• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 296

Un incendio forestal que ha afectado más de 25 hectáreas de cerro en la zona conocida como la Coyotera 2, el cual no ha logrado ser controlado por las autoridades.

Un incendio forestal que ha afectado más de 25 hectáreas de cerro en la zona conocida como la Coyotera 2, el cual no ha logrado ser controlado por las autoridades.

Un incendio forestal que ha afectado más de 25 hectáreas de cerro en la zona conocida como la Coyotera 2, el cual no ha logrado ser controlado por las autoridades.

Un incendio forestal que ha afectado más de 25 hectáreas de cerro en la zona conocida como la Coyotera 2, el cual no ha logrado ser controlado por las autoridades.

Un incendio forestal que ha afectado más de 25 hectáreas de cerro en la zona conocida como la Coyotera 2, el cual no ha logrado ser controlado por las autoridades.

Un incendio forestal que ha afectado más de 25 hectáreas de cerro en la zona conocida como la Coyotera 2, el cual no ha logrado ser controlado por las autoridades.

Un incendio forestal que ha afectado más de 25 hectáreas de cerro en la zona conocida como la Coyotera 2, el cual no ha logrado ser controlado por las autoridades.

Un incendio forestal que ha afectado más de 25 hectáreas de cerro en la zona conocida como la Coyotera 2, el cual no ha logrado ser controlado por las autoridades.

Un incendio forestal que ha afectado más de 25 hectáreas de cerro en la zona conocida como la Coyotera 2, el cual no ha logrado ser controlado por las autoridades.

Peribán Incendio Forestal

Fotógrafo Especial

En Peribán se han registrado varios incenidos forestales los cuales hasta el momento han sido controlados.

Cuernavaca Atardecer Bosque

Margarito Pérez Retana

El sol se oculta entre nubes y árboles.

Protesta-MonteAlban

Arturo Pérez Alfonso

OAXACA, OAXACA, 30MARZO2015.- Comuneros de San Martín Mexicapam tomaron la carretera que conduce a la zona arqueológica de Monte Albán por un conflicto que sostienen con integrantes de Antorcha Campesina quienes hace 10 días los desalojaron violentamente de un predio donde tenían sus casas y que pertenece a las tierras de bienes comunales. Esta situación no ha sido atendida por las autoridades lo que, dijeron, les llevó a tomar esta medida. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO /CUARTOSCURO.COM

Protesta-MonteAlban

Arturo Pérez Alfonso

OAXACA, OAXACA, 30MARZO2015.- Comuneros de San Martín Mexicapam tomaron la carretera que conduce a la zona arqueológica de Monte Albán por un conflicto que sostienen con integrantes de Antorcha Campesina quienes hace 10 días los desalojaron violentamente de un predio donde tenían sus casas y que pertenece a las tierras de bienes comunales. Esta situación no ha sido atendida por las autoridades lo que, dijeron, les llevó a tomar esta medida. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO /CUARTOSCURO.COM

Protesta-MonteAlban

Arturo Pérez Alfonso

OAXACA, OAXACA, 30MARZO2015.- Comuneros de San Martín Mexicapam tomaron la carretera que conduce a la zona arqueológica de Monte Albán por un conflicto que sostienen con integrantes de Antorcha Campesina quienes hace 10 días los desalojaron violentamente de un predio donde tenían sus casas y que pertenece a las tierras de bienes comunales. Esta situación no ha sido atendida por las autoridades lo que, dijeron, les llevó a tomar esta medida. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO /CUARTOSCURO.COM

Protesta-MonteAlban

Arturo Pérez Alfonso

OAXACA, OAXACA, 30MARZO2015.- Comuneros de San Martín Mexicapam tomaron la carretera que conduce a la zona arqueológica de Monte Albán por un conflicto que sostienen con integrantes de Antorcha Campesina quienes hace 10 días los desalojaron violentamente de un predio donde tenían sus casas y que pertenece a las tierras de bienes comunales. Esta situación no ha sido atendida por las autoridades lo que, dijeron, les llevó a tomar esta medida. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO /CUARTOSCURO.COM

Protesta-MonteAlban

Arturo Pérez Alfonso

OAXACA, OAXACA, 30MARZO2015.- Comuneros de San Martín Mexicapam tomaron la carretera que conduce a la zona arqueológica de Monte Albán por un conflicto que sostienen con integrantes de Antorcha Campesina quienes hace 10 días los desalojaron violentamente de un predio donde tenían sus casas y que pertenece a las tierras de bienes comunales. Esta situación no ha sido atendida por las autoridades lo que, dijeron, les llevó a tomar esta medida. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO /CUARTOSCURO.COM

Protesta-MonteAlban

Arturo Pérez Alfonso

OAXACA, OAXACA, 30MARZO2015.- Comuneros de San Martín Mexicapam tomaron la carretera que conduce a la zona arqueológica de Monte Albán por un conflicto que sostienen con integrantes de Antorcha Campesina quienes hace 10 días los desalojaron violentamente de un predio donde tenían sus casas y que pertenece a las tierras de bienes comunales. Esta situación no ha sido atendida por las autoridades lo que, dijeron, les llevó a tomar esta medida. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 05ENERO2015.- En diversas sucursales del Monte de Piedad, comienzan a verse el incremento de pignorantes que acuden a empeñar, para superar hacer frente a la denominada cuesta económica del mes de enero. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 05ENERO2015.- En diversas sucursales del Monte de Piedad, comienzan a verse el incremento de pignorantes que acuden a empeñar, para superar hacer frente a la denominada cuesta económica del mes de enero. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 05ENERO2015.- En diversas sucursales del Monte de Piedad, comienzan a verse el incremento de pignorantes que acuden a empeñar, para superar hacer frente a la denominada cuesta económica del mes de enero. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 05ENERO2015.- En diversas sucursales del Monte de Piedad, comienzan a verse el incremento de pignorantes que acuden a empeñar, para superar hacer frente a la denominada cuesta económica del mes de enero. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

PGR-Ayotzinapa

Iván Stephens

MÉXICO, D.F., 19OCTUBRE2014.- El titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, informó que las tareas de seguridad pública en 13 municipios del país estará a cargo de la Policía Federal con apoyo del Ejército. Esto además de los ya existentes en Cocula e Iguala. En conferencia de prensa informó son 12 municipios del estado de Guerrero y uno del Estado de México, entre ellos: Apaxtla, Arcelia, Buenavista de Cuellar, Coyuca de Catalán, San Miguel Totoloapan, Taxco de Alarcón, Teloloapan e Ixtapan de la Sal (Edomex). Señaló que los familiares de los 43 normalistas desaparecidos fueron acreditados para acceder a los archivos de las investigaciones. En el evento estuvo acompañado de Jesús Murillo Karam, Procurador General de la República. FOTO: IVÁN STEPHENS /CUARTOSCURO.COM

PGR-Ayotzinapa

Iván Stephens

MÉXICO, D.F., 19OCTUBRE2014.- El titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, informó que las tareas de seguridad pública en 13 municipios del país estará a cargo de la Policía Federal con apoyo del Ejército. Esto además de los ya existentes en Cocula e Iguala. En conferencia de prensa informó son 12 municipios del estado de Guerrero y uno del Estado de México, entre ellos: Apaxtla, Arcelia, Buenavista de Cuellar, Coyuca de Catalán, San Miguel Totoloapan, Taxco de Alarcón, Teloloapan e Ixtapan de la Sal (Edomex). Señaló que los familiares de los 43 normalistas desaparecidos fueron acreditados para acceder a los archivos de las investigaciones. En el evento estuvo acompañado de Jesús Murillo Karam, Procurador General de la República. FOTO: IVÁN STEPHENS /CUARTOSCURO.COM

PGR-Ayotzinapa

Iván Stephens

MÉXICO, D.F., 19OCTUBRE2014.- El titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, informó que las tareas de seguridad pública en 13 municipios del país estará a cargo de la Policía Federal con apoyo del Ejército. Esto además de los ya existentes en Cocula e Iguala. En conferencia de prensa informó son 12 municipios del estado de Guerrero y uno del Estado de México, entre ellos: Apaxtla, Arcelia, Buenavista de Cuellar, Coyuca de Catalán, San Miguel Totoloapan, Taxco de Alarcón, Teloloapan e Ixtapan de la Sal (Edomex). Señaló que los familiares de los 43 normalistas desaparecidos fueron acreditados para acceder a los archivos de las investigaciones. En el evento estuvo acompañado de Jesús Murillo Karam, Procurador General de la República. FOTO: IVÁN STEPHENS /CUARTOSCURO.COM

PGR-Ayotzinapa

Iván Stephens

MÉXICO, D.F., 19OCTUBRE2014.- El titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, informó que las tareas de seguridad pública en 13 municipios del país estará a cargo de la Policía Federal con apoyo del Ejército. Esto además de los ya existentes en Cocula e Iguala. En conferencia de prensa informó son 12 municipios del estado de Guerrero y uno del Estado de México, entre ellos: Apaxtla, Arcelia, Buenavista de Cuellar, Coyuca de Catalán, San Miguel Totoloapan, Taxco de Alarcón, Teloloapan e Ixtapan de la Sal (Edomex). Señaló que los familiares de los 43 normalistas desaparecidos fueron acreditados para acceder a los archivos de las investigaciones. En el evento estuvo acompañado de Jesús Murillo Karam, Procurador General de la República. FOTO: IVÁN STEPHENS /CUARTOSCURO.COM

PGR-Ayotzinapa

Iván Stephens

MÉXICO, D.F., 19OCTUBRE2014.- El titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, informó que las tareas de seguridad pública en 13 municipios del país estará a cargo de la Policía Federal con apoyo del Ejército. Esto además de los ya existentes en Cocula e Iguala. En conferencia de prensa informó son 12 municipios del estado de Guerrero y uno del Estado de México, entre ellos: Apaxtla, Arcelia, Buenavista de Cuellar, Coyuca de Catalán, San Miguel Totoloapan, Taxco de Alarcón, Teloloapan e Ixtapan de la Sal (Edomex). Señaló que los familiares de los 43 normalistas desaparecidos fueron acreditados para acceder a los archivos de las investigaciones. En el evento estuvo acompañado de Jesús Murillo Karam, Procurador General de la República. FOTO: IVÁN STEPHENS /CUARTOSCURO.COM

Monte-Rubido

Iván Stephens

MÉXICO, D.F., 01ABRIL2014.- Monte Alejandro Rubido, Comisionado Nacional de Seguridad, confirmó la muerte de Enrique Plancarte Soís, líder de la banda delictiva Caballeros Templarios, durante un operativo realizado por fuerzas castrenses en Querétaro. FOTO: IVÁN STEPHENS /CUARTOSCURO.COM

Monte-Rubido

Iván Stephens

MÉXICO, D.F., 01ABRIL2014.- Monte Alejandro Rubido, Comisionado Nacional de Seguridad, confirmó la muerte de Enrique Plancarte Soís, líder de la banda delictiva Caballeros Templarios, durante un operativo realizado por fuerzas castrenses en Querétaro. FOTO: IVÁN STEPHENS /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes