Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 20FEBRERO2025.- El día mundial del Gato es una forma honrar y apreciar a estas mascotas de cuatro patas. Se celebra en todo el mundo en tres fechas distintas, este día se celebra en honor a Socks, el gato famoso adoptado por Chelsea, hija del expresidente de los Estados Unidos, Bill Clinton. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20FEBRERO2025.- El día mundial del Gato es una forma honrar y apreciar a estas mascotas de cuatro patas. Se celebra en todo el mundo en tres fechas distintas, este día se celebra en honor a Socks, el gato famoso adoptado por Chelsea, hija del expresidente de los Estados Unidos, Bill Clinton. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 31ENERO2025.- Como una forma de promover la tenencia responsable de mascotas como perros y gatos llega al Centro Tolzú la exposición “Entre ladrillos y maullidos” una muestra de Papalote Museo del Niño, los asistentes aprenderán de los cuidados esenciales como alimentación, atención médica, paseos, limpieza, travesuras, y adopción responsable, estará abierta al público a partir del 31 de enero hasta el 29 de junio. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 31ENERO2025.- Como una forma de promover la tenencia responsable de mascotas como perros y gatos llega al Centro Tolzú la exposición “Entre ladrillos y maullidos” una muestra de Papalote Museo del Niño, los asistentes aprenderán de los cuidados esenciales como alimentación, atención médica, paseos, limpieza, travesuras, y adopción responsable, estará abierta al público a partir del 31 de enero hasta el 29 de junio. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 31ENERO2025.- Como una forma de promover la tenencia responsable de mascotas como perros y gatos llega al Centro Tolzú la exposición “Entre ladrillos y maullidos” una muestra de Papalote Museo del Niño, los asistentes aprenderán de los cuidados esenciales como alimentación, atención médica, paseos, limpieza, travesuras, y adopción responsable, estará abierta al público a partir del 31 de enero hasta el 29 de junio. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 31ENERO2025.- Como una forma de promover la tenencia responsable de mascotas como perros y gatos llega al Centro Tolzú la exposición “Entre ladrillos y maullidos” una muestra de Papalote Museo del Niño, los asistentes aprenderán de los cuidados esenciales como alimentación, atención médica, paseos, limpieza, travesuras, y adopción responsable, estará abierta al público a partir del 31 de enero hasta el 29 de junio. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 31ENERO2025.- Como una forma de promover la tenencia responsable de mascotas como perros y gatos llega al Centro Tolzú la exposición “Entre ladrillos y maullidos” una muestra de Papalote Museo del Niño, los asistentes aprenderán de los cuidados esenciales como alimentación, atención médica, paseos, limpieza, travesuras, y adopción responsable, estará abierta al público a partir del 31 de enero hasta el 29 de junio. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 31ENERO2025.- Como una forma de promover la tenencia responsable de mascotas como perros y gatos llega al Centro Tolzú la exposición “Entre ladrillos y maullidos” una muestra de Papalote Museo del Niño, los asistentes aprenderán de los cuidados esenciales como alimentación, atención médica, paseos, limpieza, travesuras, y adopción responsable, estará abierta al público a partir del 31 de enero hasta el 29 de junio. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 31ENERO2025.- Como una forma de promover la tenencia responsable de mascotas como perros y gatos llega al Centro Tolzú la exposición “Entre ladrillos y maullidos” una muestra de Papalote Museo del Niño, los asistentes aprenderán de los cuidados esenciales como alimentación, atención médica, paseos, limpieza, travesuras, y adopción responsable, estará abierta al público a partir del 31 de enero hasta el 29 de junio. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 31ENERO2025.- Como una forma de promover la tenencia responsable de mascotas como perros y gatos llega al Centro Tolzú la exposición “Entre ladrillos y maullidos” una muestra de Papalote Museo del Niño, los asistentes aprenderán de los cuidados esenciales como alimentación, atención médica, paseos, limpieza, travesuras, y adopción responsable, estará abierta al público a partir del 31 de enero hasta el 29 de junio. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2025.- Un perro corre con una pelota en el hocico en la fuente de la explanada de Monumento de la Revolución. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24ENERO2025.- Ana Francis Mor, secretaria de Cultura de la Ciudad de México, anunció en conferencia de prensa la realización del festival “Gatotitlán” en las inmediaciones del Museo Panteón de San Fernando el próximo 22 de febrero del presente año. Lo anterior, tras las denuncias interpuestas por vecinos de que la actual administración no les permitía el acceso para alimentar a los felinos que habitan las inmediaciones del Museo lo que provocó la muerte de al menos cuatro ejemplares, reportó la organización “Catacumberitos”. La iniciativa de “Gatotitlán” se realizará cada tres meses en el panteón de San Fernando y se buscará la recaudación de alimento para los “michis” que habitan el recinto, así como motivar el comercio local con productos para las mascotas capitalinas. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24ENERO2025.- Aspectos de los felinos que habitan el Museo Panteón San Fernando, en la colonia Centro, el cual será sede del festival “Gatotitlán” el próximo 22 de febrero del presente año. Lo anterior, tras las denuncias interpuestas por vecinos de que la actual administración no les permitía el acceso para alimentar a los felinos que habitan las inmediaciones del Museo lo que provocó la muerte de al menos cuatro ejemplares, reportó la organización “Catacumberitos”. La iniciativa de “Gatotitlán” se realizará cada tres meses en el panteón de San Fernando y se buscará la recaudación de alimento para los “michis” que habitan el recinto, así como motivar el comercio local con productos para las mascotas capitalinas. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24ENERO2025.- Aspectos de los felinos que habitan el Museo Panteón San Fernando, en la colonia Centro, el cual será sede del festival “Gatotitlán” el próximo 22 de febrero del presente año. Lo anterior, tras las denuncias interpuestas por vecinos de que la actual administración no les permitía el acceso para alimentar a los felinos que habitan las inmediaciones del Museo lo que provocó la muerte de al menos cuatro ejemplares, reportó la organización “Catacumberitos”. La iniciativa de “Gatotitlán” se realizará cada tres meses en el panteón de San Fernando y se buscará la recaudación de alimento para los “michis” que habitan el recinto, así como motivar el comercio local con productos para las mascotas capitalinas. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24ENERO2025.- Aspectos de los felinos que habitan el Museo Panteón San Fernando, en la colonia Centro, el cual será sede del festival “Gatotitlán” el próximo 22 de febrero del presente año. Lo anterior, tras las denuncias interpuestas por vecinos de que la actual administración no les permitía el acceso para alimentar a los felinos que habitan las inmediaciones del Museo lo que provocó la muerte de al menos cuatro ejemplares, reportó la organización “Catacumberitos”. La iniciativa de “Gatotitlán” se realizará cada tres meses en el panteón de San Fernando y se buscará la recaudación de alimento para los “michis” que habitan el recinto, así como motivar el comercio local con productos para las mascotas capitalinas. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24ENERO2025.- Aspectos de los felinos que habitan el Museo Panteón San Fernando, en la colonia Centro, el cual será sede del festival “Gatotitlán” el próximo 22 de febrero del presente año. Lo anterior, tras las denuncias interpuestas por vecinos de que la actual administración no les permitía el acceso para alimentar a los felinos que habitan las inmediaciones del Museo lo que provocó la muerte de al menos cuatro ejemplares, reportó la organización “Catacumberitos”. La iniciativa de “Gatotitlán” se realizará cada tres meses en el panteón de San Fernando y se buscará la recaudación de alimento para los “michis” que habitan el recinto, así como motivar el comercio local con productos para las mascotas capitalinas. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24ENERO2025.- Aspectos de los felinos que habitan el Museo Panteón San Fernando, en la colonia Centro, el cual será sede del festival “Gatotitlán” el próximo 22 de febrero del presente año. Lo anterior, tras las denuncias interpuestas por vecinos de que la actual administración no les permitía el acceso para alimentar a los felinos que habitan las inmediaciones del Museo lo que provocó la muerte de al menos cuatro ejemplares, reportó la organización “Catacumberitos”. La iniciativa de “Gatotitlán” se realizará cada tres meses en el panteón de San Fernando y se buscará la recaudación de alimento para los “michis” que habitan el recinto, así como motivar el comercio local con productos para las mascotas capitalinas. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24ENERO2025.- Aspectos de los felinos que habitan el Museo Panteón San Fernando, en la colonia Centro, el cual será sede del festival “Gatotitlán” el próximo 22 de febrero del presente año. Lo anterior, tras las denuncias interpuestas por vecinos de que la actual administración no les permitía el acceso para alimentar a los felinos que habitan las inmediaciones del Museo lo que provocó la muerte de al menos cuatro ejemplares, reportó la organización “Catacumberitos”. La iniciativa de “Gatotitlán” se realizará cada tres meses en el panteón de San Fernando y se buscará la recaudación de alimento para los “michis” que habitan el recinto, así como motivar el comercio local con productos para las mascotas capitalinas. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 17ENERO2025.- Este medio día en la Catedral Metropolitana después de una misa, se realizó una bendición a perritos que son mascotas pero algunas tienen alguna enfermedad. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 17ENERO2025.- Este medio día en la Catedral Metropolitana después de una misa, se realizó una bendición a perritos que son mascotas pero algunas tienen alguna enfermedad. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 17ENERO2025.- Este medio día en la Catedral Metropolitana después de una misa, se realizó una bendición a perritos que son mascotas pero algunas tienen alguna enfermedad. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 17ENERO2025.- Este medio día en la Catedral Metropolitana después de una misa, se realizó una bendición a perritos que son mascotas pero algunas tienen alguna enfermedad. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 17ENERO2025.- Este medio día en la Catedral Metropolitana después de una misa, se realizó una bendición a perritos que son mascotas pero algunas tienen alguna enfermedad. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 17ENERO2025.- Este medio día en la Catedral Metropolitana después de una misa, se realizó una bendición a perritos que son mascotas pero algunas tienen alguna enfermedad. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 17ENERO2025.- Este medio día en la Catedral Metropolitana después de una misa, se realizó una bendición a perritos que son mascotas pero algunas tienen alguna enfermedad. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11ENERO2025.- Elena Espinosa adoptó a "Hoshi" un perro mestizo rescatado de la estación Atlalilco de la línea 8 del Sistema de Trasporte Coletcivo Metro. El Centro de Transferencia Canina (CTC) del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), ubicado en el Rosario, Azcapotzalco, alberga 54 perros rescatados en las vías de las 12 Líneas que integra el Metro; el albergue cuenta con recipientes de agua, jaulas con techos y mallas que los protegen de las condiciones climáticas. En diversas ocasiones, los canes que son rescatados presentan lesiones derivadas del contacto con los equipos electrificados de las vías, por lo cual deben recibir las curaciones oportunas, así como los cuidados especializados para su recuperación. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11ENERO2025.- Elena Espinosa adoptó a "Hoshi" un perro mestizo rescatado de la estación Atlalilco de la línea 8 del Sistema de Trasporte Coletcivo Metro. El Centro de Transferencia Canina (CTC) del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), ubicado en el Rosario, Azcapotzalco, alberga 54 perros rescatados en las vías de las 12 Líneas que integra el Metro; el albergue cuenta con recipientes de agua, jaulas con techos y mallas que los protegen de las condiciones climáticas. En diversas ocasiones, los canes que son rescatados presentan lesiones derivadas del contacto con los equipos electrificados de las vías, por lo cual deben recibir las curaciones oportunas, así como los cuidados especializados para su recuperación. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11ENERO2025.- Elena Espinosa adoptó a "Hoshi" un perro mestizo rescatado de la estación Atlalilco de la línea 8 del Sistema de Trasporte Coletcivo Metro. El Centro de Transferencia Canina (CTC) del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), ubicado en el Rosario, Azcapotzalco, alberga 54 perros rescatados en las vías de las 12 Líneas que integra el Metro; el albergue cuenta con recipientes de agua, jaulas con techos y mallas que los protegen de las condiciones climáticas. En diversas ocasiones, los canes que son rescatados presentan lesiones derivadas del contacto con los equipos electrificados de las vías, por lo cual deben recibir las curaciones oportunas, así como los cuidados especializados para su recuperación. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.