• martes, 25 de junio de 2024

Total de resultados: 54

Según un estudio de Oxfam México y el Instituto de Estudios Sobre la Desigualdad (Indesig) los repartidores que trabajan por aplicaciones móviles ganan por debajo de la línea de pobreza.

Según un estudio de Oxfam México y el Instituto de Estudios Sobre la Desigualdad (Indesig) los repartidores que trabajan por aplicaciones móviles ganan por debajo de la línea de pobreza.

Según un estudio de Oxfam México y el Instituto de Estudios Sobre la Desigualdad (Indesig) los repartidores que trabajan por aplicaciones móviles ganan por debajo de la línea de pobreza.

Capitalinos se reúnen en la Alameda Central para jugar con sus amigos videojuegos móviles a través de aplicaciones

Capitalinos se reúnen en la Alameda Central para jugar con sus amigos videojuegos móviles a través de aplicaciones

Capitalinos se reúnen en la Alameda Central para jugar con sus amigos videojuegos móviles a través de aplicaciones

Capitalinos se reúnen en la Alameda Central para jugar con sus amigos videojuegos móviles a través de aplicaciones

Usuarios teléfonos móviles

Graciela López Herrera

Un señor habla por teléfono en la alcaldía Cuauhtémoc

Usuarios teléfonos móviles

Graciela López Herrera

Usuarios teléfonos móviles

CIUDAD DE MÉXICO, 29MARZO2019.- Los teléfonos inteligentes se han convertido en una herramienta de comunicación indispensable para la población en general, desafortunadamente también han generado la dependencia de miles de usuarios a estos dispositivos. FOTO: RUBIO RODRIGO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 29MARZO2019.- Los teléfonos inteligentes se han convertido en una herramienta de comunicación indispensable para la población en general, desafortunadamente también han generado la dependencia de miles de usuarios a estos dispositivos. FOTO: RUBIO RODRIGO /CUARTOSCURO.COM

Vida

Diego Simón Sánchez

CIUDAD DE MÉXICO, 08SEPTIEMBRE2018.- El uso del teléfono celular es parte fundamental en la vida diaria de las personas para poder comunicarse, en la imagen, dos capitalinos utilizan sus móviles acostados en una escultura ubicada en la glorieta de los Insurgentes. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Aulas móviles

Elizabeth Ruiz

CANCÚN,Q.ROO, 04SEPTIEMBRE2015.- Estudiantes del nivel básico a la hora del recreo tratan de comer sus alimentos sentados en un tabique con una mesa de madera, en la tierra o abajo del remolque para resguardarse del intenso sol caribeño. Son alumnos de siete escuelas de nueva creación que toman clases en aulas móviles ubicadas en los fraccionamientos Prado Norte, Paseos del mar, Villas del mar plus y Villas Otoch Paraiso en la zona norte y norponiente de Cancún. Maestros del lugar solicitan lonas para que los menores se protejan del sol ante las temperaturas de más de 32 grados centígrados que se registran en el estado, pero aún no tienen respuesta por parte de la Secretaría de Educación y Cultura. Autoridades señalan que los inmuebles quedarán listos en enero, al regresar del periodo vacacional de fin de año, si las condiciones climatológicas lo permiten. Actualmente las aulas móviles ya no tienen espacio para admitir más alumnos debido a que su capacidad es de 35 niños. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM

Aulas móviles

Elizabeth Ruiz

CANCÚN,Q.ROO, 04SEPTIEMBRE2015.- Estudiantes del nivel básico a la hora del recreo tratan de comer sus alimentos sentados en un tabique con una mesa de madera, en la tierra o abajo del remolque para resguardarse del intenso sol caribeño. Son alumnos de siete escuelas de nueva creación que toman clases en aulas móviles ubicadas en los fraccionamientos Prado Norte, Paseos del mar, Villas del mar plus y Villas Otoch Paraiso en la zona norte y norponiente de Cancún. Maestros del lugar solicitan lonas para que los menores se protejan del sol ante las temperaturas de más de 32 grados centígrados que se registran en el estado, pero aún no tienen respuesta por parte de la Secretaría de Educación y Cultura. Autoridades señalan que los inmuebles quedarán listos en enero, al regresar del periodo vacacional de fin de año, si las condiciones climatológicas lo permiten. Actualmente las aulas móviles ya no tienen espacio para admitir más alumnos debido a que su capacidad es de 35 niños. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM

Aulas móviles

Elizabeth Ruiz

CANCÚN,Q.ROO, 04SEPTIEMBRE2015.- Estudiantes del nivel básico a la hora del recreo tratan de comer sus alimentos sentados en un tabique con una mesa de madera, en la tierra o abajo del remolque para resguardarse del intenso sol caribeño. Son alumnos de siete escuelas de nueva creación que toman clases en aulas móviles ubicadas en los fraccionamientos Prado Norte, Paseos del mar, Villas del mar plus y Villas Otoch Paraiso en la zona norte y norponiente de Cancún. Maestros del lugar solicitan lonas para que los menores se protejan del sol ante las temperaturas de más de 32 grados centígrados que se registran en el estado, pero aún no tienen respuesta por parte de la Secretaría de Educación y Cultura. Autoridades señalan que los inmuebles quedarán listos en enero, al regresar del periodo vacacional de fin de año, si las condiciones climatológicas lo permiten. Actualmente las aulas móviles ya no tienen espacio para admitir más alumnos debido a que su capacidad es de 35 niños. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM

Aulas móviles

Elizabeth Ruiz

CANCÚN,Q.ROO, 04SEPTIEMBRE2015.- Estudiantes del nivel básico a la hora del recreo tratan de comer sus alimentos sentados en un tabique con una mesa de madera, en la tierra o abajo del remolque para resguardarse del intenso sol caribeño. Son alumnos de siete escuelas de nueva creación que toman clases en aulas móviles ubicadas en los fraccionamientos Prado Norte, Paseos del mar, Villas del mar plus y Villas Otoch Paraiso en la zona norte y norponiente de Cancún. Maestros del lugar solicitan lonas para que los menores se protejan del sol ante las temperaturas de más de 32 grados centígrados que se registran en el estado, pero aún no tienen respuesta por parte de la Secretaría de Educación y Cultura. Autoridades señalan que los inmuebles quedarán listos en enero, al regresar del periodo vacacional de fin de año, si las condiciones climatológicas lo permiten. Actualmente las aulas móviles ya no tienen espacio para admitir más alumnos debido a que su capacidad es de 35 niños. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM

Aulas móviles

Elizabeth Ruiz

CANCÚN,Q.ROO, 04SEPTIEMBRE2015.- Estudiantes del nivel básico a la hora del recreo tratan de comer sus alimentos sentados en un tabique con una mesa de madera, en la tierra o abajo del remolque para resguardarse del intenso sol caribeño. Son alumnos de siete escuelas de nueva creación que toman clases en aulas móviles ubicadas en los fraccionamientos Prado Norte, Paseos del mar, Villas del mar plus y Villas Otoch Paraiso en la zona norte y norponiente de Cancún. Maestros del lugar solicitan lonas para que los menores se protejan del sol ante las temperaturas de más de 32 grados centígrados que se registran en el estado, pero aún no tienen respuesta por parte de la Secretaría de Educación y Cultura. Autoridades señalan que los inmuebles quedarán listos en enero, al regresar del periodo vacacional de fin de año, si las condiciones climatológicas lo permiten. Actualmente las aulas móviles ya no tienen espacio para admitir más alumnos debido a que su capacidad es de 35 niños. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM

Aulas móviles

Elizabeth Ruiz

CANCÚN,Q.ROO, 04SEPTIEMBRE2015.- Estudiantes del nivel básico a la hora del recreo tratan de comer sus alimentos sentados en un tabique con una mesa de madera, en la tierra o abajo del remolque para resguardarse del intenso sol caribeño. Son alumnos de siete escuelas de nueva creación que toman clases en aulas móviles ubicadas en los fraccionamientos Prado Norte, Paseos del mar, Villas del mar plus y Villas Otoch Paraiso en la zona norte y norponiente de Cancún. Maestros del lugar solicitan lonas para que los menores se protejan del sol ante las temperaturas de más de 32 grados centígrados que se registran en el estado, pero aún no tienen respuesta por parte de la Secretaría de Educación y Cultura. Autoridades señalan que los inmuebles quedarán listos en enero, al regresar del periodo vacacional de fin de año, si las condiciones climatológicas lo permiten. Actualmente las aulas móviles ya no tienen espacio para admitir más alumnos debido a que su capacidad es de 35 niños. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM

Aulas móviles

Elizabeth Ruiz

CANCÚN,Q.ROO, 04SEPTIEMBRE2015.- Estudiantes del nivel básico a la hora del recreo tratan de comer sus alimentos sentados en un tabique con una mesa de madera, en la tierra o abajo del remolque para resguardarse del intenso sol caribeño. Son alumnos de siete escuelas de nueva creación que toman clases en aulas móviles ubicadas en los fraccionamientos Prado Norte, Paseos del mar, Villas del mar plus y Villas Otoch Paraiso en la zona norte y norponiente de Cancún. Maestros del lugar solicitan lonas para que los menores se protejan del sol ante las temperaturas de más de 32 grados centígrados que se registran en el estado, pero aún no tienen respuesta por parte de la Secretaría de Educación y Cultura. Autoridades señalan que los inmuebles quedarán listos en enero, al regresar del periodo vacacional de fin de año, si las condiciones climatológicas lo permiten. Actualmente las aulas móviles ya no tienen espacio para admitir más alumnos debido a que su capacidad es de 35 niños. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM

Aulas móviles

Elizabeth Ruiz

CANCÚN,Q.ROO, 04SEPTIEMBRE2015.- Estudiantes del nivel básico a la hora del recreo tratan de comer sus alimentos sentados en un tabique con una mesa de madera, en la tierra o abajo del remolque para resguardarse del intenso sol caribeño. Son alumnos de siete escuelas de nueva creación que toman clases en aulas móviles ubicadas en los fraccionamientos Prado Norte, Paseos del mar, Villas del mar plus y Villas Otoch Paraiso en la zona norte y norponiente de Cancún. Maestros del lugar solicitan lonas para que los menores se protejan del sol ante las temperaturas de más de 32 grados centígrados que se registran en el estado, pero aún no tienen respuesta por parte de la Secretaría de Educación y Cultura. Autoridades señalan que los inmuebles quedarán listos en enero, al regresar del periodo vacacional de fin de año, si las condiciones climatológicas lo permiten. Actualmente las aulas móviles ya no tienen espacio para admitir más alumnos debido a que su capacidad es de 35 niños. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM

Aulas móviles

Elizabeth Ruiz

CANCÚN,Q.ROO, 03SEPTIEMBRE2015.- Estudiantes del nivel básico a la hora del recreo tratan de comer sus alimentos sentados en un tabique con una mesa de madera, en la tierra o abajo del remolque para resguardarse del intenso sol caribeño. Son alumnos de siete escuelas de nueva creación que toman clases en aulas móviles ubicadas en los fraccionamientos Prado Norte, Paseos del mar, Villas del mar plus y Villas Otoch Paraiso en la zona norte y norponiente de Cancún. Maestros del lugar solicitan lonas para que los menores se protejan del sol ante las temperaturas de más de 32 grados centígrados que se registran en el estado, pero aún no tienen respuesta por parte de la Secretaría de Educación y Cultura. Autoridades señalan que los inmuebles quedarán listos en enero, al regresar del periodo vacacional de fin de año, si las condiciones climatológicas lo permiten. Actualmente las aulas móviles ya no tienen espacio para admitir más alumnos debido a que su capacidad es de 35 niños. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM

Aulas móviles

Elizabeth Ruiz

CANCÚN,Q.ROO, 04SEPTIEMBRE2015.- Estudiantes del nivel básico a la hora del recreo tratan de comer sus alimentos sentados en un tabique con una mesa de madera, en la tierra o abajo del remolque para resguardarse del intenso sol caribeño. Son alumnos de siete escuelas de nueva creación que toman clases en aulas móviles ubicadas en los fraccionamientos Prado Norte, Paseos del mar, Villas del mar plus y Villas Otoch Paraiso en la zona norte y norponiente de Cancún. Maestros del lugar solicitan lonas para que los menores se protejan del sol ante las temperaturas de más de 32 grados centígrados que se registran en el estado, pero aún no tienen respuesta por parte de la Secretaría de Educación y Cultura. Autoridades señalan que los inmuebles quedarán listos en enero, al regresar del periodo vacacional de fin de año, si las condiciones climatológicas lo permiten. Actualmente las aulas móviles ya no tienen espacio para admitir más alumnos debido a que su capacidad es de 35 niños. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM

MEXICO, D.F., 03ENERO2014.- A partir de este año se eliminará por mandato constitucional el cobró en llamadas de larga distancia nacional en teléfonos fijos y móviles. En la imagen, un hombre se entretiene con su teléfono móvil. FOTO: DAVID POLO /CUARTOSCURO.COM

MEXICO, D.F., 03ENERO2014.- A partir de este año se eliminará por mandato constitucional el cobró en llamadas de larga distancia nacional en teléfonos fijos y móviles. En la imagen, un joven hace una llamada telefónica. FOTO: DAVID POLO /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 01NOVIEMBRE2011.- Asistentes a la ceremonia de inauguración el nuevo edificio de Oncología del Hospital General de México, captan el discurso del Presidente de México con sus dispositivos móviles. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Calderon

Presidencia

MUNICIPIO DE VETAGRANDE, ZACATECAS, 22 ENERO2010. - Felipe Calderon Hinojosa Presidente de México conversa con la Gobernadora del Estado Amalia García Medina durante el 30 aniversario del programa de abasto rural y puesta en marcha de tiendas móviles Diconsa. FOTO: ALFREDO GUERRERO/CUARTOSCURO.COM

Calderon

Presidencia

MUNICIPIO DE VETAGRANDE, ZACATECAS, 22 ENERO2010. - Felipe Calderon Hinojosa Presidente de México realizó un recorrido durante el 30 aniversario del programa de abasto rural y puesta en marcha de tiendas móviles Diconsa. FOTO: ALFREDO GUERRERO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 10SEPTIEMBRE2009.- Juan Miguel Alcantara, encargado de despacho de la Procuraduría General de la República, encabezó la ceremonia de entrega de laboratorios móviles equipados con tecnología de punta a la dirección general de coordinación de servicios periciales. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes