• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 5286

Reactiva Exportación Aguacate

Juan José Estrada Serafín

URUAPAN, MICHOACÁN, 28JUNIO2024.- La exportación de aguacate, suspendida una semana por la retención de dos inspectores de EU en el marco de una protesta de policías de la Guardia Civil, se reactivó informó el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla. El 14 de junio, en el marco de las protestas de policías estatales, dos agentes APHIS que trabajan en la región aguacatera de Michoacán fueron retenidos en el bloqueo, en las inmediaciones de Paracho, a la altura de Aranza. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Reactiva Exportación Aguacate

Juan José Estrada Serafín

URUAPAN, MICHOACÁN, 28JUNIO2024.- La exportación de aguacate, suspendida una semana por la retención de dos inspectores de EU en el marco de una protesta de policías de la Guardia Civil, se reactivó informó el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla. El 14 de junio, en el marco de las protestas de policías estatales, dos agentes APHIS que trabajan en la región aguacatera de Michoacán fueron retenidos en el bloqueo, en las inmediaciones de Paracho, a la altura de Aranza. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Reactiva Exportación Aguacate

Juan José Estrada Serafín

URUAPAN, MICHOACÁN, 28JUNIO2024.- La exportación de aguacate, suspendida una semana por la retención de dos inspectores de EU en el marco de una protesta de policías de la Guardia Civil, se reactivó informó el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla. El 14 de junio, en el marco de las protestas de policías estatales, dos agentes APHIS que trabajan en la región aguacatera de Michoacán fueron retenidos en el bloqueo, en las inmediaciones de Paracho, a la altura de Aranza. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Reactiva Exportación Aguacate

Juan José Estrada Serafín

URUAPAN, MICHOACÁN, 28JUNIO2024.- La exportación de aguacate, suspendida una semana por la retención de dos inspectores de EU en el marco de una protesta de policías de la Guardia Civil, se reactivó informó el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla. El 14 de junio, en el marco de las protestas de policías estatales, dos agentes APHIS que trabajan en la región aguacatera de Michoacán fueron retenidos en el bloqueo, en las inmediaciones de Paracho, a la altura de Aranza. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Reactiva Exportación Aguacate

Juan José Estrada Serafín

URUAPAN, MICHOACÁN, 28JUNIO2024.- La exportación de aguacate, suspendida una semana por la retención de dos inspectores de EU en el marco de una protesta de policías de la Guardia Civil, se reactivó informó el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla. El 14 de junio, en el marco de las protestas de policías estatales, dos agentes APHIS que trabajan en la región aguacatera de Michoacán fueron retenidos en el bloqueo, en las inmediaciones de Paracho, a la altura de Aranza. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

MORELIA, MICHOACÁN, 24JUNIO2024.- Ken Salazar, embajador de Estados Unidos; Víctor Villalobos, secretario de Agricultura, y Roberto Velasco Álvarez, jefe de la unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ofrecieron una conferencia de prensa para anunciar que se reanudarán las exportaciones de aguacate mexicano hacia Estados Unidos, esto luego de que el gobierno federal y de Michoacán presentará un plan de protección para los inspectores del país del norte. FOTO: SADER/CUARTOSCURO.COM

MORELIA, MICHOACÁN, 24JUNIO2024.- Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán; Ken Salazar, embajador de Estados Unidos; Víctor Villalobos, secretario de Agricultura, y Roberto Velasco Álvarez, jefe de la unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ofrecieron una conferencia de prensa para anunciar que se reanudarán las exportaciones de aguacate mexicano hacia Estados Unidos, esto luego de que el gobierno federal y de Michoacán presentará un plan de protección para los inspectores del país del norte. FOTO: SADER/CUARTOSCURO.COM

MORELIA, MICHOACÁN, 24JUNIO2024.- Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán; y Ken Salazar, embajador de Estados Unidos; Víctor Villalobos, secretario de Agricultura, ofrecieron una conferencia de prensa para anunciar que se reanudarán las exportaciones de aguacate mexicano hacia Estados Unidos, esto luego de que el gobierno federal y de Michoacán presentará un plan de protección para los inspectores del país del norte. FOTO: SADER/CUARTOSCURO.COM

MORELIA, MICHOACÁN, 24JUNIO2024.- Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán; Ken Salazar, embajador de Estados Unidos; Víctor Villalobos, secretario de Agricultura, y Roberto Velasco Álvarez, jefe de la unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ofrecieron una conferencia de prensa para anunciar que se reanudarán las exportaciones de aguacate mexicano hacia Estados Unidos, esto luego de que el gobierno federal y de Michoacán presentará un plan de protección para los inspectores del país del norte. FOTO: SADER/CUARTOSCURO.COM

MORELIA, MICHOACÁN, 24JUNIO2024.- Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán; Ken Salazar, embajador de Estados Unidos; Víctor Villalobos, secretario de Agricultura, y Roberto Velasco Álvarez, jefe de la unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ofrecieron una conferencia de prensa para anunciar que se reanudarán las exportaciones de aguacate mexicano hacia Estados Unidos, esto luego de que el gobierno federal y de Michoacán presentará un plan de protección para los inspectores del país del norte. FOTO: SADER/CUARTOSCURO.COM

Aguacateros Protestan en Uruapan

Juan José Estrada Serafín

URUAPAN, MICHOACÁN. 21JUNIO2024. Ante la falta de trabajo, cortadores de aguacate salieron a las calles de Uruapan a solicitar apoyo económico a la población, debido a la suspensión de exportación del llamado oro verde hacia Estados Unidos. Los propietarios de las huertas disminuyeron las contrataciones para realizar trabajo de campo. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Aguacateros Protestan en Uruapan

Juan José Estrada Serafín

URUAPAN, MICHOACÁN. 21JUNIO2024. Ante la falta de trabajo, cortadores de aguacate salieron a las calles de Uruapan a solicitar apoyo económico a la población, debido a la suspensión de exportación del llamado oro verde hacia Estados Unidos. Los propietarios de las huertas disminuyeron las contrataciones para realizar trabajo de campo. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Aguacateros Protestan en Uruapan

Juan José Estrada Serafín

URUAPAN, MICHOACÁN. 21JUNIO2024. Ante la falta de trabajo, cortadores de aguacate salieron a las calles de Uruapan a solicitar apoyo económico a la población, debido a la suspensión de exportación del llamado oro verde hacia Estados Unidos. Los propietarios de las huertas disminuyeron las contrataciones para realizar trabajo de campo. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Escuadrón Anti Bombras Michoacán

Juan José Estrada Serafín

MORELIA, MICHOACÁN. 14JUNIO2024. El crimen organizado está utilizando cada vez más explosivos, y el capitán segundo de infantería retirado, actual director del equipo antibombas de Michoacán, Carlos Roberto Gómez Ruiz, lidera los esfuerzos para abordar el problema. Hace doce años, los grupos criminales que operaban en Michoacán tenían camionetas armadas, armas semiautomáticas y un número limitado de explosivos, como granadas. En los últimos años, los grupos han ampliado su arsenal para incluir enormes vehículos blindados de fabricación propia, drones modificados porta explosivos y otro armamento improvisado de guerra. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Escuadrón Anti Bombras Michoacán

Juan José Estrada Serafín

MORELIA, MICHOACÁN. 14JUNIO2024. El crimen organizado está utilizando cada vez más explosivos, y el capitán segundo de infantería retirado, actual director del equipo antibombas de Michoacán, Carlos Roberto Gómez Ruiz, lidera los esfuerzos para abordar el problema. Hace doce años, los grupos criminales que operaban en Michoacán tenían camionetas armadas, armas semiautomáticas y un número limitado de explosivos, como granadas. En los últimos años, los grupos han ampliado su arsenal para incluir enormes vehículos blindados de fabricación propia, drones modificados porta explosivos y otro armamento improvisado de guerra. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Escuadrón Anti Bombras Michoacán

Juan José Estrada Serafín

MORELIA, MICHOACÁN. 14JUNIO2024. El crimen organizado está utilizando cada vez más explosivos, y el capitán segundo de infantería retirado, actual director del equipo antibombas de Michoacán, Carlos Roberto Gómez Ruiz, lidera los esfuerzos para abordar el problema. Hace doce años, los grupos criminales que operaban en Michoacán tenían camionetas armadas, armas semiautomáticas y un número limitado de explosivos, como granadas. En los últimos años, los grupos han ampliado su arsenal para incluir enormes vehículos blindados de fabricación propia, drones modificados porta explosivos y otro armamento improvisado de guerra. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Escuadrón Anti Bombras Michoacán

Juan José Estrada Serafín

MORELIA, MICHOACÁN. 14JUNIO2024. El crimen organizado está utilizando cada vez más explosivos, y el capitán segundo de infantería retirado, actual director del equipo antibombas de Michoacán, Carlos Roberto Gómez Ruiz, lidera los esfuerzos para abordar el problema. Hace doce años, los grupos criminales que operaban en Michoacán tenían camionetas armadas, armas semiautomáticas y un número limitado de explosivos, como granadas. En los últimos años, los grupos han ampliado su arsenal para incluir enormes vehículos blindados de fabricación propia, drones modificados porta explosivos y otro armamento improvisado de guerra. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Escuadrón Anti Bombras Michoacán

Juan José Estrada Serafín

MORELIA, MICHOACÁN. 14JUNIO2024. El crimen organizado está utilizando cada vez más explosivos, y el capitán segundo de infantería retirado, actual director del equipo antibombas de Michoacán, Carlos Roberto Gómez Ruiz, lidera los esfuerzos para abordar el problema. Hace doce años, los grupos criminales que operaban en Michoacán tenían camionetas armadas, armas semiautomáticas y un número limitado de explosivos, como granadas. En los últimos años, los grupos han ampliado su arsenal para incluir enormes vehículos blindados de fabricación propia, drones modificados porta explosivos y otro armamento improvisado de guerra. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Escuadrón Anti Bombras Michoacán

Juan José Estrada Serafín

MORELIA, MICHOACÁN. 14JUNIO2024. El crimen organizado está utilizando cada vez más explosivos, y el capitán segundo de infantería retirado, actual director del equipo antibombas de Michoacán, Carlos Roberto Gómez Ruiz, lidera los esfuerzos para abordar el problema. Hace doce años, los grupos criminales que operaban en Michoacán tenían camionetas armadas, armas semiautomáticas y un número limitado de explosivos, como granadas. En los últimos años, los grupos han ampliado su arsenal para incluir enormes vehículos blindados de fabricación propia, drones modificados porta explosivos y otro armamento improvisado de guerra. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Protesta Policía Morelia

Juan José Estrada Serafín

MORELIA, MICHOACÁN, 14JUNIO2024.- Un grupo de policías estatales de la Guardia Civil de Michoacán, quienes fueron acompañados por un asesor legal especializado en derecho laboral, han tomado una vez más el Periférico de Morelia a manera de protesta, para hacer oír sus peticiones ante las autoridades del estado. Bajo el lema “lucha por una policía digna”, un contingente de aproximadamente 20 individuos interrumpió el flujo vehicular en esta importante arteria. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Protesta Policía Morelia

Juan José Estrada Serafín

MORELIA, MICHOACÁN, 14JUNIO2024.- Un grupo de policías estatales de la Guardia Civil de Michoacán, quienes fueron acompañados por un asesor legal especializado en derecho laboral, han tomado una vez más el Periférico de Morelia a manera de protesta, para hacer oír sus peticiones ante las autoridades del estado. Bajo el lema “lucha por una policía digna”, un contingente de aproximadamente 20 individuos interrumpió el flujo vehicular en esta importante arteria. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Policias Protestan Michoacan

Juan José Estrada Serafín

MORELIA, MICHOACÁN. 11JUNIO2024. Un grupo de policías de la Guardia Civil (GC), de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán se manifestaron para exigir sueldos justos, respeto a sus prestaciones y equipamiento. Los uniformados indicaron que han sido víctimas de abusos por parte de sus mandos, así como descuentos en sus sueldos. Además hicieron referencia al pago Banbajio donde no se les ha aumentado, en ocasiones se les ha negado el pago, así como el bono denominado «tractor». Mencionaron que temen salir a las calles a cuidar a la población ante la carencia de equipo, entre ello armamento y municiones. Los policías bloquearon los 4 accesos a la SSP y bloquearon ambos carriles del libramiento al exterior de la dependencia. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Policias Protestan Michoacan

Juan José Estrada Serafín

MORELIA, MICHOACÁN. 11JUNIO2024. Un grupo de policías de la Guardia Civil (GC), de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán se manifestaron para exigir sueldos justos, respeto a sus prestaciones y equipamiento. Los uniformados indicaron que han sido víctimas de abusos por parte de sus mandos, así como descuentos en sus sueldos. Además hicieron referencia al pago Banbajio donde no se les ha aumentado, en ocasiones se les ha negado el pago, así como el bono denominado «tractor». Mencionaron que temen salir a las calles a cuidar a la población ante la carencia de equipo, entre ello armamento y municiones. Los policías bloquearon los 4 accesos a la SSP y bloquearon ambos carriles del libramiento al exterior de la dependencia. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Policias Protestan Michoacan

Juan José Estrada Serafín

MORELIA, MICHOACÁN. 11JUNIO2024. Un grupo de policías de la Guardia Civil (GC), de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán se manifestaron para exigir sueldos justos, respeto a sus prestaciones y equipamiento. Los uniformados indicaron que han sido víctimas de abusos por parte de sus mandos, así como descuentos en sus sueldos. Además hicieron referencia al pago Banbajio donde no se les ha aumentado, en ocasiones se les ha negado el pago, así como el bono denominado «tractor». Mencionaron que temen salir a las calles a cuidar a la población ante la carencia de equipo, entre ello armamento y municiones. Los policías bloquearon los 4 accesos a la SSP y bloquearon ambos carriles del libramiento al exterior de la dependencia. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Policias Protestan Michoacan

Juan José Estrada Serafín

MORELIA, MICHOACÁN. 11JUNIO2024. Un grupo de policías de la Guardia Civil (GC), de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán se manifestaron para exigir sueldos justos, respeto a sus prestaciones y equipamiento. Los uniformados indicaron que han sido víctimas de abusos por parte de sus mandos, así como descuentos en sus sueldos. Además hicieron referencia al pago Banbajio donde no se les ha aumentado, en ocasiones se les ha negado el pago, así como el bono denominado «tractor». Mencionaron que temen salir a las calles a cuidar a la población ante la carencia de equipo, entre ello armamento y municiones. Los policías bloquearon los 4 accesos a la SSP y bloquearon ambos carriles del libramiento al exterior de la dependencia. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Policias Protestan Michoacan

Juan José Estrada Serafín

MORELIA, MICHOACÁN. 11JUNIO2024. Un grupo de policías de la Guardia Civil (GC), de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán se manifestaron para exigir sueldos justos, respeto a sus prestaciones y equipamiento. Los uniformados indicaron que han sido víctimas de abusos por parte de sus mandos, así como descuentos en sus sueldos. Además hicieron referencia al pago Banbajio donde no se les ha aumentado, en ocasiones se les ha negado el pago, así como el bono denominado «tractor». Mencionaron que temen salir a las calles a cuidar a la población ante la carencia de equipo, entre ello armamento y municiones. Los policías bloquearon los 4 accesos a la SSP y bloquearon ambos carriles del libramiento al exterior de la dependencia. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

PRESIDENTA DE COTIJA 001.jpg

Juan José Estrada Serafín

COTIJA, MICHOACÁN, 02JUNIO2024. La alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa, fue atacada a tiros en la calle Javier Mina, cerca de la plaza principal del municipio, tras salir de un gimnasio. El ataque, perpetrado por civiles armados desde una camioneta, dejó gravemente herida a la alcaldesa y a uno de sus escoltas. A pesar de ser trasladada de inmediato a un hospital en el municipio de Los Reyes, murió por las heridas causadas por los disparos. Uno de sus escoltas también resultó herido en el incidente. Este ataque se suma a un secuestro previo que sufrió la alcaldesa en el estado de Jalisco hace meses. Por su parte, el gobierno de Michoacán condenó el ataque perpetrado contra Yolanda Sánchez Figueroa. FOTO: ARCHIVO/JUAN JOSÉESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Cuitzeo Casilla Elecciones

Juan José Estrada Serafín

CUITZEO, MICHOACÁN, 02JUNIO2024.- Se lleva a cabo la jornada electoral en el municipio de Cuitzeo, el resguardo está a cargo de la policía municipal FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes