• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 69

CIUDAD DE MÉXICO, 30ENERO2017.- Lorenza del Río, Directora del Museo Casa de Carranza, mostró prendas y accesorios presidenciales que eran portados por el ex presidente Venutiano Carranza durante sus funciones públicas. FOTO: MELITÓN TAPIA /INAH /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 30ENERO2017.- Lorenza del Río, Directora del Museo Casa de Carranza, mostró prendas y accesorios presidenciales que eran portados por el ex presidente Venutiano Carranza durante sus funciones públicas. FOTO: MELITÓN TAPIA /INAH /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 30ENERO2017.- Lorenza del Río, Directora del Museo Casa de Carranza, mostró prendas y accesorios presidenciales que eran portados por el ex presidente Venutiano Carranza durante sus funciones públicas. FOTO: MELITÓN TAPIA /INAH /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 30ENERO2017.- Lorenza del Río, Directora del Museo Casa de Carranza, mostró prendas y accesorios presidenciales que eran portados por el ex presidente Venutiano Carranza durante sus funciones públicas. FOTO: MELITÓN TAPIA /INAH /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 30ENERO2017.- Lorenza del Río, Directora del Museo Casa de Carranza, mostró prendas y accesorios presidenciales que eran portados por el ex presidente Venutiano Carranza durante sus funciones públicas. FOTO: MELITÓN TAPIA /INAH /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 30ENERO2017.- Lorenza del Río, Directora del Museo Casa de Carranza, mostró prendas y accesorios presidenciales que eran portados por el ex presidente Venutiano Carranza durante sus funciones públicas. FOTO: MELITÓN TAPIA /INAH /CUARTOSCURO.COM

Museo del Metro

Antonio Cruz

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2017.- Miguel Ángel Mancera jefe de gobierno de la Ciudad de México, y Jorge Gaviño director del Sistema Transporte Colectivo (STC) inauguraron en la estación del metro Mixcoac la exposición, “Museo del Metro”. FOTO: ANTONIO CRUZ / CUARTOSCURO.COM

Museo del Metro

Antonio Cruz

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2017.- Miguel Ángel Mancera jefe de gobierno de la Ciudad de México, y Jorge Gaviño director del Sistema Transporte Colectivo (STC) inauguraron en la estación del metro Mixcoac la exposición, “Museo del Metro”. FOTO: ANTONIO CRUZ / CUARTOSCURO.COM

Museo del Metro

Antonio Cruz

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2017.- Miguel Ángel Mancera jefe de gobierno de la Ciudad de México, y Jorge Gaviño director del Sistema Transporte Colectivo (STC) inauguraron en la estación del metro Mixcoac la exposición, “Museo del Metro”. FOTO: ANTONIO CRUZ / CUARTOSCURO.COM

Museo del Metro

Antonio Cruz

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2017.- Miguel Ángel Mancera jefe de gobierno de la Ciudad de México, y Jorge Gaviño director del Sistema Transporte Colectivo (STC) inauguraron en la estación del metro Mixcoac la exposición, “Museo del Metro”. FOTO: ANTONIO CRUZ / CUARTOSCURO.COM

Museo del Metro

Antonio Cruz

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2017.- Miguel Ángel Mancera jefe de gobierno de la Ciudad de México, y Jorge Gaviño director del Sistema Transporte Colectivo (STC) inauguraron en la estación del metro Mixcoac la exposición, “Museo del Metro”. FOTO: ANTONIO CRUZ / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20ABRIL2016.- Francisco Martín Moreno, periodista, Paulina Newman, directora del Museo del Objeto del Objeto (MODO) y Pavel Granados, curador, durante la presentación de la exposición "Erotismos, la vida íntima de los Objetos" que se inaugura en el MODO el 21 de abril y permanecerá hasta el 28 de agosto de 2016. La exposición es un recorrido original del erotismo en México a través de objetos de la vida cotidiana y de los personajes y situaciones que han servido como íconos e inspiración desde 1869. Lencería, fotografías, pintura, vestuario de artistas famosos del siglopasado, diseños contemporáneos, videos, redes sociales y aplicaciones para ligar, son ejemplos de lo que se podrá observar en la muestra. FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20ABRIL2016.- Francisco Martín Moreno, periodista, Paulina Newman, directora del Museo del Objeto del Objeto (MODO) y Pavel Granados, curador, durante la presentación de la exposición "Erotismos, la vida íntima de los Objetos" que se inaugura en el MODO el 21 de abril y permanecerá hasta el 28 de agosto de 2016. La exposición es un recorrido original del erotismo en México a través de objetos de la vida cotidiana y de los personajes y situaciones que han servido como íconos e inspiración desde 1869. Lencería, fotografías, pintura, vestuario de artistas famosos del siglopasado, diseños contemporáneos, videos, redes sociales y aplicaciones para ligar, son ejemplos de lo que se podrá observar en la muestra. FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20ABRIL2016.- Francisco Martín Moreno, periodista, Paulina Newman, directora del Museo del Objeto del Objeto (MODO) y Pavel Granados, curador, durante la presentación de la exposición "Erotismos, la vida íntima de los Objetos" que se inaugura en el MODO el 21 de abril y permanecerá hasta el 28 de agosto de 2016. La exposición es un recorrido original del erotismo en México a través de objetos de la vida cotidiana y de los personajes y situaciones que han servido como íconos e inspiración desde 1869. Lencería, fotografías, pintura, vestuario de artistas famosos del siglopasado, diseños contemporáneos, videos, redes sociales y aplicaciones para ligar, son ejemplos de lo que se podrá observar en la muestra. FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20ABRIL2016.- Francisco Martín Moreno, periodista, Paulina Newman, directora del Museo del Objeto del Objeto (MODO) y Pavel Granados, curador, durante la presentación de la exposición "Erotismos, la vida íntima de los Objetos" que se inaugura en el MODO el 21 de abril y permanecerá hasta el 28 de agosto de 2016. La exposición es un recorrido original del erotismo en México a través de objetos de la vida cotidiana y de los personajes y situaciones que han servido como íconos e inspiración desde 1869. Lencería, fotografías, pintura, vestuario de artistas famosos del siglopasado, diseños contemporáneos, videos, redes sociales y aplicaciones para ligar, son ejemplos de lo que se podrá observar en la muestra. FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20ABRIL2016.- Francisco Martín Moreno, periodista, Paulina Newman, directora del Museo del Objeto del Objeto (MODO) y Pavel Granados, curador, durante la presentación de la exposición "Erotismos, la vida íntima de los Objetos" que se inaugura en el MODO el 21 de abril y permanecerá hasta el 28 de agosto de 2016. La exposición es un recorrido original del erotismo en México a través de objetos de la vida cotidiana y de los personajes y situaciones que han servido como íconos e inspiración desde 1869. Lencería, fotografías, pintura, vestuario de artistas famosos del siglopasado, diseños contemporáneos, videos, redes sociales y aplicaciones para ligar, son ejemplos de lo que se podrá observar en la muestra. FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20ABRIL2016.- Francisco Martín Moreno, periodista, Paulina Newman, directora del Museo del Objeto del Objeto (MODO) y Pavel Granados, curador, durante la presentación de la exposición "Erotismos, la vida íntima de los Objetos" que se inaugura en el MODO el 21 de abril y permanecerá hasta el 28 de agosto de 2016. La exposición es un recorrido original del erotismo en México a través de objetos de la vida cotidiana y de los personajes y situaciones que han servido como íconos e inspiración desde 1869. Lencería, fotografías, pintura, vestuario de artistas famosos del siglopasado, diseños contemporáneos, videos, redes sociales y aplicaciones para ligar, son ejemplos de lo que se podrá observar en la muestra. FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20ABRIL2016.- Francisco Martín Moreno, periodista, Paulina Newman, directora del Museo del Objeto del Objeto (MODO) y Pavel Granados, curador, durante la presentación de la exposición "Erotismos, la vida íntima de los Objetos" que se inaugura en el MODO el 21 de abril y permanecerá hasta el 28 de agosto de 2016. La exposición es un recorrido original del erotismo en México a través de objetos de la vida cotidiana y de los personajes y situaciones que han servido como íconos e inspiración desde 1869. Lencería, fotografías, pintura, vestuario de artistas famosos del siglopasado, diseños contemporáneos, videos, redes sociales y aplicaciones para ligar, son ejemplos de lo que se podrá observar en la muestra. FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20ABRIL2016.- Francisco Martín Moreno, periodista, Paulina Newman, directora del Museo del Objeto del Objeto (MODO) y Pavel Granados, curador, durante la presentación de la exposición "Erotismos, la vida íntima de los Objetos" que se inaugura en el MODO el 21 de abril y permanecerá hasta el 28 de agosto de 2016. La exposición es un recorrido original del erotismo en México a través de objetos de la vida cotidiana y de los personajes y situaciones que han servido como íconos e inspiración desde 1869. Lencería, fotografías, pintura, vestuario de artistas famosos del siglopasado, diseños contemporáneos, videos, redes sociales y aplicaciones para ligar, son ejemplos de lo que se podrá observar en la muestra. FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20ABRIL2016.- Francisco Martín Moreno, periodista, Paulina Newman, directora del Museo del Objeto del Objeto (MODO) y Pavel Granados, curador, durante la presentación de la exposición "Erotismos, la vida íntima de los Objetos" que se inaugura en el MODO el 21 de abril y permanecerá hasta el 28 de agosto de 2016. La exposición es un recorrido original del erotismo en México a través de objetos de la vida cotidiana y de los personajes y situaciones que han servido como íconos e inspiración desde 1869. Lencería, fotografías, pintura, vestuario de artistas famosos del siglopasado, diseños contemporáneos, videos, redes sociales y aplicaciones para ligar, son ejemplos de lo que se podrá observar en la muestra. FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20ABRIL2016.- Francisco Martín Moreno, periodista, Paulina Newman, directora del Museo del Objeto del Objeto (MODO) y Pavel Granados, curador, durante la presentación de la exposición "Erotismos, la vida íntima de los Objetos" que se inaugura en el MODO el 21 de abril y permanecerá hasta el 28 de agosto de 2016. La exposición es un recorrido original del erotismo en México a través de objetos de la vida cotidiana y de los personajes y situaciones que han servido como íconos e inspiración desde 1869. Lencería, fotografías, pintura, vestuario de artistas famosos del siglopasado, diseños contemporáneos, videos, redes sociales y aplicaciones para ligar, son ejemplos de lo que se podrá observar en la muestra. FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO. 18FEBRERO2016.- La delegación Cuauhtémoc a través de la Dirección General Jurídica y de Gobierno llevaron a cabo acciones permanentes que permitan preservar el libre tránsito, y para tal efecto realizó este día un operativo para retirar todo tipo de artículos no permitidos en la vía pública en calles de la colonia Condesa. Autoridades señalaron que a diario se retiran entre 200 y 350 objetos que interfieren con la movilidad, desde artículos para apartar lugares, de servicios no autorizados de valet parking, y bancas que hacen uso indebido de la vía pública. FOTO: CUARTOSCURO.COM

Robo Casa Diputado

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 21OCTUBRE2013.- Computadoras, impresoras y distintos documentos fueron parte de los objetos de oficinas que reportaron como botín del robo en la oficina de enlace legislativo grupo parlamentario LXIII Legislatura del diputado federal Gerardo Gaudiano Rovirosa. Según datos obtenidos por la Procuraduría General de Justicia, los hechos acontecieron en la calle Melchor Ocampo numero 422 de la colonia Centro, donde los malhechores se infiltraron al inmueble forzando la cerradura para obtener el hurto. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 23NOVIEMBRE2009.- Una serie de objetos pertenecientes a la cultura de Chipre, fueron donados al Instituto Nacional de Antropología e História por parte de la embajada de este país y se exhibirán en el Museo Nacional de las Culturas Populares. FOTO: MELITON TAPIA/INAH/CUARTOSCURO.COM

Panteon

Amaranta Prieto

CANCÚN, QUINTANA ROO, 02NOVIEMBRE2009.- Cientos de familias acuden al panteón municipal para convivir en las tumbas de sus seres queridos a los que les llevaron música y objetos que en vida les pertenecieron. FOTO: AMARANTA PRIETO/CUARTOSCURO.COM

Panteon

Amaranta Prieto

CANCÚN, QUINTANA ROO, 02NOVIEMBRE2009.- Cientos de familias acuden al panteón municipal para convivir en las tumbas de sus seres queridos a los que les llevaron música y objetos que en vida les pertenecieron. FOTO: AMARANTA PRIETO/CUARTOSCURO.COM

Panteon

Amaranta Prieto

CANCÚN, QUINTANA ROO, 02NOVIEMBRE2009.- Cientos de familias acuden al panteón municipal para convivir en las tumbas de sus seres queridos a los que les llevaron música y objetos que en vida les pertenecieron. FOTO: AMARANTA PRIETO/CUARTOSCURO.COM

Panteon

Amaranta Prieto

CANCÚN, QUINTANA ROO, 02NOVIEMBRE2009.- Cientos de familias acuden al panteón municipal para convivir en las tumbas de sus seres queridos a los que les llevaron música y objetos que en vida les pertenecieron. FOTO: AMARANTA PRIETO/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes