• jueves, 3 de abril de 2025

Total de resultados: 2882

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 18MARZO2025.- Maestros de diferentes municipios mexiquenses se manifestaron en Palacio de Gobierno exigiendo la liberación de plazas, transparencia en los procesos de evaluación, normalistas egresados se enfrentan al desempleo ante la falta de plazas y las que existen son heredaras. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 18MARZO2025.- Maestros de diferentes municipios mexiquenses se manifestaron en Palacio de Gobierno exigiendo la liberación de plazas, transparencia en los procesos de evaluación, normalistas egresados se enfrentan al desempleo ante la falta de plazas y las que existen son heredaras. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 18MARZO2025.- Maestros de diferentes municipios mexiquenses se manifestaron en Palacio de Gobierno exigiendo la liberación de plazas, transparencia en los procesos de evaluación, normalistas egresados se enfrentan al desempleo ante la falta de plazas y las que existen son heredaras. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 18MARZO2025.- Maestros de diferentes municipios mexiquenses se manifestaron en Palacio de Gobierno exigiendo la liberación de plazas, transparencia en los procesos de evaluación, normalistas egresados se enfrentan al desempleo ante la falta de plazas y las que existen son heredaras. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 18MARZO2025.- Maestros de diferentes municipios mexiquenses se manifestaron en Palacio de Gobierno exigiendo la liberación de plazas, transparencia en los procesos de evaluación, normalistas egresados se enfrentan al desempleo ante la falta de plazas y las que existen son heredaras. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 18MARZO2025.- Maestros de diferentes municipios mexiquenses se manifestaron en Palacio de Gobierno exigiendo la liberación de plazas, transparencia en los procesos de evaluación, normalistas egresados se enfrentan al desempleo ante la falta de plazas y las que existen son heredaras. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 18MARZO2025.- Pedro Haces Lago, diputado de Morena, se reúne con empresarios, matadores y ganaderos al finalizar la sesión ordinaria del Congreso Capitalino en donde se aprobó el dictamen que prohíbe las corridas de toros con violencia. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 18MARZO2025.- Xóchitl Bravo Espinosa, diputada coordinadora de Morena, la sesión ordinaria del Congreso Capitalino en donde se aprobó el dictamen que prohíbe las corridas de toros con violencia. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 18MARZO2025.- Pedro Haces Lago, diputado de Morena, durante su intervención cuestionó la regulación de las corridas de toros, esto durante la sesión ordinaria del Congreso Capitalino en donde se aprobó el dictamen que prohíbe las corridas de toros con violencia. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 18MARZO2025.- Jesús Sesma; Yolanda García Ortega; Manuel Talayero, y Rebeca Peralta, legisladores del grupo parlamentario del PVEM, votan durante la sesión ordinaria del Congreso Capitalino en la que fue aprobado el dictamen que prohíbe las corridas de toros con violencia. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 18MARZO2025.- Valentina Batres, junto a sus compañeras legisladores del grupo parlamentario de Morena, votan durante la sesión ordinaria del Congreso Capitalino en la que fue aprobado el dictamen que prohíbe las corridas de toros con violencia. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 18MARZO2025.- Jesús Sesma, diputado del PVEM, junto a sus compañeros de bancada durante la sesión ordinaria del Congreso Capitalino en la que fue aprobado el dictamen que prohíbe las corridas de toros con violencia. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 18MARZO2025.- Sesión ordinaria del Congreso Capitalino en donde fue aprobado el dictamen que prohíbe las corridas de toros con violencia. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 18MARZO2025.- Miriam Saldaña, diputada del PT, durante la sesión ordinaria del Congreso Capitalino en la que fue aprobado el dictamen que prohíbe las corridas de toros con violencia. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 18MARZO2025.- Sesión ordinaria del Congreso Capitalino en donde se aprobó el dictamen que prohíbe las corridas de toros con violencia. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 18MARZO2025.- Fermín Rivera Malabehar, torero mexicano, durante la manifestación a favor de la tauromaquia al exterior del Congreso Capitalino en donde se discutirá el dictamen que prohíbe las corridas de toros con violencia. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 18MARZO2025.- Personas a favor de la tauromaquia se manifiestan al exterior del Congreso Capitalino en donde se discutirá el dictamen que prohíbe las corridas de toros con violencia. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 18MARZO2025.- Personas a favor de la tauromaquia se manifiestan al exterior del Congreso Capitalino en donde se discutirá el dictamen que prohíbe las corridas de toros con violencia. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 18MARZO2025.- Personas a favor de la tauromaquia se manifiestan al exterior del Congreso Capitalino en donde se discutirá el dictamen que prohíbe las corridas de toros con violencia. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 18MARZO2025.- Personas a favor de la tauromaquia se manifiestan al exterior del Congreso Capitalino en donde se discutirá el dictamen que prohíbe las corridas de toros con violencia. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 09MARZO2025. Asistentes a la “Asamblea informativa” en el zócalo de la Ciudad de México, encabezada por Claudia Sheinbaum, presidenta de México mostraron su descontento con el gobierno de Estados Unidos tras las amenazas de la imposición de aranceles a productos mexicanos. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 09MARZO2025. Asistentes a la “Asamblea informativa” en el zócalo de la Ciudad de México, encabezada por Claudia Sheinbaum, presidenta de México mostraron su descontento con el gobierno de Estados Unidos tras las amenazas de la imposición de aranceles a productos mexicanos. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 09MARZO2025. Asistentes a la “Asamblea informativa” en el zócalo de la Ciudad de México, encabezada por Claudia Sheinbaum, presidenta de México mostraron su descontento con el gobierno de Estados Unidos tras las amenazas de la imposición de aranceles a productos mexicanos. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 09MARZO2025. Asistentes a la “Asamblea informativa” en el zócalo de la Ciudad de México, encabezada por Claudia Sheinbaum, presidenta de México mostraron su descontento con el gobierno de Estados Unidos tras las amenazas de la imposición de aranceles a productos mexicanos. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 27FEBRERO2025.- Continúa el campamento instalado frente a Palacio de Gobierno por parte de maestros y estudiantes, quienes por la mañana no permitieron el paso a trabajadores de gobierno estatal y por varias horas se mantuvieron instalados en los principales accesos, quienes continuarán con su manifestación hasta que sean solucionadas sus peticiones. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 27FEBRERO2025.- Continúa el campamento instalado frente a Palacio de Gobierno por parte de maestros y estudiantes, quienes por la mañana no permitieron el paso a trabajadores de gobierno estatal y por varias horas se mantuvieron instalados en los principales accesos, quienes continuarán con su manifestación hasta que sean solucionadas sus peticiones. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 27FEBRERO2025.- Continúa el campamento instalado frente a Palacio de Gobierno por parte de maestros y estudiantes, quienes por la mañana no permitieron el paso a trabajadores de gobierno estatal y por varias horas se mantuvieron instalados en los principales accesos, quienes continuarán con su manifestación hasta que sean solucionadas sus peticiones. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 27FEBRERO2025.- Continúa el campamento instalado frente a Palacio de Gobierno por parte de maestros y estudiantes, quienes por la mañana no permitieron el paso a trabajadores de gobierno estatal y por varias horas se mantuvieron instalados en los principales accesos, quienes continuarán con su manifestación hasta que sean solucionadas sus peticiones. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes