• viernes, 28 de junio de 2024

Total de resultados: 6

Presa

Mario Nulo

HUEYPOXTLA, ESTADO DE MÉXICO, 25MARZO2009.- La presa “Luis Espinosa de los Monteros”, finalizó su construcción en el año de 1911, pero en 1957 dejó de almacenar agua debido a que campesinos del lugar abrieron un boquete para el riego de sus parcelas. Moisés Bolaños, presidente de la Sociedad Ecológica de la Región de los Lagos del Valle de México, informó que este 2009 autoridades federales y municipales repararán la presa que significará un vaso regulador que podría captar en un inicio 20 millones de metros cúbicos de agua, lo cual facilitará a que se tenga en el lugar una zona acoturística y la permanencia de fauna silvestre como aves, patos y garzas. FOTO: MARIO NULO/CUARTOSCURO.COM

Presa

Mario Nulo

HUEYPOXTLA, ESTADO DE MÉXICO, 25MARZO2009.- La presa “Luis Espinosa de los Monteros”, finalizó su construcción en el año de 1911, pero en 1957 dejó de almacenar agua debido a que campesinos del lugar abrieron un boquete para el riego de sus parcelas. Moisés Bolaños, presidente de la Sociedad Ecológica de la Región de los Lagos del Valle de México, informó que este 2009 autoridades federales y municipales repararán la presa que significará un vaso regulador que podría captar en un inicio 20 millones de metros cúbicos de agua, lo cual facilitará a que se tenga en el lugar una zona acoturística y la permanencia de fauna silvestre como aves, patos y garzas. FOTO: MARIO NULO/CUARTOSCURO.COM

Presa

Mario Nulo

HUEYPOXTLA, ESTADO DE MÉXICO, 25MARZO2009.- La presa “Luis Espinosa de los Monteros”, finalizó su construcción en el año de 1911, pero en 1957 dejó de almacenar agua debido a que campesinos del lugar abrieron un boquete para el riego de sus parcelas. Moisés Bolaños, presidente de la Sociedad Ecológica de la Región de los Lagos del Valle de México, informó que este 2009 autoridades federales y municipales repararán la presa que significará un vaso regulador que podría captar en un inicio 20 millones de metros cúbicos de agua, lo cual facilitará a que se tenga en el lugar una zona acoturística y la permanencia de fauna silvestre como aves, patos y garzas. FOTO: MARIO NULO/CUARTOSCURO.COM

Presa

Mario Nulo

HUEYPOXTLA, ESTADO DE MÉXICO, 25MARZO2009.- La presa “Luis Espinosa de los Monteros”, finalizó su construcción en el año de 1911, pero en 1957 dejó de almacenar agua debido a que campesinos del lugar abrieron un boquete para el riego de sus parcelas. Moisés Bolaños, presidente de la Sociedad Ecológica de la Región de los Lagos del Valle de México, informó que este 2009 autoridades federales y municipales repararán la presa que significará un vaso regulador que podría captar en un inicio 20 millones de metros cúbicos de agua, lo cual facilitará a que se tenga en el lugar una zona acoturística y la permanencia de fauna silvestre como aves, patos y garzas. FOTO: MARIO NULO/CUARTOSCURO.COM

Tierras

Mario Nulo

HUEYPOXTLA, ESTADO DE MÉXICO., 12OCTUBRE2008 .- Campesinos que mantienen sus tierras al lado de la presa “Luis Espinosa de los Monteros”, mantienen abierto un boquete para evitar que sus ejidos donde siembran maíz, frijol y cebada se pierdan en temporada de lluvias, por lo que exigen a las autoridades municipales, estatales y federales, les compren las 30 hectáreas de parcelas, para que repare la estructura y se pueda instalar un lugar ecoturístico como lo promueve el gobierno local. FOTO: MARIO NULO/CUARTOSCURO.COM

Tierras

Mario Nulo

HUEYPOXTLA, ESTADO DE MÉXICO., 12OCTUBRE2008 .- Campesinos que mantienen sus tierras al lado de la presa “Luis Espinosa de los Monteros”, mantienen abierto un boquete para evitar que sus ejidos donde siembran maíz, frijol y cebada se pierdan en temporada de lluvias, por lo que exigen a las autoridades municipales, estatales y federales, les compren las 30 hectáreas de parcelas, para que repare la estructura y se pueda instalar un lugar ecoturístico como lo promueve el gobierno local. FOTO: MARIO NULO/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes