• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 34

El músico Eulalio Cervantes, mejor conocido como Sax, integrante del grupo La Maldita Vecindad, murió a los 52 años por complicaciones del Covid-19. En la imagen en Papantla, Veracruz, el 19 de marzo de 2010, durante un concierto en Cumbre Tajín 2010. FOTO: SASHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Eulalio Cervantes, mejor conocido como Sax, integrante de La Maldita Vecindad, murió a los 52 años por complicaciones del Covid-19. En la imagen durante un concierto en Cumbre Tajín 2010.

Eulalio Cervantes, mejor conocido como Sax, integrante de La Maldita Vecindad, murió a los 52 años por complicaciones del Covid-19. En la imagen en Papantla, Veracruz, el 19 de marzo de 2010, durante un concierto en Cumbre Tajín 2010. Lo acompaña la cantante Natalia Lafourcade.

Vacacionistas4.j

Amaranta Prieto

CANCÚN, QUINTANA ROO, 23 MARZO2010.- Decenas de llamados Spring breakers abarrotan las playas donde pasan sus vacaciones de semana santa. FOTO: AMARANTA PRIETO/CUARTOSCURO.COM

Vacacionistas3.j

Amaranta Prieto

CANCÚN, QUINTANA ROO, 23 MARZO2010.- Decenas de llamados Spring breakers abarrotan las playas donde pasan sus vacaciones de semana santa. FOTO: AMARANTA PRIETO/CUARTOSCURO.COM

Vacacionistas2.j

Amaranta Prieto

CANCÚN, QUINTANA ROO, 23 MARZO2010.- Decenas de llamados Spring breakers abarrotan las playas donde pasan sus vacaciones de semana santa. FOTO: AMARANTA PRIETO/CUARTOSCURO.COM

Vacacionistas1.j

Amaranta Prieto

CANCÚN, QUINTANA ROO, 23 MARZO2010.- Decenas de llamados Spring breakers abarrotan las playas donde pasan sus vacaciones de semana santa. FOTO: AMARANTA PRIETO/CUARTOSCURO.COM

Conferencia2.j

Amaranta Prieto

CANCÚN, QUINTANA ROO 23 MARZO2010.- Ernesto Cordero secretario de hacienda, durante la conferencia de prensa que ofreció al termino de la reunión anual de Gobernadores del Banco Interamericano de desarrollo. FOTO: AMARANTA PRIETO/CUARTOSCURO.COM

Conferencia1.j

Amaranta Prieto

CANCÚN, QUINTANA ROO 23 MARZO2010.- Ernesto Cordero secretario de hacienda, acompañado por Luis Alberto Moreno durante la conferencia de prensa que ofrecieron al termino de la reunión anual de Gobernadores del Banco Interamericano de desarrollo. FOTO: AMARANTA PRIETO/CUARTOSCURO.COM

Nicho13.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 19 MARZO2010.- El parque temático donde se llevan a cabo las actividades de la Cumbre Tajín (que este año tendrá lugar del 19 al 22 de marzo), se encuentran los diferentes nichos, espacios construidos especialmente para los distintos actos de la cumbre. Así tenemos el nicho de los aromas y sabores, de la paz, de la sanación, de la purificación, de la tierra, de la danza, donde indigenas Totonacas llegan a esta zona cada año para recibir y atender a los miles de visitantes. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Nicho12.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 19 MARZO2010.- El parque temático donde se llevan a cabo las actividades de la Cumbre Tajín (que este año tendrá lugar del 19 al 22 de marzo), se encuentran los diferentes nichos, espacios construidos especialmente para los distintos actos de la cumbre. Así tenemos el nicho de los aromas y sabores, de la paz, de la sanación, de la purificación, de la tierra, de la danza, donde indigenas Totonacas llegan a esta zona cada año para recibir y atender a los miles de visitantes. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Nicho11.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 19 MARZO2010.- El parque temático donde se llevan a cabo las actividades de la Cumbre Tajín (que este año tendrá lugar del 19 al 22 de marzo), se encuentran los diferentes nichos, espacios construidos especialmente para los distintos actos de la cumbre. Así tenemos el nicho de los aromas y sabores, de la paz, de la sanación, de la purificación, de la tierra, de la danza, donde indigenas Totonacas llegan a esta zona cada año para recibir y atender a los miles de visitantes. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Nichos1.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 19 MARZO2010.- El parque temático donde se llevan a cabo las actividades de la Cumbre Tajín (que este año tendrá lugar del 19 al 22 de marzo), se encuentran los diferentes nichos, espacios construidos especialmente para los distintos actos de la cumbre. Así tenemos el nicho de los aromas y sabores, de la paz, de la sanación, de la purificación, de la tierra, de la danza, donde indigenas Totonacas llegan a esta zona cada año para recibir y atender a los miles de visitantes. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Nichos2.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 19 MARZO2010.- El parque temático donde se llevan a cabo las actividades de la Cumbre Tajín (que este año tendrá lugar del 19 al 22 de marzo), se encuentran los diferentes nichos, espacios construidos especialmente para los distintos actos de la cumbre. Así tenemos el nicho de los aromas y sabores, de la paz, de la sanación, de la purificación, de la tierra, de la danza, donde indigenas Totonacas llegan a esta zona cada año para recibir y atender a los miles de visitantes. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Nichos3.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 19 MARZO2010.- El parque temático donde se llevan a cabo las actividades de la Cumbre Tajín (que este año tendrá lugar del 19 al 22 de marzo), se encuentran los diferentes nichos, espacios construidos especialmente para los distintos actos de la cumbre. Así tenemos el nicho de los aromas y sabores, de la paz, de la sanación, de la purificación, de la tierra, de la danza, donde indigenas Totonacas llegan a esta zona cada año para recibir y atender a los miles de visitantes. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Nichos4.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 19 MARZO2010.- El parque temático donde se llevan a cabo las actividades de la Cumbre Tajín (que este año tendrá lugar del 19 al 22 de marzo), se encuentran los diferentes nichos, espacios construidos especialmente para los distintos actos de la cumbre. Así tenemos el nicho de los aromas y sabores, de la paz, de la sanación, de la purificación, de la tierra, de la danza, donde indigenas Totonacas llegan a esta zona cada año para recibir y atender a los miles de visitantes. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Nichos5.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 19 MARZO2010.- El parque temático donde se llevan a cabo las actividades de la Cumbre Tajín (que este año tendrá lugar del 19 al 22 de marzo), se encuentran los diferentes nichos, espacios construidos especialmente para los distintos actos de la cumbre. Así tenemos el nicho de los aromas y sabores, de la paz, de la sanación, de la purificación, de la tierra, de la danza, donde indigenas Totonacas llegan a esta zona cada año para recibir y atender a los miles de visitantes. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Nichos6.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 19 MARZO2010.- El parque temático donde se llevan a cabo las actividades de la Cumbre Tajín (que este año tendrá lugar del 19 al 22 de marzo), se encuentran los diferentes nichos, espacios construidos especialmente para los distintos actos de la cumbre. Así tenemos el nicho de los aromas y sabores, de la paz, de la sanación, de la purificación, de la tierra, de la danza, donde indigenas Totonacas llegan a esta zona cada año para recibir y atender a los miles de visitantes. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Nochos7.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 19 MARZO2010.- El parque temático donde se llevan a cabo las actividades de la Cumbre Tajín (que este año tendrá lugar del 19 al 22 de marzo), se encuentran los diferentes nichos, espacios construidos especialmente para los distintos actos de la cumbre. Así tenemos el nicho de los aromas y sabores, de la paz, de la sanación, de la purificación, de la tierra, de la danza, donde indigenas Totonacas llegan a esta zona cada año para recibir y atender a los miles de visitantes. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Nichos8.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 19 MARZO2010.- El parque temático donde se llevan a cabo las actividades de la Cumbre Tajín (que este año tendrá lugar del 19 al 22 de marzo), se encuentran los diferentes nichos, espacios construidos especialmente para los distintos actos de la cumbre. Así tenemos el nicho de los aromas y sabores, de la paz, de la sanación, de la purificación, de la tierra, de la danza, donde indigenas Totonacas llegan a esta zona cada año para recibir y atender a los miles de visitantes. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Nicho9.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 19 MARZO2010.- El parque temático donde se llevan a cabo las actividades de la Cumbre Tajín (que este año tendrá lugar del 19 al 22 de marzo), se encuentran los diferentes nichos, espacios construidos especialmente para los distintos actos de la cumbre. Así tenemos el nicho de los aromas y sabores, de la paz, de la sanación, de la purificación, de la tierra, de la danza, donde indigenas Totonacas llegan a esta zona cada año para recibir y atender a los miles de visitantes. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Nicho10.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 19 MARZO2010.- El parque temático donde se llevan a cabo las actividades de la Cumbre Tajín (que este año tendrá lugar del 19 al 22 de marzo), se encuentran los diferentes nichos, espacios construidos especialmente para los distintos actos de la cumbre. Así tenemos el nicho de los aromas y sabores, de la paz, de la sanación, de la purificación, de la tierra, de la danza, donde indigenas Totonacas llegan a esta zona cada año para recibir y atender a los miles de visitantes. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Maldita6.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 19 MARZO2010.- El grupo de rock La Maldita Vecindad, durante su presentación ayer por la noche ante cientos de personas dentro de las actividades de Cumbre Tajín 2010 y que se realiza en el parque temático Takilhsukut. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Maldita7.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 19 MARZO2010.- El grupo de rock La Maldita Vecindad, durante su presentación ayer por la noche ante cientos de personas dentro de las actividades de Cumbre Tajín 2010 y que se realiza en el parque temático Takilhsukut. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Maldita4.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 19 MARZO2010.- El grupo de rock La Maldita Vecindad, durante su presentación ayer por la noche ante cientos de personas dentro de las actividades de Cumbre Tajín 2010 y que se realiza en el parque temático Takilhsukut. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Maldita5.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 19 MARZO2010.- El grupo de rock La Maldita Vecindad, durante su presentación ayer por la noche ante cientos de personas dentro de las actividades de Cumbre Tajín 2010 y que se realiza en el parque temático Takilhsukut. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Maldita2.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 19 MARZO2010.- El grupo de rock La Maldita Vecindad, durante su presentación ayer por la noche ante cientos de personas dentro de las actividades de Cumbre Tajín 2010 y que se realiza en el parque temático Takilhsukut. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Maldita3.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 19 MARZO2010.- El grupo de rock La Maldita Vecindad, durante su presentación ayer por la noche ante cientos de personas dentro de las actividades de Cumbre Tajín 2010 y que se realiza en el parque temático Takilhsukut. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes