• jueves, 18 de septiembre de 2025

Total de resultados: 1843

Colibrí Oscuro

Margarito Pérez Retana

CUERNAVACA, MORELOS, 17SEPTIEMBRE2025.- Un colibrí oscuro, prieto u opaco ( Phaeoptila sordida) se posa sobre un alambre durante la lluvia de esta tarde. Esta especie es endémica de nuestro país y se alimentan principalmente de néctar de las flores, su vuelo ágil y rápido le permite ir hacia adelante y detrás e inclusive mantenerse suspendido en el aire mientras se alimenta. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Colibrí Oscuro

Margarito Pérez Retana

CUERNAVACA, MORELOS, 17SEPTIEMBRE2025.- Un colibrí oscuro, prieto u opaco ( Phaeoptila sordida) se posa sobre un alambre durante la lluvia de esta tarde. Esta especie es endémica de nuestro país y se alimentan principalmente de néctar de las flores, su vuelo ágil y rápido le permite ir hacia adelante y detrás e inclusive mantenerse suspendido en el aire mientras se alimenta. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Coatís Cuernavaca

Margarito Pérez Retana

CUERNAVACA, MORELOS, 11SEPTIEMBRE2025.- Un coatí (Nasua narica) adulto ayuda a uno pequeño a trepar en una ventana de una construcción abandonada, ubicada en la calle Atlacomulco a lado de la barranca de Amanalco donde vive una banda de estos animales. Se caracterizan por ser muy sociales y vivir en casi todo el continente. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Coatís Cuernavaca

Margarito Pérez Retana

CUERNAVACA, MORELOS, 11SEPTIEMBRE2025.- Un coatí (Nasua narica) adulto busca entre la basura algo con que alimentarse en una construcción abandonada, ubicada en la calle Atlacomulco a lado de la barranca de Amanalco donde vive una banda de estos animales. Se caracterizan por ser muy sociales y vivir en casi todo el continente. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Coatís Cuernavaca

Margarito Pérez Retana

CUERNAVACA, MORELOS, 11SEPTIEMBRE2025.- Un coatí (Nasua narica) adulto juega con uno pequeño en una construcción abandonada, ubicada en la calle Atlacomulco a lado de la barranca de Amanalco donde vive una banda de estos animales. Se caracterizan por ser muy sociales y vivir en casi todo el continente. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Coatís Cuernavaca

Margarito Pérez Retana

CUERNAVACA, MORELOS, 11SEPTIEMBRE2025.- Un coatí (Nasua narica) adulto ayuda a uno pequeño a trepar en una ventana de una construcción abandonada, ubicada en la calle Atlacomulco a lado de la barranca de Amanalco donde vive una banda de estos animales. Se caracterizan por ser muy sociales y vivir en casi todo el continente. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Salto Acatzingo

Margarito Pérez Retana

TEMIXCO, MORELOS, 05SEPTIEMBRE2025.- Rodeado de una selva baja caducifolia, el arroyo temporal de Acatzingo forma un salto de mas de 40 metros de altura. Este atractivo natural se encuentra en la comunidad indígena de Cuentepec, en el suroeste del estado. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Salto Acatzingo

Margarito Pérez Retana

TEMIXCO, MORELOS, 05SEPTIEMBRE2025.- Rodeado de una selva baja caducifolia, el arroyo temporal de Acatzingo forma un salto de mas de 40 metros de altura. Este atractivo natural se encuentra en la comunidad indígena de Cuentepec, en el suroeste del estado. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Salto Acatzingo

Margarito Pérez Retana

TEMIXCO, MORELOS, 05SEPTIEMBRE2025.- Rodeado de una selva baja caducifolia, el arroyo temporal de Acatzingo forma un salto de mas de 40 metros de altura. Este atractivo natural se encuentra en la comunidad indígena de Cuentepec, en el suroeste del estado. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Salto Acatzingo

Margarito Pérez Retana

TEMIXCO, MORELOS, 05SEPTIEMBRE2025.- Rodeado de una selva baja caducifolia, el arroyo temporal de Acatzingo forma un salto de mas de 40 metros de altura. Este atractivo natural se encuentra en la comunidad indígena de Cuentepec, en el suroeste del estado. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Salto Acatzingo

Margarito Pérez Retana

TEMIXCO, MORELOS, 05SEPTIEMBRE2025.- Rodeado de una selva baja caducifolia, el arroyo temporal de Acatzingo forma un salto de mas de 40 metros de altura. Este atractivo natural se encuentra en la comunidad indígena de Cuentepec, en el suroeste del estado. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Cotidiana San Juan Tlacotenco

Margarito Pérez Retana

TEPOZTLÁN, MORELOS, 24AGOSTO2025.- Imagen cotidiana en la comunidad de San Juan Tlacotenco, hojas de capuchina (Tropaeolum majus) tambien conocida como berro rojo por su sabor ligeramente picoso, es una planta comestible con flores de colores naranjas intenso, que se puede ver en los huertos familiares. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Cotidiana San Juan Tlacotenco

Margarito Pérez Retana

TEPOZTLÁN, MORELOS, 24AGOSTO2025.- Imagen cotidiana en la comunidad de San Juan Tlacotenco, hojas de capuchina (Tropaeolum majus) tambien conocida como berro rojo por su sabor ligeramente picoso, es una planta comestible con flores de colores naranjas intenso, que se puede ver en los huertos familiares. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Tepoztlán Naturaleza

Margarito Pérez Retana

TEPOZTLÁN, MORELOS, 26JULIO2025.- Un par de escarabajos o mariquitas recorren las hojas de una planta en el bosque tropical caducifolio, ubicado al sur del municipio. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Tepoztlán Naturaleza

Margarito Pérez Retana

TEPOZTLÁN, MORELOS, 26JULIO2025.- Un grupo de mariposas blancas y amarillas en el sur del municipio de Tepoztlán. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Tepoztlán Naturaleza

Margarito Pérez Retana

TEPOZTLÁN, MORELOS, 26JULIO2025.- La silueta de un ave en vuelo captada al sur del municipio de Tepoztlán. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Tepoztlán Naturaleza

Margarito Pérez Retana

TEPOZTLÁN, MORELOS, 26JULIO2025.- Plantas que asemejan a las de tabaco sembrados en el sur del municipio de Tepoztlán. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Tepoztlán Naturaleza

Margarito Pérez Retana

TEPOZTLÁN, MORELOS, 26JULIO2025.- Barranca estacional el sur del municipio de Tepoztlán. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Tepoztlán Naturaleza

Margarito Pérez Retana

TEPOZTLÁN, MORELOS, 26JULIO2025.- Sendero entre la hierba, paisaje en el sur del municipio de Tepoztlán. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Tepoztlán Naturaleza

Margarito Pérez Retana

TEPOZTLÁN, MORELOS, 26JULIO2025.- Sembradíos de maíz en el sur del municipio de Tepoztlán. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Tepoztlán Ixcatepec Ahuehuetes

Margarito Pérez Retana

TEPOZTLÁN, MORELOS, 26JULIO2025.- Gotas de agua de lluvia escurren por una planta Oreja de elefante o malanga, planta nativa de América tropical. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Tepoztlán Ixcatepec Ahuehuetes

Margarito Pérez Retana

TEPOZTLÁN, MORELOS, 26JULIO2025.- Gotas de agua de lluvia escurren por una planta Oreja de elefante o malanga, planta nativa de América tropical. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Tepoztlán Ixcatepec Ahuehuetes

Margarito Pérez Retana

TEPOZTLÁN, MORELOS, 26JULIO2025.- Ahuehuetes en la cañada de Ixcatepec, al sur del Pueblo Mágico de Tepoztlán. También conocido como ciprés de Moctezuma o sabinos (Taxodium mucranatum) estos arboles crecen a lado de un cuerpo de agua. El ahuehuete es el árbol nacional de México. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Tepoztlán Ixcatepec Ahuehuetes

Margarito Pérez Retana

TEPOZTLÁN, MORELOS, 26JULIO2025.- Ahuehuetes en la cañada de Ixcatepec, al sur del Pueblo Mágico de Tepoztlán. También conocido como ciprés de Moctezuma o sabinos (Taxodium mucranatum) estos arboles crecen a lado de un cuerpo de agua. El ahuehuete es el árbol nacional de México. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Tepoztlán Ixcatepec Ahuehuetes

Margarito Pérez Retana

TEPOZTLÁN, MORELOS, 26JULIO2025.- Una mujer recorre el sendero de los ahuehuetes de Ixcatepec. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

CANOAS, DURANGO, 19JULIO2025.- Paisaje duranguense. Imagen de una quebrada de las estribaciones de la Sierra Madre Occidental. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

Cuernavaca Catedral

Margarito Pérez Retana

CUERNAVACA, MORELOS, 13JULIO2025.- Volcán Popocatépetl al amanecer de este domingo rodeado de nubosidad. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 13JUNIO2025.- Un niño realiza su propio tiburón durante la inauguración de la exposición Tiburones (muestra en colaboración del Museo de Historia Natural de Nueva York y la Fundación Coppel, así como el museo Yancuic) en las inmediaciones de dicho recinto en la alcaldía Iztapalapa, que podrá ser visitado hasta octubre del presente año. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes