• miércoles, 22 de octubre de 2025

v3.0.0

Total de resultados: 8225

Caravana Migrante Huixtla

Damián Sánchez Jesús

HUIXTLA, CHIAPAS, 02OCTUBRE2025.- El grupo de personas migrantes que partió de Tapachula este miércoles logró llegar al municipio de Huixtla. En dos días han caminado más de 41 kilómetros bajo el sol. Aun así, se reúnen y se organizan para saber de qué países vienen quienes integran la caravana, con la esperanza de dialogar con las autoridades y obtener los documentos que les permitan seguir adelante. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Caravana Migrante Huixtla

Damián Sánchez Jesús

HUIXTLA, CHIAPAS, 02OCTUBRE2025.- El grupo de personas migrantes que partió de Tapachula este miércoles logró llegar al municipio de Huixtla. En dos días han caminado más de 41 kilómetros bajo el sol. Aun así, se reúnen y se organizan para saber de qué países vienen quienes integran la caravana, con la esperanza de dialogar con las autoridades y obtener los documentos que les permitan seguir adelante. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Caravana Migrante Huixtla

Damián Sánchez Jesús

HUIXTLA, CHIAPAS, 02OCTUBRE2025.- El grupo de personas migrantes que partió de Tapachula este miércoles logró llegar al municipio de Huixtla. En dos días han caminado más de 41 kilómetros bajo el sol. Aun así, se reúnen y se organizan para saber de qué países vienen quienes integran la caravana, con la esperanza de dialogar con las autoridades y obtener los documentos que les permitan seguir adelante. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Tapachula Caravana de Migrantes

Damián Sánchez Jesús

TAPACHULA, CHIAPAS, 01OCTUBRE2025.- Unas 800 personas migrantes, en su mayoría provenientes de Venezuela y Haití, salieron de este municipio porque la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) les ha negado la entrega de documentos para su estancia legal en el país. Algunas personas llevan casi un año esperando, pero al final sus trámites son cancelados o desaparecen del sistema. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Tapachula Caravana de Migrantes

Damián Sánchez Jesús

TAPACHULA, CHIAPAS, 01OCTUBRE2025.- Unas 800 personas migrantes, en su mayoría provenientes de Venezuela y Haití, salieron de este municipio porque la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) les ha negado la entrega de documentos para su estancia legal en el país. Algunas personas llevan casi un año esperando, pero al final sus trámites son cancelados o desaparecen del sistema. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Tapachula Caravana de Migrantes

Damián Sánchez Jesús

TAPACHULA, CHIAPAS, 01OCTUBRE2025.- Unas 800 personas migrantes, en su mayoría provenientes de Venezuela y Haití, salieron de este municipio porque la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) les ha negado la entrega de documentos para su estancia legal en el país. Algunas personas llevan casi un año esperando, pero al final sus trámites son cancelados o desaparecen del sistema. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Tapachula Caravana de Migrantes

Damián Sánchez Jesús

TAPACHULA, CHIAPAS, 01OCTUBRE2025.- Unas 800 personas migrantes, en su mayoría provenientes de Venezuela y Haití, salieron de este municipio porque la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) les ha negado la entrega de documentos para su estancia legal en el país. Algunas personas llevan casi un año esperando, pero al final sus trámites son cancelados o desaparecen del sistema. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Tapachula Caravana de Migrantes

Damián Sánchez Jesús

TAPACHULA, CHIAPAS, 01OCTUBRE2025.- Unas 800 personas migrantes, en su mayoría provenientes de Venezuela y Haití, salieron de este municipio porque la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) les ha negado la entrega de documentos para su estancia legal en el país. Algunas personas llevan casi un año esperando, pero al final sus trámites son cancelados o desaparecen del sistema. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2025.- Francisco Garduño Yáñez, ex titular del Instituto Nacional de Migración, ofreció una disculpa publica a más de dos años del incendio en una estancia provisional migratoria que causó la muerte de 40 personas migrantes y lesionó a 27 más. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2025.- Francisco Garduño Yáñez, ex titular del Instituto Nacional de Migración, ofreció una disculpa publica a más de dos años del incendio en una estancia provisional migratoria que causó la muerte de 40 personas migrantes y lesionó a 27 más. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2025.- Aspectos deos nombres de víctimas mortales y sobrevivientes que Francisco Garduño Yáñez, ex titular del Instituto Nacional de Migración, leyó durante la disculpa publica a más de dos años del incendio en una estancia provisional migratoria que causó la muerte de 40 personas migrantes y lesionó a 27 más en Ciudad Juárez, Chihuahua. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2025.- Aspectos deos nombres de víctimas mortales y sobrevivientes que Francisco Garduño Yáñez, ex titular del Instituto Nacional de Migración, leyó durante la disculpa publica a más de dos años del incendio en una estancia provisional migratoria que causó la muerte de 40 personas migrantes y lesionó a 27 más en Ciudad Juárez, Chihuahua. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2025.- Francisco Garduño Yáñez, ex titular del Instituto Nacional de Migración, ofreció una disculpa publica a más de dos años del incendio en una estancia provisional migratoria que causó la muerte de 40 personas migrantes y lesionó a 27 más. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2025.- Francisco Garduño Yáñez, ex titular del Instituto Nacional de Migración, ofreció una disculpa publica a más de dos años del incendio en una estancia provisional migratoria que causó la muerte de 40 personas migrantes y lesionó a 27 más. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2025.- Francisco Garduño Yáñez, ex titular del Instituto Nacional de Migración, ofreció una disculpa publica a más de dos años del incendio en una estancia provisional migratoria que causó la muerte de 40 personas migrantes y lesionó a 27 más. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2025.- Francisco Garduño Yáñez, ex titular del Instituto Nacional de Migración, ofreció una disculpa publica a más de dos años del incendio en una estancia provisional migratoria que causó la muerte de 40 personas migrantes y lesionó a 27 más. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2025.- Francisco Garduño Yáñez, ex titular del Instituto Nacional de Migración, ofreció una disculpa publica a más de dos años del incendio en una estancia provisional migratoria que causó la muerte de 40 personas migrantes y lesionó a 27 más. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

IRIMBO, MICHOACÁN. 25SEPTIEMBRE2025. Después de dos semanas de espera, la tarde de este jueves, el cuerpo de Silverio Villegas, migrante asesinado por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE), regresó a su natal rancho, Loma de Chupio. Con apenas 23 años, Silverio Villegas murió durante un operativo el pasado 12 de septiembre, en Chicago, Illinois. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

IRIMBO, MICHOACÁN. 25SEPTIEMBRE2025. Después de dos semanas de espera, la tarde de este jueves, el cuerpo de Silverio Villegas, migrante asesinado por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE), regresó a su natal rancho, Loma de Chupio. Con apenas 23 años, Silverio Villegas murió durante un operativo el pasado 12 de septiembre, en Chicago, Illinois. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

IRIMBO, MICHOACÁN. 25SEPTIEMBRE2025. Después de dos semanas de espera, la tarde de este jueves, el cuerpo de Silverio Villegas, migrante asesinado por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE), regresó a su natal rancho, Loma de Chupio. Con apenas 23 años, Silverio Villegas murió durante un operativo el pasado 12 de septiembre, en Chicago, Illinois. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

IRIMBO, MICHOACÁN. 25SEPTIEMBRE2025. Después de dos semanas de espera, la tarde de este jueves, el cuerpo de Silverio Villegas, migrante asesinado por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE), regresó a su natal rancho, Loma de Chupio. Con apenas 23 años, Silverio Villegas murió durante un operativo el pasado 12 de septiembre, en Chicago, Illinois. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

IRIMBO, MICHOACÁN. 25SEPTIEMBRE2025. Después de dos semanas de espera, la tarde de este jueves, el cuerpo de Silverio Villegas, migrante asesinado por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE), regresó a su natal rancho, Loma de Chupio. Con apenas 23 años, Silverio Villegas murió durante un operativo el pasado 12 de septiembre, en Chicago, Illinois. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

IRIMBO, MICHOACÁN. 25SEPTIEMBRE2025. Después de dos semanas de espera, la tarde de este jueves, el cuerpo de Silverio Villegas, migrante asesinado por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE), regresó a su natal rancho, Loma de Chupio. Con apenas 23 años, Silverio Villegas murió durante un operativo el pasado 12 de septiembre, en Chicago, Illinois. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

IRIMBO, MICHOACÁN. 25SEPTIEMBRE2025. Después de dos semanas de espera, la tarde de este jueves, el cuerpo de Silverio Villegas, migrante asesinado por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE), regresó a su natal rancho, Loma de Chupio. Con apenas 23 años, Silverio Villegas murió durante un operativo el pasado 12 de septiembre, en Chicago, Illinois. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

IRIMBO, MICHOACÁN. 25SEPTIEMBRE2025. Después de dos semanas de espera, la tarde de este jueves, el cuerpo de Silverio Villegas, migrante asesinado por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE), regresó a su natal rancho, Loma de Chupio. Con apenas 23 años, Silverio Villegas murió durante un operativo el pasado 12 de septiembre, en Chicago, Illinois. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

IRIMBO, MICHOACÁN. 25SEPTIEMBRE2025. Después de dos semanas de espera, la tarde de este jueves, el cuerpo de Silverio Villegas, migrante asesinado por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE), regresó a su natal rancho, Loma de Chupio. Con apenas 23 años, Silverio Villegas murió durante un operativo el pasado 12 de septiembre, en Chicago, Illinois. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

IRIMBO, MICHOACÁN. 25SEPTIEMBRE2025. Después de dos semanas de espera, la tarde de este jueves, el cuerpo de Silverio Villegas, migrante asesinado por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE), regresó a su natal rancho, Loma de Chupio. Con apenas 23 años, Silverio Villegas murió durante un operativo el pasado 12 de septiembre, en Chicago, Illinois. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO. 24SEPTIEMBRE2025.- Obed López, Humberto Martínez, José Cruz y Luis Vázquez en la conferencia de prensa de sindicatos universitarios por la migración. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes