Decenas de policías ciudadanos, la mayoría de pueblos indígenas nahuas, marcharon desde la entrada de Temalacatzingo, hacia el centro del poblado, donde se realizó un evento. Con un ritual ancestral, autoridades del pueblo agradecieron la labor de la PCP, que ha logrado extender su territorio a otros municipios como Cualác y Huamuxtitlán.

Policia Comunitaria Olinalá Guerrero

Juan José Estrada Serafín

Decenas de policías ciudadanos, la mayoría de pueblos indígenas nahuas, marcharon desde la entrada de Temalacatzingo, hacia el centro del poblado, donde se realizó un evento. Con un ritual ancestral, autoridades del pueblo agradecieron la labor de la PCP, que ha logrado extender su territorio a otros municipios como Cualác y Huamuxtitlán.

Policia Comunitaria Olinalá Guerrero

Juan José Estrada Serafín

Decenas de policías ciudadanos, la mayoría de pueblos indígenas nahuas, marcharon desde la entrada de Temalacatzingo, hacia el centro del poblado, donde se realizó un evento. Con un ritual ancestral, autoridades del pueblo agradecieron la labor de la PCP, que ha logrado extender su territorio a otros municipios como Cualác y Huamuxtitlán.

Policia Comunitaria Olinalá Guerrero

Juan José Estrada Serafín

Decenas de policías ciudadanos, la mayoría de pueblos indígenas nahuas, marcharon desde la entrada de Temalacatzingo, hacia el centro del poblado, donde se realizó un evento. Con un ritual ancestral, autoridades del pueblo agradecieron la labor de la PCP, que ha logrado extender su territorio a otros municipios como Cualác y Huamuxtitlán.

Policia Comunitaria Olinalá Guerrero

Juan José Estrada Serafín

Decenas de policías ciudadanos, la mayoría de pueblos indígenas nahuas, marcharon desde la entrada de Temalacatzingo, hacia el centro del poblado, donde se realizó un evento. Con un ritual ancestral, autoridades del pueblo agradecieron la labor de la PCP, que ha logrado extender su territorio a otros municipios como Cualác y Huamuxtitlán.

Policia Comunitaria Olinalá Guerrero

Juan José Estrada Serafín

Decenas de policías ciudadanos, la mayoría de pueblos indígenas nahuas, marcharon desde la entrada de Temalacatzingo, hacia el centro del poblado, donde se realizó un evento. Con un ritual ancestral, autoridades del pueblo agradecieron la labor de la PCP, que ha logrado extender su territorio a otros municipios como Cualác y Huamuxtitlán.

Policia Comunitaria Olinalá Guerrero

Juan José Estrada Serafín

Decenas de policías ciudadanos, la mayoría de pueblos indígenas nahuas, marcharon desde la entrada de Temalacatzingo, hacia el centro del poblado, donde se realizó un evento. Con un ritual ancestral, autoridades del pueblo agradecieron la labor de la PCP, que ha logrado extender su territorio a otros municipios como Cualác y Huamuxtitlán.

Policia Comunitaria Olinalá Guerrero

Juan José Estrada Serafín

Decenas de policías ciudadanos, la mayoría de pueblos indígenas nahuas, marcharon desde la entrada de Temalacatzingo, hacia el centro del poblado, donde se realizó un evento. Con un ritual ancestral, autoridades del pueblo agradecieron la labor de la PCP, que ha logrado extender su territorio a otros municipios como Cualác y Huamuxtitlán.

Policia Comunitaria Olinalá Guerrero

Juan José Estrada Serafín

Decenas de policías ciudadanos, la mayoría de pueblos indígenas nahuas, marcharon desde la entrada de Temalacatzingo, hacia el centro del poblado, donde se realizó un evento. Con un ritual ancestral, autoridades del pueblo agradecieron la labor de la PCP, que ha logrado extender su territorio a otros municipios como Cualác y Huamuxtitlán.

Policia Comunitaria Olinalá Guerrero

Juan José Estrada Serafín

Decenas de policías ciudadanos, la mayoría de pueblos indígenas nahuas, marcharon desde la entrada de Temalacatzingo, hacia el centro del poblado, donde se realizó un evento. Con un ritual ancestral, autoridades del pueblo agradecieron la labor de la PCP, que ha logrado extender su territorio a otros municipios como Cualác y Huamuxtitlán.

Cotidianas

Margarito Pérez Retana

OLINALA, GUERRERO, 26DICIEMBRE2016.- Mazorcas de maíz en el pueblo serrano de Olinala. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

MÈXICO, D.F. 22AGOSTO2015.- Integrantes de organizaciones sociales se manifestaron a las afueras del centro de readaptacion femenil de Tepepan, exigiendo la liberación de la líder de la policía comunitaria de Olinala, Guerrero, Nestora Salgado. FOTO: SAÙL LÒPEZ /CUARTOSCURO.COM

MÈXICO, D.F. 22AGOSTO2015.- Integrantes de organizaciones sociales se manifestaron a las afueras del centro de readaptacion femenil de Tepepan, exigiendo la liberación de la líder de la policía comunitaria de Olinala, Guerrero, Nestora Salgado. FOTO: SAÙL LÒPEZ /CUARTOSCURO.COM

MÈXICO, D.F. 22AGOSTO2015.- Integrantes de organizaciones sociales se manifestaron a las afueras del centro de readaptacion femenil de Tepepan, exigiendo la liberación de la líder de la policía comunitaria de Olinala, Guerrero, Nestora Salgado. FOTO: SAÙL LÒPEZ

MÈXICO, D.F. 22AGOSTO2015.- Integrantes de organizaciones sociales se manifestaron a las afueras del centro de readaptacion femenil de Tepepan, exigiendo la liberación de la líder de la policía comunitaria de Olinala, Guerrero, Nestora Salgado. FOTO: SAÙL LÒPEZ /CUARTOSCURO.COM

MÈXICO, D.F. 22AGOSTO2015.- Integrantes de organizaciones sociales se manifestaron a las afueras del centro de readaptacion femenil de Tepepan, exigiendo la liberación de la líder de la policía comunitaria de Olinala, Guerrero, Nestora Salgado. FOTO: SAÙL LÒPEZ /CUARTOSCURO.COM

MÈXICO, D.F. 22AGOSTO2015.- Integrantes de organizaciones sociales se manifestaron a las afueras del centro de readaptacion femenil de Tepepan, exigiendo la liberación de la líder de la policía comunitaria de Olinala, Guerrero, Nestora Salgado. FOTO: SAÙL LÒPEZ /CUARTOSCURO.COM

MÈXICO, D.F. 22AGOSTO2015.- Integrantes de organizaciones sociales se manifestaron a las afueras del centro de readaptacion femenil de Tepepan, exigiendo la liberación de la líder de la policía comunitaria de Olinala, Guerrero, Nestora Salgado. FOTO: SAÙL LÒPEZ /CUARTOSCURO.COM

MÈXICO, D.F. 22AGOSTO2015.- Integrantes de organizaciones sociales se manifestaron a las afueras del centro de readaptacion femenil de Tepepan, exigiendo la liberación de la líder de la policía comunitaria de Olinala, Guerrero, Nestora Salgado. FOTO: SAÙL LÒPEZ /CUARTOSCURO.COM

MÈXICO, D.F. 22AGOSTO2015.- Integrantes de organizaciones sociales se manifestaron a las afueras del centro de readaptacion femenil de Tepepan, exigiendo la liberación de la líder de la policía comunitaria de Olinala, Guerrero, Nestora Salgado. FOTO: SAÙL LÒPEZ /CUARTOSCURO.COM

MÈXICO, D.F. 22AGOSTO2015.- Integrantes de organizaciones sociales se manifestaron a las afueras del centro de readaptacion femenil de Tepepan, exigiendo la liberación de la líder de la policía comunitaria de Olinala, Guerrero, Nestora Salgado. FOTO: SAÙL LÒPEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F. 20ENERO2015.- Bernardo Ayala, Coordinador de la Policía Comunitaria, Etelverto Cavanas, testigo, Francisco Flores, testigo, Cruz Morales, comandante de la PC, Cleotilde Salgado, hermana de Nestora Salgado, Cuauhtémoc Ruiz, del Comité Nestora Libre y Roberto Salgado, hermano de Nestora, durante la Conferencia del Comité por la libertad de Nestora Salgado, después de los señalamientos en contra de la liberación por parte de la señora Miranda de Wallace y de Alejandro Martí. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F. 20ENERO2015.- Cruz Morales, de la Casa de Justicia de Olinalá-Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias, durante la conferencia del Comité por la libertad de Nestora Salgado, después de los señalamientos en contra de la liberación de la señora Miranda de Wallace y de Alejandro Martí. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F. 20ENERO2015.- Francisco Flores, testigo, Cleotilde Salgado, hermana de Nestora Salgado y Cuautémoc Ruiz, del Comité Nestora Libre, durante la conferencia del Comité por la libertad de Nestora Salgado, después de los señalamientos en contra de la liberación de la señora Miranda de Wallace y de Alejandro Martí. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F. 20ENERO2015.- Elemento de la Policia Comunitaria-Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias, durante la conferencia del Comité por la libertad de Nestora Salgado, después de los señalamientos en contra de la liberación de la señora Miranda de Wallace y de Alejandro Martí. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

0423Fo

Oscar Alvarado

CUALÁC, GUERRERO 23ABRIL2006.- Estudiantes de la Escuela de Ciencias Químico Biológicas , y del Instituto de Investigación Científica Area de Ciencias Naturales, de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), encontraron la semana pasada la cabeza petrificada de un anfibio del Periodo Jurásico inferior con una antigüedad aproximada de 200 millones de años. El hallazgo ocurrió entre los municipios de Cualác y Olinalá en la region de la Montaña Alta del Estado de Guerrero. FOTO: Oscar Alvarado/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes