• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 56

MUELLE MAREA ROSARITO

Omar Martínez Noyola

ROSARITO, BAJA CALIFORNIA, 19FEBRERO2024.- El muelle del Hotel Rosarito, amaneció sin un tramo de su estructura, el cual, aparentemente fue destruido por el alto oleaje. Este muelle estuvo cerrado por casi 10 años y después de un largo periodo de reparaciones y restauración, fue reabierta una parte para el sector turístico el verano del 2022. En los últimos meses la zona del andador turístico se ha visto azotada por fuertes y constantes oleajes, razón por la cual la estructura recibió mucho daño. El Presidente del Consejo del Hotel Rosarito, Hugo Antonio Torres Ramírez, declaró que el área afectada es la misma que se encuentra cerrada al público, debido al debilitamiento por el alto oleaje. Agregó que esa área no era apta para su remodelación y lo más viable era su demolición, trabajo que la misma naturaleza se encargó de realizar. El área que se encuentra abierta al público es totalmente segura, ya que cuenta con mantenimiento continuo por parte de la empresa Estructuras y Puertos de Ensenada. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

MUELLE MAREA ROSARITO

Omar Martínez Noyola

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 19FEBRERO2024.- El muelle del Hotel Rosarito, amaneció sin un tramo de su estructura, el cual, aparentemente fue destruido por el alto oleaje. Este muelle estuvo cerrado por casi 10 años y después de un largo periodo de reparaciones y restauración, fue reabierta una parte para el sector turístico el verano del 2022. En los últimos meses la zona del andador turístico se ha visto azotada por fuertes y constantes oleajes, razón por la cual la estructura recibió mucho daño. El Presidente del Consejo del Hotel Rosarito, Hugo Antonio Torres Ramírez, declaró que el área afectada es la misma que se encuentra cerrada al público, debido al debilitamiento por el alto oleaje. Agregó que esa área no era apta para su remodelación y lo más viable era su demolición, trabajo que la misma naturaleza se encargó de realizar. El área que se encuentra abierta al público es totalmente segura, ya que cuenta con mantenimiento continuo por parte de la empresa Estructuras y Puertos de Ensenada. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

MUELLE MAREA ROSARITO

Omar Martínez Noyola

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 19FEBRERO2024.- El muelle del Hotel Rosarito, amaneció sin un tramo de su estructura, el cual, aparentemente fue destruido por el alto oleaje. Este muelle estuvo cerrado por casi 10 años y después de un largo periodo de reparaciones y restauración, fue reabierta una parte para el sector turístico el verano del 2022. En los últimos meses la zona del andador turístico se ha visto azotada por fuertes y constantes oleajes, razón por la cual la estructura recibió mucho daño. El Presidente del Consejo del Hotel Rosarito, Hugo Antonio Torres Ramírez, declaró que el área afectada es la misma que se encuentra cerrada al público, debido al debilitamiento por el alto oleaje. Agregó que esa área no era apta para su remodelación y lo más viable era su demolición, trabajo que la misma naturaleza se encargó de realizar. El área que se encuentra abierta al público es totalmente segura, ya que cuenta con mantenimiento continuo por parte de la empresa Estructuras y Puertos de Ensenada. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

MUELLE MAREA ROSARITO

Omar Martínez Noyola

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 19FEBRERO2024.- El muelle del Hotel Rosarito, amaneció sin un tramo de su estructura, el cual, aparentemente fue destruido por el alto oleaje. Este muelle estuvo cerrado por casi 10 años y después de un largo periodo de reparaciones y restauración, fue reabierta una parte para el sector turístico el verano del 2022. En los últimos meses la zona del andador turístico se ha visto azotada por fuertes y constantes oleajes, razón por la cual la estructura recibió mucho daño. El Presidente del Consejo del Hotel Rosarito, Hugo Antonio Torres Ramírez, declaró que el área afectada es la misma que se encuentra cerrada al público, debido al debilitamiento por el alto oleaje. Agregó que esa área no era apta para su remodelación y lo más viable era su demolición, trabajo que la misma naturaleza se encargó de realizar. El área que se encuentra abierta al público es totalmente segura, ya que cuenta con mantenimiento continuo por parte de la empresa Estructuras y Puertos de Ensenada. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

MUELLE MAREA ROSARITO

Omar Martínez Noyola

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 19FEBRERO2024.- El muelle del Hotel Rosarito, amaneció sin un tramo de su estructura, el cual, aparentemente fue destruido por el alto oleaje. Este muelle estuvo cerrado por casi 10 años y después de un largo periodo de reparaciones y restauración, fue reabierta una parte para el sector turístico el verano del 2022. En los últimos meses la zona del andador turístico se ha visto azotada por fuertes y constantes oleajes, razón por la cual la estructura recibió mucho daño. El Presidente del Consejo del Hotel Rosarito, Hugo Antonio Torres Ramírez, declaró que el área afectada es la misma que se encuentra cerrada al público, debido al debilitamiento por el alto oleaje. Agregó que esa área no era apta para su remodelación y lo más viable era su demolición, trabajo que la misma naturaleza se encargó de realizar. El área que se encuentra abierta al público es totalmente segura, ya que cuenta con mantenimiento continuo por parte de la empresa Estructuras y Puertos de Ensenada. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Día Acción Global Aborto

Isabel Mateos Hinojosa

Día Acción Global Aborto

Marea alta Tijuana

Omar Martínez Noyola

TIJUANA BAJA CALIFORNIA, 13JUNIO2018.- Atardecer en la costa de la ciudad fronteriza que presenta mareas altas y fuertes corrientes. Desde el pasado domingo fue establecida alerta roja por al aumento en la intensidad de las corrientes marinas provocadas por efectos de la tormenta tropical Bud que se desplaza en el pacífico mexicano. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Acapulco Restaurantes

Bernandino Hernández

ACAPULCO, GUERRERO, 25ABRIL2012.-Restauranteros de Puerto Marquéz lanzaron un grito de auxilio a los gobiernos estatal y federal. Argumentan que la construcción de un muelle en playa Majahua por parte del Grupo Mexicano de Desarrollo, ha provocado que las corrientes marinas se desvíen, afectando aproximadamente 300 metros de zona de playa, provocando daños a los cimientos de 45 restaurantes, de los cuales dos se encuentran a punto de colapsar. Y comentaron que de no ser escuchados por las autoridades realizaran una protesta a las afueras de la cámara de diputados federales y a la de senadores y a los pinos para que sean escuchados, por el presidente Felipe Calderón. FOTO: BERNANDINO HERNANDEZ /CUARTOSCURO.COM

Acapulco Restaurantes

Bernandino Hernández

ACAPULCO, GUERRERO, 25ABRIL2012.-Restauranteros de Puerto Marquéz lanzaron un grito de auxilio a los gobiernos estatal y federal. Argumentan que la construcción de un muelle en playa Majahua por parte del Grupo Mexicano de Desarrollo, ha provocado que las corrientes marinas se desvíen, afectando aproximadamente 300 metros de zona de playa, provocando daños a los cimientos de 45 restaurantes, de los cuales dos se encuentran a punto de colapsar. Y comentaron que de no ser escuchados por las autoridades realizaran una protesta a las afueras de la cámara de diputados federales y a la de senadores y a los pinos para que sean escuchados, por el presidente Felipe Calderón. FOTO: BERNANDINO HERNANDEZ /CUARTOSCURO.COM

Acapulco Restaurantes

Bernandino Hernández

ACAPULCO, GUERRERO, 25ABRIL2012.-Restauranteros de Puerto Marquéz lanzaron un grito de auxilio a los gobiernos estatal y federal. Argumentan que la construcción de un muelle en playa Majahua por parte del Grupo Mexicano de Desarrollo, ha provocado que las corrientes marinas se desvíen, afectando aproximadamente 300 metros de zona de playa, provocando daños a los cimientos de 45 restaurantes, de los cuales dos se encuentran a punto de colapsar. Y comentaron que de no ser escuchados por las autoridades realizaran una protesta a las afueras de la cámara de diputados federales y a la de senadores y a los pinos para que sean escuchados, por el presidente Felipe Calderón. FOTO: BERNANDINO HERNANDEZ /CUARTOSCURO.COM

Acapulco Restaurantes

Bernandino Hernández

ACAPULCO, GUERRERO, 25ABRIL2012.-Restauranteros de Puerto Marquéz lanzaron un grito de auxilio a los gobiernos estatal y federal. Argumentan que la construcción de un muelle en playa Majahua por parte del Grupo Mexicano de Desarrollo, ha provocado que las corrientes marinas se desvíen, afectando aproximadamente 300 metros de zona de playa, provocando daños a los cimientos de 45 restaurantes, de los cuales dos se encuentran a punto de colapsar. Y comentaron que de no ser escuchados por las autoridades realizaran una protesta a las afueras de la cámara de diputados federales y a la de senadores y a los pinos para que sean escuchados, por el presidente Felipe Calderón. FOTO: BERNANDINO HERNANDEZ /CUARTOSCURO.COM

Mortandad

Félix Márquez

VERACRUZ, VERACRUZ, 02ENERO2010.- Cientos de peses amanecieron muertos este sábado a la orilla de la playa norte en las costas del Golfo de México, pescadores de la zona dieron aviso a las autoridades quienes llegaron al lugar para constatar el daño ecológico, tomar muestras y analizar la causa misma que pudiera ser la contaminación o una marea roja inusual. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ/CUARTOSCURO.COM

Mortandad

Félix Márquez

VERACRUZ, VERACRUZ, 02ENERO2010.- Cientos de peses amanecieron muertos este sábado a la orilla de la playa norte en las costas del Golfo de México, pescadores de la zona dieron aviso a las autoridades quienes llegaron al lugar para constatar el daño ecológico, tomar muestras y analizar la causa misma que pudiera ser la contaminación o una marea roja inusual. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ/CUARTOSCURO.COM

Mortandad

Félix Márquez

VERACRUZ, VERACRUZ, 02ENERO2010.- Cientos de peses amanecieron muertos este sábado a la orilla de la playa norte en las costas del Golfo de México, pescadores de la zona dieron aviso a las autoridades quienes llegaron al lugar para constatar el daño ecológico, tomar muestras y analizar la causa misma que pudiera ser la contaminación o una marea roja inusual. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ/CUARTOSCURO.COM

Mortandad

Félix Márquez

VERACRUZ, VERACRUZ, 02ENERO2010.- Cientos de peses amanecieron muertos este sábado a la orilla de la playa norte en las costas del Golfo de México, pescadores de la zona dieron aviso a las autoridades quienes llegaron al lugar para constatar el daño ecológico, tomar muestras y analizar la causa misma que pudiera ser la contaminación o una marea roja inusual. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ/CUARTOSCURO.COM

Mortandad

Félix Márquez

VERACRUZ, VERACRUZ, 02ENERO2010.- Cientos de peses amanecieron muertos este sábado a la orilla de la playa norte en las costas del Golfo de México, pescadores de la zona dieron aviso a las autoridades quienes llegaron al lugar para constatar el daño ecológico, tomar muestras y analizar la causa misma que pudiera ser la contaminación o una marea roja inusual. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ/CUARTOSCURO.COM

Mareografo Acapulco

Marino D. Valdez

ACAPULCO, GUERRERO, 27SEPTIEMBRE2009.- El mareógrafo de la Universidad Autónoma de México, instalado en el Club de Yates de Acapulco, sirve para medir o registrar las mareas, se suele situar en las entradas de los puertos para orientar e informar a los barcos de la disposición de calado existente. Forman parte de las redes de meteorología y oceanografía para la ayuda a la navegación marítima. FOTO: MARINO D. VALDEZ/CUARTOSCURO.COM

0626MareaRoja

Carlos Canabal Obrador

PROGRESO, YUCATÁN, 26JUNIO2008.- La Secretaría de Marina tras analizar muestras de agua colectadas en las costas yucatecas lanzo la alerta amarilla debido a que la marea roja es totalmente tóxica. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

0626MareaRoja

Carlos Canabal Obrador

PROGRESO, YUCATÁN, 26JUNIO2008.- La Secretaría de Marina tras analizar muestras de agua colectadas en las costas yucatecas lanzo la alerta amarilla debido a que la marea roja es totalmente tóxica. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

0626MareaRoja

Carlos Canabal Obrador

PROGRESO, YUCATÁN, 26JUNIO2008.- Ante la presencia de la marea roja la pesca fue suspendida definitivamente sobre los litorales del Estado, ya que biologos de la Secretaría de Marina encontraron una variedad de la denominada Scrippsiella trochoidea, lo cual se trata de un dinoflagelado que ha sido clasificado por la UNESCO como nocivo, lo cual alcanza muy altas concentraciones en cuerpos de agua. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

0626MareaRoja

Carlos Canabal Obrador

PROGRESO, YUCATÁN, 26JUNIO2008.- Ante la presencia de la marea roja la pesca fue suspendida definitivamente sobre los litorales del Estado, ya que biologos de la Secretaría de Marina encontraron una variedad de la denominada Scrippsiella trochoidea, lo cual se trata de un dinoflagelado que ha sido clasificado por la UNESCO como nocivo, lo cual alcanza muy altas concentraciones en cuerpos de agua. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

0626MareaRoja

Carlos Canabal Obrador

PROGRESO, YUCATÁN, 26JUNIO2008.- Ante la presencia de la marea roja la pesca fue suspendida definitivamente sobre los litorales del Estado, ya que biologos de la Secretaría de Marina encontraron una variedad de la denominada Scrippsiella trochoidea, lo cual se trata de un dinoflagelado que ha sido clasificado por la UNESCO como nocivo, lo cual alcanza muy altas concentraciones en cuerpos de agua. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

0626MareaRoja

Carlos Canabal Obrador

PROGRESO, YUCATÁN, 26JUNIO2008.- Ante la presencia de la marea roja la pesca fue suspendida definitivamente sobre los litorales del Estado, ya que biologos de la Secretaría de Marina encontraron una variedad de la denominada Scrippsiella trochoidea, lo cual se trata de un dinoflagelado que ha sido clasificado por la UNESCO como nocivo, lo cual alcanza muy altas concentraciones en cuerpos de agua. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

0626MareaRoj

Carlos Canabal Obrador

PROGRESO, YUCATÁN, 26JUNIO2008.- Ante la presencia de la marea roja la pesca fue suspendida definitivamente sobre los litorales del Estado, y que biologos de la Secretaría de Marina encontraron una variedad de lga denominada Scrippsiella trochoidea, lo cual se trata de un dinoflagelado que ha sido clasificado por la UNESCO como nocivo, lo cual alcanza muy altas concentraciones en cuerpos de agua. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

0626MareaRoj

Carlos Canabal Obrador

PROGRESO, YUCATÁN, 26JUNIO2008.- Un sinnumero de especies marinas llegan muertas a las costas debido a la precencia de la marea roja, de lo cual informo el gobierno local que dicho fenomeno en forma de virus se podría prolongar por espacio de cuatro semanas y con esto se prevee una mortandad mayor e inclusive alertaron de nocivo para el consumo alimenticio del ser humano. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

0626MareaRoj

Carlos Canabal Obrador

PROGRESO, YUCATÁN, 26JUNIO2008.- Un sinnumero de especies marinas llegan muertas a las costas debido a la precencia de la marea roja, de lo cual informo el gobierno local que dicho fenomeno en forma de virus se podría prolongar por espacio de cuatro semanas y con esto se prevee una mortandad mayor e inclusive alertaron de nocivo para el consumo alimenticio del ser humano. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

0626MareaRoj

Carlos Canabal Obrador

PROGRESO, YUCATÁN, 26JUNIO2008.- Un sinnumero de especies marinas llegan muertas a las costas debido a la precencia de la marea roja, de lo cual informo el gobierno local que dicho fenomeno en forma de virus se podría prolongar por espacio de cuatro semanas y con esto se prevee una mortandad mayor e inclusive alertaron de nocivo para el consumo alimenticio del ser humano. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

0709pez

Carlos Canabal Obrador

PARAISO, TABASCO, 09JULIO2005.- Habitantes de los ejidos El Bellote, Banco, Tanque, Chiltepec y Penjamo, aun no se resigna a las perdidas que les trajo la marea roja, ya que la presencia del toxico en sus cuerpos de aguas les impide toda actividad pesquera, principalmente la de los Ostiones, en donde los bancos ostioneras son en abundancias. FOTO: Marco Polo Guzmán/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes