Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
v3.0.0
CIUDAD DE MÉXICO, 29OCTUBRE2025.- Al caer la tarde, sombras de transeúntes se entrelazan con las de la naturaleza en calles de la colonia Condesa. FOTO: CAMILA AYALA BENABIB/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 27OCTUBRE2025.- Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno,encabeza el evento “Reconocimiento Mujer de la Década”, en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. La mandataria local fue galardonada con dos premios. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 27OCTUBRE2025.- Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad encabezó el evento “Reconocimiento Mujer de la Década”, que se llevó acabó en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 27OCTUBRE2025.- Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno,encabeza el evento “Reconocimiento Mujer de la Década”, en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. La mandataria local fue galardonada con dos premios. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 27OCTUBRE2025.- Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad encabezó el evento “Reconocimiento Mujer de la Década”, que se llevó acabó en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 27OCTUBRE2025.- Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno,encabeza el evento “Reconocimiento Mujer de la Década”, en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. La mandataria local fue galardonada con dos premios. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 27OCTUBRE2025.- Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad encabezó el evento “Reconocimiento Mujer de la Década”, que se llevó acabó en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
GUANAJUATO, GUANAJUATO, 26OCTUBRE2025.- Una joven toma una fotografía a una mujer en las escalinatas de la Universidad de Guanajuato. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO 24OCTUBRE2025.- Claudia Arlett Espino, secretaria ejecutiva del INE, mantuvo una reunión con mujeres indígenas, para la recepción de sus propuestas, para ser entregada a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y al Poder Legislativo. FOTO:ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO 24OCTUBRE2025.- Claudia Arlett Espino, secretaria ejecutiva del INE, mantuvo una reunión con mujeres indígenas, para la recepción de sus propuestas, para ser entregada a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y al Poder Legislativo. FOTO:ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO 24OCTUBRE2025.- Claudia Arlett Espino, secretaria ejecutiva del INE, mantuvo una reunión con mujeres indígenas, para la recepción de sus propuestas, para ser entregada a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y al Poder Legislativo. FOTO:ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO 24OCTUBRE2025.- Claudia Arlett Espino, secretaria ejecutiva del INE, mantuvo una reunión con mujeres indígenas, para la recepción de sus propuestas, para ser entregada a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y al Poder Legislativo. FOTO:ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO 24OCTUBRE2025.- Claudia Arlett Espino, secretaria ejecutiva del INE, mantuvo una reunión con mujeres indígenas, para la recepción de sus propuestas, para ser entregada a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y al Poder Legislativo. FOTO:ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO 24OCTUBRE2025.- Claudia Arlett Espino, secretaria ejecutiva del INE, mantuvo una reunión con mujeres indígenas, para la recepción de sus propuestas, para ser entregada a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y al Poder Legislativo. FOTO:ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
SAN ANDRES LARRAINZAR, CHIAPAS, 22OCTUBE2025.- Con esa búsqueda nació Tulan, un proyecto que hoy reúne a más de cuarenta artesanas comprometidas con el rescate de técnicas antiguas y la mejora de sus procesos. Lo que distingue a Tulan de otros colectivos textiles es su empeño en la recuperación de brocados tradicionales, el rescate de los tintes naturales y en la transmisión de conocimientos entre generaciones. Cada pieza elaborada lleva consigo la memoria de los pueblos, el pulso de las manos que la crean y la fuerza colectiva de mujeres que decidieron organizarse para fortalecer su oficio. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM
SAN ANDRES LARRAINZAR, CHIAPAS, 22OCTUBE2025.- Con esa búsqueda nació Tulan, un proyecto que hoy reúne a más de cuarenta artesanas comprometidas con el rescate de técnicas antiguas y la mejora de sus procesos. Lo que distingue a Tulan de otros colectivos textiles es su empeño en la recuperación de brocados tradicionales, el rescate de los tintes naturales y en la transmisión de conocimientos entre generaciones. Cada pieza elaborada lleva consigo la memoria de los pueblos, el pulso de las manos que la crean y la fuerza colectiva de mujeres que decidieron organizarse para fortalecer su oficio. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM
SAN ANDRES LARRAINZAR, CHIAPAS, 22OCTUBE2025.- Con esa búsqueda nació Tulan, un proyecto que hoy reúne a más de cuarenta artesanas comprometidas con el rescate de técnicas antiguas y la mejora de sus procesos. Lo que distingue a Tulan de otros colectivos textiles es su empeño en la recuperación de brocados tradicionales, el rescate de los tintes naturales y en la transmisión de conocimientos entre generaciones. Cada pieza elaborada lleva consigo la memoria de los pueblos, el pulso de las manos que la crean y la fuerza colectiva de mujeres que decidieron organizarse para fortalecer su oficio. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM
SAN ANDRES LARRAINZAR, CHIAPAS, 22OCTUBE2025.- Con esa búsqueda nació Tulan, un proyecto que hoy reúne a más de cuarenta artesanas comprometidas con el rescate de técnicas antiguas y la mejora de sus procesos. Lo que distingue a Tulan de otros colectivos textiles es su empeño en la recuperación de brocados tradicionales, el rescate de los tintes naturales y en la transmisión de conocimientos entre generaciones. Cada pieza elaborada lleva consigo la memoria de los pueblos, el pulso de las manos que la crean y la fuerza colectiva de mujeres que decidieron organizarse para fortalecer su oficio. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM
SAN ANDRES LARRAINZAR, CHIAPAS, 22OCTUBE2025.- Con esa búsqueda nació Tulan, un proyecto que hoy reúne a más de cuarenta artesanas comprometidas con el rescate de técnicas antiguas y la mejora de sus procesos. Lo que distingue a Tulan de otros colectivos textiles es su empeño en la recuperación de brocados tradicionales, el rescate de los tintes naturales y en la transmisión de conocimientos entre generaciones. Cada pieza elaborada lleva consigo la memoria de los pueblos, el pulso de las manos que la crean y la fuerza colectiva de mujeres que decidieron organizarse para fortalecer su oficio. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM
SAN ANDRES LARRAINZAR, CHIAPAS, 22OCTUBE2025.- Con esa búsqueda nació Tulan, un proyecto que hoy reúne a más de cuarenta artesanas comprometidas con el rescate de técnicas antiguas y la mejora de sus procesos. Lo que distingue a Tulan de otros colectivos textiles es su empeño en la recuperación de brocados tradicionales, el rescate de los tintes naturales y en la transmisión de conocimientos entre generaciones. Cada pieza elaborada lleva consigo la memoria de los pueblos, el pulso de las manos que la crean y la fuerza colectiva de mujeres que decidieron organizarse para fortalecer su oficio. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM
SAN ANDRES LARRAINZAR, CHIAPAS, 22OCTUBE2025.- Con esa búsqueda nació Tulan, un proyecto que hoy reúne a más de cuarenta artesanas comprometidas con el rescate de técnicas antiguas y la mejora de sus procesos. Lo que distingue a Tulan de otros colectivos textiles es su empeño en la recuperación de brocados tradicionales, el rescate de los tintes naturales y en la transmisión de conocimientos entre generaciones. Cada pieza elaborada lleva consigo la memoria de los pueblos, el pulso de las manos que la crean y la fuerza colectiva de mujeres que decidieron organizarse para fortalecer su oficio. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM
SAN ANDRES LARRAINZAR, CHIAPAS, 22OCTUBE2025.- Con esa búsqueda nació Tulan, un proyecto que hoy reúne a más de cuarenta artesanas comprometidas con el rescate de técnicas antiguas y la mejora de sus procesos. Lo que distingue a Tulan de otros colectivos textiles es su empeño en la recuperación de brocados tradicionales, el rescate de los tintes naturales y en la transmisión de conocimientos entre generaciones. Cada pieza elaborada lleva consigo la memoria de los pueblos, el pulso de las manos que la crean y la fuerza colectiva de mujeres que decidieron organizarse para fortalecer su oficio. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21OCTUBRE2025.- Claudia Sheinbaum Pardo, presidente de México, responde a las preguntas de los medios durante la conferencia de prensa tras el informe de salud en el que se anunciaron as nuevas medidas para prevenir y tratar el Cáncer de Mama en la población femenina. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21OCTUBRE2025.- Claudia Sheinbaum Pardo, presidente de México, responde a las preguntas de los medios durante la conferencia de prensa tras el informe de salud en el que se anunciaron as nuevas medidas para prevenir y tratar el Cáncer de Mama en la población femenina. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21OCTUBRE2025.- Claudia Sheinbaum Pardo, presidente de México, responde a las preguntas de los medios durante la conferencia de prensa tras el informe de salud en el que se anunciaron as nuevas medidas para prevenir y tratar el Cáncer de Mama en la población femenina. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21OCTUBRE2025.- Claudia Sheinbaum Pardo, presidente de México, responde a las preguntas de los medios durante la conferencia de prensa tras el informe de salud en el que se anunciaron as nuevas medidas para prevenir y tratar el Cáncer de Mama en la población femenina. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21OCTUBRE2025.- Alejandro Svarch, director general de IMSS-Bienestar, durante la conferencia de prensa del gabinete de salud en la que se anunciaron las nuevas medidas para prevenir y tratar el Cáncer de Mama en la población femenina FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21OCTUBRE2025.- Martí Batres, director general del ISSSTE, durante la conferencia de prensa del gabinete de salud en la que se anunciaron las nuevas medidas para prevenir y tratar el Cáncer de Mama en la población femenina FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.