• domingo, 2 de febrero de 2025

Total de resultados: 27

CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2025.- El pasado 04 de enero se conmemoró el Día Mundial del Braille, instaurado en 2019, por la Asamblea General de la Naciones Unidas con el objetivo de reconocer la importancia del braille y fomentar su uso como herramienta para la inclusión y acceso a la información para personas con discapacidad visual. Por tal motivo, el Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) ha emprendido en la realización de talleres de grabado braille y adaptación de materiales y exposiciones para esta población. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2025.- El pasado 04 de enero se conmemoró el Día Mundial del Braille, instaurado en 2019, por la Asamblea General de la Naciones Unidas con el objetivo de reconocer la importancia del braille y fomentar su uso como herramienta para la inclusión y acceso a la información para personas con discapacidad visual. Por tal motivo, el Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) ha emprendido en la realización de talleres de grabado braille y adaptación de materiales y exposiciones para esta población. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2025.- El pasado 04 de enero se conmemoró el Día Mundial del Braille, instaurado en 2019, por la Asamblea General de la Naciones Unidas con el objetivo de reconocer la importancia del braille y fomentar su uso como herramienta para la inclusión y acceso a la información para personas con discapacidad visual. Por tal motivo, el Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) ha emprendido en la realización de talleres de grabado braille y adaptación de materiales y exposiciones para esta población. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2025.- El pasado 04 de enero se conmemoró el Día Mundial del Braille, instaurado en 2019, por la Asamblea General de la Naciones Unidas con el objetivo de reconocer la importancia del braille y fomentar su uso como herramienta para la inclusión y acceso a la información para personas con discapacidad visual. Por tal motivo, el Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) ha emprendido en la realización de talleres de grabado braille y adaptación de materiales y exposiciones para esta población. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2025.- El pasado 04 de enero se conmemoró el Día Mundial del Braille, instaurado en 2019, por la Asamblea General de la Naciones Unidas con el objetivo de reconocer la importancia del braille y fomentar su uso como herramienta para la inclusión y acceso a la información para personas con discapacidad visual. Por tal motivo, el Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) ha emprendido en la realización de talleres de grabado braille y adaptación de materiales y exposiciones para esta población. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2025.- El pasado 04 de enero se conmemoró el Día Mundial del Braille, instaurado en 2019, por la Asamblea General de la Naciones Unidas con el objetivo de reconocer la importancia del braille y fomentar su uso como herramienta para la inclusión y acceso a la información para personas con discapacidad visual. Por tal motivo, el Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) ha emprendido en la realización de talleres de grabado braille y adaptación de materiales y exposiciones para esta población. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2025.- El pasado 04 de enero se conmemoró el Día Mundial del Braille, instaurado en 2019, por la Asamblea General de la Naciones Unidas con el objetivo de reconocer la importancia del braille y fomentar su uso como herramienta para la inclusión y acceso a la información para personas con discapacidad visual. Por tal motivo, el Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) ha emprendido en la realización de talleres de grabado braille y adaptación de materiales y exposiciones para esta población. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Exposición Pablo O’Higgins

Graciela López Herrera

Se llevó a cabo un recorrido para medios por la exposición “Pablo O´Higgins. Estampas de vida y lucha”, en el Museo Nacional de la Estampa

Exposición Pablo O’Higgins

Graciela López Herrera

Se llevó a cabo un recorrido para medios por la exposición “Pablo O´Higgins. Estampas de vida y lucha”, en el Museo Nacional de la Estampa

Exposición Pablo O’Higgins

Graciela López Herrera

Se llevó a cabo un recorrido para medios por la exposición “Pablo O´Higgins. Estampas de vida y lucha”, en el Museo Nacional de la Estampa

Exposición Pablo O’Higgins

Graciela López Herrera

Se llevó a cabo un recorrido para medios por la exposición “Pablo O´Higgins. Estampas de vida y lucha”, en el Museo Nacional de la Estampa

Exposición Pablo O’Higgins

Graciela López Herrera

Se llevó a cabo un recorrido para medios por la exposición “Pablo O´Higgins. Estampas de vida y lucha”, en el Museo Nacional de la Estampa

CIUDAD DE MÉXICO, 23AGOSTO2017.- Se presentó la exposición “Foro Gráfico: Miradas Cruzadas”, que reúne el trabajo colaborativo de Luis Moro con los escritores Elena Poniatowska y Antonio Gamoneda, a través de la pintura y la gráfica. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 23AGOSTO2017.- Se presentó la exposición “Foro Gráfico: Miradas Cruzadas”, que reúne el trabajo colaborativo de Luis Moro con los escritores Elena Poniatowska y Antonio Gamoneda, a través de la pintura y la gráfica. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 23AGOSTO2017.- El artista Luis Moro, presentaron la exposición “Foro Gráfico: Miradas Cruzadas”, que reúne el trabajo colaborativo de Luis Moro con los escritores Elena Poniatowska y Antonio Gamoneda, a través de la pintura y la gráfica. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 23AGOSTO2017.-Santiago Pérez, director del Museo Nacional de la Estampa (Munae) y el artista Luis Moro, presentaron la exposición “Foro Gráfico: Miradas Cruzadas”, que reúne el trabajo colaborativo de Luis Moro con los escritores Elena Poniatowska y Antonio Gamoneda, a través de la pintura y la gráfica. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04AGOSTO2016.- Santiago Pérez García, director del Museo Nacional de la Estampa; Humberto Musacchio, periodista y crítico de arte; Erik Castillo, curador, durante la inauguración de la exposición "El saber gráfico. Una perspectiva sobre la colección del Museo Nacional de la Estampa a 30 años de su fundación". FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04AGOSTO2016.- Santiago Pérez García, director del Museo Nacional de la Estampa; Humberto Musacchio, periodista y crítico de arte; Erik Castillo, curador, durante la inauguración de la exposición "El saber gráfico. Una perspectiva sobre la colección del Museo Nacional de la Estampa a 30 años de su fundación". FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04AGOSTO2016.- Humberto Musacchio, periodista y crítico de arte; Erik Castillo, curador, durante la inauguración de la exposición "El saber gráfico. Una perspectiva sobre la colección del Museo Nacional de la Estampa a 30 años de su fundación". FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04AGOSTO2016.- Santiago Pérez García, director del Museo Nacional de la Estampa, Humberto Musacchio, periodista y crítico de arte y Erik Castillo, curador, durante la inauguración de la exposición "El saber gráfico. Una perspectiva sobre la colección del Museo Nacional de la Estampa a 30 años de su fundación". FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04AGOSTO2016.- Santiago Pérez García, director del Museo Nacional de la Estampa; Humberto Musacchio, periodista y crítico de arte; Erik Castillo, curador, durante la inauguración de la exposición "El saber gráfico. Una perspectiva sobre la colección del Museo Nacional de la Estampa a 30 años de su fundación". FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04AGOSTO2016.- Santiago Pérez García, director del Museo Nacional de la Estampa; Humberto Musacchio, periodista y crítico de arte; Erik Castillo, curador, durante la inauguración de la exposición "El saber gráfico. Una perspectiva sobre la colección del Museo Nacional de la Estampa a 30 años de su fundación". FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04AGOSTO2016.- Santiago Pérez García, director del Museo Nacional de la Estampa; Humberto Musacchio, periodista y crítico de arte; Erik Castillo, curador, durante la inauguración de la exposición "El saber gráfico. Una perspectiva sobre la colección del Museo Nacional de la Estampa a 30 años de su fundación". FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04AGOSTO2016.- Santiago Pérez García, director del Museo Nacional de la Estampa; Humberto Musacchio, periodista y crítico de arte; Erik Castillo, curador, durante la inauguración de la exposición "El saber gráfico. Una perspectiva sobre la colección del Museo Nacional de la Estampa a 30 años de su fundación". FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04AGOSTO2016.- Santiago Pérez García, director del Museo Nacional de la Estampa; Humberto Musacchio, periodista y crítico de arte; Erik Castillo, curador, durante la inauguración de la exposición "El saber gráfico. Una perspectiva sobre la colección del Museo Nacional de la Estampa a 30 años de su fundación". FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04AGOSTO2016.- Santiago Pérez García, director del Museo Nacional de la Estampa; Humberto Musacchio, periodista y crítico de arte; Erik Castillo, curador, durante la inauguración de la exposición "El saber gráfico. Una perspectiva sobre la colección del Museo Nacional de la Estampa a 30 años de su fundación". FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04AGOSTO2016.- Santiago Pérez García, director del Museo Nacional de la Estampa; Humberto Musacchio, periodista y crítico de arte; Erik Castillo, curador, durante la inauguración de la exposición "El saber gráfico. Una perspectiva sobre la colección del Museo Nacional de la Estampa a 30 años de su fundación". FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes