• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 38

Ifaw Cancun

Carlos Canabal Obrador

CANCÚN, QUINTANA ROO, 26ABRIL2011.- Internacional Fund for Animal Welfare (IFAW) realizo distintas actividades quirúrgicas para animales domésticos en el centro educativo de la colonia Corales; la misión del IFAW es mejorar el bienestar de los animales, tanto silvestres como domésticos, alrededor del mundo, mediante la reducción de su explotación comercial. Ahí los conservadores de la vida animal expresaron que Cancún es una de las principales ciudades a nivel Latinoamérica donde se practica la zoofilia. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Ifaw Cancun

Carlos Canabal Obrador

CANCÚN, QUINTANA ROO, 26ABRIL2011.- Internacional Fund for Animal Welfare (IFAW) realizo distintas actividades quirúrgicas para animales domésticos en el centro educativo de la colonia Corales; la misión del IFAW es mejorar el bienestar de los animales, tanto silvestres como domésticos, alrededor del mundo, mediante la reducción de su explotación comercial. Ahí los conservadores de la vida animal expresaron que Cancún es una de las principales ciudades a nivel Latinoamérica donde se practica la zoofilia. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Ifaw Cancun

Carlos Canabal Obrador

CANCÚN, QUINTANA ROO, 26ABRIL2011.- Internacional Fund for Animal Welfare (IFAW) realizo distintas actividades quirúrgicas para animales domésticos en el centro educativo de la colonia Corales; la misión del IFAW es mejorar el bienestar de los animales, tanto silvestres como domésticos, alrededor del mundo, mediante la reducción de su explotación comercial. Ahí los conservadores de la vida animal expresaron que Cancún es una de las principales ciudades a nivel Latinoamérica donde se practica la zoofilia. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Ifaw Cancun

Carlos Canabal Obrador

CANCÚN, QUINTANA ROO, 26ABRIL2011.- Internacional Fund for Animal Welfare (IFAW) realizo distintas actividades quirúrgicas para animales domésticos en el centro educativo de la colonia Corales; la misión del IFAW es mejorar el bienestar de los animales, tanto silvestres como domésticos, alrededor del mundo, mediante la reducción de su explotación comercial. Ahí los conservadores de la vida animal expresaron que Cancún es una de las principales ciudades a nivel Latinoamérica donde se practica la zoofilia. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Ifaw Cancun

Carlos Canabal Obrador

CANCÚN, QUINTANA ROO, 26ABRIL2011.- Internacional Fund for Animal Welfare (IFAW) realizo distintas actividades quirúrgicas para animales domésticos en el centro educativo de la colonia Corales; la misión del IFAW es mejorar el bienestar de los animales, tanto silvestres como domésticos, alrededor del mundo, mediante la reducción de su explotación comercial. Ahí los conservadores de la vida animal expresaron que Cancún es una de las principales ciudades a nivel Latinoamérica donde se practica la zoofilia. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Ifaw Cancun

Carlos Canabal Obrador

CANCÚN, QUINTANA ROO, 26ABRIL2011.- Internacional Fund for Animal Welfare (IFAW) realizo distintas actividades quirúrgicas para animales domésticos en el centro educativo de la colonia Corales; la misión del IFAW es mejorar el bienestar de los animales, tanto silvestres como domésticos, alrededor del mundo, mediante la reducción de su explotación comercial. Ahí los conservadores de la vida animal expresaron que Cancún es una de las principales ciudades a nivel Latinoamérica donde se practica la zoofilia. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Ifaw Cancun

Carlos Canabal Obrador

CANCÚN, QUINTANA ROO, 26ABRIL2011.- Internacional Fund for Animal Welfare (IFAW) realizo distintas actividades quirúrgicas para animales domésticos en el centro educativo de la colonia Corales; la misión del IFAW es mejorar el bienestar de los animales, tanto silvestres como domésticos, alrededor del mundo, mediante la reducción de su explotación comercial. Ahí los conservadores de la vida animal expresaron que Cancún es una de las principales ciudades a nivel Latinoamérica donde se practica la zoofilia. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Detenida

Luis Carbayo

MÉXICO, D.F, 11FEBRERO2011.- La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales, mediante la Fiscalía Especial de Investigación del Delito de Secuestro, conocida como Fuerza Antisecuestro (FAS), informó que Karen Vargas García, de 23 años, fue detenida el 3 de febrero de 2011 en calles de la colonia Guerrero, perímetro de Cuauhtémoc, luego de que fuera reconocida por una denunciante como la mujer que el 15 de octubre de 2010 se presentó a cobrar un depósito bancario por 250 mil pesos, del pago de un secuestro y extorción. FOTO: LUIS CARBAYO/CUARTOSCURO.COM

Detenida

Luis Carbayo

MÉXICO, D.F, 11FEBRERO2011.- La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales, mediante la Fiscalía Especial de Investigación del Delito de Secuestro, conocida como Fuerza Antisecuestro (FAS), informó que Karen Vargas García, de 23 años, fue detenida el 3 de febrero de 2011 en calles de la colonia Guerrero, perímetro de Cuauhtémoc, luego de que fuera reconocida por una denunciante como la mujer que el 15 de octubre de 2010 se presentó a cobrar un depósito bancario por 250 mil pesos, del pago de un secuestro y extorsión. FOTO: LUIS CARBAYO/CUARTOSCURO.COM

Lavado Calles

Luis Carbayo

MÉXICO, D.F., 31OCTUBRE2010.- Personal de salud acudieron al lavado de las calles mediante una mezcla de cloro y agua para evitar algún foco de infección en la zona donde se recogieron restos humanos arrojados por la explosión en la calle Sur 157 en la colonia Ramos Millán Delegación Iztacalco. FOTO: LUIS CARBAYO/CUARTOSCURO.COM

Lavado Calles

Luis Carbayo

MÉXICO, D.F., 31OCTUBRE2010.- Personal de salud acudieron al lavado de las calles mediante una mezcla de cloro y agua para evitar algún foco de infección en la zona donde se recogieron restos humanos arrojados por la explosión en la calle Sur 157 en la colonia Ramos Millán Delegación Iztacalco. FOTO: LUIS CARBAYO/CUARTOSCURO.COM

Aseguramiento Droga Puerto

Secretarías de Estado

PUERTO LIBERTAD, SONORA, 21JUNIO2010.- Elementos de la Marina, mediante una revision, lograron el aseguramiento de una persona, un vehículo y 138 paquetes que en su interior contienen hierba verde con características propias de la marihuana. FOTO: SEMAR/CUARTOSCURO.COM

Homicidio

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 22MAYO2010.- Un joven se quita por el medio del ahorcamiebto tras enterarse que su esposa es portadora de Sida, a quien le quita la vida mediante el metodo del homicidio culposo. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Domingo Ramos

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 28MARZO2010.- Cientos de creyentes acuden con palmas y ramos a la Basílica de Guadalupe mediante los cuales los fieles rememoran el pasaje bíblico de la entrada de Jesús a Jerusalén; el Domingo de Ramos es el primer día de Semana Santa, período en que se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Domingo Ramos

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 28MARZO2010.- Cientos de creyentes acuden con palmas y ramos a la Basílica de Guadalupe mediante los cuales los fieles rememoran el pasaje bíblico de la entrada de Jesús a Jerusalén; el Domingo de Ramos es el primer día de Semana Santa, período en que se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Domingo Ramos

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 28MARZO2010.- Cientos de creyentes acuden con palmas y ramos a la Basílica de Guadalupe mediante los cuales los fieles rememoran el pasaje bíblico de la entrada de Jesús a Jerusalén; el Domingo de Ramos es el primer día de Semana Santa, período en que se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Domingo Ramos

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 28MARZO2010.- Cientos de creyentes acuden con palmas y ramos a la Basílica de Guadalupe mediante los cuales los fieles rememoran el pasaje bíblico de la entrada de Jesús a Jerusalén; el Domingo de Ramos es el primer día de Semana Santa, período en que se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Domingo Ramos

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 28MARZO2010.- Cientos de creyentes acuden con palmas y ramos a la Basílica de Guadalupe mediante los cuales los fieles rememoran el pasaje bíblico de la entrada de Jesús a Jerusalén; el Domingo de Ramos es el primer día de Semana Santa, período en que se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Domingo Ramos

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 28MARZO2010.- Cientos de creyentes acuden con palmas y ramos a la Basílica de Guadalupe mediante los cuales los fieles rememoran el pasaje bíblico de la entrada de Jesús a Jerusalén; el Domingo de Ramos es el primer día de Semana Santa, período en que se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Domingo Ramos

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 28MARZO2010.- Cientos de creyentes acuden con palmas y ramos a la Basílica de Guadalupe mediante los cuales los fieles rememoran el pasaje bíblico de la entrada de Jesús a Jerusalén; el Domingo de Ramos es el primer día de Semana Santa, período en que se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Policia

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO D.F. 16OCTUBRE2009.-Mediante un programa de combate a la obesidad alrededor de mil 300 policías de la capital fueron puestos a dieta para revertir el problema, considerado de salud pública. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 30JULIO2009.- Octavio Arturo Armendáriz Cruz de 22 años, egresado de la carrera de ingeniería en Sistemas Computacionales de la Escuela Superior de Computo (ESCOM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) muestra el Sistema Móvil de Detección de Niveles de Ingesta de Alcohol o mejor conocido como Alcoholímetro para Celular, proyecto que desarrollo para obtener el titulo de la carrera y que espera sea producido. Este sistema móvil trabaja mediante un sensor que detecta el aliento aspirado del conductor y los resultados los envía vía bluetooth a un teléfono celular que cuente con esa tecnología, ademas permite cuantificar el nivel de alcohol en la sangre, al medir los grados de concentración de licor en un individuo. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 30JULIO2009.- Octavio Arturo Armendáriz Cruz de 22 años, egresado de la carrera de ingeniería en Sistemas Computacionales de la Escuela Superior de Computo (ESCOM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) muestra el Sistema Móvil de Detección de Niveles de Ingesta de Alcohol o mejor conocido como Alcoholímetro para Celular, proyecto que desarrollo para obtener el titulo de la carrera y que espera sea producido. Este sistema móvil trabaja mediante un sensor que detecta el aliento aspirado del conductor y los resultados los envía vía bluetooth a un teléfono celular que cuente con esa tecnología, ademas permite cuantificar el nivel de alcohol en la sangre, al medir los grados de concentración de licor en un individuo. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 30JULIO2009.- Octavio Arturo Armendáriz Cruz de 22 años, egresado de la carrera de ingeniería en Sistemas Computacionales de la Escuela Superior de Computo (ESCOM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) muestra el Sistema Móvil de Detección de Niveles de Ingesta de Alcohol o mejor conocido como Alcoholímetro para Celular, proyecto que desarrollo para obtener el titulo de la carrera y que espera sea producido. Este sistema móvil trabaja mediante un sensor que detecta el aliento aspirado del conductor y los resultados los envía vía bluetooth a un teléfono celular que cuente con esa tecnología, ademas permite cuantificar el nivel de alcohol en la sangre, al medir los grados de concentración de licor en un individuo. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 30JULIO2009.- Octavio Arturo Armendáriz Cruz de 22 años, egresado de la carrera de ingeniería en Sistemas Computacionales de la Escuela Superior de Computo (ESCOM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) muestra el Sistema Móvil de Detección de Niveles de Ingesta de Alcohol o mejor conocido como Alcoholímetro para Celular, proyecto que desarrollo para obtener el titulo de la carrera y que espera sea producido. Este sistema móvil trabaja mediante un sensor que detecta el aliento aspirado del conductor y los resultados los envía vía bluetooth a un teléfono celular que cuente con esa tecnología, ademas permite cuantificar el nivel de alcohol en la sangre, al medir los grados de concentración de licor en un individuo. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 30JULIO2009.- Octavio Arturo Armendáriz Cruz de 22 años, egresado de la carrera de ingeniería en Sistemas Computacionales de la Escuela Superior de Computo (ESCOM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) muestra el Sistema Móvil de Detección de Niveles de Ingesta de Alcohol o mejor conocido como Alcoholímetro para Celular, proyecto que desarrollo para obtener el titulo de la carrera y que espera sea producido. Este sistema móvil trabaja mediante un sensor que detecta el aliento aspirado del conductor y los resultados los envía vía bluetooth a un teléfono celular que cuente con esa tecnología, ademas permite cuantificar el nivel de alcohol en la sangre, al medir los grados de concentración de licor en un individuo. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 30JULIO2009.- Octavio Arturo Armendáriz Cruz de 22 años, egresado de la carrera de ingeniería en Sistemas Computacionales de la Escuela Superior de Computo (ESCOM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) muestra el Sistema Móvil de Detección de Niveles de Ingesta de Alcohol o mejor conocido como Alcoholímetro para Celular, proyecto que desarrollo para obtener el titulo de la carrera y que espera sea producido. Este sistema móvil trabaja mediante un sensor que detecta el aliento aspirado del conductor y los resultados los envía vía bluetooth a un teléfono celular que cuente con esa tecnología, ademas permite cuantificar el nivel de alcohol en la sangre, al medir los grados de concentración de licor en un individuo. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 30JULIO2009.- Octavio Arturo Armendáriz Cruz de 22 años, egresado de la carrera de ingeniería en Sistemas Computacionales de la Escuela Superior de Computo (ESCOM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) muestra el Sistema Móvil de Detección de Niveles de Ingesta de Alcohol o mejor conocido como Alcoholímetro para Celular, proyecto que desarrollo para obtener el titulo de la carrera y que espera sea producido. Este sistema móvil trabaja mediante un sensor que detecta el aliento aspirado del conductor y los resultados los envía vía bluetooth a un teléfono celular que cuente con esa tecnología, ademas permite cuantificar el nivel de alcohol en la sangre, al medir los grados de concentración de licor en un individuo. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes