• domingo, 16 de junio de 2024

Total de resultados: 63

Alumbrada Mixquic

Daniel Augusto

Un niño enciende un copal dentro de la ofrenda de uno de sus familiares.

Alumbrada Mixquic

Daniel Augusto

Las calles del pueblo de San Andrés Mixquic fueron adornadas por decenas de altares para despedir a sus muertos.

Alumbrada Mixquic

Daniel Augusto

Una ofrenda de una de las habitantes de Mixquic.

Alumbrada Mixquic

Daniel Augusto

Ante la prohibición del acceso al panteón del pueblo de Mixquic, los habitantes de esa localidad despidieron a sus difuntos desde su casa.

Alumbrada Mixquic

Daniel Augusto

Los habitantes de Mixquic colocaron tumbas para despedir a sus difuntos este día de muertos.

Alumbrada Mixquic

Daniel Augusto

Los altares contenían fotografías y flores de cempasúchil, con ellos despidieron a sus difuntos en este día de muertos.

Alumbrada Mixquic

Daniel Augusto

Los altares que colocaron los habitantes de Mixquic funcionaron para despedir a sus difuntos en este día de muertos.

Alumbrada Mixquic

Daniel Augusto

Los habitantes de San Andrés Mixquic no pudieron despedir a sus muertos con su tradicional alumbrada en el panteón debido a las restricciones sanitarias derivadas por la pandemia de Covid-19, por lo que colocaron sus ofrendas a fuera de su casa.

Alumbrada Mixquic

Daniel Augusto

Una mujer coloca su ofrenda en la calle ante la restricción de acceder al panteón del pueblo debido a la pandemia de Covid-19.

Cotidiana San Andrés Mixquic

Graciela López Herrera

Una mujer vendió flores con motivo del Día de muertos afuera del panteón de San Andrés Mixquic

Cotidiana San Andrés Mixquic

Graciela López Herrera

Una pareja transito por los murales con motivo del Día de muertos en el pueblo de San Andrés Mixquic

Cotidiana San Andrés Mixquic

Graciela López Herrera

Un señor transito por los murales con motivo del Día de muertos en el pueblo de San Andrés Mixquic

Ofrendas casas Mixquic

Graciela López Herrera

Una familia prepara alimentos para la llegada de los difuntos en el pueblo de San Andrá Mixquic

Ofrendas casas Mixquic

Graciela López Herrera

Vecinos del pueblo San Andrés Mixquic colocaron ofrendas en sus casas en homenaje a la celebración del Día de Muertos y prendieron copal a las 12 del día para esperar la llegada de las almas de los difuntos en sus hogares

Ofrendas casas Mixquic

Graciela López Herrera

Vecinos del pueblo San Andrés Mixquic colocaron ofrendas en sus casas en homenaje a la celebración del Día de Muertos y prendieron copal a las 12 del día para esperar la llegada de las almas de los difuntos en sus hogares

Ofrendas casas Mixquic

Graciela López Herrera

Vecinos del pueblo San Andrés Mixquic colocaron ofrendas en sus casas en homenaje a la celebración del Día de Muertos y prendieron copal a las 12 del día para esperar la llegada de las almas de los difuntos en sus hogares

Ofrendas casas Mixquic

Graciela López Herrera

Vecinos del pueblo San Andrés Mixquic colocaron ofrendas en sus casas en homenaje a la celebración del Día de Muertos y prendieron copal a las 12 del día para esperar la llegada de las almas de los difuntos en sus hogares

Ofrendas casas Mixquic

Graciela López Herrera

Una vecina del pueblo San Andrés Mixquic colocó objetos en la ofrenda de su hogar al sonar las campanas a las 12 del día como llegada de las almas de los difuntos

Ofrendas casas Mixquic

Graciela López Herrera

Una vecina del pueblo San Andrés Mixquic colocó jhojas de flor de cempasúchitl afuera de su casa para la llegada de los difuntos en sus hogares

Ofrendas casas Mixquic

Graciela López Herrera

Una familia del pueblo San Andrés Mixquic colocaron ofrendas en sus casas en homenaje a la celebración del Día de Muertos y prendieron copal a las 12 del día para esperar la llegada de las almas de los difuntos en sus hogares

Ofrendas casas Mixquic

Graciela López Herrera

Vecinos del pueblo San Andrés Mixquic colocaron ofrendas en sus casas en homenaje a la celebración del Día de Muertos y prendieron copal a las 12 del día para esperar la llegada de las almas de los difuntos en sus hogares

Debido al alto índice de contagios de Covid-19 en la zona, las autoridades de la alcaldía de Tláhuac decidieron que la tradicional festividad de Día de Muertos celebrada en San Andrés Mixquic, localidad ubicada en la demarcación, será cancelada este año.

Debido al alto índice de contagios de Covid-19 en la zona, las autoridades de la alcaldía de Tláhuac decidieron que la tradicional festividad de Día de Muertos celebrada en San Andrés Mixquic, localidad ubicada en la demarcación, será cancelada este año.

Debido al alto índice de contagios de Covid-19 en la zona, las autoridades de la alcaldía de Tláhuac decidieron que la tradicional festividad de Día de Muertos celebrada en San Andrés Mixquic, localidad ubicada en la demarcación, será cancelada este año.

Debido al alto índice de contagios de Covid-19 en la zona, las autoridades de la alcaldía de Tláhuac decidieron que la tradicional festividad de Día de Muertos celebrada en San Andrés Mixquic, localidad ubicada en la demarcación, será cancelada este año.

Debido al alto índice de contagios de Covid-19 en la zona, las autoridades de la alcaldía de Tláhuac decidieron que la tradicional festividad de Día de Muertos celebrada en San Andrés Mixquic, localidad ubicada en la demarcación, será cancelada este año.

CIUDAD DE MÉXICO, 13OCTUBRE2019.- Esta mañana se realizó la entrega del programa "Apoyos Altépetl"en Plaza Juárez de San Andrés Mixquic, Alcaldía Tláhuac, encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno. Al finalizar los habitantes de Mixquic hicieron una fila para hacer su registro al programa y recibir el apoyo. FOTO: MAGDALENA MONTIEL /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 13OCTUBRE2019.- Esta mañana se realizó la entrega del programa "Apoyos Altépetl"en Plaza Juárez de San Andrés Mixquic, Alcaldía Tláhuac, encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno. Al finalizar el evento los habitantes de Mixquic realizaron su registro al programa de apoyo. FOTO: MAGDALENA MONTIEL /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes