Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
v3.0.0
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASA, CHIAPAS, 07OCTUBRE2025.- En el marco del Festival Ocote: Miradas Encendidas, se llevó a cabo en la Galería Muy el conversatorio “Mujeres y Cine”, un espacio dedicado a reflexionar sobre la creación cinematográfica desde mujeres y los territorios de Chiapas y Oaxaca. La charla fue moderada por Aracely Méndez cineasta y reunió a destacadas realizadoras, productoras y académicas que comparten el compromiso de contar historias desde sus narrativas tales como: Florencia Gómez Sántiz, Cinthya Toledo, Liliana K’an, Lorena Janeth Gómez, Cecilia Monroy y María Gabriela López Suárez, quienes dialogaron sobre los procesos de creación, los desafíos de producir desde contextos comunitarios y el valor de narrar. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASA, CHIAPAS, 07OCTUBRE2025.- En el marco del Festival Ocote: Miradas Encendidas, se llevó a cabo en la Galería Muy el conversatorio “Mujeres y Cine”, un espacio dedicado a reflexionar sobre la creación cinematográfica desde mujeres y los territorios de Chiapas y Oaxaca. La charla fue moderada por Aracely Méndez cineasta y reunió a destacadas realizadoras, productoras y académicas que comparten el compromiso de contar historias desde sus narrativas tales como: Florencia Gómez Sántiz, Cinthya Toledo, Liliana K’an, Lorena Janeth Gómez, Cecilia Monroy y María Gabriela López Suárez, quienes dialogaron sobre los procesos de creación, los desafíos de producir desde contextos comunitarios y el valor de narrar. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASA, CHIAPAS, 07OCTUBRE2025.- En el marco del Festival Ocote: Miradas Encendidas, se llevó a cabo en la Galería Muy el conversatorio “Mujeres y Cine”, un espacio dedicado a reflexionar sobre la creación cinematográfica desde mujeres y los territorios de Chiapas y Oaxaca. La charla fue moderada por Aracely Méndez cineasta y reunió a destacadas realizadoras, productoras y académicas que comparten el compromiso de contar historias desde sus narrativas tales como: Florencia Gómez Sántiz, Cinthya Toledo, Liliana K’an, Lorena Janeth Gómez, Cecilia Monroy y María Gabriela López Suárez, quienes dialogaron sobre los procesos de creación, los desafíos de producir desde contextos comunitarios y el valor de narrar. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASA, CHIAPAS, 07OCTUBRE2025.- En el marco del Festival Ocote: Miradas Encendidas, se llevó a cabo en la Galería Muy el conversatorio “Mujeres y Cine”, un espacio dedicado a reflexionar sobre la creación cinematográfica desde mujeres y los territorios de Chiapas y Oaxaca. La charla fue moderada por Aracely Méndez cineasta y reunió a destacadas realizadoras, productoras y académicas que comparten el compromiso de contar historias desde sus narrativas tales como: Florencia Gómez Sántiz, Cinthya Toledo, Liliana K’an, Lorena Janeth Gómez, Cecilia Monroy y María Gabriela López Suárez, quienes dialogaron sobre los procesos de creación, los desafíos de producir desde contextos comunitarios y el valor de narrar. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO, 06OCTUBRE2025.- En la explanada del hospicio Cabañas el movimiento “Una pincelada por la vida” conformado por sobrevivientes de cáncer de de mama realizo una pasarela conformada por mujeres y hombres resilientes que han superado al cáncer. El evento que busca visibilizar las distintas luchas contra el cáncer se llevó en el marco del mes sobre la concientización sobre el cáncer de mama. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO, 06OCTUBRE2025.- En la explanada del hospicio Cabañas el movimiento “Una pincelada por la vida” conformado por sobrevivientes de cáncer de de mama realizo una pasarela conformada por mujeres y hombres resilientes que han superado al cáncer. El evento que busca visibilizar las distintas luchas contra el cáncer se llevó en el marco del mes sobre la concientización sobre el cáncer de mama. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO, 06OCTUBRE2025.- En la explanada del hospicio Cabañas el movimiento “Una pincelada por la vida” conformado por sobrevivientes de cáncer de de mama realizo una pasarela conformada por mujeres y hombres resilientes que han superado al cáncer. El evento que busca visibilizar las distintas luchas contra el cáncer se llevó en el marco del mes sobre la concientización sobre el cáncer de mama. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO, 06OCTUBRE2025.- En la explanada del hospicio Cabañas el movimiento “Una pincelada por la vida” conformado por sobrevivientes de cáncer de de mama realizo una pasarela conformada por mujeres y hombres resilientes que han superado al cáncer. El evento que busca visibilizar las distintas luchas contra el cáncer se llevó en el marco del mes sobre la concientización sobre el cáncer de mama. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO, 06OCTUBRE2025.- En la explanada del hospicio Cabañas el movimiento “Una pincelada por la vida” conformado por sobrevivientes de cáncer de de mama realizo una pasarela conformada por mujeres y hombres resilientes que han superado al cáncer. El evento que busca visibilizar las distintas luchas contra el cáncer se llevó en el marco del mes sobre la concientización sobre el cáncer de mama. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO, 06OCTUBRE2025.- En la explanada del hospicio Cabañas el movimiento “Una pincelada por la vida” conformado por sobrevivientes de cáncer de de mama realizo una pasarela conformada por mujeres y hombres resilientes que han superado al cáncer. El evento que busca visibilizar las distintas luchas contra el cáncer se llevó en el marco del mes sobre la concientización sobre el cáncer de mama. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO, 06OCTUBRE2025.- En la explanada del hospicio Cabañas el movimiento “Una pincelada por la vida” conformado por sobrevivientes de cáncer de de mama realizo una pasarela conformada por mujeres y hombres resilientes que han superado al cáncer. El evento que busca visibilizar las distintas luchas contra el cáncer se llevó en el marco del mes sobre la concientización sobre el cáncer de mama. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO, 06OCTUBRE2025.- En la explanada del hospicio Cabañas el movimiento “Una pincelada por la vida” conformado por sobrevivientes de cáncer de de mama realizo una pasarela conformada por mujeres y hombres resilientes que han superado al cáncer. El evento que busca visibilizar las distintas luchas contra el cáncer se llevó en el marco del mes sobre la concientización sobre el cáncer de mama. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO . 29SEPTIEMBRE2025.- Productores de maíz de Tlaxcala, se encuentran en la secretaría del Bienestar haciendo una muestra de todos los derivados de este importante alimento. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28SEPTIEMBRE2025.- En el marco del Día de Acción Global por el acceso al Aborto Legal y Seguro, una mujer exigió que sea reconocido como un derecho gratuito frente al Hemiciclo a Juárez FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28SEPTIEMBRE2025.- En el marco del Día de Acción Global por el acceso al Aborto Legal y Seguro, mujeres exigieron que sea reconocido como un derecho gratuito frente al Hemiciclo a Juárez FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28SEPTIEMBRE2025.- En el marco del Día de Acción Global por el acceso al Aborto Legal y Seguro, mujeres exigieron que sea reconocido como un derecho gratuito frente al Hemiciclo a Juárez FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28SEPTIEMBRE2025.- En el marco del Día de Acción Global por el acceso al Aborto Legal y Seguro, mujeres exigieron que sea reconocido como un derecho gratuito frente al Hemiciclo a Juárez FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28SEPTIEMBRE2025.- En el marco del Día de Acción Global por el acceso al Aborto Legal y Seguro, mujeres exigieron que sea reconocido como un derecho gratuito frente al Hemiciclo a Juárez FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28SEPTIEMBRE2025.- En el marco del Día de Acción Global por el acceso al Aborto Legal y Seguro, una joven exigió que sea reconocido como un derecho gratuito con la bandera de Palestina frente al Hemiciclo a Juárez FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28SEPTIEMBRE2025.- En el marco del Día de Acción Global por el acceso al Aborto Legal y Seguro, mujeres exigieron que sea reconocido como un derecho gratuito frente al Hemiciclo a Juárez FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28SEPTIEMBRE2025.- Retrato de una joven durante la marcha en el Hemiciclo a Juárez durante el Día de Acción Global por el acceso al Aborto Legal y Seguro. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 26SEPTIEMBRE2025.- Ceremonia de premiación ¿A qué Sabe la Patria? que encabezó, Diego Prieto y se llevo acabo en la Plaza Jacarandas del complejo cultural Los Pinos, esta tarde. Cocinera de Rancho y pueblos originarios de Yucatán, Oaxaca, Chiapas y Tabasco fueron galardonadas. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 26SEPTIEMBRE2025.- Ceremonia de premiación ¿A qué Sabe la Patria? que encabezó, Diego Prieto y se llevo acabo en la Plaza Jacarandas del complejo cultural Los Pinos, esta tarde. Cocinera de Rancho y pueblos originarios de Yucatán, Oaxaca, Chiapas y Tabasco fueron galardonadas. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 26SEPTIEMBRE2025.- Ceremonia de premiación ¿A qué Sabe la Patria? que encabezó, Diego Prieto y se llevo acabo en la Plaza Jacarandas del complejo cultural Los Pinos, esta tarde. Cocinera de Rancho y pueblos originarios de Yucatán, Oaxaca, Chiapas y Tabasco fueron galardonadas. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 26SEPTIEMBRE2025.- Ceremonia de premiación ¿A qué Sabe la Patria? que encabezó, Diego Prieto y se llevo acabo en la Plaza Jacarandas del complejo cultural Los Pinos, esta tarde. Cocinera de Rancho y pueblos originarios de Yucatán, Oaxaca, Chiapas y Tabasco fueron galardonadas. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 26SEPTIEMBRE2025.- Ceremonia de premiación ¿A qué Sabe la Patria? que encabezó, Diego Prieto y se llevo acabo en la Plaza Jacarandas del complejo cultural Los Pinos, esta tarde. Cocinera de Rancho y pueblos originarios de Yucatán, Oaxaca, Chiapas y Tabasco fueron galardonadas. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 26SEPTIEMBRE2025.- Ceremonia de premiación ¿A qué Sabe la Patria? que encabezó, Diego Prieto y se llevo acabo en la Plaza Jacarandas del complejo cultural Los Pinos, esta tarde. Cocinera de Rancho y pueblos originarios de Yucatán, Oaxaca, Chiapas y Tabasco fueron galardonadas. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 25SEPTIEMBRE2025.- En el Mariposario del Zoológico de Chapultepec se pueden conocer las diferentes especies de mariposas que habitan en el santuario, así como su cuidado y protección. El jardín está abierto al público en el horario del Zoológico y cuenta con clima controlado, plantas, flores, luz natural y una cascada en el que conviven actualmente 10 especies de mariposas tropicales, en donde pasean y comen fruta libremente durante su vida. El laboratorio de pupas es un espacio solo para personal autorizado en donde que cuidan las especies que llegan de los estados de Guerrero y Yucatán con temperatura controlada, así mismo se separan y se colocan en contenedores con un alfiler para permitir su reproducción y su crianza para su liberación. En esta etapa las mariposas tardan en emerger de 1 a 2 semanas dependiendo de la especie en donde se puede observar su metamorfosis y la evolución de los colores de cada una. En la imagen, una joven observa las diferentes especies de las pupas de las mariposas. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.