Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 21ENERO2025.- El traductor de la obra, Alfredo Michel; Yessica Borroto, actriz cubana; el actor Everardo Arzate, la actriz Emma Dib; la actriz Marina de Tavira y el director Enrique Singer durante la conferencia de prensa de la obra “La Niña en el Altar”. La obra es una reinterpretación de la dramaturga irlandesa Marina Carr, quién retoma los mitos griegos Ifigenia en Áulide y Agamenón, quien cuestiona los abusos patriarcales y las tragedias atemporales que siguen resonando en nuestra sociedad. La puesta en escena estará disponible del 30 de enero al 03 de marzo de 2025 en el Teatro el Galeón Abraham Oceransky del Centro Cultural del Bosque (CCB) del Bosque de Chapultepec. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21ENERO2025.- La actriz Emma Dib durante la conferencia de prensa de la obra “La Niña en el Altar” del director Enrique Singer. La obra es una reinterpretación de la dramaturga irlandesa Marina Carr, quién retoma los mitos griegos Ifigenia en Áulide y Agamenón, quien cuestiona los abusos patriarcales y las tragedias atemporales que siguen resonando en nuestra sociedad. La puesta en escena estará disponible del 30 de enero al 03 de marzo de 2025 en el Teatro el Galeón Abraham Oceransky del Centro Cultural del Bosque (CCB) del Bosque de Chapultepec. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21ENERO2025.- Las actriz Emma Dib y Marina de Tavira, así como el director Enrique Singer durante la conferencia de prensa de la obra “La Niña en el Altar”. La obra es una reinterpretación de la dramaturga irlandesa Marina Carr, quién retoma los mitos griegos Ifigenia en Áulide y Agamenón, quien cuestiona los abusos patriarcales y las tragedias atemporales que siguen resonando en nuestra sociedad. La puesta en escena estará disponible del 30 de enero al 03 de marzo de 2025 en el Teatro el Galeón Abraham Oceransky del Centro Cultural del Bosque (CCB) del Bosque de Chapultepec. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21ENERO2025.- Luis Mario Moncada, coordinador Nacional de Teatro; Yessica Borroto, actriz cubana; el actor Everardo Arzate, la actriz Emma Dib; la actriz Marina de Tavira y el director Enrique Singer durante la conferencia de prensa de la obra “La Niña en el Altar”. La obra es una reinterpretación de la dramaturga irlandesa Marina Carr, quién retoma los mitos griegos Ifigenia en Áulide y Agamenón, quien cuestiona los abusos patriarcales y las tragedias atemporales que siguen resonando en nuestra sociedad. La puesta en escena estará disponible del 30 de enero al 03 de marzo de 2025 en el Teatro el Galeón Abraham Oceransky del Centro Cultural del Bosque (CCB) del Bosque de Chapultepec. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21ENERO2025.- El director Enrique Singer durante la conferencia de prensa de la obra “La Niña en el Altar”. La obra es una reinterpretación de la dramaturga irlandesa Marina Carr, quién retoma los mitos griegos Ifigenia en Áulide y Agamenón, quien cuestiona los abusos patriarcales y las tragedias atemporales que siguen resonando en nuestra sociedad. La puesta en escena estará disponible del 30 de enero al 03 de marzo de 2025 en el Teatro el Galeón Abraham Oceransky del Centro Cultural del Bosque (CCB) del Bosque de Chapultepec. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21ENERO2025.- La actriz cubana Yessica Borroto durante la conferencia de prensa de la obra “La Niña en el Altar” del director Enrique Singer. La obra es una reinterpretación de la dramaturga irlandesa Marina Carr, quién retoma los mitos griegos Ifigenia en Áulide y Agamenón, quien cuestiona los abusos patriarcales y las tragedias atemporales que siguen resonando en nuestra sociedad. La puesta en escena estará disponible del 30 de enero al 03 de marzo de 2025 en el Teatro el Galeón Abraham Oceransky del Centro Cultural del Bosque (CCB) del Bosque de Chapultepec. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21ENERO2025.- La actriz Emma Dib durante la conferencia de prensa de la obra “La Niña en el Altar” del director Enrique Singer. La obra es una reinterpretación de la dramaturga irlandesa Marina Carr, quién retoma los mitos griegos Ifigenia en Áulide y Agamenón, quien cuestiona los abusos patriarcales y las tragedias atemporales que siguen resonando en nuestra sociedad. La puesta en escena estará disponible del 30 de enero al 03 de marzo de 2025 en el Teatro el Galeón Abraham Oceransky del Centro Cultural del Bosque (CCB) del Bosque de Chapultepec. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21ENERO2025.- La actriz Marina de Tavira durante la conferencia de prensa de la obra “La Niña en el Altar” del director Enrique Singer. La obra es una reinterpretación de la dramaturga irlandesa Marina Carr, quién retoma los mitos griegos Ifigenia en Áulide y Agamenón, quien cuestiona los abusos patriarcales y las tragedias atemporales que siguen resonando en nuestra sociedad. La puesta en escena estará disponible del 30 de enero al 03 de marzo de 2025 en el Teatro el Galeón Abraham Oceransky del Centro Cultural del Bosque (CCB) del Bosque de Chapultepec. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 25MARZO2024.- En el marco del Festival del Bosque de Chapultepec, Quiróptera, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, en la charla “Los murciélagos no son como los pintan: mitos y leyendas explicados” que ofreció el doctor Rodrigo Medellín, director fundador de la Red Latinoamericana para la Conservación de los Murciélagos. En el auditorio de la Quinta Colorada del Bosque de Chapultepec. Asistieron Marina Robles y la directora del Bosque Mónica Pacheco. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 25MARZO2024.- En el marco del Festival del Bosque de Chapultepec, Quiróptera, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, en la charla “Los murciélagos no son como los pintan: mitos y leyendas explicados” que ofreció el doctor Rodrigo Medellín, director fundador de la Red Latinoamericana para la Conservación de los Murciélagos. En el auditorio de la Quinta Colorada del Bosque de Chapultepec. Asistieron Marina Robles y la directora del Bosque Mónica Pacheco. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 25MARZO2024.- En el marco del Festival del Bosque de Chapultepec, Quiróptera, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, en la charla “Los murciélagos no son como los pintan: mitos y leyendas explicados” que ofreció el doctor Rodrigo Medellín, director fundador de la Red Latinoamericana para la Conservación de los Murciélagos. En el auditorio de la Quinta Colorada del Bosque de Chapultepec. Asistieron Marina Robles y la directora del Bosque Mónica Pacheco. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 25MARZO2024.- En el marco del Festival del Bosque de Chapultepec, Quiróptera, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, en la charla “Los murciélagos no son como los pintan: mitos y leyendas explicados” que ofreció el doctor Rodrigo Medellín, director fundador de la Red Latinoamericana para la Conservación de los Murciélagos. En el auditorio de la Quinta Colorada del Bosque de Chapultepec. Asistieron Marina Robles y la directora del Bosque Mónica Pacheco. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 25MARZO2024.- En el marco del Festival del Bosque de Chapultepec, Quiróptera, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, en la charla “Los murciélagos no son como los pintan: mitos y leyendas explicados” que ofreció el doctor Rodrigo Medellín, director fundador de la Red Latinoamericana para la Conservación de los Murciélagos. En el auditorio de la Quinta Colorada del Bosque de Chapultepec. Asistieron Marina Robles y la directora del Bosque Mónica Pacheco. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 16ENERO2017.- El programa, Paseos Históricos, realizados en el Templo Mayor inició con la visita guiada titulada México Tenochtitlan Subsiste, la cual recorrió la zona arqueológica con anécdotas, personajes importantes así como leyendas de estos sitios. FOTO: MARITZA RÍOS /SC-CDMX /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 16ENERO2017.- El programa, Paseos Históricos, realizados en el Templo Mayor inició con la visita guiada titulada México Tenochtitlan Subsiste, la cual recorrió la zona arqueológica con anécdotas, personajes importantes así como leyendas de estos sitios. FOTO: MARITZA RÍOS /SC-CDMX /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 16ENERO2017.- El programa, Paseos Históricos, realizados en el Templo Mayor inició con la visita guiada titulada México Tenochtitlan Subsiste, la cual recorrió la zona arqueológica con anécdotas, personajes importantes así como leyendas de estos sitios. FOTO: MARITZA RÍOS /SC-CDMX /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 16ENERO2017.- El programa, Paseos Históricos, realizados en el Templo Mayor inició con la visita guiada titulada México Tenochtitlan Subsiste, la cual recorrió la zona arqueológica con anécdotas, personajes importantes así como leyendas de estos sitios. FOTO: MARITZA RÍOS /SC-CDMX /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 16ENERO2017.- El programa, Paseos Históricos, realizados en el Templo Mayor inició con la visita guiada titulada México Tenochtitlan Subsiste, la cual recorrió la zona arqueológica con anécdotas, personajes importantes así como leyendas de estos sitios. FOTO: MARITZA RÍOS /SC-CDMX /CUARTOSCURO.COM
MÉXICO, D.F., 21JULIO2010.- José Ángel Cordova Villalobos, Secretario de Salud y Guillermo Tamborrel Suárez, al finalizar la ceremonia de inauguración del foro "Impuestos al tabaco en México Mitos y Realidades", en el Senado de la República. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
MÉXICO, D.F., 21JULIO2010.- José Ángel Cordova Villalobos, Secretario de Salud, inauguró el foro "Impuestos al tabaco en México Mitos y Realidades", en el Senado de la República. Al fondo los senadores integrantes de la comisión de salud Ernesto Saro Boarman y Guillermo Tamborrel Suárez. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
MÉXICO, D.F., 21JULIO2010.- José Ángel Cordova Villalobos, Secretario de Salud, inauguró el foro "Impuestos al tabaco en México Mitos y Realidades", en el Senado de la República. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
MÉXICO, D.F., 21JULIO2010.- José Ángel Cordova Villalobos, Secretario de Salud, inauguró el foro "Impuestos al tabaco en México Mitos y Realidades", en el Senado de la República. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
MÉXICO, D.F., 19OCTUBRE2009.- Miles de personas utilizan cables clandestinos mejor conocidos como "Diablitos" para tener luz electrica en su domicilio sin tener que realizar un contrato y no pagarla. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
MEXICO D.F. 27ABRIL2005.- La periodista de Tv Azteca, Lilly Tellez, ofrecio una conferencia de prensa para mostrar la carta que envio la SHCP con la supuesta intenciòn de detener la exhibiciòn del programa ¨Mitos y Hechos¨. En semanas anteriores este programa se abordó el tema del rescate bancario, y en particular la venta de Banamex al grupo financiero estadounidense Citigroup. FOTO: Germàn Romero/CUARTOSCURO.COM
MEXICO D.F. 27ABRIL2005.- La periodista de Tv Azteca, Lilly Tellez, ofrecio una conferencia de prensa para mostrar la carta que envio la SHCP con la supuesta intenciòn de detener la exhibiciòn del programa ¨Mitos y Hechos¨. En semanas anteriores este programa se abordó el tema del rescate bancario, y en particular la venta de Banamex al grupo financiero estadounidense Citigroup. FOTO: Germàn Romero/CUARTOSCURO.COM
MEXICO D.F. 27ABRIL2005.- La periodista de Tv Azteca, Lilly Tellez, ofrecio una conferencia de prensa para mostrar la carta que envio la SHCP con la supuesta intenciòn de detener la exhibiciòn del programa ¨Mitos y Hechos¨. En semanas anteriores este programa se abordó el tema del rescate bancario, y en particular la venta de Banamex al grupo financiero estadounidense Citigroup. FOTO: Germàn Romero/CUARTOSCURO.COM
MÉXICO D.F., 27ABRIL2005.- La periodista de Tv Azteca, Lilly Tellez, ofreció una conferencia de prensa para mostrar la carta que envió la SHCP con la supuesta intención de detener la exhibición del programa "Mitos y Hechos". En semanas anteriores este programa se abordó el tema del rescate bancario, y en particular la venta de Banamex al grupo financiero estadounidense Citigroup. FOTO: Germán Romero/CUARTOSCURO.COM
MEXICO D.F. 27ABRIL2005.- La periodista de Tv Azteca, Lilly Tellez, ofrecio una conferencia de prensa para mostrar la carta que envio la SHCP con la supuesta intenciòn de detener la exhibiciòn del programa ¨Mitos y Hechos¨. En semanas anteriores este programa se abordó el tema del rescate bancario, y en particular la venta de Banamex al grupo financiero estadounidense Citigroup. FOTO: Germàn Romero/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.