• domingo, 14 de septiembre de 2025

Total de resultados: 1707

Gerda Gruber Expo

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 11SEPTIEMBRE2025.- El Museo de Arte Contemporáneo (MARCO) presenta la exhibición dedicada a los 50 años de trayectoria de la artista eslovaca Gerda Gruber en México llamada "Gerda Gruber: Entre verde y agua". La selección de obra incluye 113 esculturas y 30 dibujos, creados desde los años 70 hasta la actualidad. Gruber vivió en México entre 1975 y 1988, periodo en el cual fundó taller de escultura, fungió como docente y amplió sus recursos en el manejo de materiales en Monterrey al colaborar con empresas regiomontanas como Cerámica Regiomontana, Aceros Monterrey y Vitro. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

Gerda Gruber Expo

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 11SEPTIEMBRE2025.- El Museo de Arte Contemporáneo (MARCO) presenta la exhibición dedicada a los 50 años de trayectoria de la artista eslovaca Gerda Gruber en México llamada "Gerda Gruber: Entre verde y agua". La selección de obra incluye 113 esculturas y 30 dibujos, creados desde los años 70 hasta la actualidad. Gruber vivió en México entre 1975 y 1988, periodo en el cual fundó taller de escultura, fungió como docente y amplió sus recursos en el manejo de materiales en Monterrey al colaborar con empresas regiomontanas como Cerámica Regiomontana, Aceros Monterrey y Vitro. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

Gerda Gruber Expo

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 11SEPTIEMBRE2025.- El Museo de Arte Contemporáneo (MARCO) presenta la exhibición dedicada a los 50 años de trayectoria de la artista eslovaca Gerda Gruber en México llamada "Gerda Gruber: Entre verde y agua". La selección de obra incluye 113 esculturas y 30 dibujos, creados desde los años 70 hasta la actualidad. Gruber vivió en México entre 1975 y 1988, periodo en el cual fundó taller de escultura, fungió como docente y amplió sus recursos en el manejo de materiales en Monterrey al colaborar con empresas regiomontanas como Cerámica Regiomontana, Aceros Monterrey y Vitro. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

Gerda Gruber Expo

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 11SEPTIEMBRE2025.- El Museo de Arte Contemporáneo (MARCO) presenta la exhibición dedicada a los 50 años de trayectoria de la artista eslovaca Gerda Gruber en México llamada "Gerda Gruber: Entre verde y agua". La selección de obra incluye 113 esculturas y 30 dibujos, creados desde los años 70 hasta la actualidad. Gruber vivió en México entre 1975 y 1988, periodo en el cual fundó taller de escultura, fungió como docente y amplió sus recursos en el manejo de materiales en Monterrey al colaborar con empresas regiomontanas como Cerámica Regiomontana, Aceros Monterrey y Vitro. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

Gerda Gruber Expo

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 11SEPTIEMBRE2025.- El Museo de Arte Contemporáneo (MARCO) presenta la exhibición dedicada a los 50 años de trayectoria de la artista eslovaca Gerda Gruber en México llamada "Gerda Gruber: Entre verde y agua". La selección de obra incluye 113 esculturas y 30 dibujos, creados desde los años 70 hasta la actualidad. Gruber vivió en México entre 1975 y 1988, periodo en el cual fundó taller de escultura, fungió como docente y amplió sus recursos en el manejo de materiales en Monterrey al colaborar con empresas regiomontanas como Cerámica Regiomontana, Aceros Monterrey y Vitro. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

Gerda Gruber Expo

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 11SEPTIEMBRE2025.- El Museo de Arte Contemporáneo (MARCO) presenta la exhibición dedicada a los 50 años de trayectoria de la artista eslovaca Gerda Gruber en México llamada "Gerda Gruber: Entre verde y agua". La selección de obra incluye 113 esculturas y 30 dibujos, creados desde los años 70 hasta la actualidad. Gruber vivió en México entre 1975 y 1988, periodo en el cual fundó taller de escultura, fungió como docente y amplió sus recursos en el manejo de materiales en Monterrey al colaborar con empresas regiomontanas como Cerámica Regiomontana, Aceros Monterrey y Vitro. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 22FEBRERO2024.- El Museo de Arte Contemporáneo (MARCO) presenta la exposición "Sintonías Inestables: Repensando la Contemporaneidad Pictórica", una muestra donde reúne tres artistas; Ana Segovia, Noé Martínez y Artemio, con sus últimos proyectos que representan pasajes de artistas clásicos a través de la pintura conceptual y tradicional. Abierto al público a partir del 23 de febrero. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 22FEBRERO2024.- El Museo de Arte Contemporáneo (MARCO) presenta la exposición "Sintonías Inestables: Repensando la Contemporaneidad Pictórica", una muestra donde reúne tres artistas; Ana Segovia, Noé Martínez y Artemio, con sus últimos proyectos que representan pasajes de artistas clásicos a través de la pintura conceptual y tradicional. Abierto al público a partir del 23 de febrero. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 22FEBRERO2024.- El Museo de Arte Contemporáneo (MARCO) presenta la exposición "Sintonías Inestables: Repensando la Contemporaneidad Pictórica", una muestra donde reúne tres artistas; Ana Segovia, Noé Martínez y Artemio, con sus últimos proyectos que representan pasajes de artistas clásicos a través de la pintura conceptual y tradicional. Abierto al público a partir del 23 de febrero. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 22FEBRERO2024.- El Museo de Arte Contemporáneo (MARCO) presenta la exposición "Sintonías Inestables: Repensando la Contemporaneidad Pictórica", una muestra donde reúne tres artistas; Ana Segovia, Noé Martínez y Artemio, con sus últimos proyectos que representan pasajes de artistas clásicos a través de la pintura conceptual y tradicional. Abierto al público a partir del 23 de febrero. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

Pico y Elote Damián Ortega

Gabriela Pérez Montiel

El artista mexicano Damián Ortega presenta su primera retrospectiva institucional en México y en el continente americano que analiza la producción artística de más de 30 años del artista llamada "Pico y elote". Con el financiamiento de EFIARTES, la exhibición es producida por el Museo de Arte Contemporáneo (MARCO), donde se encuentran diversas instalaciones a gran escala. La exposición estará abierta del sábado 26 de agosto hasta el domingo 11 de febrero del 2024.

Pico y Elote Damián Ortega

Gabriela Pérez Montiel

El artista mexicano Damián Ortega presenta su primera retrospectiva institucional en México y en el continente americano que analiza la producción artística de más de 30 años del artista llamada "Pico y elote". Con el financiamiento de EFIARTES, la exhibición es producida por el Museo de Arte Contemporáneo (MARCO), donde se encuentran diversas instalaciones a gran escala. La exposición estará abierta del sábado 26 de agosto hasta el domingo 11 de febrero del 2024.

Pico y Elote Damián Ortega

Gabriela Pérez Montiel

El artista mexicano Damián Ortega presenta su primera retrospectiva institucional en México y en el continente americano que analiza la producción artística de más de 30 años del artista llamada "Pico y elote". Con el financiamiento de EFIARTES, la exhibición es producida por el Museo de Arte Contemporáneo (MARCO), donde se encuentran diversas instalaciones a gran escala. La exposición estará abierta del sábado 26 de agosto hasta el domingo 11 de febrero del 2024.

Pico y Elote Damián Ortega

Gabriela Pérez Montiel

El artista mexicano Damián Ortega presenta su primera retrospectiva institucional en México y en el continente americano que analiza la producción artística de más de 30 años del artista llamada "Pico y elote". Con el financiamiento de EFIARTES, la exhibición es producida por el Museo de Arte Contemporáneo (MARCO), donde se encuentran diversas instalaciones a gran escala. La exposición estará abierta del sábado 26 de agosto hasta el domingo 11 de febrero del 2024.

Pico y Elote Damián Ortega

Gabriela Pérez Montiel

El artista mexicano Damián Ortega presenta su primera retrospectiva institucional en México y en el continente americano que analiza la producción artística de más de 30 años del artista llamada "Pico y elote". Con el financiamiento de EFIARTES, la exhibición es producida por el Museo de Arte Contemporáneo (MARCO), donde se encuentran diversas instalaciones a gran escala. La exposición estará abierta del sábado 26 de agosto hasta el domingo 11 de febrero del 2024.

Pico y Elote Damián Ortega

Gabriela Pérez Montiel

El artista mexicano Damián Ortega presenta su primera retrospectiva institucional en México y en el continente americano que analiza la producción artística de más de 30 años del artista llamada "Pico y elote". Con el financiamiento de EFIARTES, la exhibición es producida por el Museo de Arte Contemporáneo (MARCO), donde se encuentran diversas instalaciones a gran escala. La exposición estará abierta del sábado 26 de agosto hasta el domingo 11 de febrero del 2024.

Pico y Elote Damián Ortega

Gabriela Pérez Montiel

El artista mexicano Damián Ortega presenta su primera retrospectiva institucional en México y en el continente americano que analiza la producción artística de más de 30 años del artista llamada "Pico y elote". Con el financiamiento de EFIARTES, la exhibición es producida por el Museo de Arte Contemporáneo (MARCO), donde se encuentran diversas instalaciones a gran escala. La exposición estará abierta del sábado 26 de agosto hasta el domingo 11 de febrero del 2024.

Fuga y Entropía Expo

Gabriela Pérez Montiel

El Museo de Arte Contemporáneo (MARCO) presenta la exposición "Fuga y entropía" del artista Miguel Rodríguez Sepúlveda. La muestra se centra en los últimos 20 años de su carrera, quien toma como relevancia temas económicos y memoria colectiva en las instalaciones.

Fuga y Entropía Expo

Gabriela Pérez Montiel

El Museo de Arte Contemporáneo (MARCO) presenta la exposición "Fuga y entropía" del artista Miguel Rodríguez Sepúlveda. La muestra se centra en los últimos 20 años de su carrera, quien toma como relevancia temas económicos y memoria colectiva en las instalaciones.

Fuga y Entropía Expo

Gabriela Pérez Montiel

El Museo de Arte Contemporáneo (MARCO) presenta la exposición "Fuga y entropía" del artista Miguel Rodríguez Sepúlveda. La muestra se centra en los últimos 20 años de su carrera, quien toma como relevancia temas económicos y memoria colectiva en las instalaciones.

Fuga y Entropía Expo

Gabriela Pérez Montiel

El Museo de Arte Contemporáneo (MARCO) presenta la exposición "Fuga y entropía" del artista Miguel Rodríguez Sepúlveda. La muestra se centra en los últimos 20 años de su carrera, quien toma como relevancia temas económicos y memoria colectiva en las instalaciones.

Fuga y Entropía Expo

Gabriela Pérez Montiel

El Museo de Arte Contemporáneo (MARCO) presenta la exposición "Fuga y entropía" del artista Miguel Rodríguez Sepúlveda. La muestra se centra en los últimos 20 años de su carrera, quien toma como relevancia temas económicos y memoria colectiva en las instalaciones.

Fuga y Entropía Expo

Gabriela Pérez Montiel

El Museo de Arte Contemporáneo (MARCO) presenta la exposición "Fuga y entropía" del artista Miguel Rodríguez Sepúlveda. La muestra se centra en los últimos 20 años de su carrera, quien toma como relevancia temas económicos y memoria colectiva en las instalaciones.

Fuga y Entropía Expo

Gabriela Pérez Montiel

El Museo de Arte Contemporáneo (MARCO) presenta la exposición "Fuga y entropía" del artista Miguel Rodríguez Sepúlveda. La muestra se centra en los últimos 20 años de su carrera, quien toma como relevancia temas económicos y memoria colectiva en las instalaciones.

Obra Luciano Matus

Gabriela Pérez Montiel

El Museo de Arte Contemporáneo presenta la obra "Intervención" del artista y arquitecto Luciano Matus, quien realiza una intervención en el Patio de las Esculturas del museo con la intención de fusionar el paisaje regiomontano y la arquitectura. La exhibición estará abierta al público del 2 de junio al 31 de julio.

Obra Luciano Matus

Gabriela Pérez Montiel

El Museo de Arte Contemporáneo presenta la obra "Intervención" del artista y arquitecto Luciano Matus, quien realiza una intervención en el Patio de las Esculturas del museo con la intención de fusionar el paisaje regiomontano y la arquitectura. La exhibición estará abierta al público del 2 de junio al 31 de julio.

Obra Luciano Matus

Gabriela Pérez Montiel

El Museo de Arte Contemporáneo presenta la obra "Intervención" del artista y arquitecto Luciano Matus, quien realiza una intervención en el Patio de las Esculturas del museo con la intención de fusionar el paisaje regiomontano y la arquitectura. La exhibición estará abierta al público del 2 de junio al 31 de julio.

Obra Luciano Matus

Gabriela Pérez Montiel

El Museo de Arte Contemporáneo presenta la obra "Intervención" del artista y arquitecto Luciano Matus, quien realiza una intervención en el Patio de las Esculturas del museo con la intención de fusionar el paisaje regiomontano y la arquitectura. La exhibición estará abierta al público del 2 de junio al 31 de julio.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes