Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 18MARZO2025.- El Museo del Objeto (MODO) realizó el recorrido a medios de la exposición “Las Reglas del Juego. Arte Lúdico de Pacientes psiquiátricos en reclusión”. La cual contiene un centenar de obras de arte creadas por hombres y mujeres integrantes del taller de arte de los Centros Varonil de Rehabilitación Psicosocial (CEVAREPSI) y Femenil de Readaptación Social Tepepan. En esta sexta edición, el MODO busca de la mano del tallerista Ricardo Caballero concientizar sobre las vivencias de cada una y uno de los artistas expuestos, así como demostrar como el arte es un proceso para la reinserción. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 18MARZO2025.- El Museo del Objeto (MODO) realizó el recorrido a medios de la exposición “Las Reglas del Juego. Arte Lúdico de Pacientes psiquiátricos en reclusión”. La cual contiene un centenar de obras de arte creadas por hombres y mujeres integrantes del taller de arte de los Centros Varonil de Rehabilitación Psicosocial (CEVAREPSI) y Femenil de Readaptación Social Tepepan. En esta sexta edición, el MODO busca de la mano del tallerista Ricardo Caballero concientizar sobre las vivencias de cada una y uno de los artistas expuestos, así como demostrar como el arte es un proceso para la reinserción. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 18MARZO2025.- El Museo del Objeto (MODO) realizó el recorrido a medios de la exposición “Las Reglas del Juego. Arte Lúdico de Pacientes psiquiátricos en reclusión”. La cual contiene un centenar de obras de arte creadas por hombres y mujeres integrantes del taller de arte de los Centros Varonil de Rehabilitación Psicosocial (CEVAREPSI) y Femenil de Readaptación Social Tepepan. En esta sexta edición, el MODO busca de la mano del tallerista Ricardo Caballero concientizar sobre las vivencias de cada una y uno de los artistas expuestos, así como demostrar como el arte es un proceso para la reinserción. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 18MARZO2025.- El Museo del Objeto (MODO) realizó el recorrido a medios de la exposición “Las Reglas del Juego. Arte Lúdico de Pacientes psiquiátricos en reclusión”. La cual contiene un centenar de obras de arte creadas por hombres y mujeres integrantes del taller de arte de los Centros Varonil de Rehabilitación Psicosocial (CEVAREPSI) y Femenil de Readaptación Social Tepepan. En esta sexta edición, el MODO busca de la mano del tallerista Ricardo Caballero concientizar sobre las vivencias de cada una y uno de los artistas expuestos, así como demostrar como el arte es un proceso para la reinserción. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 18MARZO2025.- El Museo del Objeto (MODO) realizó el recorrido a medios de la exposición “Las Reglas del Juego. Arte Lúdico de Pacientes psiquiátricos en reclusión”. La cual contiene un centenar de obras de arte creadas por hombres y mujeres integrantes del taller de arte de los Centros Varonil de Rehabilitación Psicosocial (CEVAREPSI) y Femenil de Readaptación Social Tepepan. En esta sexta edición, el MODO busca de la mano del tallerista Ricardo Caballero concientizar sobre las vivencias de cada una y uno de los artistas expuestos, así como demostrar como el arte es un proceso para la reinserción. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 18MARZO2025.- El Museo del Objeto (MODO) realizó el recorrido a medios de la exposición “Las Reglas del Juego. Arte Lúdico de Pacientes psiquiátricos en reclusión”. La cual contiene un centenar de obras de arte creadas por hombres y mujeres integrantes del taller de arte de los Centros Varonil de Rehabilitación Psicosocial (CEVAREPSI) y Femenil de Readaptación Social Tepepan. En esta sexta edición, el MODO busca de la mano del tallerista Ricardo Caballero concientizar sobre las vivencias de cada una y uno de los artistas expuestos, así como demostrar como el arte es un proceso para la reinserción. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 18MARZO2025.- El artista y tallerista Ricardo Caballero posa durante el recorrido a medios por el Museo del Objeto (MODO) con motivo de la inauguración de la exposición “Las Reglas del Juego. Arte Lúdico de Pacientes psiquiátricos en reclusión”. La cual contiene un centenar de obras de arte creadas por hombres y mujeres integrantes del taller de arte de los Centros Varonil de Rehabilitación Psicosocial (CEVAREPSI) y Femenil de Readaptación Social Tepepan. Que busca concientizar sobre las vivencias de cada una y uno de los artistas expuestos, así como demostrar como el arte es un proceso para la reinserción. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
Lorenzo Córdova, Edmundo Jacobo y Ciro Murayama visitaron la exposición "Ciudadanía, democracia y propaganda electoral en México 1910 y 2018, en el Museo del Objeto (MODO).
Lorenzo Córdova, Edmundo Jacobo y Ciro Murayama visitaron la exposición "Ciudadanía, democracia y propaganda electoral en México 1910 y 2018, en el Museo del Objeto (MODO).
Lorenzo Córdova, Edmundo Jacobo y Ciro Murayama visitaron la exposición "Ciudadanía, democracia y propaganda electoral en México 1910 y 2018, en el Museo del Objeto (MODO).
Lorenzo Córdova, Edmundo Jacobo y Ciro Murayama visitaron la exposición "Ciudadanía, democracia y propaganda electoral en México 1910 y 2018, en el Museo del Objeto (MODO).
Lorenzo Córdova, Edmundo Jacobo y Ciro Murayama visitaron la exposición "Ciudadanía, democracia y propaganda electoral en México 1910 y 2018, en el Museo del Objeto (MODO).
MÉXICO, D.F., 09JULIO2015.- Vista de la exposición “Los niños del siglo XIX” que tiene lugar en el Museo del Objeto del Objeto (MODO) ubicado en la calle de Colima en la colonia Roma Norte donde se muestran ropas, juguetes y artículos que los menores de la época usaban en su vida diaria. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM
MÉXICO, D.F., 09JULIO2015.- Vista de la exposición “Los niños del siglo XIX” que tiene lugar en el Museo del Objeto del Objeto (MODO) ubicado en la calle de Colima en la colonia Roma Norte donde se muestran ropas, juguetes y artículos que los menores de la época usaban en su vida diaria. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM
MÉXICO, D.F., 09JULIO2015.- Vista de la exposición “Los niños del siglo XIX” que tiene lugar en el Museo del Objeto del Objeto (MODO) ubicado en la calle de Colima en la colonia Roma Norte donde se muestran ropas, juguetes y artículos que los menores de la época usaban en su vida diaria. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM
MÉXICO, D.F, 12FEBRERO2011.- El Museo del Objeto del Objeto (MODO), realiza el día de hoy una expresión colectiva de amor donde las parejas pueden colgar un candado con las iniciales de sus nombres y depositar la llave en un antiguo buzón de hierro forjado, el cual forma parte del acervo de la colección del MODO. Ésto se realiza con motivo del Día del Amor y la Amistad el próximo lunes 14 de febrero. FOTO: MISAEL VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
MÉXICO, D.F, 12FEBRERO2011.- El Museo del Objeto del Objeto (MODO), realiza el día de hoy una expresión colectiva de amor donde las parejas pueden colgar un candado con las iniciales de sus nombres y depositar la llave en un antiguo buzón de hierro forjado, el cual forma parte del acervo de la colección del MODO. Ésto se realiza con motivo del Día del Amor y la Amistad el próximo lunes 14 de febrero. FOTO: MISAEL VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
MÉXICO, D.F, 12FEBRERO2011.- El Museo del Objeto del Objeto (MODO), realiza el día de hoy una expresión colectiva de amor donde las parejas pueden colgar un candado con las iniciales de sus nombres y depositar la llave en un antiguo buzón de hierro forjado, el cual forma parte del acervo de la colección del MODO. Ésto se realiza con motivo del Día del Amor y la Amistad el próximo lunes 14 de febrero. FOTO: MISAEL VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
MÉXICO, D.F, 12FEBRERO2011.- El Museo del Objeto del Objeto (MODO), realiza el día de hoy una expresión colectiva de amor donde las parejas pueden colgar un candado con las iniciales de sus nombres y depositar la llave en un antiguo buzón de hierro forjado, el cual forma parte del acervo de la colección del MODO. Ésto se realiza con motivo del Día del Amor y la Amistad el próximo lunes 14 de febrero. FOTO: MISAEL VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
MÉXICO, D.F, 12FEBRERO2011.- El Museo del Objeto del Objeto (MODO), realiza el día de hoy una expresión colectiva de amor donde las parejas pueden colgar un candado con las iniciales de sus nombres y depositar la llave en un antiguo buzón de hierro forjado, el cual forma parte del acervo de la colección del MODO. Ésto se realiza con motivo del Día del Amor y la Amistad el próximo lunes 14 de febrero. FOTO: MISAEL VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
MÉXICO, D.F, 12FEBRERO2011.- El Museo del Objeto del Objeto (MODO), realiza el día de hoy una expresión colectiva de amor donde las parejas pueden colgar un candado con las iniciales de sus nombres y depositar la llave en un antiguo buzón de hierro forjado, el cual forma parte del acervo de la colección del MODO. Ésto se realiza con motivo del Día del Amor y la Amistad el próximo lunes 14 de febrero. FOTO: MISAEL VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
MÉXICO, D.F, 12FEBRERO2011.- El Museo del Objeto del Objeto (MODO), realiza el día de hoy una expresión colectiva de amor donde las parejas pueden colgar un candado con las iniciales de sus nombres y depositar la llave en un antiguo buzón de hierro forjado, el cual forma parte del acervo de la colección del MODO. Ésto se realiza con motivo del Día del Amor y la Amistad el próximo lunes 14 de febrero. FOTO: MISAEL VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
MÉXICO, D.F., 22AGOSTO2010.- Jesús Ortega Martínez, Presidente Nacional del PRD junto a Amalia Garcia, Gobernador del estado durante la Reunión Nacional de Autoridades Locales del PRD, "El Modo Perredista de Gobernar". FOTO: CUARTOSCURO.COM
MÉXICO, D.F., 22JUNIO2009.- Campesinos de la Sierra Madre Oriental del pueblo de Huaxcaleca y sus comunidades en el municipio de Chichiquila Puebla, se manifestaron a las afueras del Antiguo Palacio del Ayuntamiento en protesta por haber sido desalojados por granaderos de la policía capitalina de su plantón que mantenían a las afueres de de las oficinas de la representación de Puebla en Avenida chapultepec 494 denunciando al gobernador Mario Marin, estos campesinos pidieron al gobierno federal no meterse en los asuntos que no son de su entidad y del mismo modo pidieron que regresen las pertenencias que fueron hurtadas durante el desalojo según informaron los manifestantes. FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM
MÉXICO, D.F., 22JUNIO2009.- Campesinos de la Sierra Madre Oriental del pueblo de Huaxcaleca y sus comunidades en el municipio de Chichiquila Puebla, se manifestaron a las afueras del Antiguo Palacio del Ayuntamiento en protesta por haber sido desalojados por granaderos de la policía capitalina de su plantón que mantenían a las afueres de de las oficinas de la representación de Puebla en Avenida chapultepec 494 denunciando al gobernador Mario Marin, estos campesinos pidieron al gobierno federal no meterse en los asuntos que no son de su entidad y del mismo modo pidieron que regresen las pertenencias que fueron hurtadas durante el desalojo según informaron los manifestantes. FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM
MÉXICO, D.F., 22JUNIO2009.- Campesinos de la Sierra Madre Oriental del pueblo de Huaxcaleca y sus comunidades en el municipio de Chichiquila Puebla, se manifestaron a las afueras del Antiguo Palacio del Ayuntamiento en protesta por haber sido desalojados por granaderos de la policía capitalina de su plantón que mantenían a las afueres de de las oficinas de la representación de Puebla en Avenida chapultepec 494 denunciando al gobernador Mario Marin, estos campesinos pidieron al gobierno federal no meterse en los asuntos que no son de su entidad y del mismo modo pidieron que regresen las pertenencias que fueron hurtadas durante el desalojo según informaron los manifestantes. FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM
MÉXICO, D.F., 22JUNIO2009.- Campesinos de la Sierra Madre Oriental del pueblo de Huaxcaleca y sus comunidades en el municipio de Chichiquila Puebla, se manifestaron a las afueras del Antiguo Palacio del Ayuntamiento en protesta por haber sido desalojados por granaderos de la policía capitalina de su plantón que mantenían a las afueres de de las oficinas de la representación de Puebla en Avenida chapultepec 494 denunciando al gobernador Mario Marin, estos campesinos pidieron al gobierno federal no meterse en los asuntos que no son de su entidad y del mismo modo pidieron que regresen las pertenencias que fueron hurtadas durante el desalojo según informaron los manifestantes. FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM
MÉXICO, D.F., 22JUNIO2009.- Campesinos de la Sierra Madre Oriental del pueblo de Huaxcaleca y sus comunidades en el municipio de Chichiquila Puebla, se manifestaron a las afueras del Antiguo Palacio del Ayuntamiento en protesta por haber sido desalojados por granaderos de la policía capitalina de su plantón que mantenían a las afueres de de las oficinas de la representación de Puebla en Avenida chapultepec 494 denunciando al gobernador Mario Marin, estos campesinos pidieron al gobierno federal no meterse en los asuntos que no son de su entidad y del mismo modo pidieron que regresen las pertenencias que fueron hurtadas durante el desalojo según informaron los manifestantes. FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.