• miércoles, 26 de noviembre de 2025

v3.0.0

Total de resultados: 5711

Fallece Mujer

Margarito Pérez Retana

XOCHITEPEC, MORELOS, 24NOVIEMBRE2025.- Policías de Morelos resguardan el sitio donde una mujer de aproximadamente 50 años falleció luego de presuntamente caer desde un puente vehicular de mas de diez metros. Los hechos ocurrieron esta mañana en la carretera Aeropuerto de Cuernavaca, a la altura del kilometro 5. Sera la Fiscalía de Justicia quien determine la causa de fallecimiento de la mujer pues también existe la posibilidad de que la fémina haya sido atropellada. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Fallece Mujer

Margarito Pérez Retana

XOCHITEPEC, MORELOS, 24NOVIEMBRE2025.- Policías de Morelos resguardan el sitio donde una mujer de aproximadamente 50 años falleció luego de presuntamente caer desde un puente vehicular de mas de diez metros. Los hechos ocurrieron esta mañana en la carretera Aeropuerto de Cuernavaca, a la altura del kilometro 5. Sera la Fiscalía de Justicia quien determine la causa de fallecimiento de la mujer pues también existe la posibilidad de que la fémina haya sido atropellada. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Fallece Mujer

Margarito Pérez Retana

XOCHITEPEC, MORELOS, 24NOVIEMBRE2025.- Policías de Morelos resguardan el sitio donde una mujer de aproximadamente 50 años falleció luego de presuntamente caer desde un puente vehicular de mas de diez metros. Los hechos ocurrieron esta mañana en la carretera Aeropuerto de Cuernavaca, a la altura del kilometro 5. Sera la Fiscalía de Justicia quien determine la causa de fallecimiento de la mujer pues también existe la posibilidad de que la fémina haya sido atropellada. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

CXV Aniversario Revolución

Margarito Pérez Retana

CUERNAVACA, MORELOS, 20NOVIEMBRE2025.- Una mujer camina frente a soldados durante evento por el 115 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana y la entrega del Premio Estatal del Deporte, realizado en la plaza armas. El evento fue encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia y todo su gabinete y representantes de las fuerzas armadas. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Talleres Textiles Indígenas

Isabel Mateos Hinojosa

SAN ANDRES LARRAINZAR, CHIAPAS, 22OCTUBE2025.- Con esa búsqueda nació Tulan, un proyecto que hoy reúne a más de cuarenta artesanas comprometidas con el rescate de técnicas antiguas y la mejora de sus procesos. Lo que distingue a Tulan de otros colectivos textiles es su empeño en la recuperación de brocados tradicionales, el rescate de los tintes naturales y en la transmisión de conocimientos entre generaciones. Cada pieza elaborada lleva consigo la memoria de los pueblos, el pulso de las manos que la crean y la fuerza colectiva de mujeres que decidieron organizarse para fortalecer su oficio. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

Talleres Textiles Indígenas

Isabel Mateos Hinojosa

SAN ANDRES LARRAINZAR, CHIAPAS, 22OCTUBE2025.- Con esa búsqueda nació Tulan, un proyecto que hoy reúne a más de cuarenta artesanas comprometidas con el rescate de técnicas antiguas y la mejora de sus procesos. Lo que distingue a Tulan de otros colectivos textiles es su empeño en la recuperación de brocados tradicionales, el rescate de los tintes naturales y en la transmisión de conocimientos entre generaciones. Cada pieza elaborada lleva consigo la memoria de los pueblos, el pulso de las manos que la crean y la fuerza colectiva de mujeres que decidieron organizarse para fortalecer su oficio. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

Talleres Textiles Indígenas

Isabel Mateos Hinojosa

SAN ANDRES LARRAINZAR, CHIAPAS, 22OCTUBE2025.- Con esa búsqueda nació Tulan, un proyecto que hoy reúne a más de cuarenta artesanas comprometidas con el rescate de técnicas antiguas y la mejora de sus procesos. Lo que distingue a Tulan de otros colectivos textiles es su empeño en la recuperación de brocados tradicionales, el rescate de los tintes naturales y en la transmisión de conocimientos entre generaciones. Cada pieza elaborada lleva consigo la memoria de los pueblos, el pulso de las manos que la crean y la fuerza colectiva de mujeres que decidieron organizarse para fortalecer su oficio. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

Talleres Textiles Indígenas

Isabel Mateos Hinojosa

SAN ANDRES LARRAINZAR, CHIAPAS, 22OCTUBE2025.- Con esa búsqueda nació Tulan, un proyecto que hoy reúne a más de cuarenta artesanas comprometidas con el rescate de técnicas antiguas y la mejora de sus procesos. Lo que distingue a Tulan de otros colectivos textiles es su empeño en la recuperación de brocados tradicionales, el rescate de los tintes naturales y en la transmisión de conocimientos entre generaciones. Cada pieza elaborada lleva consigo la memoria de los pueblos, el pulso de las manos que la crean y la fuerza colectiva de mujeres que decidieron organizarse para fortalecer su oficio. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

Talleres Textiles Indígenas

Isabel Mateos Hinojosa

SAN ANDRES LARRAINZAR, CHIAPAS, 22OCTUBE2025.- Con esa búsqueda nació Tulan, un proyecto que hoy reúne a más de cuarenta artesanas comprometidas con el rescate de técnicas antiguas y la mejora de sus procesos. Lo que distingue a Tulan de otros colectivos textiles es su empeño en la recuperación de brocados tradicionales, el rescate de los tintes naturales y en la transmisión de conocimientos entre generaciones. Cada pieza elaborada lleva consigo la memoria de los pueblos, el pulso de las manos que la crean y la fuerza colectiva de mujeres que decidieron organizarse para fortalecer su oficio. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

Talleres Textiles Indígenas

Isabel Mateos Hinojosa

SAN ANDRES LARRAINZAR, CHIAPAS, 22OCTUBE2025.- Con esa búsqueda nació Tulan, un proyecto que hoy reúne a más de cuarenta artesanas comprometidas con el rescate de técnicas antiguas y la mejora de sus procesos. Lo que distingue a Tulan de otros colectivos textiles es su empeño en la recuperación de brocados tradicionales, el rescate de los tintes naturales y en la transmisión de conocimientos entre generaciones. Cada pieza elaborada lleva consigo la memoria de los pueblos, el pulso de las manos que la crean y la fuerza colectiva de mujeres que decidieron organizarse para fortalecer su oficio. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

Talleres Textiles Indígenas

Isabel Mateos Hinojosa

SAN ANDRES LARRAINZAR, CHIAPAS, 22OCTUBE2025.- Con esa búsqueda nació Tulan, un proyecto que hoy reúne a más de cuarenta artesanas comprometidas con el rescate de técnicas antiguas y la mejora de sus procesos. Lo que distingue a Tulan de otros colectivos textiles es su empeño en la recuperación de brocados tradicionales, el rescate de los tintes naturales y en la transmisión de conocimientos entre generaciones. Cada pieza elaborada lleva consigo la memoria de los pueblos, el pulso de las manos que la crean y la fuerza colectiva de mujeres que decidieron organizarse para fortalecer su oficio. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

Talleres Textiles Indígenas

Isabel Mateos Hinojosa

SAN ANDRES LARRAINZAR, CHIAPAS, 22OCTUBE2025.- Con esa búsqueda nació Tulan, un proyecto que hoy reúne a más de cuarenta artesanas comprometidas con el rescate de técnicas antiguas y la mejora de sus procesos. Lo que distingue a Tulan de otros colectivos textiles es su empeño en la recuperación de brocados tradicionales, el rescate de los tintes naturales y en la transmisión de conocimientos entre generaciones. Cada pieza elaborada lleva consigo la memoria de los pueblos, el pulso de las manos que la crean y la fuerza colectiva de mujeres que decidieron organizarse para fortalecer su oficio. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20OCTUBRE2025.- Aspecto del proceso de fermentación del pan de muerto en la panadería de las Panas. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Mujeres y Cine Festival Ocote

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASA, CHIAPAS, 07OCTUBRE2025.- En el marco del Festival Ocote: Miradas Encendidas, se llevó a cabo en la Galería Muy el conversatorio “Mujeres y Cine”, un espacio dedicado a reflexionar sobre la creación cinematográfica desde mujeres y los territorios de Chiapas y Oaxaca. La charla fue moderada por Aracely Méndez cineasta y reunió a destacadas realizadoras, productoras y académicas que comparten el compromiso de contar historias desde sus narrativas tales como: Florencia Gómez Sántiz, Cinthya Toledo, Liliana K’an, Lorena Janeth Gómez, Cecilia Monroy y María Gabriela López Suárez, quienes dialogaron sobre los procesos de creación, los desafíos de producir desde contextos comunitarios y el valor de narrar. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

Mujeres y Cine Festival Ocote

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASA, CHIAPAS, 07OCTUBRE2025.- En el marco del Festival Ocote: Miradas Encendidas, se llevó a cabo en la Galería Muy el conversatorio “Mujeres y Cine”, un espacio dedicado a reflexionar sobre la creación cinematográfica desde mujeres y los territorios de Chiapas y Oaxaca. La charla fue moderada por Aracely Méndez cineasta y reunió a destacadas realizadoras, productoras y académicas que comparten el compromiso de contar historias desde sus narrativas tales como: Florencia Gómez Sántiz, Cinthya Toledo, Liliana K’an, Lorena Janeth Gómez, Cecilia Monroy y María Gabriela López Suárez, quienes dialogaron sobre los procesos de creación, los desafíos de producir desde contextos comunitarios y el valor de narrar. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

Mujeres y Cine Festival Ocote

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASA, CHIAPAS, 07OCTUBRE2025.- En el marco del Festival Ocote: Miradas Encendidas, se llevó a cabo en la Galería Muy el conversatorio “Mujeres y Cine”, un espacio dedicado a reflexionar sobre la creación cinematográfica desde mujeres y los territorios de Chiapas y Oaxaca. La charla fue moderada por Aracely Méndez cineasta y reunió a destacadas realizadoras, productoras y académicas que comparten el compromiso de contar historias desde sus narrativas tales como: Florencia Gómez Sántiz, Cinthya Toledo, Liliana K’an, Lorena Janeth Gómez, Cecilia Monroy y María Gabriela López Suárez, quienes dialogaron sobre los procesos de creación, los desafíos de producir desde contextos comunitarios y el valor de narrar. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

Mujeres y Cine Festival Ocote

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASA, CHIAPAS, 07OCTUBRE2025.- En el marco del Festival Ocote: Miradas Encendidas, se llevó a cabo en la Galería Muy el conversatorio “Mujeres y Cine”, un espacio dedicado a reflexionar sobre la creación cinematográfica desde mujeres y los territorios de Chiapas y Oaxaca. La charla fue moderada por Aracely Méndez cineasta y reunió a destacadas realizadoras, productoras y académicas que comparten el compromiso de contar historias desde sus narrativas tales como: Florencia Gómez Sántiz, Cinthya Toledo, Liliana K’an, Lorena Janeth Gómez, Cecilia Monroy y María Gabriela López Suárez, quienes dialogaron sobre los procesos de creación, los desafíos de producir desde contextos comunitarios y el valor de narrar. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

Protesta por Palestina

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO 03OCTUBRE2025.- Diversos colectivos marcharon sobre Paseo de la Reforma, hacia la embajada de Israel en México, esto en protesta por las acciones de Israel contra Palestina. FOTO:ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Apoyo ingreso ciudadano universal CDMX

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 29SEPTIEMBRE2025.- Miles de capitalinos, mujeres y hombres de 57 a 59 años, recibieron de manos de la jefa del Gobierno, Clara Brugada Molina, su apoyo de ingreso ciudadano universal, en el monumento a la Revolución. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Apoyo ingreso ciudadano universal CDMX

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 29SEPTIEMBRE2025.- Miles de capitalinos, mujeres y hombres de 57 a 59 años, recibieron de manos de la jefa del Gobierno, Clara Brugada Molina, su apoyo de ingreso ciudadano universal, en el monumento a la Revolución. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Maíz bienestar muestra CDMX

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO . 29SEPTIEMBRE2025.- Productores de maíz de Tlaxcala, se encuentran en la secretaría del Bienestar haciendo una muestra de todos los derivados de este importe alimento. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 12AGOSTO2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante su intervención en la ceremonia de inauguración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, evento realizado en el salón Tesorería de Palacio Nacional. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 12AGOSTO2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, muerta una cartilla de derechos de las mujeres durante la ceremonia de inauguración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, evento realizado en el salón Tesorería de Palacio Nacional. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 12AGOSTO2025.- Clara Brugada, jefa de Gobierno, y Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante la ceremonia de inauguración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, evento realizado en el salón Tesorería de Palacio Nacional. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 12AGOSTO2025.- Sima Sami Bahous, directora ejecutiva de ONU Mujeres, durante la ceremonia de inauguración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, evento realizado en el salón Tesorería de Palacio Nacional. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 12AGOSTO2025.- Michelle Bachelet, ex presidenta de Chile y Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante la ceremonia de inauguración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, evento realizado en el salón Tesorería de Palacio Nacional. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 12AGOSTO2025.- Michelle Bachelet, ex presidenta de Chile abraza a Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante la ceremonia de inauguración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, evento realizado en el salón Tesorería de Palacio Nacional. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 12AGOSTO2025.- Michelle Bachelet, ex presidenta de Chile, durante la ceremonia de inauguración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, evento realizado en el salón Tesorería de Palacio Nacional. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes