• martes, 22 de abril de 2025

Total de resultados: 1674

OCOYOACAC, ESTADO DE MÉXICO, 07ABRIL2025.- Daniel Sibaja Secretario de Movilidad del Estado de México encabezó las pruebas de “Taruk”, el primer autobús 100 por ciento mexicano, de las empresas MegaFlux y DINA, las pruebas durarán mes y medio y se espera que pronto sean más unidades las que estén recorriendo la entidad mexiquense. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

OCOYOACAC, ESTADO DE MÉXICO, 07ABRIL2025.- Daniel Sibaja Secretario de Movilidad del Estado de México encabezó las pruebas de “Taruk”, el primer autobús 100 por ciento mexicano, de las empresas MegaFlux y DINA, las pruebas durarán mes y medio y se espera que pronto sean más unidades las que estén recorriendo la entidad mexiquense. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

OCOYOACAC, ESTADO DE MÉXICO, 07ABRIL2025.- Daniel Sibaja Secretario de Movilidad del Estado de México encabezó las pruebas de “Taruk”, el primer autobús 100 por ciento mexicano, de las empresas MegaFlux y DINA, las pruebas durarán mes y medio y se espera que pronto sean más unidades las que estén recorriendo la entidad mexiquense. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

OCOYOACAC, ESTADO DE MÉXICO, 07ABRIL2025.- Daniel Sibaja Secretario de Movilidad del Estado de México encabezó las pruebas de “Taruk”, el primer autobús 100 por ciento mexicano, de las empresas MegaFlux y DINA, las pruebas durarán mes y medio y se espera que pronto sean más unidades las que estén recorriendo la entidad mexiquense. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

OCOYOACAC, ESTADO DE MÉXICO, 07ABRIL2025.- Daniel Sibaja Secretario de Movilidad del Estado de México encabezó las pruebas de “Taruk”, el primer autobús 100 por ciento mexicano, de las empresas MegaFlux y DINA, las pruebas durarán mes y medio y se espera que pronto sean más unidades las que estén recorriendo la entidad mexiquense. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

OCOYOACAC, ESTADO DE MÉXICO, 07ABRIL2025.- Daniel Sibaja Secretario de Movilidad del Estado de México encabezó las pruebas de “Taruk”, el primer autobús 100 por ciento mexicano, de las empresas MegaFlux y DINA, las pruebas durarán mes y medio y se espera que pronto sean más unidades las que estén recorriendo la entidad mexiquense. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

OCOYOACAC, ESTADO DE MÉXICO, 07ABRIL2025.- Daniel Sibaja Secretario de Movilidad del Estado de México encabezó las pruebas de “Taruk”, el primer autobús 100 por ciento mexicano, de las empresas MegaFlux y DINA, las pruebas durarán mes y medio y se espera que pronto sean más unidades las que estén recorriendo la entidad mexiquense. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

OCOYOACAC, ESTADO DE MÉXICO, 07ABRIL2025.- En Toluca iniciaron las pruebas de Taruk, primer autobús eléctrico 100 por ciento mexicano, de la empresa MegaFlux y DINA, que recorrerá la ruta Toluca-Tenango de la empresa TEO, las pruebas durarán mes y medio, esto como parte del plan estatal para electrificar 20 corredores de transporte en diversos municipios, si las pruebas realizadas culminan con éxito pueden ser hasta 168 unidades las que se incorporen en al menos tres rutas. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

OCOYOACAC, ESTADO DE MÉXICO, 07ABRIL2025.- En Toluca iniciaron las pruebas de Taruk, primer autobús eléctrico 100 por ciento mexicano, de la empresa MegaFlux y DINA, que recorrerá la ruta Toluca-Tenango de la empresa TEO, las pruebas durarán mes y medio, esto como parte del plan estatal para electrificar 20 corredores de transporte en diversos municipios, si las pruebas realizadas culminan con éxito pueden ser hasta 168 unidades las que se incorporen en al menos tres rutas. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

OCOYOACAC, ESTADO DE MÉXICO, 07ABRIL2025.- En Toluca iniciaron las pruebas de Taruk, primer autobús eléctrico 100 por ciento mexicano, de la empresa MegaFlux y DINA, que recorrerá la ruta Toluca-Tenango de la empresa TEO, las pruebas durarán mes y medio, esto como parte del plan estatal para electrificar 20 corredores de transporte en diversos municipios, si las pruebas realizadas culminan con éxito pueden ser hasta 168 unidades las que se incorporen en al menos tres rutas. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

OCOYOACAC, ESTADO DE MÉXICO, 07ABRIL2025.- En Toluca iniciaron las pruebas de Taruk, primer autobús eléctrico 100 por ciento mexicano, de la empresa MegaFlux y DINA, que recorrerá la ruta Toluca-Tenango de la empresa TEO, las pruebas durarán mes y medio, esto como parte del plan estatal para electrificar 20 corredores de transporte en diversos municipios, si las pruebas realizadas culminan con éxito pueden ser hasta 168 unidades las que se incorporen en al menos tres rutas. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

OCOYOACAC, ESTADO DE MÉXICO, 07ABRIL2025.- En Toluca iniciaron las pruebas de Taruk, primer autobús eléctrico 100 por ciento mexicano, de la empresa MegaFlux y DINA, que recorrerá la ruta Toluca-Tenango de la empresa TEO, las pruebas durarán mes y medio, esto como parte del plan estatal para electrificar 20 corredores de transporte en diversos municipios, si las pruebas realizadas culminan con éxito pueden ser hasta 168 unidades las que se incorporen en al menos tres rutas. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

OCOYOACAC, ESTADO DE MÉXICO, 07ABRIL2025.- En Toluca iniciaron las pruebas de Taruk, primer autobús eléctrico 100 por ciento mexicano, de la empresa MegaFlux y DINA, que recorrerá la ruta Toluca-Tenango de la empresa TEO, las pruebas durarán mes y medio, esto como parte del plan estatal para electrificar 20 corredores de transporte en diversos municipios, si las pruebas realizadas culminan con éxito pueden ser hasta 168 unidades las que se incorporen en al menos tres rutas. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

OCOYOACAC, ESTADO DE MÉXICO, 07ABRIL2025.- En Toluca iniciaron las pruebas de Taruk, primer autobús eléctrico 100 por ciento mexicano, de la empresa MegaFlux y DINA, que recorrerá la ruta Toluca-Tenango de la empresa TEO, las pruebas durarán mes y medio, esto como parte del plan estatal para electrificar 20 corredores de transporte en diversos municipios, si las pruebas realizadas culminan con éxito pueden ser hasta 168 unidades las que se incorporen en al menos tres rutas. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

OCOYOACAC, ESTADO DE MÉXICO, 07ABRIL2025.- En Toluca iniciaron las pruebas de Taruk, primer autobús eléctrico 100 por ciento mexicano, de la empresa MegaFlux y DINA, que recorrerá la ruta Toluca-Tenango de la empresa TEO, las pruebas durarán mes y medio, esto como parte del plan estatal para electrificar 20 corredores de transporte en diversos municipios, si las pruebas realizadas culminan con éxito pueden ser hasta 168 unidades las que se incorporen en al menos tres rutas. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

OCOYOACAC, ESTADO DE MÉXICO, 07ABRIL2025.- En Toluca iniciaron las pruebas de Taruk, primer autobús eléctrico 100 por ciento mexicano, de la empresa MegaFlux y DINA, que recorrerá la ruta Toluca-Tenango de la empresa TEO, las pruebas durarán mes y medio, esto como parte del plan estatal para electrificar 20 corredores de transporte en diversos municipios, si las pruebas realizadas culminan con éxito pueden ser hasta 168 unidades las que se incorporen en al menos tres rutas. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

OCOYOACAC, ESTADO DE MÉXICO, 07ABRIL2025.- En Toluca iniciaron las pruebas de Taruk, primer autobús eléctrico 100 por ciento mexicano, de la empresa MegaFlux y DINA, que recorrerá la ruta Toluca-Tenango de la empresa TEO, las pruebas durarán mes y medio, esto como parte del plan estatal para electrificar 20 corredores de transporte en diversos municipios, si las pruebas realizadas culminan con éxito pueden ser hasta 168 unidades las que se incorporen en al menos tres rutas. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Transportistas del Estado de México insisten en un aumento de al menos 4 pesos al costo de transporte público, han solicitado audiencia con la Gobernadora mexiquense Delfina Gómez para presentar sus argumentos ante el aumento que solicitan, ya que la Secretaria de Movilidad no la ha dado una respuesta satisfactoria, argumentan el aumento en el combustibles, refacciones y mantenimiento de las unidades, a pesar de que los usuarios se quejan de manera constante de las malas condiciones en que se encuentran los camiones y el sin número de accidentes en que se ven involucrados de manera diaria en donde algunas personas han perdido la vida. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Transportistas del Estado de México insisten en un aumento de al menos 4 pesos al costo de transporte público, han solicitado audiencia con la Gobernadora mexiquense Delfina Gómez para presentar sus argumentos ante el aumento que solicitan, ya que la Secretaria de Movilidad no la ha dado una respuesta satisfactoria, argumentan el aumento en el combustibles, refacciones y mantenimiento de las unidades, a pesar de que los usuarios se quejan de manera constante de las malas condiciones en que se encuentran los camiones y el sin número de accidentes en que se ven involucrados de manera diaria en donde algunas personas han perdido la vida. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Transportistas del Estado de México insisten en un aumento de al menos 4 pesos al costo de transporte público, han solicitado audiencia con la Gobernadora mexiquense Delfina Gómez para presentar sus argumentos ante el aumento que solicitan, ya que la Secretaria de Movilidad no la ha dado una respuesta satisfactoria, argumentan el aumento en el combustibles, refacciones y mantenimiento de las unidades, a pesar de que los usuarios se quejan de manera constante de las malas condiciones en que se encuentran los camiones y el sin número de accidentes en que se ven involucrados de manera diaria en donde algunas personas han perdido la vida. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Transportistas del Estado de México insisten en un aumento de al menos 4 pesos al costo de transporte público, han solicitado audiencia con la Gobernadora mexiquense Delfina Gómez para presentar sus argumentos ante el aumento que solicitan, ya que la Secretaria de Movilidad no la ha dado una respuesta satisfactoria, argumentan el aumento en el combustibles, refacciones y mantenimiento de las unidades, a pesar de que los usuarios se quejan de manera constante de las malas condiciones en que se encuentran los camiones y el sin número de accidentes en que se ven involucrados de manera diaria en donde algunas personas han perdido la vida. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Transportistas del Estado de México insisten en un aumento de al menos 4 pesos al costo de transporte público, han solicitado audiencia con la Gobernadora mexiquense Delfina Gómez para presentar sus argumentos ante el aumento que solicitan, ya que la Secretaria de Movilidad no la ha dado una respuesta satisfactoria, argumentan el aumento en el combustibles, refacciones y mantenimiento de las unidades, a pesar de que los usuarios se quejan de manera constante de las malas condiciones en que se encuentran los camiones y el sin número de accidentes en que se ven involucrados de manera diaria en donde algunas personas han perdido la vida. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Transportistas del Estado de México insisten en un aumento de al menos 4 pesos al costo de transporte público, han solicitado audiencia con la Gobernadora mexiquense Delfina Gómez para presentar sus argumentos ante el aumento que solicitan, ya que la Secretaria de Movilidad no la ha dado una respuesta satisfactoria, argumentan el aumento en el combustibles, refacciones y mantenimiento de las unidades, a pesar de que los usuarios se quejan de manera constante de las malas condiciones en que se encuentran los camiones y el sin número de accidentes en que se ven involucrados de manera diaria en donde algunas personas han perdido la vida. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Transportistas del Estado de México insisten en un aumento de al menos 4 pesos al costo de transporte público, han solicitado audiencia con la Gobernadora mexiquense Delfina Gómez para presentar sus argumentos ante el aumento que solicitan, ya que la Secretaria de Movilidad no la ha dado una respuesta satisfactoria, argumentan el aumento en el combustibles, refacciones y mantenimiento de las unidades, a pesar de que los usuarios se quejan de manera constante de las malas condiciones en que se encuentran los camiones y el sin número de accidentes en que se ven involucrados de manera diaria en donde algunas personas han perdido la vida. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Transportistas del Estado de México insisten en un aumento de al menos 4 pesos al costo de transporte público, han solicitado audiencia con la Gobernadora mexiquense Delfina Gómez para presentar sus argumentos ante el aumento que solicitan, ya que la Secretaria de Movilidad no la ha dado una respuesta satisfactoria, argumentan el aumento en el combustibles, refacciones y mantenimiento de las unidades, a pesar de que los usuarios se quejan de manera constante de las malas condiciones en que se encuentran los camiones y el sin número de accidentes en que se ven involucrados de manera diaria en donde algunas personas han perdido la vida. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Multas portaplacas

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO 28MARZO2025.- Autoridadedes de movilidad en conjunto con policías de tránsito endurecieron las medidas en contra de automovilistas que utilicen portaplacas que oculten y/o cubran información de la placas. FOTO: ROGELIO MORALES CUARTOSCURO.COM

Multas portaplacas

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO 28MARZO2025.- Autoridadedes de movilidad en conjunto con policías de tránsito endurecieron las medidas en contra de automovilistas que utilicen portaplacas que oculten y/o cubran información de la placas. FOTO: ROGELIO MORALES CUARTOSCURO.COM

Multas portaplacas

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO 28MARZO2025.- Autoridadedes de movilidad en conjunto con policías de tránsito endurecieron las medidas en contra de automovilistas que utilicen portaplacas que oculten y/o cubran información de la placas. FOTO: ROGELIO MORALES CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes