• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 25

Semana santa Iztapalapa

Juan Pablo Zamora Pérez

MÉXICO, D.F. 28MARZO2013.-Como parte de la 170 representación de la Semana Santa en Iztapalapa, se llevó a cabo el recorrido de las 7 casas en las calles de la Delegación Iztapalapa, en el que Cristo es representado este año por Jesús Flores Domínguez y Carmen Ledezma como María. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Semana santa Iztapalapa

Juan Pablo Zamora Pérez

MÉXICO, D.F. 28MARZO2013.-Como parte de la 170 representación de la Semana Santa en Iztapalapa, se llevó a cabo el recorrido de las 7 casas en las calles de la Delegación Iztapalapa, en el que Cristo es representado este año por Jesús Flores Domínguez y Carmen Ledezma como María. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Semana santa Iztapalapa

Juan Pablo Zamora Pérez

MÉXICO, D.F. 28MARZO2013.-Como parte de la 170 representación de la Semana Santa en Iztapalapa, se llevó a cabo el recorrido de las 7 casas en las calles de la Delegación Iztapalapa, en el que Cristo es representado este año por Jesús Flores Domínguez y Carmen Ledezma como María. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Semana santa Iztapalapa

Juan Pablo Zamora Pérez

MÉXICO, D.F. 28MARZO2013.-Como parte de la 170 representación de la Semana Santa en Iztapalapa, se llevó a cabo el recorrido de las 7 casas en las calles de la Delegación Iztapalapa, en el que Cristo es representado este año por Jesús Flores Domínguez y Carmen Ledezma como María. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Semana santa Iztapalapa

Juan Pablo Zamora Pérez

MÉXICO, D.F. 28MARZO2013.-Como parte de la 170 representación de la Semana Santa en Iztapalapa, se llevó a cabo el recorrido de las 7 casas en las calles de la Delegación Iztapalapa, en el que Cristo es representado este año por Jesús Flores Domínguez y Carmen Ledezma como María. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Semana santa Iztapalapa

Juan Pablo Zamora Pérez

MÉXICO, D.F. 28MARZO2013.-Como parte de la 170 representación de la Semana Santa en Iztapalapa, se llevó a cabo el recorrido de las 7 casas en las calles de la Delegación Iztapalapa, en el que Cristo es representado este año por Jesús Flores Domínguez y Carmen Ledezma como María. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Semana santa Iztapalapa

Juan Pablo Zamora Pérez

MÉXICO, D.F. 28MARZO2013.-Como parte de la 170 representación de la Semana Santa en Iztapalapa, se llevó a cabo el recorrido de las 7 casas en las calles de la Delegación Iztapalapa, en el que Cristo es representado este año por Jesús Flores Domínguez y Carmen Ledezma como María. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Semana santa Iztapalapa

Juan Pablo Zamora Pérez

MÉXICO, D.F. 28MARZO2013.-Como parte de la 170 representación de la Semana Santa en Iztapalapa, se llevó a cabo el recorrido de las 7 casas en las calles de la Delegación Iztapalapa, en el que Cristo es representado este año por Jesús Flores Domínguez y Carmen Ledezma como María. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Semana santa Iztapalapa

Juan Pablo Zamora Pérez

MÉXICO, D.F. 28MARZO2013.-Como parte de la 170 representación de la Semana Santa en Iztapalapa, se llevó a cabo el recorrido de las 7 casas en las calles de la Delegación Iztapalapa, en el que Cristo es representado este año por Jesús Flores Domínguez y Carmen Ledezma como María. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Semana santa Iztapalapa

Juan Pablo Zamora Pérez

MÉXICO, D.F. 28MARZO2013.-Como parte de la 170 representación de la Semana Santa en Iztapalapa, se llevó a cabo el recorrido de las 7 casas en las calles de la Delegación Iztapalapa, en el que Cristo es representado este año por Jesús Flores Domínguez y Carmen Ledezma como María. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 21ABRIL2011.- Jesús de Nazaret, interpretado por Gilberto Morales Pedraza, durante la procesión por los ocho barrios de Iztapalapa (recorrido que se asocia a la visita de las 7 casas). Ésto forma parte de las festividades de Semana Santa en ésta delegación. FOTO: MISAEL VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 21ABRIL2011.- Jesús de Nazaret, interpretado por Gilberto Morales Pedraza, bendice a una niña durante su visita al Santuario del Señor de la Cuevita. Ésto forma parte de las festividades de Semana Santa en ésta delegación. FOTO: MISAEL VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 21ABRIL2011.- Jesús de Nazaret y la Virgen María, interpretados por Gilberto Morales Pedraza y Leticia Vizcaíno Calderón, respectivamente, durante su visita al Santuario del Señor de la Cuevita. Ésto forma parte de las festividades de Semana Santa en ésta delegación. FOTO: MISAEL VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

ATOTONILCO, GUANAJUATO, 12SEPTIEMBRE2010.- Santuario de Jesús de Nazaret, donde el Cura Miguel Hidalgo y Costilla tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe la noche del 15 septiembre de 1810; mismo que usó en la arenga en el Templo de Nuestra Señora de los Dolores tras haber sido descubierta la conspiración. El Santuario es una construcción del siglo XVII cuyo diseño estuvo a cargo del padre Luis Felipe Neri de Alfaro. A partir de 2008 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este año ha concluido su total restauración de los frescos, el pórtico y altar mayor así como la sacristía en donde se exhibe una réplica fiel del estandarte usado por los insurgentes en la movimiento de Independencia de México en 1810. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

ATOTONILCO, GUANAJUATO, 12SEPTIEMBRE2010.- Santuario de Jesús de Nazaret, donde el Cura Miguel Hidalgo y Costilla tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe la noche del 15 septiembre de 1810; mismo que usó en la arenga en el Templo de Nuestra Señora de los Dolores tras haber sido descubierta la conspiración. El Santuario es una construcción del siglo XVII cuyo diseño estuvo a cargo del padre Luis Felipe Neri de Alfaro. A partir de 2008 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este año ha concluido su total restauración de los frescos, el pórtico y altar mayor así como la sacristía en donde se exhibe una réplica fiel del estandarte usado por los insurgentes en la movimiento de Independencia de México en 1810. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

ATOTONILCO, GUANAJUATO, 12SEPTIEMBRE2010.- Santuario de Jesús de Nazaret, donde el Cura Miguel Hidalgo y Costilla tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe la noche del 15 septiembre de 1810; mismo que usó en la arenga en el Templo de Nuestra Señora de los Dolores tras haber sido descubierta la conspiración. El Santuario es una construcción del siglo XVII cuyo diseño estuvo a cargo del padre Luis Felipe Neri de Alfaro. A partir de 2008 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este año ha concluido su total restauración de los frescos, el pórtico y altar mayor así como la sacristía en donde se exhibe una réplica fiel del estandarte usado por los insurgentes en la movimiento de Independencia de México en 1810. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

ATOTONILCO, GUANAJUATO, 12SEPTIEMBRE2010.- Santuario de Jesús de Nazaret, donde el Cura Miguel Hidalgo y Costilla tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe la noche del 15 septiembre de 1810; mismo que usó en la arenga en el Templo de Nuestra Señora de los Dolores tras haber sido descubierta la conspiración. El Santuario es una construcción del siglo XVII cuyo diseño estuvo a cargo del padre Luis Felipe Neri de Alfaro. A partir de 2008 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este año ha concluido su total restauración de los frescos, el pórtico y altar mayor así como la sacristía en donde se exhibe una réplica fiel del estandarte usado por los insurgentes en la movimiento de Independencia de México en 1810. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

ATOTONILCO, GUANAJUATO, 12SEPTIEMBRE2010.- Santuario de Jesús de Nazaret, donde el Cura Miguel Hidalgo y Costilla tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe la noche del 15 septiembre de 1810; mismo que usó en la arenga en el Templo de Nuestra Señora de los Dolores tras haber sido descubierta la conspiración. El Santuario es una construcción del siglo XVII cuyo diseño estuvo a cargo del padre Luis Felipe Neri de Alfaro. A partir de 2008 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este año ha concluido su total restauración de los frescos, el pórtico y altar mayor así como la sacristía en donde se exhibe una réplica fiel del estandarte usado por los insurgentes en la movimiento de Independencia de México en 1810. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

ATOTONILCO, GUANAJUATO, 12SEPTIEMBRE2010.- Santuario de Jesús de Nazaret, donde el Cura Miguel Hidalgo y Costilla tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe la noche del 15 septiembre de 1810; mismo que usó en la arenga en el Templo de Nuestra Señora de los Dolores tras haber sido descubierta la conspiración. El Santuario es una construcción del siglo XVII cuyo diseño estuvo a cargo del padre Luis Felipe Neri de Alfaro. A partir de 2008 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este año ha concluido su total restauración de los frescos, el pórtico y altar mayor así como la sacristía en donde se exhibe una réplica fiel del estandarte usado por los insurgentes en la movimiento de Independencia de México en 1810. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

ATOTONILCO, GUANAJUATO, 12SEPTIEMBRE2010.- Santuario de Jesús de Nazaret, donde el Cura Miguel Hidalgo y Costilla tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe la noche del 15 septiembre de 1810; mismo que usó en la arenga en el Templo de Nuestra Señora de los Dolores tras haber sido descubierta la conspiración. El Santuario es una construcción del siglo XVII cuyo diseño estuvo a cargo del padre Luis Felipe Neri de Alfaro. A partir de 2008 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este año ha concluido su total restauración de los frescos, el pórtico y altar mayor así como la sacristía en donde se exhibe una réplica fiel del estandarte usado por los insurgentes en la movimiento de Independencia de México en 1810. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

ATOTONILCO, GUANAJUATO, 12SEPTIEMBRE2010.- Santuario de Jesús de Nazaret, donde el Cura Miguel Hidalgo y Costilla tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe la noche del 15 septiembre de 1810; mismo que usó en la arenga en el Templo de Nuestra Señora de los Dolores tras haber sido descubierta la conspiración. El Santuario es una construcción del siglo XVII cuyo diseño estuvo a cargo del padre Luis Felipe Neri de Alfaro. A partir de 2008 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este año ha concluido su total restauración de los frescos, el pórtico y altar mayor así como la sacristía en donde se exhibe una réplica fiel del estandarte usado por los insurgentes en la movimiento de Independencia de México en 1810. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

ATOTONILCO, GUANAJUATO, 12SEPTIEMBRE2010.- Santuario de Jesús de Nazaret, donde el Cura Miguel Hidalgo y Costilla tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe la noche del 15 septiembre de 1810; mismo que usó en la arenga en el Templo de Nuestra Señora de los Dolores tras haber sido descubierta la conspiración. El Santuario es una construcción del siglo XVII cuyo diseño estuvo a cargo del padre Luis Felipe Neri de Alfaro. A partir de 2008 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este año ha concluido su total restauración de los frescos, el pórtico y altar mayor así como la sacristía en donde se exhibe una réplica fiel del estandarte usado por los insurgentes en la movimiento de Independencia de México en 1810. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

ATOTONILCO, GUANAJUATO, 12SEPTIEMBRE2010.- Santuario de Jesús de Nazaret, donde el Cura Miguel Hidalgo y Costilla tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe la noche del 15 septiembre de 1810; mismo que usó en la arenga en el Templo de Nuestra Señora de los Dolores tras haber sido descubierta la conspiración. El Santuario es una construcción del siglo XVII cuyo diseño estuvo a cargo del padre Luis Felipe Neri de Alfaro. A partir de 2008 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este año ha concluido su total restauración de los frescos, el pórtico y altar mayor así como la sacristía en donde se exhibe una réplica fiel del estandarte usado por los insurgentes en la movimiento de Independencia de México en 1810. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

ATOTONILCO, GUANAJUATO, 12SEPTIEMBRE2010.- Santuario de Jesús de Nazaret, donde el Cura Miguel Hidalgo y Costilla tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe la noche del 15 septiembre de 1810; mismo que usó en la arenga en el Templo de Nuestra Señora de los Dolores tras haber sido descubierta la conspiración. El Santuario es una construcción del siglo XVII cuyo diseño estuvo a cargo del padre Luis Felipe Neri de Alfaro. A partir de 2008 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este año ha concluido su total restauración de los frescos, el pórtico y altar mayor así como la sacristía en donde se exhibe una réplica fiel del estandarte usado por los insurgentes en la movimiento de Independencia de México en 1810. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

0407Cri1

Moisés Pablo Nava

México, D.F., 07ABRIL2004.- Adrián Espinosa Gómez fue el encargado de representar a Jesús de Nazaret, en la representación de la pasión de Cristo en Iztapalapa. FOTO: Moisés Pablo/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes