• martes, 1 de abril de 2025

Total de resultados: 4925

Las Reglas del Juego

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 18MARZO2025.- El Museo del Objeto (MODO) realizó el recorrido a medios de la exposición “Las Reglas del Juego. Arte Lúdico de Pacientes psiquiátricos en reclusión”. La cual contiene un centenar de obras de arte creadas por hombres y mujeres integrantes del taller de arte de los Centros Varonil de Rehabilitación Psicosocial (CEVAREPSI) y Femenil de Readaptación Social Tepepan. En esta sexta edición, el MODO busca de la mano del tallerista Ricardo Caballero concientizar sobre las vivencias de cada una y uno de los artistas expuestos, así como demostrar como el arte es un proceso para la reinserción. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Las Reglas del Juego

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 18MARZO2025.- El Museo del Objeto (MODO) realizó el recorrido a medios de la exposición “Las Reglas del Juego. Arte Lúdico de Pacientes psiquiátricos en reclusión”. La cual contiene un centenar de obras de arte creadas por hombres y mujeres integrantes del taller de arte de los Centros Varonil de Rehabilitación Psicosocial (CEVAREPSI) y Femenil de Readaptación Social Tepepan. En esta sexta edición, el MODO busca de la mano del tallerista Ricardo Caballero concientizar sobre las vivencias de cada una y uno de los artistas expuestos, así como demostrar como el arte es un proceso para la reinserción. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Las Reglas del Juego

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 18MARZO2025.- El Museo del Objeto (MODO) realizó el recorrido a medios de la exposición “Las Reglas del Juego. Arte Lúdico de Pacientes psiquiátricos en reclusión”. La cual contiene un centenar de obras de arte creadas por hombres y mujeres integrantes del taller de arte de los Centros Varonil de Rehabilitación Psicosocial (CEVAREPSI) y Femenil de Readaptación Social Tepepan. En esta sexta edición, el MODO busca de la mano del tallerista Ricardo Caballero concientizar sobre las vivencias de cada una y uno de los artistas expuestos, así como demostrar como el arte es un proceso para la reinserción. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Las Reglas del Juego

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 18MARZO2025.- El Museo del Objeto (MODO) realizó el recorrido a medios de la exposición “Las Reglas del Juego. Arte Lúdico de Pacientes psiquiátricos en reclusión”. La cual contiene un centenar de obras de arte creadas por hombres y mujeres integrantes del taller de arte de los Centros Varonil de Rehabilitación Psicosocial (CEVAREPSI) y Femenil de Readaptación Social Tepepan. En esta sexta edición, el MODO busca de la mano del tallerista Ricardo Caballero concientizar sobre las vivencias de cada una y uno de los artistas expuestos, así como demostrar como el arte es un proceso para la reinserción. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Las Reglas del Juego

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 18MARZO2025.- El Museo del Objeto (MODO) realizó el recorrido a medios de la exposición “Las Reglas del Juego. Arte Lúdico de Pacientes psiquiátricos en reclusión”. La cual contiene un centenar de obras de arte creadas por hombres y mujeres integrantes del taller de arte de los Centros Varonil de Rehabilitación Psicosocial (CEVAREPSI) y Femenil de Readaptación Social Tepepan. En esta sexta edición, el MODO busca de la mano del tallerista Ricardo Caballero concientizar sobre las vivencias de cada una y uno de los artistas expuestos, así como demostrar como el arte es un proceso para la reinserción. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Las Reglas del Juego

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 18MARZO2025.- El Museo del Objeto (MODO) realizó el recorrido a medios de la exposición “Las Reglas del Juego. Arte Lúdico de Pacientes psiquiátricos en reclusión”. La cual contiene un centenar de obras de arte creadas por hombres y mujeres integrantes del taller de arte de los Centros Varonil de Rehabilitación Psicosocial (CEVAREPSI) y Femenil de Readaptación Social Tepepan. En esta sexta edición, el MODO busca de la mano del tallerista Ricardo Caballero concientizar sobre las vivencias de cada una y uno de los artistas expuestos, así como demostrar como el arte es un proceso para la reinserción. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Las Reglas del Juego

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 18MARZO2025.- El artista y tallerista Ricardo Caballero posa durante el recorrido a medios por el Museo del Objeto (MODO) con motivo de la inauguración de la exposición “Las Reglas del Juego. Arte Lúdico de Pacientes psiquiátricos en reclusión”. La cual contiene un centenar de obras de arte creadas por hombres y mujeres integrantes del taller de arte de los Centros Varonil de Rehabilitación Psicosocial (CEVAREPSI) y Femenil de Readaptación Social Tepepan. Que busca concientizar sobre las vivencias de cada una y uno de los artistas expuestos, así como demostrar como el arte es un proceso para la reinserción. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Inauguración Museo Bomberos

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 12MARZO2025.- Juan Manuel Pérez Cova, director general del Cuerpo de Bomberos de la capital, durante la inauguración del Museo del Heróico Cuerpo de Gobierno en la colonia Tacubaya, alcaldía Miguel Hidalgo. Lo anterior, a manera de homenaje por el gobierno capitalino por preservar la memoria y destacar la importancia de las y los servidores que arriesgan su vida en el combate a los incendios.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Inauguración Museo Bomberos

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 12MARZO2025.- El heróico cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México inauguró su Museo en la colonia Tacubaya, alcaldía Miguel Hidalgo. Lo anterior, a manera de homenaje por el gobierno capitalino por preservar la memoria y destacar la importancia de las y los servidores que arriesgan su vida en el combate a los incendios. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Inauguración Museo Bomberos

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 12MARZO2025.- El heróico cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México inauguró su Museo en la colonia Tacubaya, alcaldía Miguel Hidalgo. Lo anterior, a manera de homenaje por el gobierno capitalino por preservar la memoria y destacar la importancia de las y los servidores que arriesgan su vida en el combate a los incendios. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Inauguración Museo Bomberos

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 12MARZO2025.- El heróico cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México inauguró su Museo en la colonia Tacubaya, alcaldía Miguel Hidalgo. Lo anterior, a manera de homenaje por el gobierno capitalino por preservar la memoria y destacar la importancia de las y los servidores que arriesgan su vida en el combate a los incendios. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Inauguración Museo Bomberos

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 12MARZO2025.- El heróico cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México inauguró su Museo en la colonia Tacubaya, alcaldía Miguel Hidalgo. Lo anterior, a manera de homenaje por el gobierno capitalino por preservar la memoria y destacar la importancia de las y los servidores que arriesgan su vida en el combate a los incendios. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Inauguración Museo Bomberos

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 12MARZO2025.- El heróico cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México inauguró su Museo en la colonia Tacubaya, alcaldía Miguel Hidalgo. Lo anterior, a manera de homenaje por el gobierno capitalino por preservar la memoria y destacar la importancia de las y los servidores que arriesgan su vida en el combate a los incendios. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Inauguración Museo Bomberos

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 12MARZO2025.- El heróico cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México inauguró su Museo en la colonia Tacubaya, alcaldía Miguel Hidalgo. Lo anterior, a manera de homenaje por el gobierno capitalino por preservar la memoria y destacar la importancia de las y los servidores que arriesgan su vida en el combate a los incendios. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Inauguración Museo Bomberos

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 12MARZO2025.- El heróico cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México inauguró su Museo en la colonia Tacubaya, alcaldía Miguel Hidalgo. Lo anterior, a manera de homenaje por el gobierno capitalino por preservar la memoria y destacar la importancia de las y los servidores que arriesgan su vida en el combate a los incendios. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Inauguración Museo Bomberos

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 12MARZO2025.- El heróico cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México inauguró su Museo en la colonia Tacubaya, alcaldía Miguel Hidalgo. Lo anterior, a manera de homenaje por el gobierno capitalino por preservar la memoria y destacar la importancia de las y los servidores que arriesgan su vida en el combate a los incendios. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Fabián Chairez exposición

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 06MARZO2025.- El pintor Fabián Chairez, ofreció conferencia de prensa para hablar sobre la movilización que llevará a cabo mañana de manera pacífica en contra de la censura que grupos religiosos de extrema derecha han realizado contra su exposición “La venida del señor”. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 21FEBRERO2025.- Integrantes de diversos grupos originarios de la República Mexicana se dieron cita en la explanada del Museo Nacional de Antropología e Historia para conmemorar el Día Internacional de las Lenguas Maternas. A través de la iniciativa “Lenguabuelas. La Ancestralidad tiene origen”, la secretaría de Cultura y el INAH buscan honrar y subrayar la importancia de la mujer y de la comunidad en el fortalecimiento de los lazos culturales a través de la lengua, así en su preservación y herencia de generación en generación. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 21FEBRERO2025.- Integrantes de diversos grupos originarios de la República Mexicana se dieron cita en la explanada del Museo Nacional de Antropología e Historia para conmemorar el Día Internacional de las Lenguas Maternas. A través de la iniciativa “Lenguabuelas. La Ancestralidad tiene origen”, la secretaría de Cultura y el INAH buscan honrar y subrayar la importancia de la mujer y de la comunidad en el fortalecimiento de los lazos culturales a través de la lengua, así en su preservación y herencia de generación en generación. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 21FEBRERO2025.- Integrantes de diversos grupos originarios de la República Mexicana se dieron cita en la explanada del Museo Nacional de Antropología e Historia para conmemorar el Día Internacional de las Lenguas Maternas. A través de la iniciativa “Lenguabuelas. La Ancestralidad tiene origen”, la secretaría de Cultura y el INAH buscan honrar y subrayar la importancia de la mujer y de la comunidad en el fortalecimiento de los lazos culturales a través de la lengua, así en su preservación y herencia de generación en generación. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 21FEBRERO2025.- Integrantes de diversos grupos originarios de la República Mexicana se dieron cita en la explanada del Museo Nacional de Antropología e Historia para conmemorar el Día Internacional de las Lenguas Maternas. A través de la iniciativa “Lenguabuelas. La Ancestralidad tiene origen”, la secretaría de Cultura y el INAH buscan honrar y subrayar la importancia de la mujer y de la comunidad en el fortalecimiento de los lazos culturales a través de la lengua, así en su preservación y herencia de generación en generación. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 21FEBRERO2025.- Integrantes de diversos grupos originarios de la República Mexicana se dieron cita en la explanada del Museo Nacional de Antropología e Historia para conmemorar el Día Internacional de las Lenguas Maternas. A través de la iniciativa “Lenguabuelas. La Ancestralidad tiene origen”, la secretaría de Cultura y el INAH buscan honrar y subrayar la importancia de la mujer y de la comunidad en el fortalecimiento de los lazos culturales a través de la lengua, así en su preservación y herencia de generación en generación. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 21FEBRERO2025.- Integrantes de diversos grupos originarios de la República Mexicana se dieron cita en la explanada del Museo Nacional de Antropología e Historia para conmemorar el Día Internacional de las Lenguas Maternas. A través de la iniciativa “Lenguabuelas. La Ancestralidad tiene origen”, la secretaría de Cultura y el INAH buscan honrar y subrayar la importancia de la mujer y de la comunidad en el fortalecimiento de los lazos culturales a través de la lengua, así en su preservación y herencia de generación en generación. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 21FEBRERO2025.- Integrantes de diversos grupos originarios de la República Mexicana se dieron cita en la explanada del Museo Nacional de Antropología e Historia para conmemorar el Día Internacional de las Lenguas Maternas. A través de la iniciativa “Lenguabuelas. La Ancestralidad tiene origen”, la secretaría de Cultura y el INAH buscan honrar y subrayar la importancia de la mujer y de la comunidad en el fortalecimiento de los lazos culturales a través de la lengua, así en su preservación y herencia de generación en generación. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Inauguración OFRENDA Eduardo Olbés

Magdalena Montiel Velázquez

CIUDAD DE MÉXICO, 08FEBRERO2025.- El escultor mexicano de origen filipino Eduardo Olbés encabezó la inauguración de su obra "OFRENDA" en el Colegio San Ildefonso. "OFRENDA" representa un corazón humano elaborado de jaspe rojo del desierto de San Luis Potosí. La dimensión de la pieza, el color, las vetas y densidad asemejan con exactitud en términos anatómicos el órgano del corazón. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM

Inauguración OFRENDA Eduardo Olbés

Magdalena Montiel Velázquez

CIUDAD DE MÉXICO, 08FEBRERO2025.- El escultor mexicano de origen filipino Eduardo Olbés encabezó la inauguración de su obra "OFRENDA" en el Colegio San Ildefonso. "OFRENDA" representa un corazón humano elaborado de jaspe rojo del desierto de San Luis Potosí. La dimensión de la pieza, el color, las vetas y densidad asemejan con exactitud en términos anatómicos el órgano del corazón. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM

Inauguración OFRENDA Eduardo Olbés

Magdalena Montiel Velázquez

CIUDAD DE MÉXICO, 08FEBRERO2025.- El escultor mexicano de origen filipino Eduardo Olbés encabezó la inauguración de su obra "OFRENDA" en el Colegio San Ildefonso. "OFRENDA" representa un corazón humano elaborado de jaspe rojo del desierto de San Luis Potosí. La dimensión de la pieza, el color, las vetas y densidad asemejan con exactitud en términos anatómicos el órgano del corazón. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM

Inauguración OFRENDA Eduardo Olbés

Magdalena Montiel Velázquez

CIUDAD DE MÉXICO, 08FEBRERO2025.- El escultor mexicano de origen filipino Eduardo Olbés encabezó la inauguración de su obra "OFRENDA" en el Colegio San Ildefonso. "OFRENDA" representa un corazón humano elaborado de jaspe rojo del desierto de San Luis Potosí. La dimensión de la pieza, el color, las vetas y densidad asemejan con exactitud en términos anatómicos el órgano del corazón. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes