Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
v3.0.0
08NOVIEMBRE2025.- Se presentó El Penacho del México Moderno, una obra colaborativa entre la artista textil Valeria Corona y el artesano Gerardo Hermosillo Flores, en el Museo Nacional de Culturas Populares. La inauguración estuvo encabezada por la directora del recinto, Jessica Morales Vega; el antropólogo y exdirector del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto; y los propios autores de la pieza. Durante el recorrido, asistentes y público aprovecharon para dialogar con el artesano sobre el proceso de creación del penacho y la tradición detrás de su oficio. FOTO: CAMILA AYALA BENABIB / CUARTOSCURO.COM
08NOVIEMBRE2025.- Se presentó El Penacho del México Moderno, una obra colaborativa entre la artista textil Valeria Corona y el artesano Gerardo Hermosillo Flores, en el Museo Nacional de Culturas Populares. La inauguración estuvo encabezada por la directora del recinto, Jessica Morales Vega; el antropólogo y exdirector del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto; y los propios autores de la pieza. Durante el recorrido, asistentes y público aprovecharon para dialogar con el artesano sobre el proceso de creación del penacho y la tradición detrás de su oficio. FOTO: CAMILA AYALA BENABIB / CUARTOSCURO.COM
08NOVIEMBRE2025.- Se presentó El Penacho del México Moderno, una obra colaborativa entre la artista textil Valeria Corona y el artesano Gerardo Hermosillo Flores, en el Museo Nacional de Culturas Populares. La inauguración estuvo encabezada por la directora del recinto, Jessica Morales Vega; el antropólogo y exdirector del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto; y los propios autores de la pieza. Durante el recorrido, asistentes y público aprovecharon para dialogar con el artesano sobre el proceso de creación del penacho y la tradición detrás de su oficio. FOTO: CAMILA AYALA BENABIB / CUARTOSCURO.COM
08NOVIEMBRE2025.- Corte de listón durante la presentación de El Penacho del México Moderno, una obra colaborativa entre la artista textil Valeria Corona y el artesano Gerardo Hermosillo Flores, en el Museo Nacional de Culturas Populares. FOTO: CAMILA AYALA BENABIB / CUARTOSCURO.COM
08NOVIEMBRE2025.- Se presentó El Penacho del México Moderno, una obra colaborativa entre la artista textil Valeria Corona y el artesano Gerardo Hermosillo Flores, en el Museo Nacional de Culturas Populares. La inauguración estuvo encabezada por la directora del recinto, Jessica Morales Vega; el antropólogo y exdirector del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto; y los propios autores de la pieza. El artesano chiapaneco comentó que la metalistería (arte de trabajar los metales para crear piezas utilitarias, decorativas o artísticas) ya casi no se practica, pero él y su familia continúan con la labor. FOTO: CAMILA AYALA BENABIB / CUARTOSCURO.COM
08NOVIEMBRE2025.- Se presentó El Penacho del México Moderno, una obra colaborativa entre la artista textil Valeria Corona y el artesano Gerardo Hermosillo Flores, en el Museo Nacional de Culturas Populares. La inauguración estuvo encabezada por la directora del recinto, Jessica Morales Vega; el antropólogo y exdirector del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto; y los propios autores de la pieza. Durante el recorrido, asistentes y público aprovecharon para dialogar con el artesano sobre el proceso de creación del penacho y la tradición detrás de su oficio. FOTO: CAMILA AYALA BENABIB / CUARTOSCURO.COM
08NOVIEMBRE2025.- Se presentó El Penacho del México Moderno, una obra colaborativa entre la artista textil Valeria Corona y el artesano Gerardo Hermosillo Flores, en el Museo Nacional de Culturas Populares. La inauguración estuvo encabezada por la directora del recinto, Jessica Morales Vega; el antropólogo y exdirector del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto; y los propios autores de la pieza. El artesano chiapaneco comentó que la metalistería (arte de trabajar los metales para crear piezas utilitarias, decorativas o artísticas) ya casi no se practica, pero él y su familia continúan con la labor. FOTO: CAMILA AYALA BENABIB / CUARTOSCURO.COM
08NOVIEMBRE2025.- El antropólogo y exdirector del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, durante la presentación de El Penacho del México Moderno, una obra colaborativa entre la artista textil Valeria Corona y el artesano Gerardo Hermosillo Flores, en el Museo Nacional de Culturas Populares. FOTO: CAMILA AYALA BENABIB / CUARTOSCURO.COM
ZAPOPAN, JALISCO, 24 de julio de 2025.- En el marco del Día Nacional del Tequila, y con la presencia del gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, se rompió el Récord Guinness por la mayor cantidad de botellas de tequila en exhibición, con un total de 3 mil 199. El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Museo Tequila Lab. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCÍA /CUARTOSCURO.COM
ZAPOPAN, JALISCO, 24 de julio de 2025.- Con un total de 3 mil 199 botellas en exhibición, Zapopan recibió el reconocimiento de Guinness World Records por la mayor colección de tequila en el mundo. La entrega del certificado se realizó en el Museo Tequila Lab, en el marco del Día Nacional del Tequila, y fue encabezada por el gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCÍA /CUARTOSCURO.COM
ZAPOPAN, JALISCO, 24 de julio de 2025.- Asistentes observan la colección de 3 mil 199 botellas de tequila en el Museo Tequila Lab, que recibió el reconocimiento de Guinness World Records por ser la más grande del mundo. La entrega del certificado se realizó en el marco del Día Nacional del Tequila y fue encabezada por el gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCÍA /CUARTOSCURO.COM
ZAPOPAN, JALISCO, 24 de julio de 2025.- Asistentes observan la colección de 3 mil 199 botellas de tequila en el Museo Tequila Lab, que recibió el reconocimiento de Guinness World Records por ser la más grande del mundo. La entrega del certificado se realizó en el marco del Día Nacional del Tequila y fue encabezada por el gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCÍA /CUARTOSCURO.COM
ZAPOPAN, JALISCO, 24 de julio de 2025.- Colección de 3 mil 199 botellas de tequila en el Museo Tequila Lab, que recibió el reconocimiento de Guinness World Records por ser la más grande del mundo. La entrega del certificado se realizó en el marco del Día Nacional del Tequila y fue encabezada por el gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCÍA /CUARTOSCURO.COM
ZAPOPAN, JALISCO, 24 de julio de 2025.- Colección de 3 mil 199 botellas de tequila en el Museo Tequila Lab, que recibió el reconocimiento de Guinness World Records por ser la más grande del mundo. La entrega del certificado se realizó en el marco del Día Nacional del Tequila y fue encabezada por el gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCÍA /CUARTOSCURO.COM
ZAPOPAN, JALISCO, 24 de julio de 2025.- Colección de 3 mil 199 botellas de tequila en el Museo Tequila Lab, que recibió el reconocimiento de Guinness World Records por ser la más grande del mundo. La entrega del certificado se realizó en el marco del Día Nacional del Tequila y fue encabezada por el gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCÍA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 15JULIO2025.- Aspecto de Museo Nacional de Antropología galardonado con el premio Princesa Asturias de la Concordia 2025. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 15JULIO2025.- Aspecto de Museo Nacional de Antropología galardonado con el premio Princesa Asturias de la Concordia 2025. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 15JULIO2025.- Aspecto de Museo Nacional de Antropología galardonado con el premio Princesa Asturias de la Concordia 2025. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 15JULIO2025.- Aspecto de Museo Nacional de Antropología galardonado con el premio Princesa Asturias de la Concordia 2025. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 15JULIO2025.- Aspecto de Museo Nacional de Antropología galardonado con el premio Princesa Asturias de la Concordia 2025. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 15JULIO2025.- Aspecto de Museo Nacional de Antropología galardonado con el premio Princesa Asturias de la Concordia 2025. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 15JULIO2025.- Aspecto de Museo Nacional de Antropología galardonado con el premio Princesa Asturias de la Concordia 2025. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21JUNIO2025.- María Belén Corrrea, fundadora del Archivo Trans de la Memoria en Argentina, durante su participación en la mesa “Genealogías de la Calle, cuando las Put4s se quedan solas“ como parte del primer Festival Trabajo Sexual en Cualquier Lugar, organizado por el Memorial 1968 (M68), el Centro Cultural Universitario (CCU) de Tlatelolco y las organizaciones en defensa del respeto, dignificación y atención al trabajo sexual: CLaP!, RedTraSex, Red Umbrella Fund y Amets FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21JUNIO2025.- La activista y defensora de derechos humanos Natalia Lane y María Belén Corrrea, fundadora del Archivo Trans de la Memoria en Argentina, durante su participación en la mesa “Genealogías de la Calle, cuando las Put4s se quedan solas“ como parte del primer Festival Trabajo Sexual en Cualquier Lugar, organizado por el Memorial 1968 (M68), el Centro Cultural Universitario (CCU) de Tlatelolco y las organizaciones en defensa del respeto, dignificación y atención al trabajo sexual: CLaP!, RedTraSex, Red Umbrella Fund y Amets FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21JUNIO2025.- Ángeles (trabajadora sexual); la activista y defensora de derechos humanos Natalia Lane; María Belén Corrrea, fundadora del Archivo Trans de la Memoria en Argentina, y Esther (trabajadora sexual) durante su participación en la mesa “Genealogías de la Calle, cuando las Put4s se quedan solas“ como parte del primer Festival Trabajo Sexual en Cualquier Lugar, organizado por el Memorial 1968 (M68), el Centro Cultural Universitario (CCU) de Tlatelolco y las organizaciones en defensa del respeto, dignificación y atención al trabajo sexual: CLaP!, RedTraSex, Red Umbrella Fund y Amets FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21JUNIO2025.- La activista y defensora de derechos humanos Natalia Lane durante su participación en la mesa “Genealogías de la Calle, cuando las Put4s se quedan solas“ como parte del primer Festival Trabajo Sexual en Cualquier Lugar, organizado por el Memorial 1968 (M68), el Centro Cultural Universitario (CCU) de Tlatelolco y las organizaciones en defensa del respeto, dignificación y atención al trabajo sexual: CLaP!, RedTraSex, Red Umbrella Fund y Amets FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 13JUNIO2025.- Un niño realiza su propio tiburón durante la inauguración de la exposición Tiburones (muestra en colaboración del Museo de Historia Natural de Nueva York y la Fundación Coppel, así como el museo Yancuic) en las inmediaciones de dicho recinto en la alcaldía Iztapalapa, que podrá ser visitado hasta octubre del presente año. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 13JUNIO2025.- Jóvenes graban durante el recorrido a medios durante la inauguración de la exposición Tiburones (muestra en colaboración del Museo de Historia Natural de Nueva York y la Fundación Coppel, así como el museo Yancuic) en las inmediaciones de dicho recinto en la alcaldía Iztapalapa, que podrá ser visitado hasta octubre del presente año. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.