• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 334

Filippo Grandi ACNUR

Isabel Mateos Hinojosa

TAPACHULA, CHIAPAS, 28SEPTIEMBRE2019.- En la sala de juntas del aeropuerto, Filippo Grandi, alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados, ofreció una conferencia, donde reafirmo la complejidad del fenómeno migratorio en la frontera sur del país. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Filippo Grandi ACNUR

Isabel Mateos Hinojosa

TAPACHULA, CHIAPAS, 28SEPTIEMBRE2019.- En la sala de juntas del aeropuerto, Filippo Grandi, alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados, ofreció una conferencia, donde reafirmo la complejidad del fenómeno migratorio en la frontera sur del país. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Filippo Grandi ACNUR

Isabel Mateos Hinojosa

TAPACHULA, CHIAPAS, 28SEPTIEMBRE2019.- En la sala de juntas del aeropuerto, Filippo Grandi, alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados, ofreció una conferencia, donde reafirmo la complejidad del fenómeno migratorio en la frontera sur del país. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Filippo Grandi ACNUR

Isabel Mateos Hinojosa

TAPACHULA, CHIAPAS, 28SEPTIEMBRE2019.- En la sala de juntas del aeropuerto, Filippo Grandi, alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados, ofreció una conferencia, donde reafirmo la complejidad del fenómeno migratorio en la frontera sur del país. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Filippo Grandi ACNUR

Isabel Mateos Hinojosa

TAPACHULA, CHIAPAS, 28SEPTIEMBRE2019.- En la sala de juntas del aeropuerto, Filippo Grandi, alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados, ofreció una conferencia, donde reafirmo la complejidad del fenómeno migratorio en la frontera sur del país. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Protesta ACNUR

Isabel Mateos Hinojosa

TAPACHULA, CHIAPAS, 28SEPTIEMBRE2019.- En la sala de juntas del aeropuerto, Filippo Grandi, alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados, ofreció una conferencia, donde reafirmo la complejidad del fenómeno migratorio en la frontera sur del país. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Niños en Situación de calle

Andrea Murcia Monsivais

CIUDA DE MÉXICO, 24MARZO2018.- De acuerdo con fuentes de las Naciones Unidas, actualmente existen en el mundo hasta 150 millones de niños en situación de calle. Existen diferentes categorías, aquellos que trabajan en las calles como su único medio para obtener dinero, aquellos que se refugian en las calles durante el día pero que al anochecer regresan a alguna forma de familia y aquellos que viven permanentemente en la calle sin ninguna red familiar. Todos se encuentran en riesgo de sufrir abuso, explotación y violencia por parte de vigilantes o policías, pero los más vulnerables son aquellos que realmente duermen y viven en las calles. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Zero Carbon Latin America

Isabel Mateos Hinojosa

CIUDAD DE MÉXICO, 10FEBRERO2016.- America Latina es la región con mayores recursos renovables aunque no han sabido aprovecharse, es lo que destaca en el estudio que presentó el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). La presentación de dicho estudio fue presidida por Gustavo Mañez y Dolores Barrientos representantes de PNUMA y Walter Vergara autor del estudio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Zero Carbon Latin America

Isabel Mateos Hinojosa

CIUDAD DE MÉXICO, 10FEBRERO2016.- America Latina es la región con mayores recursos renovables aunque no han sabido aprovecharse, es lo que destaca en el estudio que presentó el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). La presentación de dicho estudio fue presidida por Gustavo Mañez y Dolores Barrientos representantes de PNUMA y Walter Vergara autor del estudio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Zero Carbon Latin America

Isabel Mateos Hinojosa

CIUDAD DE MÉXICO, 10FEBRERO2016.- America Latina es la región con mayores recursos renovables aunque no han sabido aprovecharse, es lo que destaca en el estudio que presentó el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). La presentación de dicho estudio fue presidida por Gustavo Mañez y Dolores Barrientos representantes de PNUMA y Walter Vergara autor del estudio. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 11OCTUBRE2015.- El bosque de Chapultepec fue lugar para la celebración del día internacional de las niñas. La oficial de protección a la infancia del Fondo de las Naciones Unidas (UNICEF) México, Alison Sutton resaltó la importancia de las mujeres jóvenes en la sociedad mexicana. FOTO: DANIEL HUERTA /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 11OCTUBRE2015.- Mientras en un extremo se celebraba el día internacional de la niña, en el otro un payaso hacia chistes misóginos y machistas. La gente se veía más atraída por el espectáculo del payaso que por la plática que dirigía la oficial de protección a la infancia del Fondo de las Naciones Unidas (UNICEF) México. Como parte de su presentación, el payaso pidio a los niños que bailaran al ritmo de canciones del genero reggaeton. FOTO: DANIEL HUERTA /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 11OCTUBRE2015.- Mientras en un extremo se celebraba el día internacional de la niña, en el otro un payaso hacia chistes misóginos y machistas. La gente se veía más atraída por el espectáculo del payaso que por la plática que dirigía la oficial de protección a la infancia del Fondo de las Naciones Unidas (UNICEF) México. FOTO: DANIEL HUERTA /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 11OCTUBRE2015.- El bosque de Chapultepec fue lugar para la celebración del día internacional de las niñas. Como parte del festejo jóvenes y adultos salieron en zancos a dar un paseo frente al altar a la patria. FOTO: DANIEL HUERTA /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 11OCTUBRE2015.- El bosque de Chapultepec fue lugar para la celebración del día internacional de las niñas. En la imagen una menor disfruta de las actividades que se impartieron a lo largo de la entrada por la puerta de los leones. FOTO: DANIEL HUERTA /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 11OCTUBRE2015.- El bosque de Chapultepec fue lugar para la celebración del día internacional de las niñas. La oficial de protección a la infancia del Fondo de las Naciones Unidas (UNICEF) México, Alison Sutton resaltó la importancia de las mujeres jóvenes en la sociedad mexicana. FOTO: DANIEL HUERTA /CUARTOSCURO.COM

NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS, 22SEPTIEMBRE2014.- Enrique Peña Nieto, Presidente de México acudió la 69 Asamblea General de las Naciones Unidas, y se reunió con la organización The Economic Club of New York. FOTO: PRESIDENCIA /CUARTOSCURO.COM

NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS, 22SEPTIEMBRE2014.- Enrique Peña Nieto, Presidente de México acudió la 69 Asamblea General de las Naciones Unidas, y se reunió con la organización The Economic Club of New York. FOTO: PRESIDENCIA /CUARTOSCURO.COM

ONU Coahuila

Karla Itzel Ruíz

SALTILLO, COAHUILA, 13ENERO2012.- Javier Hernández Valencia, representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y Eliseo Mendoza Berrueto, presidente del Congreso del estado de Coahuila, se reunieron en el Congreso para hablar sobre el censo y la estrategia que se implementará para encontrar a las personas desparecidas en Coahuila. FOTO: KARLA ITZEL RUIZ/CUARTOSCURO.COM

ONU Coahuila

Karla Itzel Ruíz

SALTILLO, COAHUILA, 13ENERO2012.- Javier Hernández Valencia, representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y Eliseo Mendoza Berrueto, presidente del Congreso del estado de Coahuila, se reunieron en el Congreso para hablar sobre el censo y la estrategia que se implementará para encontrar a las personas desparecidas en Coahuila. FOTO: KARLA ITZEL RUIZ/CUARTOSCURO.COM

ONU Coahuila

Karla Itzel Ruíz

SALTILLO, COAHUILA, 13ENERO2012.- Javier Hernández Valencia, representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y Eliseo Mendoza Berrueto, presidente del Congreso del estado de Coahuila, se reunieron en el Congreso para hablar sobre el censo y la estrategia que se implementará para encontrar a las personas desparecidas en Coahuila. FOTO: KARLA ITZEL RUIZ/CUARTOSCURO.COM

Calderon onu

Presidencia

NUEVA YORK, N.Y., 21SEPTIEMBRE2011.- Felipe Calderón Hinojosa, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, durante su participación en el debate general de la 66 sesión de la asamblea general de las naciones unidas. FOTO: ARIEL GUTIERREZ/CUARTOSCURO.COM

Calderon onu

Presidencia

NUEVA YORK, N.Y., 21SEPTIEMBRE2011.- Felipe Calderón Hinojosa, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, durante su participación en el debate general de la 66 sesión de la asamblea general de las naciones unidas. FOTO: ARIEL GUTIERREZ/CUARTOSCURO.COM

Calderon onu

Presidencia

NUEVA YORK, N.Y., 21SEPTIEMBRE2011.- Felipe Calderón Hinojosa, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, durante su participación en el debate general de la 66 sesión de la asamblea general de las naciones unidas. FOTO: ARIEL GUTIERREZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 15SEPTIEMBRE2011.- Emilio Chuayffet, Helen Clark, Administradora General del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); y Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México, durante la celebración del día internacional de la democracia. FOTO: IVAN STEPHENS/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 15SEPTIEMBRE2011.- Helen Clark, Administradora General del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); y Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México, durante la celebración del día internacional de la democracia. FOTO: IVAN STEPHENS/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 15SEPTIEMBRE2011.- Helen Clark, Administradora General del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); y Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México, durante la celebración del día internacional de la democracia. FOTO: IVAN STEPHENS/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 15SEPTIEMBRE2011.- Helen Clark, Administradora General del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); y Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México, durante la celebración del día internacional de la democracia. FOTO: IVAN STEPHENS/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes