• martes, 1 de abril de 2025

Total de resultados: 5618

Michoacán Sedena Armamento

Juan José Estrada Serafín

MORELIA, MICHOACÁN, 31MARZO2025. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) exhibió este lunes la dotación de nuevo armamento de alto poder y alta precisión destinados a los batallones de la 21 Zona Militar en Michoacán. En la sede militar de la capital michoacana, el Mayor de Material de Guerra, Óscar Díaz Santiago, responsable de mantener en óptimas condiciones de servicio el armamento de la jurisdicción michoacana, detalló que se recibieron 26 fusiles Barret calibre .50 y cuatro ametralladoras MAG calibre 7.62. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Michoacán Sedena Armamento

Juan José Estrada Serafín

MORELIA, MICHOACÁN, 31MARZO2025. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) exhibió este lunes la dotación de nuevo armamento de alto poder y alta precisión destinados a los batallones de la 21 Zona Militar en Michoacán. En la sede militar de la capital michoacana, el Mayor de Material de Guerra, Óscar Díaz Santiago, responsable de mantener en óptimas condiciones de servicio el armamento de la jurisdicción michoacana, detalló que se recibieron 26 fusiles Barret calibre .50 y cuatro ametralladoras MAG calibre 7.62. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Michoacán Sedena Armamento

Juan José Estrada Serafín

MORELIA, MICHOACÁN, 31MARZO2025. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) exhibió este lunes la dotación de nuevo armamento de alto poder y alta precisión destinados a los batallones de la 21 Zona Militar en Michoacán. En la sede militar de la capital michoacana, el Mayor de Material de Guerra, Óscar Díaz Santiago, responsable de mantener en óptimas condiciones de servicio el armamento de la jurisdicción michoacana, detalló que se recibieron 26 fusiles Barret calibre .50 y cuatro ametralladoras MAG calibre 7.62. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Michoacán Sedena Armamento

Juan José Estrada Serafín

MORELIA, MICHOACÁN, 31MARZO2025. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) exhibió este lunes la dotación de nuevo armamento de alto poder y alta precisión destinados a los batallones de la 21 Zona Militar en Michoacán. En la sede militar de la capital michoacana, el Mayor de Material de Guerra, Óscar Díaz Santiago, responsable de mantener en óptimas condiciones de servicio el armamento de la jurisdicción michoacana, detalló que se recibieron 26 fusiles Barret calibre .50 y cuatro ametralladoras MAG calibre 7.62. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Michoacán Sedena Armamento

Juan José Estrada Serafín

MORELIA, MICHOACÁN, 31MARZO2025. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) exhibió este lunes la dotación de nuevo armamento de alto poder y alta precisión destinados a los batallones de la 21 Zona Militar en Michoacán. En la sede militar de la capital michoacana, el Mayor de Material de Guerra, Óscar Díaz Santiago, responsable de mantener en óptimas condiciones de servicio el armamento de la jurisdicción michoacana, detalló que se recibieron 26 fusiles Barret calibre .50 y cuatro ametralladoras MAG calibre 7.62. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Michoacán Sedena Armamento

Juan José Estrada Serafín

MORELIA, MICHOACÁN, 31MARZO2025. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) exhibió este lunes la dotación de nuevo armamento de alto poder y alta precisión destinados a los batallones de la 21 Zona Militar en Michoacán. En la sede militar de la capital michoacana, el Mayor de Material de Guerra, Óscar Díaz Santiago, responsable de mantener en óptimas condiciones de servicio el armamento de la jurisdicción michoacana, detalló que se recibieron 26 fusiles Barret calibre .50 y cuatro ametralladoras MAG calibre 7.62. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Archivo Silvano Aureoles

Fotografía Archivo Cuartoscuro

CIUDAD DE MÉXICO, 01MARZO2025.- Autoridades de las Fiscalía General de la República, confirmaron la orden de aprehensión en contra de Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán, por su presunto desvió de recursos y administración fraudulenta. En la imagen, Aureoles, durante la Instalación del Noveno Pleno Extraordinario del IX del Consejo Nacional del PRD en 2017. FOTO: ARCHIVO/MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Archivo Silvano Aureoles

Fotografía Archivo Cuartoscuro

CIUDAD DE MÉXICO, 01MARZO2025.- Autoridades de las Fiscalía General de la República, confirmaron la orden de aprehensión en contra de Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán, por su presunto desvió de recursos y administración fraudulenta. En la imagen, Aureoles, durante conferencia de prensa en 2018. FOTO: ARCHIVO/GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Archivo Silvano Aureoles

Fotografía Archivo Cuartoscuro

CIUDAD DE MÉXICO, 01MARZO2025.- Autoridades de las Fiscalía General de la República, confirmaron la orden de aprehensión en contra de Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán, por su presunto desvió de recursos y administración fraudulenta. En la imagen, Aureoles, se quitó su corbata durante la conmemoración del 81 aniversario de la expropiación petrolera. FOTO: ARCHIVO/GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Archivo Silvano Aureoles

Fotografía Archivo Cuartoscuro

CIUDAD DE MÉXICO, 01MARZO2025.- Autoridades de las Fiscalía General de la República, confirmaron la orden de aprehensión en contra de Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán, por su presunto desvió de recursos y administración fraudulenta. En la imagen, Aureoles se seca el sudor al llegar al evento, en Julio de 2023.FOTO: ARCHIVO/DANIEL AUGUSTO/CUARTOSCURO.COM

El Rosario Mariposas

Juan José Estrada Serafín

OCAMPO, MICHOACÁN, 28FEBRERO2025.- Millones de mariposas monarca migran cada año desde Canadá, huyendo del frío invierno, hasta los bosques de oyamel en el occidente de México, particularmente en las regiones de Michoacán y parte del Estado de México. Más allá del espectáculo turístico que representa para los santuarios en Michoacán, una salida prematura conlleva otros riesgos, pues la alteración en los tiempos de viaje romperá la sincronización con el florecimiento de las plantas que sirven de alimento a esta especie. El fenómeno migratorio de la mariposa Monarca es uno de los más largos conocidos entre los insectos, y su preservación es crucial para mantener el equilibrio ecológico de la región. La Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca alberga aproximadamente el 70? la población total de esta especie durante su hibernación, distribuidos en ocho colonias. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

El Rosario Mariposas

Juan José Estrada Serafín

OCAMPO, MICHOACÁN, 28FEBRERO2025.- Millones de mariposas monarca migran cada año desde Canadá, huyendo del frío invierno, hasta los bosques de oyamel en el occidente de México, particularmente en las regiones de Michoacán y parte del Estado de México. Más allá del espectáculo turístico que representa para los santuarios en Michoacán, una salida prematura conlleva otros riesgos, pues la alteración en los tiempos de viaje romperá la sincronización con el florecimiento de las plantas que sirven de alimento a esta especie. El fenómeno migratorio de la mariposa Monarca es uno de los más largos conocidos entre los insectos, y su preservación es crucial para mantener el equilibrio ecológico de la región. La Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca alberga aproximadamente el 70? la población total de esta especie durante su hibernación, distribuidos en ocho colonias. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

El Rosario Mariposas

Juan José Estrada Serafín

OCAMPO, MICHOACÁN, 28FEBRERO2025.- Millones de mariposas monarca migran cada año desde Canadá, huyendo del frío invierno, hasta los bosques de oyamel en el occidente de México, particularmente en las regiones de Michoacán y parte del Estado de México. Más allá del espectáculo turístico que representa para los santuarios en Michoacán, una salida prematura conlleva otros riesgos, pues la alteración en los tiempos de viaje romperá la sincronización con el florecimiento de las plantas que sirven de alimento a esta especie. El fenómeno migratorio de la mariposa Monarca es uno de los más largos conocidos entre los insectos, y su preservación es crucial para mantener el equilibrio ecológico de la región. La Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca alberga aproximadamente el 70? la población total de esta especie durante su hibernación, distribuidos en ocho colonias. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

El Rosario Mariposas

Juan José Estrada Serafín

OCAMPO, MICHOACÁN, 28FEBRERO2025.- Millones de mariposas monarca migran cada año desde Canadá, huyendo del frío invierno, hasta los bosques de oyamel en el occidente de México, particularmente en las regiones de Michoacán y parte del Estado de México. Más allá del espectáculo turístico que representa para los santuarios en Michoacán, una salida prematura conlleva otros riesgos, pues la alteración en los tiempos de viaje romperá la sincronización con el florecimiento de las plantas que sirven de alimento a esta especie. El fenómeno migratorio de la mariposa Monarca es uno de los más largos conocidos entre los insectos, y su preservación es crucial para mantener el equilibrio ecológico de la región. La Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca alberga aproximadamente el 70? la población total de esta especie durante su hibernación, distribuidos en ocho colonias. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

El Rosario Mariposas

Juan José Estrada Serafín

OCAMPO, MICHOACÁN, 28FEBRERO2025.- Millones de mariposas monarca migran cada año desde Canadá, huyendo del frío invierno, hasta los bosques de oyamel en el occidente de México, particularmente en las regiones de Michoacán y parte del Estado de México. Más allá del espectáculo turístico que representa para los santuarios en Michoacán, una salida prematura conlleva otros riesgos, pues la alteración en los tiempos de viaje romperá la sincronización con el florecimiento de las plantas que sirven de alimento a esta especie. El fenómeno migratorio de la mariposa Monarca es uno de los más largos conocidos entre los insectos, y su preservación es crucial para mantener el equilibrio ecológico de la región. La Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca alberga aproximadamente el 70? la población total de esta especie durante su hibernación, distribuidos en ocho colonias. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

El Rosario Mariposas

Juan José Estrada Serafín

OCAMPO, MICHOACÁN, 28FEBRERO2025.- Millones de mariposas monarca migran cada año desde Canadá, huyendo del frío invierno, hasta los bosques de oyamel en el occidente de México, particularmente en las regiones de Michoacán y parte del Estado de México. Más allá del espectáculo turístico que representa para los santuarios en Michoacán, una salida prematura conlleva otros riesgos, pues la alteración en los tiempos de viaje romperá la sincronización con el florecimiento de las plantas que sirven de alimento a esta especie. El fenómeno migratorio de la mariposa Monarca es uno de los más largos conocidos entre los insectos, y su preservación es crucial para mantener el equilibrio ecológico de la región. La Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca alberga aproximadamente el 70? la población total de esta especie durante su hibernación, distribuidos en ocho colonias. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

El Rosario Mariposas

Juan José Estrada Serafín

OCAMPO, MICHOACÁN, 28FEBRERO2025.- Millones de mariposas monarca migran cada año desde Canadá, huyendo del frío invierno, hasta los bosques de oyamel en el occidente de México, particularmente en las regiones de Michoacán y parte del Estado de México. Más allá del espectáculo turístico que representa para los santuarios en Michoacán, una salida prematura conlleva otros riesgos, pues la alteración en los tiempos de viaje romperá la sincronización con el florecimiento de las plantas que sirven de alimento a esta especie. El fenómeno migratorio de la mariposa Monarca es uno de los más largos conocidos entre los insectos, y su preservación es crucial para mantener el equilibrio ecológico de la región. La Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca alberga aproximadamente el 70? la población total de esta especie durante su hibernación, distribuidos en ocho colonias. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

El Rosario Mariposas

Juan José Estrada Serafín

OCAMPO, MICHOACÁN, 28FEBRERO2025.- Millones de mariposas monarca migran cada año desde Canadá, huyendo del frío invierno, hasta los bosques de oyamel en el occidente de México, particularmente en las regiones de Michoacán y parte del Estado de México. Más allá del espectáculo turístico que representa para los santuarios en Michoacán, una salida prematura conlleva otros riesgos, pues la alteración en los tiempos de viaje romperá la sincronización con el florecimiento de las plantas que sirven de alimento a esta especie. El fenómeno migratorio de la mariposa Monarca es uno de los más largos conocidos entre los insectos, y su preservación es crucial para mantener el equilibrio ecológico de la región. La Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca alberga aproximadamente el 70? la población total de esta especie durante su hibernación, distribuidos en ocho colonias. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

El Rosario Mariposas

Juan José Estrada Serafín

OCAMPO, MICHOACÁN, 28FEBRERO2025.- Millones de mariposas monarca migran cada año desde Canadá, huyendo del frío invierno, hasta los bosques de oyamel en el occidente de México, particularmente en las regiones de Michoacán y parte del Estado de México. Más allá del espectáculo turístico que representa para los santuarios en Michoacán, una salida prematura conlleva otros riesgos, pues la alteración en los tiempos de viaje romperá la sincronización con el florecimiento de las plantas que sirven de alimento a esta especie. El fenómeno migratorio de la mariposa Monarca es uno de los más largos conocidos entre los insectos, y su preservación es crucial para mantener el equilibrio ecológico de la región. La Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca alberga aproximadamente el 70? la población total de esta especie durante su hibernación, distribuidos en ocho colonias. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Comunidad Sombrero Seguridad

Juan José Estrada Serafín

URUAPAN, MICHOACÁN, 26FEBRERO2025.- . Operativos coordinados con la participación de Policía Municipal, Guardia Civil, Guardia Nacional y Ejército Mexicano, por brechas de terracería de las localidades que se ubicanen las salidas de Uruapan, filtros de inspección, es cómo se trabaja en el combatea la inseguridad en el municipio, acciones que son encabezadas por el propiopresidente municipal Carlos Alberto Manzo Rodríguez o del Sombrero. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Comunidad Sombrero Seguridad

Juan José Estrada Serafín

URUAPAN, MICHOACÁN, 26FEBRERO2025.- . Operativos coordinados con la participación de Policía Municipal, Guardia Civil, Guardia Nacional y Ejército Mexicano, por brechas de terracería de las localidades que se ubicanen las salidas de Uruapan, filtros de inspección, es cómo se trabaja en el combatea la inseguridad en el municipio, acciones que son encabezadas por el propiopresidente municipal Carlos Alberto Manzo Rodríguez o del Sombrero. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Comunidad Sombrero Seguridad

Juan José Estrada Serafín

URUAPAN, MICHOACÁN, 26FEBRERO2025.- . Operativos coordinados con la participación de Policía Municipal, Guardia Civil, Guardia Nacional y Ejército Mexicano, por brechas de terracería de las localidades que se ubicanen las salidas de Uruapan, filtros de inspección, es cómo se trabaja en el combatea la inseguridad en el municipio, acciones que son encabezadas por el propiopresidente municipal Carlos Alberto Manzo Rodríguez o del Sombrero. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Comunidad Sombrero Seguridad

Juan José Estrada Serafín

URUAPAN, MICHOACÁN, 26FEBRERO2025.- . Operativos coordinados con la participación de Policía Municipal, Guardia Civil, Guardia Nacional y Ejército Mexicano, por brechas de terracería de las localidades que se ubicanen las salidas de Uruapan, filtros de inspección, es cómo se trabaja en el combatea la inseguridad en el municipio, acciones que son encabezadas por el propiopresidente municipal Carlos Alberto Manzo Rodríguez o del Sombrero. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Comunidad Sombrero Seguridad

Juan José Estrada Serafín

URUAPAN, MICHOACÁN, 26FEBRERO2025.- . Operativos coordinados con la participación de Policía Municipal, Guardia Civil, Guardia Nacional y Ejército Mexicano, por brechas de terracería de las localidades que se ubicanen las salidas de Uruapan, filtros de inspección, es cómo se trabaja en el combatea la inseguridad en el municipio, acciones que son encabezadas por el propiopresidente municipal Carlos Alberto Manzo Rodríguez o del Sombrero. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Comunidad Sombrero Seguridad

Juan José Estrada Serafín

URUAPAN, MICHOACÁN, 26FEBRERO2025.- . Operativos coordinados con la participación de Policía Municipal, Guardia Civil, Guardia Nacional y Ejército Mexicano, por brechas de terracería de las localidades que se ubicanen las salidas de Uruapan, filtros de inspección, es cómo se trabaja en el combatea la inseguridad en el municipio, acciones que son encabezadas por el propiopresidente municipal Carlos Alberto Manzo Rodríguez o del Sombrero. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Comunidad Sombrero Seguridad

Juan José Estrada Serafín

URUAPAN, MICHOACÁN, 26FEBRERO2025.- . Operativos coordinados con la participación de Policía Municipal, Guardia Civil, Guardia Nacional y Ejército Mexicano, por brechas de terracería de las localidades que se ubicanen las salidas de Uruapan, filtros de inspección, es cómo se trabaja en el combatea la inseguridad en el municipio, acciones que son encabezadas por el propiopresidente municipal Carlos Alberto Manzo Rodríguez o del Sombrero. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Comunidad Sombrero Seguridad

Juan José Estrada Serafín

URUAPAN, MICHOACÁN, 26FEBRERO2025.- . Operativos coordinados con la participación de Policía Municipal, Guardia Civil, Guardia Nacional y Ejército Mexicano, por brechas de terracería de las localidades que se ubicanen las salidas de Uruapan, filtros de inspección, es cómo se trabaja en el combatea la inseguridad en el municipio, acciones que son encabezadas por el propiopresidente municipal Carlos Alberto Manzo Rodríguez o del Sombrero. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Autodefensas Zurumucapio

Juan José Estrada Serafín

ZIRACUARETIRO, MICHOACÁN, 25FEBRERO2025.- Habitantes de la comunidad indígena San Ángel Zurumucapio cansados de la inseguridad y la violencia que han sufrido por parte del crimen organizado se levantaron en armas para defender a su pueblo desde el 23 de agosto del 2024. En mayo de 2021, la población de San Ángel Zurumucapio logró que las autoridades reconocieran como legítima su decisión de establecer un autogobierno indígena, lo que les permite acceder a un presupuesto directo sin la intervención del Ayuntamiento. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes