Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
SAN PABLO VILLA DE MITLA, OAXACA, 24ENERO2025.- Inauguración de la carretera “Mitla-Tehuantepec. El proyecto tiene una longitud de 169.2 kilómetros y conecta a la comunidad de Salina Cruz con la capital del estado con un tiempo de 2 horas y media, en contraste con las seis y hasta ocho horas que se hacen por la actual carretera federal 190. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
SAN PABLO VILLA DE MITLA, OAXACA, 24ENERO2025.- Inauguración de la carretera “Mitla-Tehuantepec. El proyecto tiene una longitud de 169.2 kilómetros y conecta a la comunidad de Salina Cruz con la capital del estado con un tiempo de 2 horas y media, en contraste con las seis y hasta ocho horas que se hacen por la actual carretera federal 190. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
SAN PABLO VILLA DE MITLA, OAXACA, 24ENERO2025.- Inauguración de la carretera “Mitla-Tehuantepec. El proyecto tiene una longitud de 169.2 kilómetros y conecta a la comunidad de Salina Cruz con la capital del estado con un tiempo de 2 horas y media, en contraste con las seis y hasta ocho horas que se hacen por la actual carretera federal 190. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
SAN PABLO VILLA DE MITLA, OAXACA, 24ENERO2025.- Inauguración de la carretera “Mitla-Tehuantepec. El proyecto tiene una longitud de 169.2 kilómetros y conecta a la comunidad de Salina Cruz con la capital del estado con un tiempo de 2 horas y media, en contraste con las seis y hasta ocho horas que se hacen por la actual carretera federal 190. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
SAN PABLO VILLA DE MITLA, OAXACA, 24ENERO2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante la inauguración de la carretera “Mitla-Tehuantepec. El proyecto tiene una longitud de 169.2 kilómetros y conecta a la comunidad de Salina Cruz con la capital del estado con un tiempo de 2 horas y media, en contraste con las seis y hasta ocho horas que se hacen por la actual carretera federal 190. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZCUARTOSCURO.COM
SAN PABLO VILLA DE MITLA, OAXACA, 24ENERO2025.- Salomón Jara Cruz, gobernador de Oaxaca, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y Jesús Antonio Esteva Medina, secretaario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, durante la inauguración de la carretera “Mitla-Tehuantepec. El proyecto tiene una longitud de 169.2 kilómetros y conecta a la comunidad de Salina Cruz con la capital del estado con un tiempo de 2 horas y media, en contraste con las seis y hasta ocho horas que se hacen por la actual carretera federal 190. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
SAN PABLO VILLA DE MITLA, OAXACA, 24ENERO2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, encabezó la inauguración de la carretera “Mitla-Tehuantepec. El proyecto tiene una longitud de 169.2 kilómetros y conecta a la comunidad de Salina Cruz con la capital del estado con un tiempo de 2 horas y media, en contraste con las seis y hasta ocho horas que se hacen por la actual carretera federal 190. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM
SAN PABLO VILLA DE MITLA, OAXACA, 24ENERO2025.- Salomón Jara Cruz, gobernador de Oaxaca, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y Jesús Antonio Esteva Medina, secretaario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, durante la inauguración de la carretera “Mitla-Tehuantepec. El proyecto tiene una longitud de 169.2 kilómetros y conecta a la comunidad de Salina Cruz con la capital del estado con un tiempo de 2 horas y media, en contraste con las seis y hasta ocho horas que se hacen por la actual carretera federal 190. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM
SAN PABLO VILLA DE MITLA, OAXACA, 24ENERO2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, encabezó la inauguración de la carretera “Mitla-Tehuantepec. El proyecto tiene una longitud de 169.2 kilómetros y conecta a la comunidad de Salina Cruz con la capital del estado con un tiempo de 2 horas y media, en contraste con las seis y hasta ocho horas que se hacen por la actual carretera federal 190. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM
SAN PABLO VILLA DE MITLA, OAXACA, 24ENERO2025.- Salomón Jara Cruz, gobernador de Oaxaca, participó en la inauguración de la carretera “Mitla-Tehuantepec. El proyecto tiene una longitud de 169.2 kilómetros y conecta a la comunidad de Salina Cruz con la capital del estado con un tiempo de 2 horas y media, en contraste con las seis y hasta ocho horas que se hacen por la actual carretera federal 190. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM
SAN CARLO YAUTEPEC, OAXACA, 07DICIEMBRE2024.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, encabezó la supervisión de la construcción de la carretera Mitla-Tehuantepec. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM
SAN CARLO YAUTEPEC, OAXACA, 07DICIEMBRE2024.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, encabezó la supervisión de la construcción de la carretera Mitla-Tehuantepec. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM
SAN CARLO YAUTEPEC, OAXACA, 07DICIEMBRE2024.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, encabezó la supervisión de la construcción de la carretera Mitla-Tehuantepec. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM
SAN CARLO YAUTEPEC, OAXACA, 07DICIEMBRE2024.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, encabezó la supervisión de la construcción de la carretera Mitla-Tehuantepec. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM
SAN CARLO YAUTEPEC, OAXACA, 07DICIEMBRE2024.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, encabezó la supervisión de la construcción de la carretera Mitla-Tehuantepec. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM
SAN CARLO YAUTEPEC, OAXACA, 07DICIEMBRE2024.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, encabezó la supervisión de la construcción de la carretera Mitla-Tehuantepec. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM
A 10 años de su inscripción en la lista de la UNESCO las cuevas de Yagul y Mitla, especialistas del INAH evocan el trabajo de investigación y el proceso de votación internacional de este sitio, clave para el conocimiento de la sedentarización en Mes
A 10 años de su inscripción en la lista de la UNESCO las cuevas de Yagul y Mitla, especialistas del INAH evocan el trabajo de investigación y el proceso de votación internacional de este sitio, clave para el conocimiento de la sedentarización en Mes
A 10 años de su inscripción en la lista de la UNESCO las cuevas de Yagul y Mitla, especialistas del INAH evocan el trabajo de investigación y el proceso de votación internacional de este sitio, clave para el conocimiento de la sedentarización en Mes
A 10 años de su inscripción en la lista de la UNESCO las cuevas de Yagul y Mitla, especialistas del INAH evocan el trabajo de investigación y el proceso de votación internacional de este sitio, clave para el conocimiento de la sedentarización en Mes
MITLA, OAXACA, 28JUNIO2019.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México en la Supervisión de la Carretera Mitla-Tehuantepec II que se localiza al oriente de la ciudad de Oaxaca y servirá para comunicar la capital del estado con el Istmo de Tehuantepec. Lo acompañaron Carlos Slim, director del grupo Carso, Jorge Mendoza Sánchez, titular de BANOBRAS, Adelfo Regino titular del INPI, Secretario de la SCT Javier Jiménez Espriú y Alejandro Murat, Gobernador de Oaxaca. FOTO: PRESIDENCIA /CUARTOSCURO.COM
MITLA, OAXACA, 28JUNIO2019.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México en la Supervisión de la Carretera Mitla-Tehuantepec II que se localiza al oriente de la ciudad de Oaxaca y servirá para comunicar la capital del estado con el Istmo de Tehuantepec. Lo acompañaron Carlos Slim, director del grupo Carso, Jorge Mendoza Sánchez, titular de BANOBRAS, Adelfo Regino titular del INPI, Secretario de la SCT Javier Jiménez Espriú y Alejandro Murat, Gobernador de Oaxaca. FOTO: PRESIDENCIA /CUARTOSCURO.COM
MITLA, OAXACA, 28JUNIO2019.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México en la Supervisión de la Carretera Mitla-Tehuantepec II que se localiza al oriente de la ciudad de Oaxaca y servirá para comunicar la capital del estado con el Istmo de Tehuantepec. Lo acompañaron Carlos Slim, director del grupo Carso, Jorge Mendoza Sánchez, titular de BANOBRAS, Adelfo Regino titular del INPI, Secretario de la SCT Javier Jiménez Espriú y Alejandro Murat, Gobernador de Oaxaca. FOTO: PRESIDENCIA /CUARTOSCURO.COM
MITLA, OAXACA, 31JULIO2014.- Mitla, complejo arqueológico prehispánico, cumplirá el día de mañana 4 años como Patrimonio Mundial bajo la categoría de Paisaje Cultural declarado por la UNESCO. Una gran característica del sitio es que sus palacios se encuentran ornamentados por frisos de grecas que forman variados diseños geométricos. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM
MITLA, OAXACA, 31JULIO2014.- Mitla, complejo arqueológico prehispánico, cumplirá el día de mañana 4 años como Patrimonio Mundial bajo la categoría de Paisaje Cultural declarado por la UNESCO. Una gran característica del sitio es que sus palacios se encuentran ornamentados por frisos de grecas que forman variados diseños geométricos. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM
MITLA, OAXACA, 31JULIO2014.- Mitla, complejo arqueológico prehispánico, cumplirá el día de mañana 4 años como Patrimonio Mundial bajo la categoría de Paisaje Cultural declarado por la UNESCO. Una gran característica del sitio es que sus palacios se encuentran ornamentados por frisos de grecas que forman variados diseños geométricos. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM
MITLA, OAXACA, 31JULIO2014.- Mitla, complejo arqueológico prehispánico, cumplirá el día de mañana 4 años como Patrimonio Mundial bajo la categoría de Paisaje Cultural declarado por la UNESCO. Una gran característica del sitio es que sus palacios se encuentran ornamentados por frisos de grecas que forman variados diseños geométricos. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM
MITLA, OAXACA, 31JULIO2014.- Mitla, complejo arqueológico prehispánico, cumplirá el día de mañana 4 años como Patrimonio Mundial bajo la categoría de Paisaje Cultural declarado por la UNESCO. Una gran característica del sitio es que sus palacios se encuentran ornamentados por frisos de grecas que forman variados diseños geométricos. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.