Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 20FEBRERO2025.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, aseguró que el programa de formación del IMSS es el más grande de la historia de la institución, mientras en 2018 se ofertaron 4 mil 537 espacios para jóvenes seleccionados para el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), para 2025 fueron 9 mil 813, lo cual convierte al Instituto en la institución formadora y empleadora más grande de médicos especialistas. Durante la Ceremonia de Clausura e Inauguración de los Cursos de Especialización Médica 2024-2025 y 2025-2026, respectivamente, en el Auditorio de la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, Zoé Robledo señaló que en los últimos siete años se pasó de 15 mil residentes a 26 mil 964 para el ciclo escolar del 2024-2025. Sobre el ingreso, abundó que son 7 mil 427 especialistas que van a salir y que pronto acudirán a la jornada de reclutamiento 2025 dirigida a residentes del Seguro Social, conocida como draft, 72 por ciento más graduados que en 2019. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20FEBRERO2025.- Fabiana Maribel Zepeda Arias “Jefa Fabiana”, titular de la Coordinación de Enfermería del IMSS, durante la Ceremonia de Clausura e Inauguración de los Cursos de Especialización Médica 2024-2025 y 2025-2026, respectivamente, en el Auditorio de la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20FEBRERO2025.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, aseguró que el programa de formación del IMSS es el más grande de la historia de la institución, mientras en 2018 se ofertaron 4 mil 537 espacios para jóvenes seleccionados para el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), para 2025 fueron 9 mil 813, lo cual convierte al Instituto en la institución formadora y empleadora más grande de médicos especialistas. Durante la Ceremonia de Clausura e Inauguración de los Cursos de Especialización Médica 2024-2025 y 2025-2026, respectivamente, en el Auditorio de la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, Zoé Robledo señaló que en los últimos siete años se pasó de 15 mil residentes a 26 mil 964 para el ciclo escolar del 2024-2025. Sobre el ingreso, abundó que son 7 mil 427 especialistas que van a salir y que pronto acudirán a la jornada de reclutamiento 2025 dirigida a residentes del Seguro Social, conocida como draft, 72 por ciento más graduados que en 2019. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20FEBRERO2025.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, aseguró que el programa de formación del IMSS es el más grande de la historia de la institución, mientras en 2018 se ofertaron 4 mil 537 espacios para jóvenes seleccionados para el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), para 2025 fueron 9 mil 813, lo cual convierte al Instituto en la institución formadora y empleadora más grande de médicos especialistas. Durante la Ceremonia de Clausura e Inauguración de los Cursos de Especialización Médica 2024-2025 y 2025-2026, respectivamente, en el Auditorio de la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, Zoé Robledo señaló que en los últimos siete años se pasó de 15 mil residentes a 26 mil 964 para el ciclo escolar del 2024-2025. Sobre el ingreso, abundó que son 7 mil 427 especialistas que van a salir y que pronto acudirán a la jornada de reclutamiento 2025 dirigida a residentes del Seguro Social, conocida como draft, 72 por ciento más graduados que en 2019. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO.- 18FEBRERO2025.- Médicos Veterinarios Zootecnistas de Jalisco, protestaron esta mañana en la explanada del Instituto Cultural cabañas y caminaron hacia Palacio de Gobierno para hacer llegar un escrito al poder Ejecutivo para que les den garantías al realizar sus labores, esto a causa de lo sucedido en la ciudad de México, donde Héctor Hernández Cañas fue asesinado por los dueños de una perrita a la que atendió y no pudo rescatar. FOTO : FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO.- 18FEBRERO2025.- Médicos Veterinarios Zootecnistas de Jalisco, protestaron esta mañana en la explanada del Instituto Cultural cabañas y caminaron hacia Palacio de Gobierno para hacer llegar un escrito al poder Ejecutivo para que les den garantías al realizar sus labores, esto a causa de lo sucedido en la ciudad de México, donde Héctor Hernández Cañas fue asesinado por los dueños de una perrita a la que atendió y no pudo rescatar. FOTO : FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO.- 18FEBRERO2025.- Médicos Veterinarios Zootecnistas de Jalisco, protestaron esta mañana en la explanada del Instituto Cultural cabañas y caminaron hacia Palacio de Gobierno para hacer llegar un escrito al poder Ejecutivo para que les den garantías al realizar sus labores, esto a causa de lo sucedido en la ciudad de México, donde Héctor Hernández Cañas fue asesinado por los dueños de una perrita a la que atendió y no pudo rescatar. FOTO : FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO.- 18FEBRERO2025.- Médicos Veterinarios Zootecnistas de Jalisco, protestaron esta mañana en la explanada del Instituto Cultural cabañas y caminaron hacia Palacio de Gobierno para hacer llegar un escrito al poder Ejecutivo para que les den garantías al realizar sus labores, esto a causa de lo sucedido en la ciudad de México, donde Héctor Hernández Cañas fue asesinado por los dueños de una perrita a la que atendió y no pudo rescatar. FOTO : FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 18FEBRERO2025.- Médicos veterinarios protestaron afuera de la Cámara de Diputados para exigir justicia por sus derechos laborales. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
TLALNEPANTLA, EDOMEX, 17FEBRERO2025.- Trabajadores de la salud del Estado de México bloquearon está mañana la carretera México-Pachuca en dirección a la capital del país, exigiendo la destitución de la secretaria de Salud mexiquense, Macarena Montoya. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
TLALNEPANTLA, EDOMEX, 17FEBRERO2025.- Esta mañana trabajadores de la salud del Estado de México bloquearon la carretera México - Pachuca en dirección a la capital exigiendo la destitución de la secretaria de Salud mexiquense, Macarena Montoya. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
TLALNEPANTLA, EDOMEX, 17FEBRERO2025.- Los trabajadores de la salud que bloquearon la carretera México -Pachuca exigen la destitución de la secretaria de Salud mexiquense, Macarena Montoya, además de insumos y medicamentos para su trabajo. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
TLALNEPANTLA, EDOMEX, 17FEBRERO2025.- Decenas de personas quedaron atrapadas en su vehículos durante el bloqueo realizado por trabajadores de la salud del Estado de México. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
TLALNEPANTLA, EDOMEX, 17FEBRERO2025.- Los trabajadores de la salud se confrontaron con motociclistas y automovilistas que quedaron atrapados en el bloqueo. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
CALKINÍ, CAMPECHE. 05JULIO2024.- En el Municipio de Calkiní, Campeche, se habilitó el refugio temporal en la escuela del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 126 (CBTis 126) para alojar a más de 2,000 personas evacuadas de sus viviendas en Isla Arena, debido al riesgo de inundaciones por la subida del mar ante los estragos del huracán Beryl. FOTO: MICHAEL BALAM/CUARTOSCURO.COM
CALKINÍ, CAMPECHE. 05JULIO2024.- En el Municipio de Calkiní, Campeche, se habilitó el refugio temporal en la escuela del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 126 (CBTis 126) para alojar a más de 2,000 personas evacuadas de sus viviendas en Isla Arena, debido al riesgo de inundaciones por la subida del mar ante los estragos del huracán Beryl. FOTO: MICHAEL BALAM/CUARTOSCURO.COM
CALKINÍ, CAMPECHE. 05JULIO2024.- En el Municipio de Calkiní, Campeche, se habilitó el refugio temporal en la escuela del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 126 (CBTis 126) para alojar a más de 2,000 personas evacuadas de sus viviendas en Isla Arena, debido al riesgo de inundaciones por la subida del mar ante los estragos del huracán Beryl. FOTO: MICHAEL BALAM/CUARTOSCURO.COM
CALKINÍ, CAMPECHE. 05JULIO2024.- En el Municipio de Calkiní, Campeche, se habilitó el refugio temporal en la escuela del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 126 (CBTis 126) para alojar a más de 2,000 personas evacuadas de sus viviendas en Isla Arena, debido al riesgo de inundaciones por la subida del mar ante los estragos del huracán Beryl. FOTO: MICHAEL BALAM/CUARTOSCURO.COM
CALKINÍ, CAMPECHE. 05JULIO2024.- En el Municipio de Calkiní, Campeche, se habilitó el refugio temporal en la escuela del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 126 (CBTis 126) para alojar a más de 2,000 personas evacuadas de sus viviendas en Isla Arena, debido al riesgo de inundaciones por la subida del mar ante los estragos del huracán Beryl. FOTO: MICHAEL BALAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21MAYO2024.- Personal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), procedentes de diferentes estados de la República, se manifestaron frente a la puerta de Atención Ciudadana de Palacio Nacional para exigir ser escuchadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien reclaman haberles olvidado tras la pandemia. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21MAYO2024.- Personal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), procedentes de diferentes estados de la República, se manifestaron frente a la puerta de Atención Ciudadana de Palacio Nacional para exigir ser escuchadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien reclaman haberles olvidado tras la pandemia. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2024.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevó a cabo durante el fin de semana la 4ª Jornada Extraordinaria de Recuperación de Servicios “Con el águila bien puesta”, a fin de incrementar la capacidad en consultas, cirugías, estudios de diagnóstico y actividades de prevención. El director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que se efectuaron alrededor de 170 mil acciones: 22 mil consultas de Especialidad y 83 mil de Medicina Familiar; 2 mil 300 cirugías, 55 mil 639 detecciones, 7 mil estudios de laboratorio y 15 trasplantes. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2024.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevó a cabo durante el fin de semana la 4ª Jornada Extraordinaria de Recuperación de Servicios “Con el águila bien puesta”, a fin de incrementar la capacidad en consultas, cirugías, estudios de diagnóstico y actividades de prevención. El director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que se efectuaron alrededor de 170 mil acciones: 22 mil consultas de Especialidad y 83 mil de Medicina Familiar; 2 mil 300 cirugías, 55 mil 639 detecciones, 7 mil estudios de laboratorio y 15 trasplantes. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2024.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevó a cabo durante el fin de semana la 4ª Jornada Extraordinaria de Recuperación de Servicios “Con el águila bien puesta”, a fin de incrementar la capacidad en consultas, cirugías, estudios de diagnóstico y actividades de prevención. El director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que se efectuaron alrededor de 170 mil acciones: 22 mil consultas de Especialidad y 83 mil de Medicina Familiar; 2 mil 300 cirugías, 55 mil 639 detecciones, 7 mil estudios de laboratorio y 15 trasplantes. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2024.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevó a cabo durante el fin de semana la 4ª Jornada Extraordinaria de Recuperación de Servicios “Con el águila bien puesta”, a fin de incrementar la capacidad en consultas, cirugías, estudios de diagnóstico y actividades de prevención. El director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que se efectuaron alrededor de 170 mil acciones: 22 mil consultas de Especialidad y 83 mil de Medicina Familiar; 2 mil 300 cirugías, 55 mil 639 detecciones, 7 mil estudios de laboratorio y 15 trasplantes. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2024.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevó a cabo durante el fin de semana la 4ª Jornada Extraordinaria de Recuperación de Servicios “Con el águila bien puesta”, a fin de incrementar la capacidad en consultas, cirugías, estudios de diagnóstico y actividades de prevención. El director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que se efectuaron alrededor de 170 mil acciones: 22 mil consultas de Especialidad y 83 mil de Medicina Familiar; 2 mil 300 cirugías, 55 mil 639 detecciones, 7 mil estudios de laboratorio y 15 trasplantes. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 05MARZO2024.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lleva a cabo la Jornada de reclutamiento de residentes médicos especialistas del 27 de febrero al 8 de marzo, a fin de cubrir vacantes en servicios prioritarios de unidades médicas y hospitales. El Centro Social y Deportivo Churubusco del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), ubicado en la Ciudad de México, es la sede donde se lleva a cabo el proceso de registro y asignación de plazas para especialidades como Cirugía General, Ginecología y Obstetricia, Pediatría y Medicina Interna, entre otras. El coordinador técnico de Dotación y Planeación de Recursos Humanos del IMSS, Arturo Carnalla Valdes, destacó que la oferta comprende hospitales del Seguro Social en su Régimen Ordinario, el programa IMSS-Bienestar, así como en el Órgano Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud IMSS-Bienestar. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 05MARZO2024.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lleva a cabo la Jornada de reclutamiento de residentes médicos especialistas del 27 de febrero al 8 de marzo, a fin de cubrir vacantes en servicios prioritarios de unidades médicas y hospitales. El Centro Social y Deportivo Churubusco del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), ubicado en la Ciudad de México, es la sede donde se lleva a cabo el proceso de registro y asignación de plazas para especialidades como Cirugía General, Ginecología y Obstetricia, Pediatría y Medicina Interna, entre otras. El coordinador técnico de Dotación y Planeación de Recursos Humanos del IMSS, Arturo Carnalla Valdes, destacó que la oferta comprende hospitales del Seguro Social en su Régimen Ordinario, el programa IMSS-Bienestar, así como en el Órgano Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud IMSS-Bienestar. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.