• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 56

MUELLE MAREA ROSARITO

Omar Martínez Noyola

ROSARITO, BAJA CALIFORNIA, 19FEBRERO2024.- El muelle del Hotel Rosarito, amaneció sin un tramo de su estructura, el cual, aparentemente fue destruido por el alto oleaje. Este muelle estuvo cerrado por casi 10 años y después de un largo periodo de reparaciones y restauración, fue reabierta una parte para el sector turístico el verano del 2022. En los últimos meses la zona del andador turístico se ha visto azotada por fuertes y constantes oleajes, razón por la cual la estructura recibió mucho daño. El Presidente del Consejo del Hotel Rosarito, Hugo Antonio Torres Ramírez, declaró que el área afectada es la misma que se encuentra cerrada al público, debido al debilitamiento por el alto oleaje. Agregó que esa área no era apta para su remodelación y lo más viable era su demolición, trabajo que la misma naturaleza se encargó de realizar. El área que se encuentra abierta al público es totalmente segura, ya que cuenta con mantenimiento continuo por parte de la empresa Estructuras y Puertos de Ensenada. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

MUELLE MAREA ROSARITO

Omar Martínez Noyola

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 19FEBRERO2024.- El muelle del Hotel Rosarito, amaneció sin un tramo de su estructura, el cual, aparentemente fue destruido por el alto oleaje. Este muelle estuvo cerrado por casi 10 años y después de un largo periodo de reparaciones y restauración, fue reabierta una parte para el sector turístico el verano del 2022. En los últimos meses la zona del andador turístico se ha visto azotada por fuertes y constantes oleajes, razón por la cual la estructura recibió mucho daño. El Presidente del Consejo del Hotel Rosarito, Hugo Antonio Torres Ramírez, declaró que el área afectada es la misma que se encuentra cerrada al público, debido al debilitamiento por el alto oleaje. Agregó que esa área no era apta para su remodelación y lo más viable era su demolición, trabajo que la misma naturaleza se encargó de realizar. El área que se encuentra abierta al público es totalmente segura, ya que cuenta con mantenimiento continuo por parte de la empresa Estructuras y Puertos de Ensenada. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

MUELLE MAREA ROSARITO

Omar Martínez Noyola

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 19FEBRERO2024.- El muelle del Hotel Rosarito, amaneció sin un tramo de su estructura, el cual, aparentemente fue destruido por el alto oleaje. Este muelle estuvo cerrado por casi 10 años y después de un largo periodo de reparaciones y restauración, fue reabierta una parte para el sector turístico el verano del 2022. En los últimos meses la zona del andador turístico se ha visto azotada por fuertes y constantes oleajes, razón por la cual la estructura recibió mucho daño. El Presidente del Consejo del Hotel Rosarito, Hugo Antonio Torres Ramírez, declaró que el área afectada es la misma que se encuentra cerrada al público, debido al debilitamiento por el alto oleaje. Agregó que esa área no era apta para su remodelación y lo más viable era su demolición, trabajo que la misma naturaleza se encargó de realizar. El área que se encuentra abierta al público es totalmente segura, ya que cuenta con mantenimiento continuo por parte de la empresa Estructuras y Puertos de Ensenada. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

MUELLE MAREA ROSARITO

Omar Martínez Noyola

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 19FEBRERO2024.- El muelle del Hotel Rosarito, amaneció sin un tramo de su estructura, el cual, aparentemente fue destruido por el alto oleaje. Este muelle estuvo cerrado por casi 10 años y después de un largo periodo de reparaciones y restauración, fue reabierta una parte para el sector turístico el verano del 2022. En los últimos meses la zona del andador turístico se ha visto azotada por fuertes y constantes oleajes, razón por la cual la estructura recibió mucho daño. El Presidente del Consejo del Hotel Rosarito, Hugo Antonio Torres Ramírez, declaró que el área afectada es la misma que se encuentra cerrada al público, debido al debilitamiento por el alto oleaje. Agregó que esa área no era apta para su remodelación y lo más viable era su demolición, trabajo que la misma naturaleza se encargó de realizar. El área que se encuentra abierta al público es totalmente segura, ya que cuenta con mantenimiento continuo por parte de la empresa Estructuras y Puertos de Ensenada. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

MUELLE MAREA ROSARITO

Omar Martínez Noyola

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 19FEBRERO2024.- El muelle del Hotel Rosarito, amaneció sin un tramo de su estructura, el cual, aparentemente fue destruido por el alto oleaje. Este muelle estuvo cerrado por casi 10 años y después de un largo periodo de reparaciones y restauración, fue reabierta una parte para el sector turístico el verano del 2022. En los últimos meses la zona del andador turístico se ha visto azotada por fuertes y constantes oleajes, razón por la cual la estructura recibió mucho daño. El Presidente del Consejo del Hotel Rosarito, Hugo Antonio Torres Ramírez, declaró que el área afectada es la misma que se encuentra cerrada al público, debido al debilitamiento por el alto oleaje. Agregó que esa área no era apta para su remodelación y lo más viable era su demolición, trabajo que la misma naturaleza se encargó de realizar. El área que se encuentra abierta al público es totalmente segura, ya que cuenta con mantenimiento continuo por parte de la empresa Estructuras y Puertos de Ensenada. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Campeche pescadores

Fotógrafo Especial

Pescadores descargan los peces que atraparon de dos días de pesca en el muelle de San Román.

Campeche pescadores

Fotógrafo Especial

Pescadores descargan los peces que atraparon de dos días de pesca en el muelle de San Román.

Campeche pescadores

Fotógrafo Especial

Pescadores descargan los peces que atraparon de dos días de pesca en el muelle de San Román.

Campeche pescadores

Fotógrafo Especial

Pescadores descargan los peces que atraparon de dos días de pesca en el muelle de San Román.

SALINA CRUZ, OAXACA, 28ABRIL2019.- Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, realizó un recorrido privado de supervisión de la construcción del muelle de usos múltiples en el Puerto de Salina Cruz, y observó avances del proyecto del nuevo puerto industrial. FOTO: PRESIDENCIA /CUARTOSCURO.COM

SALINA CRUZ, OAXACA, 28ABRIL2019.- Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, realizó un recorrido privado de supervisión de la construcción del muelle de usos múltiples en el Puerto de Salina Cruz, y observó avances del proyecto del nuevo puerto industrial. FOTO: PRESIDENCIA /CUARTOSCURO.COM

SALINA CRUZ, OAXACA, 28ABRIL2019.- Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, realizó un recorrido privado de supervisión de la construcción del muelle de usos múltiples en el Puerto de Salina Cruz, y observó avances del proyecto del nuevo puerto industrial. FOTO: PRESIDENCIA /CUARTOSCURO.COM

Muelle Acapulco

Bernandino Hernández

ACAPULCO, GUERRERO, 25MAYO2015.- Integrantes de la cooperativa 13 Estrellas acusaron que responsables de la empresa Oprinsa, contratada por la Secretaría de Marina para derribar el muelle edificado en playa Revolcadero, en el punto conocido como Punto Muerto, cerraron el acceso a la playa desde el pasado 30 de abril, afectando a nueve familias debido al cierre parcial de su fuente de sustento, que es un restaurante y la renta de servicios de playa. Los afectados acusaron que este lunes autoridades de la Marina quienes se miraron en la entrada Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) los dejaron plantados, en un una reunión que se tenía programada para llevarse a cabo en el Palacio Federal, en el centro de la ciudad. Representantes de la cooperativa reprocharon que “nos quieren matar de hambre y ni siquiera han podido comenzar a retirar los pilotes debido al oleaje”, y advirtieron que existe la intención de privatizar las playas, pues en los últimos 15 años otros cuatro accesos han prácticamente desaparecido. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Muelle Acapulco

Bernandino Hernández

ACAPULCO, GUERRERO, 25MAYO2015.- Integrantes de la cooperativa 13 Estrellas acusaron que responsables de la empresa Oprinsa, contratada por la Secretaría de Marina para derribar el muelle edificado en playa Revolcadero, en el punto conocido como Punto Muerto, cerraron el acceso a la playa desde el pasado 30 de abril, afectando a nueve familias debido al cierre parcial de su fuente de sustento, que es un restaurante y la renta de servicios de playa. Los afectados acusaron que este lunes autoridades de la Marina quienes se miraron en la entrada Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) los dejaron plantados, en un una reunión que se tenía programada para llevarse a cabo en el Palacio Federal, en el centro de la ciudad. Representantes de la cooperativa reprocharon que “nos quieren matar de hambre y ni siquiera han podido comenzar a retirar los pilotes debido al oleaje”, y advirtieron que existe la intención de privatizar las playas, pues en los últimos 15 años otros cuatro accesos han prácticamente desaparecido. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Muelle Acapulco

Bernandino Hernández

ACAPULCO, GUERRERO, 25MAYO2015.- Integrantes de la cooperativa 13 Estrellas acusaron que responsables de la empresa Oprinsa, contratada por la Secretaría de Marina para derribar el muelle edificado en playa Revolcadero, en el punto conocido como Punto Muerto, cerraron el acceso a la playa desde el pasado 30 de abril, afectando a nueve familias debido al cierre parcial de su fuente de sustento, que es un restaurante y la renta de servicios de playa. Los afectados acusaron que este lunes autoridades de la Marina quienes se miraron en la entrada Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) los dejaron plantados, en un una reunión que se tenía programada para llevarse a cabo en el Palacio Federal, en el centro de la ciudad. Representantes de la cooperativa reprocharon que “nos quieren matar de hambre y ni siquiera han podido comenzar a retirar los pilotes debido al oleaje”, y advirtieron que existe la intención de privatizar las playas, pues en los últimos 15 años otros cuatro accesos han prácticamente desaparecido. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Muelle Acapulco

Bernandino Hernández

ACAPULCO, GUERRERO, 25MAYO2015.- Integrantes de la cooperativa 13 Estrellas acusaron que responsables de la empresa Oprinsa, contratada por la Secretaría de Marina para derribar el muelle edificado en playa Revolcadero, en el punto conocido como Punto Muerto, cerraron el acceso a la playa desde el pasado 30 de abril, afectando a nueve familias debido al cierre parcial de su fuente de sustento, que es un restaurante y la renta de servicios de playa. Los afectados acusaron que este lunes autoridades de la Marina quienes se miraron en la entrada Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) los dejaron plantados, en un una reunión que se tenía programada para llevarse a cabo en el Palacio Federal, en el centro de la ciudad. Representantes de la cooperativa reprocharon que “nos quieren matar de hambre y ni siquiera han podido comenzar a retirar los pilotes debido al oleaje”, y advirtieron que existe la intención de privatizar las playas, pues en los últimos 15 años otros cuatro accesos han prácticamente desaparecido. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Muelle Acapulco

Bernandino Hernández

ACAPULCO, GUERRERO, 25MAYO2015.- Integrantes de la cooperativa 13 Estrellas acusaron que responsables de la empresa Oprinsa, contratada por la Secretaría de Marina para derribar el muelle edificado en playa Revolcadero, en el punto conocido como Punto Muerto, cerraron el acceso a la playa desde el pasado 30 de abril, afectando a nueve familias debido al cierre parcial de su fuente de sustento, que es un restaurante y la renta de servicios de playa. Los afectados acusaron que este lunes autoridades de la Marina quienes se miraron en la entrada Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) los dejaron plantados, en un una reunión que se tenía programada para llevarse a cabo en el Palacio Federal, en el centro de la ciudad. Representantes de la cooperativa reprocharon que “nos quieren matar de hambre y ni siquiera han podido comenzar a retirar los pilotes debido al oleaje”, y advirtieron que existe la intención de privatizar las playas, pues en los últimos 15 años otros cuatro accesos han prácticamente desaparecido. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Muelle Acapulco

Bernandino Hernández

ACAPULCO, GUERRERO, 25MAYO2015.- Integrantes de la cooperativa 13 Estrellas acusaron que responsables de la empresa Oprinsa, contratada por la Secretaría de Marina para derribar el muelle edificado en playa Revolcadero, en el punto conocido como Punto Muerto, cerraron el acceso a la playa desde el pasado 30 de abril, afectando a nueve familias debido al cierre parcial de su fuente de sustento, que es un restaurante y la renta de servicios de playa. Los afectados acusaron que este lunes autoridades de la Marina quienes se miraron en la entrada Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) los dejaron plantados, en un una reunión que se tenía programada para llevarse a cabo en el Palacio Federal, en el centro de la ciudad. Representantes de la cooperativa reprocharon que “nos quieren matar de hambre y ni siquiera han podido comenzar a retirar los pilotes debido al oleaje”, y advirtieron que existe la intención de privatizar las playas, pues en los últimos 15 años otros cuatro accesos han prácticamente desaparecido. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Chapala Vida Cotidiana

María Di Paola Blum

CHAPALA, JALISCO, 28FEBRERO2010.- Garzas se posan en el muelle que se encuentra en los alrededores del lago de Chapala. FOTO: MARIA DI PAOLA BLUM/CUARTOSCURO.COM

Buque10.j

Rodolfo Angulo

MANZANILLO, COLIMA 01FEBRERO2010.- Francisco Saynez Secretario de Marina durante la ceremonia de despedida del buque de guerra anfibia ARM “Usumacinta" que zarpó esta mañana del muelle de la Fuerza Naval del Pacífico, con destino a la República de Haití, con el fin de trasladar ayuda humanitaria donada por el pueblo de México a los habitantes de aquel país hermano que fue afectado por un sismo el pasado 12 de enero. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Buque9.j

Rodolfo Angulo

MANZANILLO, COLIMA 01FEBRERO2010.- El buque “Usumacinta” de la Armada de México zarpó esta mañana del muelle de la Fuerza Naval del Pacífico, con destino a la República de Haití, con el fin de trasladar ayuda humanitaria donada por el pueblo de México a los habitantes de aquel país hermano que fue afectado por un sismo el pasado 12 de enero. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Buque7.j

Rodolfo Angulo

MANZANILLO, COLIMA 01FEBRERO2010.- El buque “Usumacinta” de la Armada de México zarpó esta mañana del muelle de la Fuerza Naval del Pacífico, con destino a la República de Haití, con el fin de trasladar ayuda humanitaria donada por el pueblo de México a los habitantes de aquel país hermano que fue afectado por un sismo el pasado 12 de enero. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Buque8.j

Rodolfo Angulo

MANZANILLO, COLIMA 01FEBRERO2010.- El buque “Usumacinta” de la Armada de México zarpó esta mañana del muelle de la Fuerza Naval del Pacífico, con destino a la República de Haití, con el fin de trasladar ayuda humanitaria donada por el pueblo de México a los habitantes de aquel país hermano que fue afectado por un sismo el pasado 12 de enero. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Buque5.j

Rodolfo Angulo

MANZANILLO, COLIMA 01FEBRERO2010.- El buque “Usumacinta” de la Armada de México zarpó esta mañana del muelle de la Fuerza Naval del Pacífico, con destino a la República de Haití, con el fin de trasladar ayuda humanitaria donada por el pueblo de México a los habitantes de aquel país hermano que fue afectado por un sismo el pasado 12 de enero. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Buque6.j

Rodolfo Angulo

MANZANILLO, COLIMA 01FEBRERO2010.- El buque “Usumacinta” de la Armada de México zarpó esta mañana del muelle de la Fuerza Naval del Pacífico, con destino a la República de Haití, con el fin de trasladar ayuda humanitaria donada por el pueblo de México a los habitantes de aquel país hermano que fue afectado por un sismo el pasado 12 de enero. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Buque3.j

Rodolfo Angulo

MANZANILLO, COLIMA 01FEBRERO2010.- El buque “Usumacinta” de la Armada de México zarpó esta mañana del muelle de la Fuerza Naval del Pacífico, con destino a la República de Haití, con el fin de trasladar ayuda humanitaria donada por el pueblo de México a los habitantes de aquel país hermano que fue afectado por un sismo el pasado 12 de enero. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Buque4.j

Rodolfo Angulo

MANZANILLO, COLIMA 01FEBRERO2010.- El buque “Usumacinta” de la Armada de México zarpó esta mañana del muelle de la Fuerza Naval del Pacífico, con destino a la República de Haití, con el fin de trasladar ayuda humanitaria donada por el pueblo de México a los habitantes de aquel país hermano que fue afectado por un sismo el pasado 12 de enero. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Buque2.j

Rodolfo Angulo

MANZANILLO, COLIMA 01FEBRERO2010.- El buque “Usumacinta” de la Armada de México zarpó esta mañana del muelle de la Fuerza Naval del Pacífico, con destino a la República de Haití, con el fin de trasladar ayuda humanitaria donada por el pueblo de México a los habitantes de aquel país hermano que fue afectado por un sismo el pasado 12 de enero. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes